02 El Reportaje en Radio

Post on 23-Jul-2015

2.934 views 0 download

Transcript of 02 El Reportaje en Radio

2. El reportaje radiofónicoINFORMACIÓN AUDIOVISUAL

Características

Los tipos de reportaje en radio

Cómo se elabora un reportaje

Características

1. Intención informativa2. Formato narrativo3. Profundidad y versatilidad4. Estructura y extensión variable5. Libertad de recursos expresivos

Los tipos de reportaje en radio

1. Según la técnica- diferido

- directo

- mixto

2. Según el grado de profundidad- básico (3 – 4 mins.)

- documental (6 – 7 mins.)

- de investigación (15 – 20 mins.)

Los tipos de reportaje en radio

3. Dependiendo del contenido (se combinan)

- sobre unos hechos (actitud informativa)

- sobre unas acciones

- sobre unas declaraciones

4. Dependiendo del lugar de la emisión- en el estudio

- en la calle

- mixto

Cómo se elabora un reportaje

1. Buscar la idea- Cualquier cosa puede ser tema para un reportaje

- Interés humano

- Posibilidad de realización

- Posibilidades expresivas del tema

Cómo se elabora un reportaje

2. Definir la intención y el enfoque- ¿Qué queremos conseguir?

- ¿Qué hacer para conseguirlo?

- Cuál va a ser el tono y el enfoque del reportaje

(nuevos enfoques para antiguos temas)

- Varias dimensiones (historia, alcance, causas,

consecuencias, contracorriente y futuro)

- Humanizar

Cómo se elabora un reportaje

3. Fase de investigación y documentación- Buscar documentación (fuentes, encuestas...)

- ¿Entrevistas?

- Seleccionar músicas y sonidos

Cómo se elabora un reportaje

4. Elaboración y redacción- Analizar el material

- Relaciones entre los elementos conseguidos

- Guión

- Apertura (captar la atención y preparar al oyente)

- Desarrollo (dosificar la información creando ritmo)

- Cierre (concluir, recopilar, incitar, proponer...)

Características

Los tipos de reportaje en radio

Cómo se elabora un reportaje