¿ Clinimetría o Psicometría? Medición en la práctica

Post on 06-Jan-2016

74 views 8 download

description

¿ Clinimetría o Psicometría? Medición en la práctica. ¿Qué es la clinimetría ?. Termino introducido por el Dr. Alvan R. Feinsten en 1982 para denominar los índices, escalas y otros instrumentos usados para medir o describir síntomas, signos y otros fenómenos . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿ Clinimetría o Psicometría? Medición en la práctica

¿Clinimetría o Psicometría?Medición en la práctica

Termino introducido por el Dr. Alvan R. Feinsten en 1982 para denominar los índices, escalas y otros instrumentos usados para medir o describir síntomas, signos y otros fenómenos .

(cambian, aparecen, o desaparecen).

¿Qué es la clinimetría?

Surge ante la necesidad de evaluar o medir los cambios en lo sujetos desde un ámbito asistencial o clínico.

Se emplea para evaluar la aparición, curso y cese de algún fenómeno predominantemente.

e.g. Paciente que llega con deseos de muerte, a la semana luego del tratamiento, qué tanto mejora.

Psicometría disciplina que se encarga de la medición en psicología, procesos no cambiantes, sino más bien estables y dicotómicos.

e.g. -Personalidad -CI

Psicometría vs Clinimetría

Psicometría Clinimetría

Evaluación de Campo de constructos teóricos desarrollo

empírico

“Actitud hacia la Interacción con el

Enfermedad mental” paciente

Selección analítica Proceso intuitivo

Índices o escalas Índices

Se desarrollan de manera intuitiva. La característica fundamental de estos índices es la sensibilidad.

“…creo que para estar realmente deprimido tienes que no querer hacer

nada…”

Feinsten “El sentido común ilustrado”.

Índices clinimétricos

◦ Cualquier índice clinimétrico debe tener un propósito y justificación.

◦ El formato del índice debe comprenderse fácilmente.

◦ Facilidad para su empleo.

Psicometría objetivos (medibles) y estable, con estudio de los constructos. Mide diferencias entre sujetos.

Clinimetría relativamente objetivos (medibles), emplea datos subjetivos dada la interacción con el entrevistado, intuitiva; mide diferencias del sujeto con sí mismo.

Pruebas proyectivas subjetivos (inductivo-deductivos) estable predominantemente, maneja tendencias. Reconoce características entre sujetos.

Neuropsicología objetivos (correlacionales)

Diferencias entre los instrumentos