© GEOVILLUERCAS. · ¡claro que hace calor!, pero no tanto como te imaginabas ya que esta es una...

Post on 18-Oct-2020

0 views 0 download

Transcript of © GEOVILLUERCAS. · ¡claro que hace calor!, pero no tanto como te imaginabas ya que esta es una...

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

TE REGALAMOS NUESTRO PAISAJE: VEN, DISFRÚTALO Y, SOBRETODO, CUÉNTALO.

¿Aún no has decidido donde escaparte unos días? Te proponemos un destino nuevo y bastante desconocido que, sin

duda, te sorprenderá: EL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARA, en el sureste de la provincia de Cáceres.

El Geoparque de las sierras azules, o doradas, o verdigrises, o rojas, o... todo dependerá de tu momento... y el suyo.

¿Calor?: Pues qué quieres que te digamos, estamos en la parte mediterránea de la Península Ibérica y en verano,

¡claro que hace calor!, pero no tanto como te imaginabas ya que esta es una de las comarcas "verdes" y de montaña

de Extremadura. Más desconocida, por supuesto, que las del norte de la región, precisamente por eso, porque no

está en el norte, lo que hace de este destino un lugar muy idóneo para perderse y disfrutar de paisajes y rincones

prácticamente vírgenes. ¡Y fíjate que puestas de sol!

Atardecer desde el Pico La Villuerca tras el mar apalachense. ¿Estabas buscando una puesta de sol en el mar?, Aquíla encontrarás tras las olas de cuarcita.

¿Frío?: Pues no mucho, precisamente por ese microclima que se crea en estas sierras que hace que tengamos otoños,

inviernos y primavera lluviosos y con temperaturas bastante suaves en los meses más fríos. Clima, por otra parte, que

da lugar al hechizo especial de esta zona en cada una de sus estaciones, o si no, mira que colores:

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

¡PRIMAVERA!: Explosión de colores, ¡y están todos!, amarillos, púrpuras, rojos, azules, rosas, verdes intensos,blancos......

¿Bosques?: Todos los que quieras y de la especie que elijas. Inmensos y frescos bosques de castaños y de robles.

Mediterráneos bosques de encinas y alcornoques (bellísimo el color de sus troncos en verano recién descorchados).

Largos, interminables y húmedos bosques en galería de alisos. Extensas dehesas enmarcando los alrededores de

nuestras sierras. Y... ¿a que no te lo imaginabas en Extremadura? escondidos y únicos bosques de laurisilva en los

parajes más recónditos, umbrosos y frescos del territorio.

Bosque de castaños en el Camino Real. La pérgola natural de tus vacaciones.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

¿Agua?: ¡Pues claro!, ¡a raudales!, en los ocho ríos que conforman los ocho valles más importantes de la zona.

En algunos, pequeños y con mucho encanto, pantanos y pequeñas presas llenas de vida y en la multitud de arroyos,

gargantas y manantiales de aguas permanentes y cristalinas. Piscinas naturales y artificiales también, por supuesto,

te esperan para darte un refrescón de calidad en las horas de más calor.

Río Ibor, un masaje natural para los pies y, un poquito más arriba la Piscina Natural de Castañar de Ibor, reciénacondicionada.

Ni el mejor spa, ¿puede haber algo más relajante. Charco de la Nutria, Piscina Natural en Cañamero.

¿Animales y plantas?: ¿Y... aquí qué te contamos?, o mejor dicho ¿qué no te contamos?, ¡pero si vas a venir a uno de

los sitos de mayor biodiversidad botánica y faunística de España y, sin ningún complejo pero tampoco afán de

protagonismo, nos atrevemos a decir que también de Europa! Aves de todos los ecosistemas (roquedos, montaña,

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

bosques, dehesas, siembras y pastizales, estepas, humedales, ríos y bosques de ribera ...), la gran mayoría de

nuestros mamíferos ibéricos podrás verlos aquí con más o menos suerte (ciervos, corzos, muflones, jabalíes,

garduñas, jinetas, zorros, tejones, meloncillos, ...), anfibios, reptiles, también insectos, claro, como no, ¡pero solo

en verano!, pero es que ¡TAMBIÉN PODRÁS VER PLANTAS QUE SE COMEN ESOS INSECTOS!, y plantas exclusivas de esta

comarca en Extremadura y plantas que nadie se explica que puedan sobrevivir aquí, en estas latitudes...., lo dicho

¿qué no te contamos? pues no te contamos mucho, todo aquello que tendrás que venir a descubrir por tí mismo.

Estos no van a por tí, es que les encanta exhibir sus habilidades y sorprender a las visitas. Es su manera de saludartey darte la bienvenida al Geoparque.

¿Te creías que ibas a ser el visitante más curioso?, para curiosas ellas, ¡mira como te miran!

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

ATRAPAMOSCAS, ¡LITERALMENTE!

¿Rutas?: Por cientos. Unas más señalizadas y otras menos, algunas, en los meses de más calor, ideales para hacer por

la tarde-noche, y otras increíblemente hermosas y llenas de colorido en el resto de las estaciones, y por toda la zona

realmente espectaculares en primavera y otoño. Pero vamos, que si tienes algún problema porque no encuentras la

suficiente información, nos llamas o nos envías un e-mail y te enviamos, con muchísimo gusto, hasta planos de las

que más te puedan interesar.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Esta entre robles en valles de cuento, ¿No te apetece formar parte de la próxima historia que contar...?

Y esta entre piedras en Campillo de Deleitosa y muy cerca de Fresnedoso, Deleitosa, Robledo... en la Garganta deDescuernacabras, otro nombre para contar historias.

¿Historia?: Pues aquí sí que no sabemos por dónde empezar a contarte y por donde acabar, porque hay vestigios del

paso del hombre por la zona desde el paleolítico hasta ahora, vamos, que tienes para unos días si quieres sumergirte

y bucear en la historia de nuestra comarca.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Torre de los Moros. Castañar de Ibor. Libro abierto de petrología y palentología. ¿Te gustan las piedras?

Verraco en la zona de la Jara. ¿Agresivo, verdad?

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Vía Crucis en la Jara, el encanto sencillo de una zona escondida y olvidada.

Castillo de Cabañas. Irás. Seguro.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Pintura rupestre esquemática. ¿Te atreves a interpretar?

Puente del Conde sobre el río Almonte. Aldeacentenera. Y, si quieres, tuyo también.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

¿Arte?: Je, je, de esto tenemos menos: varios monumentos y cascos antiguos declarados Monumentos Históricos

Artísticos y Bienes de Interés Cultural y un Monumento Patrimonio de la Humanidad ¡ahí es nada!

Iglesia de San Juan Bautista. Berzocana. Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. ¡INMENSA!

Iglesia de Santa Catalina. Alía. No es, pero podría serlo.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Real Monasterio de Guadalupe. Patrimonio de la Humanidad.

Iglesia parroquial de Villar del Pedroso. Bien de Interés Cultural.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

¿Fiestas, artesanía y tradiciones?: Pues lo dicho ¡en cualquier época del año!, podrás encontrar pueblos en fiestas casi

en cualquiera de las fechas que vengas y casi en todos ellos encontrarás muestras de artesanía, tradiciones típicas de

esta zona y todavía bellos rincones de arquitectura popular.

Consuelo en su telar tradicional, Alía. Aprovecha la ocasión, quedan muy pocos.

Artesanía en teja. Portuarte, Navezuelas.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Artesanía en calabazas. Pedro Diosdado. Cañamero.

Dibujo en Pizarra. Miguel Ángel Baños. Guadalupe

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Rincon en Villar del Pedroso

Balcón de Alía

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Casa de PIEDRAS (de muchos tipos). Navezuelas.

Todos estos rincones, de cada uno de nuestros pueblos, están esperando a alguien con una cámara de fotos como latuya para que no queden en el olvido, ¿vienes a hacernos el favor de inmortalizarlos?

¿Gastronomía?: ¿Comenzamos por las denominaciones de origen?: Queso de los Ibores, Miel Villuercas-Ibores, Vinos

Ribera del Guadiana y Jamón Dehesa de Extremadura. Y también de mucha, muchísima calidad aceite, cerezas,

castañas, cabritos, corderos, embutidos, ternera y, muy importante, excelentes restaurantes, socios de

Geovilluercas, donde degustar todos estos productos.

El queso de los ibores y...

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

... la fábrica de ese queso.

Ganaderías del geoparque. Ovejas, como ves están acostumbradas a posar, así que tú también podrás hacerestas fotos.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Olivos casi milenarios. Peraleda de San Román

¿Estrellas?: Pues estas no las verás por cientos, las verás por miles. El hecho de estar en una zona poco

poblada tiene la ventaja de que también sea una zona con muy poca contaminación lumínica. Esto,

unido al hecho de poder acceder de manera relativamente fácil a zonas altas en las que podemos

observar en redondo la inmensa bóveda del cielo en noches oscuras, hace que la observación de

estrellas en nuestra comarca se convierta en una experiencia única e irrepetible.

Si la miras bien te darás cuenta que esta no es la misma luna de siempre. Esta es especial porque el sitio desdedonde la estarás viendo es más especial todavía

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Lo dicho: miles, ni una más ni una menos.

¿Descanso y tranquilidad o descanso y actividad? Pues lo más fácil de encontrar, solo tienes que pasarte por

cualquiera de los establecimientos socios de Geovilluercas para disfrutar de una estancia agradable y a tu medida:

hoteles, casas rurales, apartamentos, paradores, hospederías, hostales, ubicados en los pueblos o en plena

naturaleza, seguro que encontrarás el que más se adapte a tus necesidades. De la misma manera y si quieres unas

vacaciones un poco más dinámicas encontrarás entre nuestros socios diferentes empresas de actividades que te

ayudarán a disfrutar de una manera mucho más completa y entretenida de tu estancia entre nosotros.

Porque después de descansar...

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

... también querrás divertirte

¿Buena gente?: Pues eso lo verás tú mismo y lo comprobarás en persona, o eso, o tendrás muy mala

suerte, porque te podemos asegurar sin riesgo a equivocarnos que aquí encontrarás, sobre todo, gente

amable, simpática, acogedora, dispuesta a hacer amigos y a poner todo de su parte para que te sientas

uno más.

Nuestras gentes, tu familia...

¿Se nos olvida algo? ¡PUES CLARO!, ¡POR ALGO NUESTRA ASOCIACIÓN SE LLAMA GEOVILLUERCAS!. Te

hemos dejado lo más importante para el final, lo que ha hecho que desde el 17 de septiembre del año

pasado la UNESCO haya reconocido que vivimos en un sitio muy, pero que muy especial. Un sitio en el

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

que podrás hacer un viaje en el tiempo a hace más de 600 millones de años (sí, sí, millones de años, no

nos hemos equivocado). Un sitio en el que podrás leer en las piedras todo lo que ha pasado desde

entonces hasta ahora y por qué. Un sitio en el que estarás pisando las rocas más antiguas de la Península

Ibérica a la vez que te tomas una cerveza y te das un baño en la piscina natural que hay sobre esas

rocas. Un sitio en el que podrás imaginarte, mientras te bañas, sumergido en los mares poco profundos

de hace 500 m. a. y sentirás como pequeños trilobites y gusanos arenícolas te pasan entre las piernas.

Un sitio en el que penetrar en las entrañas de la tierra visitando cuevas en las que “nieva por dentro” y

minas que nuestros antepasados horadaron en las rocas. Un sitio en el que ¡las sierras son azules! Un

sitio en el que verás, a vista de pájaro el increíble y singular moldeado que la madre tierra ha realizado

en estas sierras (¡y te quedarás sin respiración!, como nos pasa a todos) . Un sitio en el que las rocas,

inmensas y redondas se convierten en sagradas y te hacen estremecer. En definitiva un sitio único e

irrepetible:

EL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARA.ESTE AÑO LO HEMOS RESERVADO

EXCLUSIVAMENTE PARA TÍ, AUNQUE... SI QUIERESREPETIR TE LO RESERVAMOS PARA SIEMPRE.

Algo de lo que no te cansarás en el Geoparque: Paisajes y vistas. A nada que subas un poquito ¡ZAS! sinrespiración, como te decíamos. Pico Carbonero, mirando hacia el sinclinal del Guadarranque-Gualija

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Piedras caballeras en La Jara. Para que te subas, entres, las rodées, curiosées y todo lo que se te ocurra...

Por si te quieres traer el parapente. Pico Carbonero (otro geositio) y Pico Cervales al fondo.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Porque en Villuercas, Ibores, Jara también hay meandros espectaculares. ¿Le damos la vuelta al cancho nadando?

Como ves las entrañas de la tierra también te están esperando, a tí y a tus niños, esta vez, en la mina Costanaza deLogrosán.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

La cabeza del Moro, Berzocana. ¡que se nos cae!¿Te vienes a sujetarla?

El desconocido e increíble río Gualija. Para tomártelo con calma.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Estrecho Voldres, Alía, río Guadarranque. El geositio que no es geositio... todavía... Para que te olvides del tiempo.

Geositio del Estrecho de la Peña. Alía. Te saldrán alas ... y volarás.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Inmenso y envolvente barranco del Río Guadalupe. Si quieres perderte...

El geositio del Cancho del Castillo. Peraleda de San Román. La roca más sagrada del Geoparque. Te convertirás enhormiguita cuando estés junto a él.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

Y aquí te presentamos nuestro "casi-volcán", el Cerro de san Cristóbal, en Logrosán, joya de la mineralogía enEspaña

El Relieve Apalachense. Valle del Almonte con Navezuelas y Roturas al fondo. Desde el pico La Villuerca¡VAMOS, QUE VUELVES SEGURO!

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DEL GEOPARQUE VILLUERCAS, IBORES, JARAgeovilluercas.blogspot.com / geovilluercas@hotmail.com

© GEOVILLUERCAS.

PRIMAVERA VERANO

OTOÑO INVIERNO

VILLUERCAS, IBORES, JARA¡HECHIZO EN CUATRO ESTACIONES!