» Una divisa es una moneda extranjera. » El mercado de divisas es el marco organizacional dentro...

Post on 16-Apr-2015

9 views 0 download

Transcript of » Una divisa es una moneda extranjera. » El mercado de divisas es el marco organizacional dentro...

» Una divisa es una moneda extranjera.» El mercado de divisas es el marco organizacional

dentro del cual los bancos, las empresas y los individuos compran y venden monedas extranjeras.

» El mercado de divisas incluye la infraestructura física y las instituciones necesarias para poder negociar divisas.

2

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Global» Continuo: nunca cierra» Profundo: líquido» Descentralizado» Electrónico

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Permite transferir poder adquisitivo entre países

» Proporciona instrumentos y mecanismos para financiar el comercio y las inversiones internacionales

» Ofrece facilidades para la administración de riesgos y especulación

4

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Mercados Organizados: Ventajas La principal ventaja de un Mercado Organizado es la eliminación del riesgo de contrapartida y minoración del riesgo de liquidez.

5

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Mercados over the counter, OTC, (sobre el mostrador – extrabursátil): Un Mercado no organizado. Es un mercado totalmente flexible en el que cualquier entidad financiera puede participar y se negocia cualquier tipo de producto a medida del inversor.

» Ventajas: adecuación total al cliente.» Desventaja: Existencia de riesgo de contrapartida y de

liquidez

6

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Por el plazo de entrega:˃Mercado al contado (spot)˃Mercado a plazo (forward)˃Mercado de futuros˃Mercado de opciones

» Por el tamaño de la transacción:˃Mercado al menudeo˃Mercado al mayoreo˃Mercado interbancario

7

» Es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.

» El diferencial cambiario depende de:˃ El volumen de negociación de la moneda˃ La variabilidad del precio de la moneda en el corto

plazo˃ Frecuencia de asaltos bancarios y falsificaciones˃ El grado de competencia

8

» Para que el mercado de divisas sea eficiente se requiere:˃ Bajos costos de transacción˃ Transparencia˃ Racionalidad de los agentes económicos˃ Libre movimiento de capitales y no

intervención de las autoridades

9

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Agentes de moneda extranjera bancarios y no bancarios (dealers)

» Empresas e individuos» Arbitrajistas y especuladores» Bancos centrales y gobiernos

10

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Se tiene una posición larga en un activo si cuando el precio del activo sube su poseedor se beneficia

» Significa poseer el activo o el derecho de adquirirlo en el futuro a un precio específico

» Por ejemplo: una cuenta en dólares, un contrato de compra de dólares a futuro, una cuenta por cobrar en dólares

11

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Beneficia al poseedor de un activo si su precio baja

» Vender corto significa vender algo que no se tiene

» Por ejemplo: una deuda en dólares, una cuenta por pagar en dólares, vender dólares a futuro

12

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Es el precio de una moneda en términos de otra» El tipo de cambio en términos europeos se

expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano

» El tipo de cambio en términos norteamericanos se expresa como la cantidad de dólares por moneda extranjera

13

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

14

» Es el precio de una moneda en términos de otra, pero calculados a través de una tercera moneda

$

$

¢

¢TCxTCTC

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» El arbitraje consiste en comprar y vender simultáneamente un activo en dos mercados diferentes para aprovechar la discrepancia de precios entre los dos mercados

» No implica riesgos ni movilización de capital

15

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» La especulación es la toma de posiciones para ganar con el tipo de cambio esperado.

» Para que la especulación sea favorable se debe:˃ Poseer información no disponible por el público˃ Evaluar la información en forma más eficiente y actuar

más rápidamente˃ Tener bajos costos de transacción˃ Tolerar el riesgo de pérdida 16

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Un instrumento derivado es un instrumento cuyo valor se deriva del valor de algún activo subyacente.

» Algunos ejemplos de activos subyacentes son: mercancías básicas, acciones, tasas de interés, divisas, etc. 17

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Todos los mercados financieros se dividen en dos segmentos:

1. Mercados organizados (bursátiles): futuros

2. Mercados OTC (over the counter, es el segmento extrabursátil): forward 18

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Un contrato a plazo (forward) es un acuerdo de compra (o venta) de una cantidad específica de un activo

» En una fecha futura determinada» A un precio fijado en el momento de la

firma del contrato 19

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Si los especuladores son neutrales al riesgo y no existen costos de transacción, el tipo de cambio a plazo debe ser igual al tipo de cambio al contado esperado en el futuro

» El tipo de cambio a plazo es un pronosticador no sesgado del tipo de cambio spot en el futuro

20

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Un contrato a futuro en moneda extranjera es un acuerdo de intercambio de moneda que requiere la entrega futura de una cantidad estándar de la moneda extranjera en una fecha, lugar y precios determinados.

21

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Se parecen mucho a los contratos futuros ya que también son acuerdos para comprar o vender divisas en una fecha futura a un precio determinado. Las principales diferencias se originan porque mientras los futuros se transan en mercados organizados, los forwards se transan en mercados OTC.

22

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

23

Especificación Futuros Contratos a plazo

Tamaño Estándar Cualquier tamaño

Vencimiento Fechas fijas Cualquier fecha

ContraparteCorredor de una

bolsaCualquier banco

grande

GarantíaMárgenes inicial y de variación

Depende del banco

LiquidaciónRaras veces se

liquidanGeneralmente se

liquidan

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Reasignación del riesgo cambiario entre diferentes agentes económicos

» Pronóstico no sesgado del tipo de cambio futuro

» Reducción de la variabilidad de los tipos de cambio

24

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Una opción en moneda extranjera es un contrato que confiere al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender una cantidad determinada de moneda extranjera a un precio fijo durante un periodo específico (hasta la fecha de expiración)

25

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Los SWAPS (o permutas financieras) son acuerdos privados entre dos empresas para el intercambio de flujos de efectivo futuros, en este caso divisas, conforme a una fórmula preestablecida.

» Generalmente interviene una Institución Financiera como intermediario entre las dos empresas.

26

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Exportaciones de bienes y servicios» Remesas de ciudadanos en el exterior» Intervenciones del Banco Central» Entradas netas de capital extranjero˃ Inversión extranjera directa˃ Inversión de cartera o inversión

financiera 27

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

» Importaciones de bienes y servicios» Intervenciones del Banco Central» Remesas y renta al exterior» Salidas netas de capitales˃Salidas de inversión extranjera en

cartera˃Fuga de capitales 28

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson

29

Universidad Nueva Esparta. Economía Internacional. Prof. Dickson