Mucha de las sustancias que existen en la naturaleza y en nuestra vida cotidiana tienen determinados...

Post on 02-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of Mucha de las sustancias que existen en la naturaleza y en nuestra vida cotidiana tienen determinados...

UNIÓN QUÍMICA O ENLACE QUÍMICO

Mucha de las sustancias que existen en la naturaleza y en nuestra vida cotidiana tienen determinados propiedades cómo

por ejemplo, la solubilidad en determinado solvente o la

conductividad eléctrica de sus soluciones, estas dependen del tipo de ENLACE QUÍMICO que existe entre

los átomos.

El comportamiento químico de los sólidos, líquidos y gases que nos rodean está determinado por las formas en que los átomos se unen entre sí, lo que a su vez depende de las interacciones entre

sus electrones más externos. Los electrones pueden transferirse de un átomo a

otro (enlace iónico), compartirse entre átomos vecinos (enlace covalente) o moverse libremente

de átomo en átomo (enlace metálico). El conocimiento de la estructura y el

comportamiento de la materia a escala atómica explican con éxito las propiedades de la materia a

gran escala.

Enlace o Unión Químico: es la fuerza entre los átomos que los mantiene unidos en las moléculas. Cuando dos o más átomos se

acercan lo suficiente, puede producirse una fuerza de atracción entre los electrones de los

átomos individuales y el núcleo de otro u otros átomos. Si esta fuerza es lo suficientemente grande para mantener unidos los átomos, se dice que se ha formado un enlace químico. Todos los enlaces químicos resultan de la

atracción simultánea de uno o más electrones por más de un núcleo.

ENLACE QUÍMICO: ES LA FUERZA DE ATRACCIÓN

ELÉCTRICA QUE MANTIENEN UNIDOS A LOS ÁTOMOS, PARA FORMAR ESTRUCTURAS MÁS

ESTABLE, DESDE EL PUNTO DE VISTA ELECTRÓNICO Y

ENERGÉTICO.

TIPOS DE ENLACE QUÍMICO

ENLACE COVALENTE Se comparten electrones.

Se da entre átomos de elementos NO METÁLICOS.

En la Escala de Pauling de Electronegatividad va de 0 a 1,7

aproximadamente.

Si la ∆E está entre 0 y 0,5 → Enlace Covalente Apolar

Si la ∆E está entre 0,5 y 1,7 → Enlace Covalente Polar

Ejemplo: Molécula de Metano CH4

C → Grupo IV A y Período 2. Electronegatividad = 2.5

Configuración Electrónica

Electrones de valencia

H → Grupo I A y Período 1. Electronegatividad = 2.1

Configuración Electrónica

Electrones de valencia

Nivel

1 2 3 4 5 6 7

e- 2 4

Nivel

1 2 3 4 5 6 7

e- 1

ENLACE IÓNICOS

Se transfieren electrones. Se da entre un átomo del elemento NO METAL y un átomo del elemento

METAL. En la Escala de Pauling de

Electronegatividad va de 1,7 a 4 aproximadamente.

Fin. Ejercicio dos puntos: