00 t3 comunicación

Post on 25-Jul-2015

36 views 0 download

Transcript of 00 t3 comunicación

1

2

3

DEFINICIÓN

ES LA PUESTA EN COMÚN DE UN MENSAJE. PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE REALIZA UN INTERCAMBIO DE IDEAS, PENSAMIENTOS, OPINIONES Y, EN GENERAL, DE INFORMACIÓN.

4

ELEMENTOS BÁSICOS

EMISOR

MENSAJE

LENGUAJE

CÓDIGO

RECEPTOR

RESPUESTA

5

TIPOS DE LENGUAJE

• LENGUAJE CORPORAL:

• LENGUAJE PARA-VERBAL:

• LENGUAJE VERBAL:

55%

38%

7%

Según Albert Mehrabian…

6

4 HABILIDADES ESENCIALES

EMPATÍA

ASERTIVIDAD

ESCUCHAR

PREGUNTAR

7

EMPATÍA

Es la capacidad que tenemos para ponernos en el lugar de los demás.

Es una capacidad cognitiva que permite percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir.

OJO!! Entender a los demás no significa necesariamente que estemos de acuerdo con lo que piensan.

8

ASERTIVIDAD

Es la capacidad de decir no sin sentirse culpable, explicando los motivos y dando alternativas en las que ambas partes obtengan beneficio.

Es la expresión de nuestros deseos, ideas, creencias, valores y opiniones, de una manera directa, honesta y apropiada, sin vulnerar los derechos de los demás, y sin permitir que nuestros propios derechos sean vulnerados.

9

ASERTIVIDAD +

+

_

_ TU PIERDES

YO GANO

YO PIERDO

TU GANAS

CONDUCTA ASERTIVA

CONDUCTA PASIVA

CONDUCTA AGRESIVA

CONDUCTA DEPRESIVA O

ABSURDA

10

11

CANALES EMAIL TELÉFONO REUNIONES SUPERVISORES TABLÓN DE ANUNCIOS INTRANET NEWSLETTER MENSAJERÍA INSTANTÁNEA OTROS…

12

E-MAIL

ASUNTO!, POR FAVOR SALUDA SIEMPRE IMPRESCINDIBLE: SIGNOS DE PUNTUACIÓN ESPACIOS PARA ENFATIZAR O SEPARAR TEMAS PREFERIBLEMENTE CORTOS (RESUME LO IMPORTANTE) TIPO VIÑETAS

13

E-MAIL

ADAPTADO A LOS DESTINATARIOS VARIOS TEMAS IMPORTANTES EN MAILS DISTINTOS SE CORTÉS, AGRADECID@ Y DESPÍDETE SIEMPRE CON COPIA SI PROCEDE …NO LLAMES DESPUÉS PARA DECIR..”TE HE MANDADO UN MAIL”… OJO!: EL TONO LO PONE EL QUE LEE

14

PLAN DE COMUNICA-

CIÓN INTERNA

OBJETIVOS

IDENTIFICACIÓN CON LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

CREAR/CONSOLIDAR CULTURA DE EMPRESA

PROMOVER CLIMA DE DIÁLOGO (DESCENDENTE,

ASCENDENTE Y HORIZONTAL)

GARANTIZAR LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

ESTABLECER FLUJOS DE INFORMACIÓN EFICACES

MOTIVAR A LA PLANTILLA

MINIMIZAR LA “RUMOROLOGÍA”

15

PLAN DE COMUNICA-

CIÓN INTERNA

DEBE SER… PARTICIPATIVO

TRIDIMENSIONAL

CLARO

ADAPTADO A LOS PERFILES Y NECESIDADES

PLANIFICADO

VIVO (REVISABLE)

EVALUADO

PRESUPUESTADO (RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES)

16

PLAN DE COMUNICA-

CIÓN INTERNA

DEBE CONTEMPLAR…

¿QUÉ?

¿A QUIÉN?

¿PARA QUÉ? (OBJETIVO)

¿QUIÉN?

¿CÓMO? (CANALES, HERRAMIENTAS, ESTILO,…)

¿CUÁNDO?

…¿RIESGOS?, ¿BARRERAS?, ETC.

17

PLAN DE COMUNICA-

CIÓN INTERNA

MODELO BÁSICO

TEMA DESTINATA

RIOS OBJETIVO

RESPONSABLE/S

CANAL FRECUEN

CIA OBSERVACIO

NES

1)

2)

…)

18

MUY IMPORTANTE

NO DEJES QUE TUS COLABORADORES SE ENTEREN “POR FUERA”

DE LO QUE PASA DENTRO

SI COMUNICAS “EN CASCADA”, DEDICA TIEMPO A TRANSMITIR

EL MENSAJE COMO TE LO HAN TRANSMITIDO A TI

CAMBIOS ORGANIZATIVOS, INCORPORACIONES, ACTIVIDADES,

ETC…QUE EL CANAL NO SEAN “LOS PASILLOS”

CADA COLABORADOR ES UN “COMUNICADOR” HACIA EL

EXTERIOR

19

20

DOS EJES… NOSOTROS

¿QUIÉNES SOMOS? (M-V-V)

¿QUÉ OFRECEMOS?

¿QUÉ EMOCIÓN QUEREMOS “TOCAR”?

¿QUÉ CANALES SON LOS QUE PUEDO GESTIONAR

CON EFICACIA Y CALIDAD?

¿DE QUÉ RECURSOS DISPONGO?

¿QUÉ DE NOSOTROS PUEDE SER MÁS

INTERESANTE? (PARA MI “TARGET”)

21

¿QUÉ?

¿CÓMO?

¿POR QUÉ?

22

¿QUÉ?

¿CÓMO?

¿POR QUÉ?

23

“Creemos en cambiar lo establecido, en un pensamiento y manera de hacer las cosas diferente….

…nuestra forma de conseguirlo es creando productos muy bien diseñados, vanguardistas y fáciles de usar….

…sencillamente, fabricamos computadoras geniales!”

24

DOS EJES… NUESTRO PÚBLICO OBJETIVO

¿QUIÉNES SON? (OJO: DISTINTOS GRUPOS INTERÉS)

¿QUÉ LES IMPORTA? (NECESIDADES, INTERESES,

GUSTOS, “OBLIGACIONES”, ETC…)

¿QUÉ CANALES ME SIRVEN PARA CONECTAR CON

ELLOS?

¿QUÉ LES OFRECEN MIS COMPETIDORES? ¿CÓMO?

¿QUÉ MEDIOS UTILIZAN?

¿QUIÉN ME PUEDE AYUDAR A GESTIONARLO?

25

COMUNICACIÓN TRADICIONAL: - NOTAS DE PRENSA - RUEDAS DE PRENSA - ORGANIZACIÓN DE EVENTOS - PUBLICIDAD / PROMOCIONES - REPORTAJES / ENTREVISTAS - ETC…

TIPOS DE COMUNICACIÓN

26

LAS NOTAS DE PRENSA

LA REGLA DE LAS 3 C´S: CLARA, CONCISA Y CONCRETA

EL TITULAR HA DE CONTENER LO MÁS IMPORTANTE

DE LA NOTICIA

OJO CON LAS EXPECTATIVAS

SUMARIOS /SUBTÍTULOS (3 A LOS SUMO)

DIVIDIR EL CONTENIDO EN MENSAJES

3 O 4 PÁRRAFOS. MÁXIMO 5 LÍNEAS

NUNCA MÁS DE 1 FOLIO

“BOILER PLATE” AL FINAL (datos principales de la

Entidad)

27

COMUNICACIÓN ONLINE: - PÁGINA WEB - BLOG - CANAL DE VÍDEOS ONLINE - REDES SOCIALES - VÍDEO-CONFERENCIAS - MENSAJERÍA INSTANTÁNEA - E-MAILING - NEWSLETTER - WIKIPEDIA - ETC…

TIPOS DE COMUNICACIÓN

28

BLOG

ALIMENTARLO CON FRECUENCIA Y PERIODICIDAD

POST´S <500 PALABRAS

BUENAS FOTOS

CONTENIDOS (INGREDIENTES):

INSPIRAR (STORYTELLING)

INFORMACIÓN DE CALIDAD Y ACTUALIDAD

RESOLVER DUDAS

ENTRETENER

OJO CON COMPARACIONES O ENFRENTAMIENTOS

29

BLOG

PALABRAS CLAVE Y ETIQUETAS

ATENDER LOS COMENTARIOS Y AGRADECER

HACER SAGAS (CAPÍTULOS) Y VINCULARLAS

LINKS A REDES SOCIALES

DISEÑO “PROFESIONAL”

HERRAMIENTAS PARA BLOGS: INFINIDAD!

LLEVA TIEMPO Y APRENDIZAJE. SI PUEDES, Y NO DOMINAS LA PARTE TÉCNICA, CONTRATA A UN PROFESIONAL QUE

GESTIONE EL BLOG (¿VOLUNTARI@?) PERO LO MÁS IMPORTANTE ES EL CONTENIDO, Y ESO

DEPENDE DE TI!

30

REDES SOCIALES

ALIMENTAR CON FRECUENCIA Y PERIODICIDAD

DESPUÉS DE EVENTOS: FOTOS (A LA GENTE LE GUSTA

VERSE!)

¿VIRALIZACIÓN?

PUBLICA CONTENIDOS PROPIOS QUE APORTEN VALOR

COMPARTE CONTENIDOS DE OTROS QUE APORTEN

VALOR Y TENGAN QUE VER CON LO TUYO

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN: INFINIDAD!

31

REDES SOCIALES

ESTRATEGIA, TÁCTICA Y OBJETIVOS EN CADA RED

SIEMPRE VÍNCULOS EN Y A LA WEB/BLOG

MEJOR CALIDAD QUE CANTIDAD EN LOS SEGUIDORES

UTILIZAR CONTENIDOS ESPECÍFICOS PARA REDES

(APARTE DE LAS PUBLICACIONES EN EL BLOG)

FOTOS: RECIBEN UN 53% MÁS DE LIKES Y UN 104%

MÁS DE COMENTARIOS

VÍDEOS: SE COMPARTEN 12 VECES MÁS QUE LOS

TEXTOS Y ENLACES

32

ALGUNAS CLAVES

ESCUCHAR (USAR FILTROS TIPO HOOTSUITE O TWITDECK)

EMOCIONAR. NO “DAR PENA” O “CREAR CULPA”

TRANSMITIR CONFIANZA Y CERCANÍA

APOYAR OTRAS CAUSAS ADEMÁS DE LA TUYA

INVOLUCRAR AL VOLUNTARIADO

INVOLUCRAR A LA PLANTILLA: FORMACIÓN BÁSICA.

MANUAL DE ESTILO.

MOVILIZAR, LLAMAR A LA ACCIÓN

33

ALGUNAS CLAVES

CALENDARIO DE ACCIONES…+ LO QUE SURJA!

“EMBAJADOR DE MARCA” (INFLUENCERS)

STORYTELLING: Narrador (Tú), Princesa (Causa), Villano

(Problema), Héroe (Público) y Objeto Mágico (Plataformas

de Fundraising, Crowdfunding, Etc.)

MEDICIÓN DE RESULTADOS

ENSAYO Y ERROR

EMAILING MKT: NO ABUSAR. BUENOS “ASUNTOS”. INVITAR

A LA ACCIÓN.

34