Necesidades básicas: son las que necesitamos para sobrevivir y formarnos como personas, como la...

Post on 25-Jan-2016

233 views 0 download

Transcript of Necesidades básicas: son las que necesitamos para sobrevivir y formarnos como personas, como la...

EL TRABAJO EN CLM

LOS TRABAJOS Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Necesidades básicas: son las que necesitamos para sobrevivir y formarnos como personas, como la educación, comer, vestirnos…

Necesidades secundarias: son la que podemos seguir viviendo sin realizarlas, como ir al cine, escuchar música, ir de vacaciones….

Para cubrir todas estas necesidades necesitamos el trabajo de muchas personas: agricultores, médicos, actores, músicos…

Se puede empezar a trabajar a los 16 años, ya que ya estamos en condición de trabajar. Este conjunto de personas aptas para el trabajo se llaman Población Activa.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Los trabajos de las personas consisten en: Obtener productos: como los agricultores,

trabajadores de la industria…. Prestar servicios: como los médicos, los

maestros, reparadores de ordenadores…

Todos estos trabajos se llaman actividades económicas y se realizan en las empresas.

OBTENER PRODUCTOS

PRESTAR SERVICIOS

LOS SECTORES ECONÓMICOS

SECTOR PRIMARIO

Agrupa las actividades que obtienen productos

directamente de la naturaleza, como la agricultura, la

ganadería, la pesca y la minería.

SECTOR SECUNDARIO

Esta formado por las actividades que transforman

las materias primas en productos elaborados, como la

industria y la construcción.

SECTOR TERCIARIO O SECTOR DE SERVICIOS

Lo componen las actividades que proporcionan servicios,

como el comercio, el turismo, la sanidad o la educación.

TRABAJAR SEGURO

En todas las profesiones se necesidad cumplir unas medidas de seguridad para realizar el trabajo sin riesgos.

Otras profesiones necesitan material específico para poder realizarlo.

SECTOR PRIMARIO

LA AGRICULTU

RA

Cultivos de secano: Son los más abundantes en CLM, como los cereales, la cebada y del trigo, que se cultivan en todas las provincias. La vid y el olivo que se cultivan en las provincias de Toledo y Ciudad Real. Los almendros son frecuentes de Albacete, el ajo, en Cuenca y las lentejas , en Toledo.

Cultivos de regadío: Las hortalizas, como las cebollas y los pimientos, y otros cultivos, como el maíz, destacan en las provincias de Albacete y Toledo. Los melones son muy importantes en Ciudad Real y los champiñones , en Cuenca y Albacete.

LA GANADER

ÍA

Ganado Ovino: Es muy abundante en las todas las provincias de CLM. Está formado por corderos y ovejas, de los que se obtiene la carne, leche, cuero y lana.

Ganado Porcino: Ha aumentado en estos últimos años, pero su producción destaca en la provincia de Toledo. Incluye cerdos y lechones, de los que se obtiene la carne.

Ganado Caprino: formado por cabras. Ganado Bovino: formado por vacas,

toros y bueyes. Granjas avícolas: Son muy comunes de

las provincias de Guadalajara y Toledo. Son las granjas donde se crían las gallinas, pollos o pavos.

OTRAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO

Minería: consiste en extraer minerales y rocas. En CLM existen muchas minas y canteras.

Pesca: consiste en capturar peces. Silvicultura: consiste en aprovechar los árboles

para obtener madera y resina. Apicultura: consiste en el cuidado de las abejas

para obtener miel y cera. Esta actividad es tradicional en la Alcarria.

Piscicultura: es la cría de peces en estanques artificiales.

SECTOR SECUNDA

RIO

En CLM, 34/100 trabajadores se dedican al sector secundario.

La industria: Elabora productos a partir de materias primas diversas.

Se desarrolla en fábricas y talleres que se encuentran en los polígonos industriales de las ciudades.

Construcción: se dedica a la construcción de edificios, carretas, túneles…

TIPOS DE INDUSTRIA

INDUSTRIA ALIMENTARIA

Elabora y conserva productos alimentarios. Los productos pueden ser de:

Origen agrícola: como el vino y los aceites. Origen ganadero: como la elaboración de

embutidos o quesos.

INDUSTRIA ENERGÉTICA

Genera energía eléctrica a partir del petróleo, del carbón, del uranio, del agua de los embalses, del viento y del sol.

CLM es unos de los principales productores de energía eléctrica.

INDUSTRIA QUÍMICA

Consiste principalmente en el refinado del petróleo.

Se localiza principalmente en Puertollano y Ciudad Real.

INDUSTRIA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Elabora ladrillos, cementos, hormigón…. A partir de arcilla, arena, piedras, etc…

INDUSTRIA DE PRODUCTOS METÁLICOS

INDUSTRIA DE MUEBLES

INDUSTRIAS DE TEXTIL

INDUSTRIAS DE CALZADO

LOCALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA EN CLM

Albacete: centros industriales en la capital, Almansa, Villarobledo y Hellín.

Ciudad Real: en la capital, Puertollano, Alcázar de San Juan, Manzanares y Valdepeñas.

LOCALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA EN CLM

Cuenca: en la capital y Tarancón.

Guadalajara: en la capital, corredor del río Henares y Azuqueca de Henares.

Toledo: en la capital, Talavera de la Reina, Illescas. Torrijos, Villacañas, Sonseca y Ocaña.

LA CONTAMINACIÓN DE LAS FÁBRICAS

Uno de los principales problemas de las grandes regiones industriales es la contaminación que producen las fábricas.

Por eso debemos tomar las medidas oportunas para evitar contaminar el aire y el agua.

FIN