-WWNDSOR PALACEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...jeto de un estudio muy acierta do...

Post on 03-Jan-2020

5 views 0 download

Transcript of -WWNDSOR PALACEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...jeto de un estudio muy acierta do...

SEGUNDA PAMNA. .r-T, flEPORTVO i%Hércoles, 14 de mayr d 15Z

LÓS EflRENÓS

Alfonso Caniorra capitañeando a su corte que transporte al Salón de Fiestas de! Hotel Martí nos las paellas voladorés con queobsdquió a lqs invitados de la Delegaclis Española en la ro.cepión ofrecida durante el Fe» tival de Cannes. — (Foto Sáiz)

UNA PETiIcmLA REALISTA Y’ SWULA, PERO GRAN-DIOSA EN RELACION A SU FONDO MARAVILLOSO Y

. - CONMOVEDOR!

4

Ea CAPITÓLy MTRÓPOL

“Almas en peligroDirector.

Antonio Santil1á. Litérpretes:

Isabe’ de CastroManue’ Mouroy,Carlos Otero

. Manuel Gasroduetófl:. Iquia&VictoriaDistribuUa po

Mero FilmsUna . senci11a tram3 desarr

. flada con un cadenadG de siuaQiOnes muy exprasivas. sirvapara ddiear un hortienaje a losTribunales Tute1’es de Meno-res y acunto éStO5 representanen la reihabilitaclón moral y espiriWal de ja infanicia y la iu

yentud que el Estado pone bajasu eutodia como medida preveritiva

iAlmas • en. iigro es un re-lato de earácier emotivo que seapoya total!inente en una graa simplicidad expositiva, servida eaJa realización çiinematográfica eOrm constructiva fácil Y diflá.mi’L que concreta ea una acein eonstante jo puramenteancodótico- y a cirounstafleiapsicológIca de eala personaje.cuyo .esado de ánimo queda expresado, 5ina coo profundidad,sí eoi la eon’venien•te justifica-çión r fl rasgos io bastanteprecisos para que el espectactorpueda comprenderlos sii uiflcul.tad.

Tres jovencitos y un niño Ofllos principales elementosj decontraste Con que han jugado

autores para. componer eguión de «Almas en peigc&’» y

. el contacto de estos cci el sa.cerdote y el medio ambie.itede1

1 reformatorio motiva sit’.1dCOfleS 1e fácil emotividad unas vecey otras no exeQtas de vibraCiÓadrasnática. Estos cinco persona-jes fian sido bien dibujado dotáMoles de esa espotánea sim—patía indispensble en los pro-tagonistas de un Sunto de . es-te género y en esta .. tarea caboelogiar tanto a los autores delargumento. Pascual y Fernán-clez, como a los del guión Dela Loma L1dó y SantUlán. prro también al director, que hacuidado ron varia fortuna, massiempre con buen sentido. lasmanifestaciones de los actoresy a estos mfmos. que se muestran muy voluntariosos al nimar sus re.spectivospape1e5. ob-jeto de un estudio muy aciertado por parte de jos . juvenilesMiguel .A.- Valdivieso y JesiísColomer -* éste en el persona-je más grato del f]iIn —. di01-oto en algunas intervencionesde Pedro de Anzola y en lasdel ipequeño Manolito García ylleno de ponderación y dignidaden Manuel Monroy, actor quetiene felices momentos en estapelícula. que nos l muestrabien preparado para realisar interpretaeiones más densas.

leiícu1a de ti•pps taDto Cornode situaciones iiuprerionistas.aqué11)s han sdo bien vIstos yestas correctamente realizadasper Antonio Santillárn, que enconjunto ha logrado un buenfilm popular. evitando caer enel engolamiento al exaltar laobra social que lo informa yapoyándose en una acción Ile-va a buen ritmo para irteresar a los epectador.es. De losdemás personajes cabe destacaros interpretados por CarlosOtero Manuel Gas, MartínezSoria — CUlTO papel no tieneotra justificación que la graciadel actor —, Barri. .Tosé Pinilina y José Ga-yán así como labuena labor de Isabel de Cas-tro que da relieve a su personaje a pesar dc que «Almas enpeligros •no es película de actriz y de las situaciones tienenmayores alicientes cinema tográfices por su hábil oluclón. lasde la pelea entre los dos mu-.chachos y la persecución én elpuerto. — OBJETIVO

- - y ‘vv- Y - - VV W Y W Y W V y

Aqúdila débjl criatura logró su aventurado’ propósIto porqueen su iiisignificaneta física, ardía la gigantesca Rama de la fo

MaÍiana,juve, SEt4S ACIO IA 1 LSTEt1O erMO-NTEOARLO-- NIZA

iT que manteniéndose constante-mente en la líaea del büen humor de improviso descarga e”-.tre el espíritu de público lahonda emoción de sucesos cuya

- intensidad puede ser igualadapero no superada por la propiavida, puesto que soi productode su observación direqta.«Lo quiso la suerte», el másreclente de sus films llegadosa ‘ España, tiefl también estegran contraste del humor y dola emoción, y aunque los espectadore presencian su proyecciónen continua carcaj-ada, no pierden ni uno solo de los magis

. trales matices émotivos —unasveces tenues y otras vaLente-

d ‘ - v ha impreso el sello de su persOmente audaces— • conque CapralleUdad en esta gran pejículac N O E S UN A PELICULA de Cifesa, que sigue proyectáfl

1 dose con extraordinario éxito enMAS. . . ¡E LA PELICULA los cines Alexandra y Atlanta.PREFERIDA DETODOS LOS UN FILM QUE CAPTA

NIÑOS -DEL MUNDO! INTERES DESDELA ESCENA INICIAL

—. - Muy pocos films consiguen,cidn ampliameOte humana, pa- como «Dodtor 110Hs. la esclusireja. asimismo, a una forma ex- va de Cifesa que se proyecta enpresiva también más coacienzu- prestigiosa pantlla del cineda y característica de los gustos Coliseum captar plenafaente des-imperantes. cte su escena inicial la atenCión

E la línea de -esta fase supe- • de los espectadores y sujetar--rada de nuestra producción se les fuertemente al desarrollo delencuentra la reatzación de Luis asunto hasta que aparece la pa-Ludía para Goya Films Exciusi- labra «Fin». Bien es verdad quevas Floraiva. titulada «Cerca de sólo en contados caso el púbhJa ciudad» película de ,origtnal CO tiene ocasión de vibrar conforma y ambicioso argumento. la fuerza drmá.tica — cte unque aunque racial en su estilo dramatismo muy humano. aun-

todo el mundo. al duo • probiemo que lo produ.contiene una inquietud común a que también muy denso por el1 «Ceros de la ciudad», con acu. ce — que posee esta historia de sados rasgos de la mejor escue un grad amor, con la cual hala neorrealista, nos lleva . con vuelto al lrimer plano del inte.

1 aspereza narrativa en cuya - cIa. rés popular uno de eSOS temas rs exposición radiOs su mayor emotivos a los cuales les es- espectacularidad e vivir entre Ja pectadores de ambos sexos dis. cochambre de un barrio extre- pensari siempre una acogida tan

1 mo tiudadano situado era Ma enusiasta como la que merecedrid. familiar a cualquier urbe «Doctor Hoil», la realización de cosmopolita del mundo donde RoIf Hansen interpretada poruna soctedad 0arasttaria desplie- María Schelf, Dieter Borsehe,ga sus actividades iegales ea Carl Wery y Heidemarie Hat.

. la indigencia materia ly moral heyer, a la que tanto la crítimás absoluta hasta qUe Un jo- ca como el público dedican enco

. ven sacerdote llega a ella con e ralásticos comentarios,bagaje de SQl paciencia cristiana « JUDAS EJEMPLARIDADy redentriSta. creand en lucha . IMPRÉSIONANTE

dulos un patroflato infantil que Al Julas le Odian todos. Susentra vtent y mares de moré- es higiene de cuerpo y almas tOflVCflO5, SUS parientes, los

en la barriada. CjU le tratan. . . incluso los es.En la incorporación del prota- pectadords. Sin embargo, a medí.goniSta consigne una ejeWplar da que la película ofrece de unacreacíón el joven y ya gran ac- forma magistral la evolución del

tor Adolfo MarsjJlach.. seciCda- personaje, todos los que antes do en papeles de mérito por Fe- IC odiaban, padecen por sus su-pe Isbert, Margarita- Rcbes, Bu- frimientos y experimentan toda 5ObiO DomIngo Manolo Bermú la emoción incontenible de su des y Manuel Kayser, con la humildad conmovedora. La pelí. especial colaboración de Eduardo cula llega a - un punto ea que

Fajardo. esta emoción alcanza los limites VUESTROS SIJéTE A1ÍIGOS máO altos que jamás se hayanTodo5 aquellos — y forman logrado.

1 legión — cine verán el film en «El Judas», será estrenadamo el de Telefunken y Metro color por TeehCioolOr de l.ralt IU3 -en breve en los tres gran.Goldwy’n Mayar. Esta ‘noche, Dsney — RKO Radio «Blanca. des locales de esta ciudad. Ale.pues, será proclamado el gana ieves y los siete enanitoS» CU- xandra, Capitol y Metropol.dor de este concurso memora- ya presentaCión se anuncia en bie y toda BareeloCa estará nuestra ciudad, co podrán clvi-pendiente del resultado de rule dar los siete enanos que son doefinal que reúne a los Cinco can- siete protectores de la prinCesitantos que los diferentes Jura- ta víctimá de 514 madrastra Sa-dos han considerado acreedores bio, el patflte aud tartamadea;con más méritos a la Baca Ma- Bonachófl. gordo y risueño;rio Lanza. y los asistentes a la Dormión. que se aáormia enGala Benéfica del Cine Windsor cuanto puedei locoso eterna-podrán asimismo presenciar la mente resfriadO cUYOS eStOrnuproyección e- sesión única de hacen danzar a SUS corripala pelícua «El Gran Caruso» y ñeros Tímido, COfl el corazórescuchar un magnífico acto de en lg mano cascarrabias, elconcierto. - verdadero jefe de la banda. i

E11 IMPRESIONANTE VERL- simplón. mudo pero siempre tarMO DE «PJliPPINO Y VIIJL]iITA» gracioso Y dispuesto a cargar

«Peppino y Violeta» es un dOfl lo más difleil. film que ennoblece al cinema FLOR SILVESTRE» DEL con u calicigd artística y su INDIO FERNANDEZ EN LA

1 elevado aliento espiritual que SESION DE HOY DEL CINE hace vibrar los más sensibles y DE ENSAYO. bellos sentimientos del hombre. «Flor Silvestre», la óbra cumRara vez coinciden fl una pr’ bre de Emilio FernándCZ, es unalicuta tan seña1,ado valores de de. las películas más realistas Y fondo y forma. Cada fotograma valientes que el cine ha produtiere su atr5-ítiVo y -en conj untO cblo últimamente Y a la fuerzaoonfiee al filn- cacegoría cte de su ema — un episod:o dearte icedpendiente Su intér-pre- la revolución mejicana — se unete el niño Manunta. es un pro- i maestría de sus intérpretes

que expresa cor impresionante del Río Y Pedro Armendáriz.dgio de artística natural dad entre los que destacan Doloresverismo el aliento de su fe. Esta Atendiendo a numerosas peticiOgran peícula que distribuye nes, el Cine de Esayo piasen-Procines será estrenada mañana taré en la sesión de esta nochejueves en los cines Montecarlo el Galería Condal tan sensay Niza. cional película, 1unto con la br

mióable cómica «Su al eza im. penal». con Stan Laurel, OliverHardy y Jean Harlow. y dos interesantes 1ocumentales fiancesos de estreno. -

Abierto el desiacho de localidades en MONTECARLO con15 días de anticipadión

.. ....- .-.- ..:..:--.—--U

.—-—.-— -

,

EL JUEVES EN FILA ESTADIO 3erindi6hom9naje en Nicolau, ha ueitoCOSTEÑO

— an Mailín a sus diii- a I é icoUn magníLco Españo- qenies, $res. Misrie.a sAllo AYER PARA BILBA

Se1ecçi5n Cat3lana Grs Nicoiau, el exteéior azulgratDONDE EMBARCARA EL IICON MOTIVO DE DA «1 EXPOSI -Tal como bebíamos anunciado, que ha actuado en las uiiirntClON INDUSTRIAL, COMERCIAL e- pseido dom!ngo y en CI Local temporadas en la delantera barYAGRICOLA DE BADAL-DNA» Social de la Unión D-pOtiva san celonista salió ayer tarde en

- Badalon»., la vecina Y rart clu- Martín, tuvo lugar 01 homr’naie expreso del Norte hacia Bubadad coeteña eminentemente ln_ que soclcs e incondidlo1l’, del donde entbarcará el próximo d

fastuosamente su Pripieta- EspO- COn toda çiae de m_reci1flien0S —Mi contrato no habla- tercadustriel se apreste a Ipaugurar histórico Club martineeS» cendían la con dirección a Méjico:

Agricola, con Ura magnifiCo pro.- Jufl itIesrieri, actual l-re.s-ldea5e poro llegué a un acuerdo coe4016n Industrial, Coin-_TCiCI y j a CUS preclaros dirlgene& don nado; vencía en el próximo añograaua de festejos enmarediidoa Y GOfl Maieu Gras. 1 la Direcdva del BarcolOaa yY CoUl.c es natural, siendo el de- FU insuficionae l gran sala hemos rescindido de COTOporte Una de loa facetas más des-, anexa . a l S.crltaría paro dar 1 acuerdo en forma p00- demtacadas de ja vida local barc;lo- calaha a los asiateotes la ACtO amistosa.nesa, no podía faltar en «lOche que fué -de magnífica y ejemplJf 1 _I marchas disgustado pprogrma el fútbol que tendrá su cil1eZ, fiel expe»ién de ;lgOaifl no haber cumplimenLado tota

EspaÑol, completo que%-e nfrefí cnsovdecodoros apiUOOS c-1 1 _n forma alguna, todo 1capítulo interesante coi ‘-311 chcu o--ro y liondatilente seitido. As mente tu prevista esaaalciaque entre el prim;r eqUTOO del lo prociamarcfl los cOnstantes Y España?t-ará a una fuerte Selección C.a. miaron cuando el PiesiSene CO contrario. Muy agradecido a 1talana Cn lo cual se h.i uildo h Cjmis.Ón oigsnizadoa del ho oos y pór ello quisiera que eespocial jfltCíúa «fl reunir la ni000j-I, don IlLnuel V1OU€-S- ht - nombre me despidicraS de o«n-yoik de iO’3 nuevos ‘valores 73 Olerla del miamo y el dirC dos, de los socios del Club y 1que han cc,menzado a dosTacrese tivo eñol’ Mogual ccci hrevC- toda la Prensa española, cuye ips «quipos catalenes de Se- Y certCras palabcias hizo rcaaIiC críticos siempre me tratangunda. y Tercera División de Liga los méritos que concurrIf1 n1OS muy bien. aunque tuviera la

Como se puede ver el partido hnocnajeados por SU5 coneLantes des de poca forcuna, - puea s’-,dceveos y saCrflCks en ro del - pre oroclamarOfl mis deseos 1

muy intejesante, ya que en hondment: agradecitiso. —EIay nuevo contrato?está magníficamente planteado Y. Club por todos lctS jflCorodjciOfla iracer un buen papel en el tforzosoanonte, tiene que resallar lE5 martineflees bien co.oC-idOs Y rreflo de juego.cipio ha sido cal0ulatla n Si(Uíeflte ailneaci-ón del Español: Solcr; El entusiasmo se desuordó en —Por eso ha sido el oArgilés, Parre. Ceta; RiO-ita, GeL. el acto de la entrega de um-3 VS-me; Are-as, Piquin. Co-lico. alar- tice s y artísticas placas d plata mr el que aquí tenía. Alcet y Egea., - rifi- ea. d,.Jicaoria se hac,a- COAS cindible y tiene un magn..en las cuales; con une muy ca celona ya no le era yo iL,

Anta este magnífico conjunto tsr el a5rndecimiefltO -lea Club a plan el de jóvenes elómntoSspui-aollista ya libre» Lodos sus tCfl cjea.piares reCtte5 del lniS_ desde Méjico. me venían L

neará vaiore Ion estimabies como mayar entusLemo recibind los buena con el equipo de lajugadores de 1-tajones y descae -mo tiendo con magníficas prop5sados, la Selección Catalana alt acta terminó en medio €i:-1 cores: he aceptado una xcILrrisa Amorós .Nolla, (‘,aacia. Ro sedares Masrirea y Grau jofifli pítal mejicana, el Chacatep.ca_ Bdféaa Aguirre, Juolod2 Mas dad de falLcia4adjOiies, así corno lib esperan allí con vordad

fuerAn el próximo jueves en el « dió lectura cci momoflO por próximo día 18Mariatges y otros vario-e que des.. numerosas cih-.siofles a Ir- culT5 impaciencia; saldré de BilbacEst»dI costeño par decía-nos cual tune entre grandes aplaUSOS. —lCómo has visto el fútbollson sus posibiludade que ahora Nuestra adbeslóti Y C nstguiera pañol 1parecen s?r muchas, ante u felIcitación a los dsacadOs —Acá se juega mucho piequipo de clase dfrpordstes, máxime trataudase de 1 mucho; hay muchos -equipos

La alifleación de la Selección dos buees amigos y veteranos . ciase y, aturalmonte, e Catalana será decidida ‘n los Ves de-pcrtistas no pv-t-de faltia- en jugadores. Esto crece a L.tuarios y se pondrá en juego una Istc momcnto y la ceflCigIaiios mo asombroso y pronto h.velios Copa El partl-dc beLt pa de todO cc5aZó muchos campos en Espadatroctado por el Excmo. Ayunte. amplia capacidad.miento de Badalona y t-ndxA to. Lvi. i _i. i. 1:3 S a, 4 —Volverás?da la solemc’idad propia oei. pa- Gr oTT’r, O paña desde el otro lado del

MantOa 11. (Crónica telefnie «charces, cuando marcha lo l—El que viene unn vez a 14drinezgo. -

Livie re, S. A., 1 de nuestro correP-..flsal VILA CO COTi el deseo de volverEl portído ha tido muy movido, malo será que un día no pF. R q 4, 5 c’ algunas Xase intreeafltes y da hacerlo.

El pasado- eáhadó tuvo efeeto otras menos Al. Gronollera lo en_ Ma so Nicolau Garí marccontnamcs muy por dfobtjo de su realmente emocionado y eeste encuofltr. amistoso Li pri- nivel Interior. El Flanresa muy re tiendo su agradecimiento Pniera pareo fué jugada e graaa tren guiar y Con un grao saipel1orL todos. Y tenemos una -

por porte de los des equipos 110 dad iu portero cosi no ha ilater- ra satisfacción en cumplimengá,ndo»l 5-1 deecanel, con el resuL i -iiido en todo fi prtido. SU encargó. — .S.tadç, de 1 a O a favor d los de ________________________Roqué, El tanto fut marcado por A loo 25 miDutos de la PrimeraUn defensa local en su propia pacte, Pagés lanza un gran día.

ingié-mete. paro que el .porlerct 10 blOCa yTaus el dçscansc los de Boqué A lo 26, una combinación Casa.1 Turró rematé cruzado a a red,marciroli cuatro’ nuevos ta!atos (Os mitiana Abellán acÉa con centrobido a SU mayor fondo, sa quti ile éste que Ben-ni desvía de ca.

los localos acusaron un agotamieri. taza a gol.

Franc!lo general. debido l gran esfuer A lo 22 minutos do l «egundaso realizado en la primera parte: mitad. Bonen remata .un pase de3 tLuó de Pr-amos El gol -loca. ftié marcado en un Abellán y a los 2’?, un5 gran jufallct de le defensa Y pOrtro vi-. goda de Roca termina con peSO al

de Trofeo «llante. Contro Boncu gana ha acción ah. cómoda y rápidamente- El arhi;.rajje de Gracia sin di.. portero y maros el último canto. elu sai domicilio por el

Mo ite rráo “ ficuitades. Equipos: - Por JoS torales, AltiaenclF estu- ás perfecto de losRtviere.—Lenas; Ramos, Vahase por erccbna çle tdca, sigulén- métodos modernosEl Glub de Arqueros BarcelO ca 9kodesto: (‘ana. Flava; Naverro, dole Bollen «n orden de mérito»

na de la AE.E.F. anuncia -para ciaya Encuentro y Cern P»gés solo e ratos. Por el Gra.hoy miércoles, día 14, a las voy. . nollers todos muy nobles, Ueste., CURS OS ocho de la noche y en su. local Roqué.—Sánehez; Rodríguez II, tOEJIdO Ricart Vantolrá Y Aguirre.

dLstribución de reimos del II casa, liodríguez I Crtada, Fer alneá así a los onces cdnten C C CSocial de Aviñó, 19, pral., la Bello 1 Dubón; Esoer Beni; La. Solá hiz0 Un megnífico arbitrá_Trofeo Mediterráneo de- tiro con flácidos Bello 1. dienteS: -

Ecidñcho acto asistirán repre- seach Vera; Casamitjna, Vicens B’t€KIO 183-San arco celebrdo e Arenys de Mar. ManDase.—- . tL’arré; Satorre, A1tL A sEutación de la Federación Ca- (Motiol; Abéllári. BonCu (Rocá), Enseñanza 1e idionial talana y los miembros más des- Turró (Boneu y Fernán%1e8. por correspondenciatacados de lot clubs qie practt- Grano11ers—Cosp; Vallé», 80150- . CON SIN icos

—, .--. - .-— BultÓ Lara, Farás, ‘Aguirr0 y (Obsequiaróflos coca canesdep-orte en Cataluña. Ca, Ricar Serratusehi 1/cr,tolrá;Alonso. ces miniatura a los aiufln0S

_, 4 carezcande grnófoflOlPídanos f)11eiO [Rl

PREMIO «CALIJERON DE LA - -

BARCA» ‘ARA OBRAS 1)13 TEMA LERIDAEUCARISTIOO

Finalizao el plazo para la acI mnjóet .e obrd dmt5res-d as alPr€mio «CaMerón de la Parca»,institrúdo por 01 Fomento del Es r... - --

pectácul Siect0 y del. Teatro - Oncidiendo con lCsAsocIación (FESTA) COiTI motivo Fiestas de Lérida ha. 1del inmuncoTte cCngresO Eucarí. la ineugUracidfl del Patico InternaciOnal ha -sjd flOflI Deportes magnífico haj o brado el Jurado ílal5fjcaáor ha. caspectOs. local cubierto cbuéndose dignado aceptor la Pr» aforo y Bfl- piste eSPaCiOS!sidencia d.J mism- el Presideil. Es un pabellón consid.rado, é

ea don Diego Ramírez Pastor, fi- T tuehidad que cuenta ene de la Asociación de la Eren- la mcnce duda, di mejor i ‘--

Dr Paácido )Armengol y 1-Os ceñogurandd como voca’es el Rvdo.res Tomás Ro-lg y Liop- Ji’randiscoLorenzo, Francisco da A. ToboSoy José -Silvente. -actuando de Se-crétarin don Antonio - JasUll

Este Jurado h iniciado ya lalectura de Isa obras recibiidas detodas -las regiones di España. Ycuyo número se acerca al tnt ditocentEOflar, y espera dar a conocersti vereduto dentr0 de e OCEUfl.da decena del presntC case, yteniendo el pyOpóstto de rdvestir«1 atoto dq ia entreEs del PremioOelderón 7de ha Barca, de - la me-yca’ solemrddad. -

nuevo trap1aate de Pepe iqMokp a la partalla e ha prestado atepción preferente aepisódico y a - la acción directa.-compQniéudose una película deintriga apoyada tocalmente enlo expositivo. con elementds que-siernpre surten el efecto indbpensable para ccmplacer a aiUelbs espectadores que ponen to-do su interés en el nudo argumental, dejando 5]. margen elclima. la ambientaCión Y la profundidád de los tipos.

Realizado por John Berry cçmel manifteslo r°Pós.tO de lic-gar al público por la mismafuerza de la anécdota sin exigirde é CinSún esfuerzo - mental.«Casbah,, es una j5elícula que seve Con agrado -porque cuantoocurre en ella está bien ligadoa la jfltriga y rectamente em-a-minado el golpe cte efectó finalresuelto con pericia.

Lo más estimable de la -pelícola es la matizada interprete ción de Peter Lorre - fl u-no de sus tipos Característicos — y también la éugestión femeflira de Yvonnç de Carlo y ]a fintiraexpresiva — a la vez sugeren-te — de Marte Toren, que conTonv M2,I’tíO — galán cantanteque nos da una . interpretaciónlibre del tunacltp francés— en cabezan el reparto de «Casbah». en el que figuran tambiéti conbastante relieve Thomas Gómezy Kat)heine Dunham, con unabreve actuación de su «ballet». MAYORIA DE EDAD DEL—OBJETIVO. - CINE ESPAÑOL

ANTE LA FINAL DEL CON- El cine español Ile alcanzadoCURSO DE CATO «EL GRAN fldI.iico, :

CAR’SO» , . - etapa enabHonaria. se ha idoEsta oche como culminaCiOn 1 si roximando con acierto a otros

de Las múltiples pruebas regio - si don escenografía y fornalca y locales que en toda Es’ ma peculiar. - universales -en supana tuvieron duraSte varias preocupación temática. i,os me-semanas thsa la atecición la jores y TflS &lidOs éxitos decuriosidad de toCos ‘los anclo- nuestro cine. de pocO tiempo dnados al «bel oanto». se efec- parte. se deben a la ambitua-rá la gran fina Piel Concur- 1 _ ----______________________

so «El • Gran’ Caruso» que lgenerosidad de Telefunken yMetro Goldwyn Mayer ha hechoposible y con ellO que un jovendotado de exceletees condicionesparo ci canto pueda aprovecharla Boca 4ario Lanza para sudesenvolvimiento. No ha sidopequeña la participación de Ra-dio NacionaL - de España enBacicelona al transmitir las ehrninatoriaa de es’ta regió!i y tan-to 5 las mencionadas enpresasomo a esta Emisora puedenestar agradecidos cuantos hanseguido las prUb55 de este Con—curso y se han dacio cuenta déla importancia y trascendeflciaque en e . larte lírico naJofoneltiene Un gesto de mecenazgo Co-

Tarnbé, brr3E CONSTRUYEN

EDIFICI9S

Tamié ei etkdoGJI1MINA LA FLOR

H. de

r

CARCAJADAS Y EMOCIONPRODUCIDAS POR FRANK

CAPRAFrank Capra es director que

sabe fundir en los argumentosdo us películas l orignaiidadcon las más reales sensaciones

Ca:m!o, 4 - Ama1, OEn el terreno del HOrt COn-..

tendicaun en partido d Campean-ato E, y D, Carmelo y Ama.-ha venctendo Le locales por titanteo- antedicho de 4—O-.

Es incomprenloible oomo el CliO

di-o amaliense en sus esco11o co.-mo s una salida a tei’reoio coatracio presenta aljneacionr» %I»circunstancias cuajadas de resol’.vas; piles aunque estos r51Cn la altura de .loa titu1ar.e sabidoes que la labor de cOjljUfltó nopuede rendir el juego a que yaeelA acostumn-brodo al efectuarcostantCs cambio»..

El Carihetn favorecido con elviento y la baja-da del terrenoha sabido Rever el casalleo-o, dosmagníficos taiitos . que ho.n ser-vldo para desmoralizar a iin Amaha desconocido qu• no ha sabLdo rehacerse en la - segunda. par.te doside iS apatis y pOca vto.luntad. de J. Antonio y Mai-tir,dio al traste- y llevaron a restodel equipo a’. «caos total» viéndose Ferrer impotente para con,t5!rler a l» peligrosa. delantera local En le segunda parle aumln.taba el resultado el Carmelo ysus muchachos mandaban en citerreno, ante l Ipoca efectividaddtl desconcierto visitante dondesólo Rtcart en la media, Decae yMaa en la defensa y Agulla enIta delante-ra SalVaron el honorcon su gran voluntad El coirgiado de turno di xnues’traa de ab.soluta ignorancia con el silbato:los b-Ianquiiazutes farpioarc<n así,Ferrer; SaIlarés Mas, Lecue; Ma-nel Rioart; Arribas, J. Antonio.Aguilar, Martin y Laprida. — J.Ceitián.

-

afetar «M iraviFa»c. D. Estadio, 1

El pasado sábado e jug5 en lcampo del San» este partido entrelo, citados equipos afiliados ern•bus lá Obra Sindical de itducaclón y Descanso.

El partido resultó muy intere»gflta; ante el mejor juego delequipo de -las Hojaa do Af-eltai,opuso el Estadio mucha codicieen el juego, ConsiguIendo llegaral desc-ansc con solo un gol encontra obra de COrv»S al rematAr-a a red un centro de Martínez.

Nada más comenzar -la segundaparte el extremo derecha Emiliomardó l segundo para el. Flaravilha Ya en pleno dominio, itartL.nez r<iarcó el tercOro f Corres elcuarto. En e1 úllim0 minuto GastollA rnarcó el tifliCto’ gol para suequipo. 1

Ef equipo Mbravillo jugó tanhu.n partido. dominando durantecasi rodo el encuentro aj Estadio,que falto de trC de sil» :1tuizrespoco pudo hacer pora evitar laderrote. - -

El árbitro Doménech bien,Maravilla—Días; Emilio (Gon

za-lO), IPaqul, Agustín; CebrerC,Meléndez; Carol (Emilio’, CorreE<it[.ezquida Vicente y Martines.

‘EStedio, — Ma<ñé; Seantaeulalia,Campo. Montcu-eí; Salvat García;Millé, Castellá. Fidel, Medel 3’Gonzál-5z.

-WWNDSOR PALACE- HOY, alas 1O:

-FINAL NACIONA.L(iDEL CONCURSO -

“EL -GflA•1 CARU$O’J para -

LA BECA MARIO LANZA- patrocinada por -

TELEFUNKEN y METRO GOLDWYN MAVER

CART’LKA

i-ucGRr4SERIE O

1 .Z

COPA LATINPARIS - Jimio .I1.Viaje en Autocar Pullm

Nueve días en buenoshoteles

P tCIO: 2.950 p sViajas y Cruc

— RUMBOIPASEO DE GRACIA,

‘ri. 284216

NUMERO 352

1

F,q ‘FANTASOy PAItIS

« Csbah »

ESTADIO DEL BADALONA C. DEL F.GRAN ACONTECIMIENTO DEPORTIVO, CON MOTIVO DELA 1 EXPOSICION -INDUSTRIAL COMERCIAL . Y

AGRICOLA DE BADALONA. MAÑANA, JUEVES, FESTiVIDAD DE SAN ISIDRO,

6’20 TARDE -

R. C. DEPORTIVO ESPAÑOL(ler EQUIPO COMPLETO)

SELECCION CATALANA(SEGUNDA Y TERCERA DIVISION)

«1 COPA EXPOSICION BADALONA» -

Socios del EspañQl, Sabadell, San Andrés Badalona, EspañaInçlustrial, Europa y Matará (que facilitarán jugadores pa-ra ha Selección) : 3 pesetas. Entrada general, 8; Asientos tri

buna, 6; asientos fijos, 2¡Una gran oportunidad para -ver un magnífico partido y

- visitar la importante Exposición Industrial, Comercial yAgrícola de la vecina ciudad costeña!

‘E’ E A T R O 8

BARC1WNL P. 213751Cte - Comedia PaulinaSingerman. 9. a r d e,615. Noche . 1O’45: . SUNOCHE D5h BODAS(Can5flita mío).

CALDE1ON. - 218030Mañana. n°0114. 1O’45.Presentciófl de laGran cía.. -de Arte Li

. rico Estreno. M CANASTILLO DB FlUilSAS, obra datiama del•Maestro Guerrero COfllibro de Guillermo YFern.ndz bhaw por-Marcos Redondo

COMEDIA. T. 21 51 72.Cía. del INFANTAISABEL. DireccIón:Arturo Serrano. A 1556’15 Y 1O’45. laUto

- claimorCsO: MISTERMORRISON de Lucade Tena.

COMICO. T. 23 33 20.A 1ss S’145 Y 1O’45.JOAQUIN GASA prosenta la nueva prioduciimn de KAPS yJOHAM: EL CARRUSEt. VIENES. Se despacha con jet díasde anticipación.

jg5FAÑOJJ. T. 211702..Torde, 6; nocne. 10’45.Blas WilSOfl pre»flta€i e5pectáculo -anual-cal: LA EPOCA alo-DERNA con D Márquez A. -Santill&’ C.Chevalier. Círtaco YK.tnita

POLIORAMA T. 210773Todos los días. 6’15Y 10’45 ESTE . AÑOIESTOY DEI iMODA.por Maty Mont.

ROMIIIA. T. 215147. OíaTitular Catalana. Todes 4e5 días. ti -tardeY lo’30 nochu El fornildabl-e éxito de hacomedia de Feliu AIUeLA VIDA D’UN HO-ME. . No dejen deverla. -

TALIA. cía. de Martí-nez Sería. Tarde. alas 6; noche, 1O’45:LOS HABITANTESDE LA CASA DES-HABITADA.

CINES

DE ESTRENOALEXANDRA. De 4’15a 840; nocbC. 1O’30

/ numerada. LO QUISOLA SUERTE.

ASTORIA Y CÍtISTINATarde 4’30; no-che. alas 1030: BILL QUEGRANDE ERES Pr»-cios cOrrtefltdS.

ATLANTA. Desde las 4LO QUISO LA SUERTEl Y UN MARIDOIDEAL

CAPit’OL. Desde 3’30:lUó’FORNO AL ABISMO cori Humhev Bogart y ALalAS ENPELIGRO. con Isabelde CstrO Y ManuelMonrov.

OOLISEI.Tlfl. Tciide 4’301O’i30 NoDO: DOCt.TOR HOLL, ocr Ma..ría Sltell y DieterBorsohel.

- CIUSTINA Y AsTORIATarde 4’30. Noche alas 10’30. BILL. QUE-GRANDE TRES! Precics eor5iefltes.

- FANTASJO. Tarde 4’45Nodhe 1O’35 numere-da. No.Do Y CASBAR

FEMINA. 4 tarde. no-che 10’30 SITUACIONDElSESPEHADA Localidades desde 6 pta5.

KIrRSAAL Tarde 4’15noche 1O’30 (nuxaerada) QUIERO A ESTEBRUTO

lflEfllOPOL Tarde. alas 4’30; noche 1O’30numerada: No Do. Dibujes y ALMAS ENPELIGRO. co-u Isa-belde chstre y ManuelMonrQy.

MONTECARLO. TardecontinUa de 4’3’O a830; noche. l0’40, nUmerada: ADAM Y...ELLA y No-DO -

NIZA. Continua desdelas 4, ADAN... Y ElLAAdetnM. MENTIRALATENTE

PARIS. continua d&.de 3130 Ehtreno deCASBAH y además,

- UN.A VIDA ROBADATIVOLI. (Tl. 214252)

1110V. 4’15 y lO’30:NUETO AMANECERcon Arihur Kennedy.

WINDSOR. Tarde 415SIETE NOCHEe FINNUEVA • YORK NO..che. . 1’Ob nurnerad5Unlea Cxhi-biciÓfl graflpelícula M. G, FI. ELGRAN CA-RUSO Y’gren final del Con..curso de canto «ELGRAN CARUSO».

CINES -

DE REESTRENO- ALONDRA. VfVFSI TEl

DEJAN Y FUSLADOAL AFIANECER

AVENIDA. SGLO ELVALIENTE y MISCANCIONES VUELVEN. ,

AR-ISTOS ROMANZAEN ALTA MAR. r ROBINSONES ATOMICOSBARCELONA EL PIS

. TOLERO y EL JIN-E.TE ALADO. -

BOSQUR AL SUR DEIPAGO PAGO Y MIDA-GRO EN FIILAN

. CATALUÑA. En exelusiva: PEKIN Y EI PA-DREI DE LA NoVIA.

.- CENTRAL. SINGAPUR.CHINA Y compienlen40.

CERVANTES. CATALIDE INGLATE tiRA ALSUR DE PAGO PAGÓ.

CHILE. MILAGRO ENMILAN; LA AVgNTIJR ESTA FiN LA ES-QtlINA

Director:John Berry

Intérpretes:Tony MartinYvonne de arlQMaria Torenpeter Lorre

Producciónuniversal Interliacional

D.istrtbuída por:Cosmofilrn

«Casbali» es una ctueva ver--€ión — la tercera — de la di-tima aventura de Pepe Le Mo-ko. uno de- los «héroes» de narracioflcS policíacas a los que elcine ha dado garu ascendientesobre los aficionados a los ssuntos de este género. Pero así ço.mo en las anteriores adaptadonec sus atractivos se cifraronen no pequefi parte en la den.5iclad de la atmósfera y del am-lieote en que s desenvuelveee simpátIco tahur. buscadord€_ p-ndenCas y anilgo de de—jar querer, así como en ellvLante recio dibujo del pro-pie personaje y de los distifl:totipos que Le rodean. en este

DORADO. SECRETODE ESTADO y VIVESI TE DEJAN.

EMPORIO. POtaJE CIIIDAD SIN LEY EL INVISIBLE HARVEY.

FLORIDA. EL INVISIBLEI HARVE y 30SPAJUNDCS SOBRETOKIO.

GOYA. SOLO EL VA-LIENTE y MIS CANClONES VUELVEN.

GRAN VÍA. PANDORA,EN EL VlBlTO BIJa-NOS AIRES

INTIMO. VIVE ST TEDEJAN. EL JINETEALADO.

IRIS. PANcDORAy FINEL VIEJO BUENOSAIRES.

MANIL& l’O a’Srr’oYSOLA. Y COBREO DELREY.

MISTRAl.,. EL PISTO-LERO y YIVE. . SITE - DE’JAN.

NUEVO. Desde las 345MILAGRO EN MILANy LA AVBNTURA ES-TA -EN LA ESQUINANoDo.

NIJELA EL PISTOLa-RO. FUSILADO ALAMANECER.

PALACIO DEL tINI2-MA. En exclusiva RO.

MANZA EN ALTAMAR (en tecnicolor)y ROBINSONES ATO-MICOs

PE1AYO NAPOLESMI LLQNARIO y DALLASCIUDAD FRONTERlZA.

FIUNCESA. PECRETOmal ESTADO y ELPiSTOLERO.

PRINCIPAL y VERPI13’USILADO AL AMA--NECEE y SECRETODE ESTADO.

REX. LO QUE ELVIENTO SF1 LLEVO.

TETUAN. VIVE Si TElDEJAN. EL JINETEALADO. •

VERGARA. DSsde les 3MIS OAtCIOINESVUELVEN y 50WEL VALIENTE.

IÍORIZONTALES: 1, Cuidadoylgilante. — 2 RediJ, aprisco.— 3. Símbolo dei bario. Villa deBarcelona. — 4, Echa de menos.Prefijo insep. — 5. Jugador delSans. Oficial turco. — 6. - (Alr’ev.) Prep. jnsep. Envuelven. —

7 (Al rey-) Verbo. Nombre demujer. — 8. Plantas acuáticas.Marchar. — .9, (Al rey.) Jugador del Zaragoza. — 10 Piedraplena.

VERTICALES: 1, Jugadorazuigrafla. — 2. Bpeaie detrompeta recta usada por losmoros. — 3. Símbolo del cobalte. Onda. Vocablo deportivo. —

4. Ciudad de PortugaL Perverpo. - — J Flor. Desfallecidas.6, InterjecCión castiza Oasis’- delSahara central. Negacióti. — ‘7,Especiede estameña. — 8, Abanicar. áSOJJUCION AL NUMERO 351

HORIZONTALES : 1. Economía. — 2 Revelé. t— 3, Erige.Oto. — 4. Ana. Sor, — , Oua.Lo. — 6. Ir. Año. — 7 Neo. ,Aja.— 8. Ea. Guie. — 0, Elevas. —

10. Afltisa.IIa.VERTICALES: 1 Ere. Pineda..

— 2 Cera. Rea. — 3, OvinoEt. — 4, Negada. OIL — 5. Ole.Aciales. — 6. Me, Ojiva. — 7,Col. Atan. — 8 añuroC. Esa.

io que permitirá a toda la e:tieportiva leridafla presonejortivale» doportivos d divqrsaen y ex,raordinar1a Con tal motivo aPrOVCehatflO<tt»5 líneos pura felicitar a tao,ganazadveta de ‘-an iTOptIlliobra la Agrupación Deportiit jtCorche y ea especial al regidor itDeportes. don Francisco Pata

Los actos tuvieron lugar el damingo. iniciándose pox la ntllO<con un íceneo cuatriangutar lehock’»y sobre patines, contendi’Tdo el Lista Azul aa CorvinOsque venció por tres a UIO go el A. D. A, con el HuracanOresultando vencedor el pnina:por 2 a cero, La final se llapopor la noche. A. d.<rttiflUcimfl ItVto lugar una exhibición 6eentre dos destacadas requ-;OaScjcriales.

Los actos de la noche falcode mucho IY°r relieñe e TOOOy &í desarrollaron corno sigue

Hookey,—Final del tornes Olaguiar dispulada entre el LAzul y el Antorche Los del LiiAzul en Una fleche pletóricaedlertos 1’.ahizaron UI:C3 axhibIctvenciendo por el tanteo d 1a uno.

Pué erbitrado por el coteg’Cob0, inalizado el partido, cilegado ProvincIal d- tJapC TIC-Oso entrega al capitán ud íqvencedor del trofeo conquisto

Baloncestot—liospitalet 4icha, 37• lIste eflcuflt<o riosumamente en tre’nicin, cierna-IrU0 ei Antorche lcrid:’nc no pgrero al oponer buena r051S<-Ia lifl Hospitalet que demostróexcelente clase técniCo dvenía precedido,ESPAÑOL 62 — LAYETANO,

Este encuentro respondió aOXpectc1ón que había dlspert

- de acuerdo con la clase y a-ario que gozan ambos equipos,de.I Layetano se empltaa-ngran entusiasmo pero no patron evitEr que fueran suptePor la mayor Clase técnica de,contrarios,

1 En premio a las bellas lugaque ambps ofrecieron, —1 píáles despidió con une ‘antaovación.

11GRATIS!! a la COPA LATINAdebe remitir»» con la Indicación

(onájrso “Viales Mallorca”, , (Avda. Jocó Antonio, 603 Te1M. 22 57 93)

Los boletinee deben dirigiese a:Diputación, 338 - BARCELONA

El resultado del partido internacional será:1.0 junio 1952

ESPAÑAgoles IRLANDAggles

Nombre y ápellidos

DirecciónPoblación

Firma

. INSCRITO AL VIAJE

NOTA: Táchee la frase del premio que no Se participe.

. NO INSCRITO