09 06 18 Presentacio U P F

Post on 24-Jun-2015

334 views 0 download

description

IX Jornadas de Servicios Universitarios de EmpleoBarcelona, 17-19 de junio de 2009

Transcript of 09 06 18 Presentacio U P F

Empresas yEmpresas y candidatos en lacandidatos en la

sociedad red:sociedad red: l filel perfil

f i l 2 0profesional 2.0Barcelona, 17/18 de Junio de 2009

Q é tá d ?1 ¿Qué está pasando?

¿Qué consecuencias tiene?

12 ¿Qué consecuencias tiene?

Nuevo perfil del empleador:

23 Nuevo perfil del empleador:

¿Cómo se está usando la red para buscar candidatos?3

Nuevo perfil del candidato: ¿Cómo se está usando la red para buscar empleo?

4

Inserción laboral desde las universidades5

é¿qué está pasando?p

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

34.7 41.7 41.1 49.9 50.1 62.1 69.8 72.3 75.6 76.9 78.4

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

34.7 41.7 41.1 49.9 50.1 62.1 69.8 72.3 75.6 76.9 78.4

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

mp3

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

34.7 41.7 41.1 49.9 50.1 62.1 69.8 72.3 75.6 76.9 78.4

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 20081980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 20081980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 20081980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 20081980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

1.565 M817 M361 M36 M

Los cambios se han acelerado

La tecnología se populariza

Los contenidos se digitalizan

La socialización no sólo se produce en la calle

Nuestra identidad no es sólo una… y no depende sólo de nosotros mismos

Hay sobreabundancia

56,5% de la población adulta accede a Internet56,5% de la población adulta accede a Internet

Wave 3 Universal McCan 2008http://www.universalmccann.com/Assets/wave_3_20080403093750.pdf

13,6% de la población entre 16 y 54 años comparte videos en Internet13,6% de la población entre 16 y 54 años comparte videos en Internet

Wave 3 Universal McCan 2008http://www.universalmccann.com/Assets/wave_3_20080403093750.pdf

20,3% de la población entre 16 y 54 años comparte fotos en Internet20,3% de la población entre 16 y 54 años comparte fotos en Internet

Wave 3 Universal McCan 2008http://www.universalmccann.com/Assets/wave_3_20080403093750.pdf

é¿qué consecuencias

tiene?tiene?

Los mensajes han dejadoLos mensajes han dejado de ser unidireccionales

El emisor no es el propietarioEl emisor no es el propietario único de la información

Es inevitable ADAPTARSE

actitudeshabilidades

h i therramientas

Nuevo perfil del empleador:p

¿Cómo se está usando ¿la red para p

buscar candidatos?buscar candidatos?

Internet se convierte enInternet se convierte enun escaparatep

para empresas y candidatos.

OFERTADEMANDADEMANDA

EMPRESA CANDIDATOEMPRESA CANDIDATO

INFORMACIÓNINFORMACIÓNCOMUNICACIÓN

INTERMEDIADORES LABORALES1Empresa Intermediario Candidato

WEBS CORPORATIVAS2Empresa Candidato

REDES PROFESIONALESE C did t

3Empresa Candidato

intermediariosintermediarios

laborales

webswebscorporativascorporativas

Accenture“prueba tus límites”

Es la compañíaque contrata

másrecién titulados

en España

Más de 2.000en 2008

Participan compañías

como AccionaAcciona, Banesto,

GroupamaGroupama y Red

Eléctrica.

7427466391.com

redesredesprofesionalesprofesionales

Redes sociales Redes profesionales

• Perfil de usuarios más jóvenes • Edad más elevadaj

• Mayor exposición, acceso a una gran cantidad de información

d di ti t á bit

• Mayor cautela con la información (reputación)

de distintos ámbitos

• Estructura igualitaria• Estructura jerárquica

• Ambiente más formal• Ambiente distendido

generalistasgeneralistas

LinkedIn: ConfianzaLinkedIn cuida de que los vínculos, las relaciones de confianza y l t t t bl d l i llos contactos que se establezcan, respondan a relaciones reales, mutuamente aceptadas.

Xing: ConectividadgLa conectividad entre los miembros de su red es sencilla y fácil, ya que es muy cómodo siendo usuario premium el contactar con perfiles de usuario no conocidos previamente.

temáticastemáticas

Nuevo perfil del candidato:

¿Cómo se está usando ¿la red para p

buscar empleo?buscar empleo?

Nuevas maneras

MarcaMarca personal Networkingp

IdentidadIdentidad

Marca personalPresencia

Conversación

Si estás online tienes una id tid d di it lidentidad digital

Identidad digitalIdentidad digital

La realidad se digitaliza y es accesible públicamente.

En ese momento, sin que nosotros hagamos nada,se está creando unase está creando una

imagen de nuestro yo en el ciberespacio.

Identidad digitalIdentidad digital

53 100 resultadosEn la red eres lo que el resultado

53,100 resultados

que el resultado de búsqueda dice

que eres

Presencia¿Explico lo que hago?

Presencia

¿Mis potenciales contratadores me conocen?

¿Tengo una estrategia para darme a conocer?

Presencia¿Cómo?

Presencia¿Cómo?

Definir un modelo de presencia en la red

¿Sobre qué...¿Cómo... Quiero hablar?¿Dónde...¿Con quién…

Quiero hablar?

ConversaciónLa red es un ecosistema en el que no estamos solos

Conversación

ConversaciónConversaciónLas relaciones y comunicaciones que establecemos

entre nodos definen nuestro posicionamiento en la red.

Web 1 0 Web 2 0Web 1.0Posicionamiento

absoluto

Web 2.0Posicionamiento

relativoabsoluto relativo

Beneficios de construirBeneficios de construir marca personal

• Diferenciarse de la competencia

Beneficios de construirBeneficios de construir marca personal

Beneficios de construirBeneficios de construir marca personal

• Ganar autoconfianza

Beneficios de construirBeneficios de construir marca personal

• Posicionamiento en un nicho de autoridad

… y consecuencias de destruirla… y consecuencias de destruirla

NetworkingNetworking

Práctica, aplicación o evento

que facilite el establecimiento

de relaciones contactos y colaboracionesde relaciones, contactos y colaboraciones

entre personasentre personas

con diferentes objetivos,

entre ellos el profesionalentre ellos, el profesional

NetworkingNetworking

El 80% de los puestos vacantes de empleo se cubren

con procesos no ofertados al público o mercado oculto

Informe Creade Lee Hetch Harrison, ,

consultora del Grupo Adecco. 27 de abril de

20092009

NetworkingNetworking

…desarrolla la vida profesional

…depende de cada uno

…te mejora personalmente

…se hace también en eventos

presenciales

Nuevas maneras de hacerNuevas maneras de hacer networkingg

En el momento de las redes

el networking se adapta y evoluciona

Có ?¿Cómo?ACTIVIDAD

Tu blog es tu currículum

DE VALOR EN LA RED

Tu blog es tu currículumSelecciona a tus “amigos”

PosiciónatePosiciónateEscribe sobre tu especialidad

No mendigues enlacesNo mendigues enlacesAporta valor

Si l t interesanSigue a los que te interesanSé un facilitador

Asistencia a eventos del sector

¿Dónde?

Redes profesionales

• las personas que quieren cambiar de empleo

• los empresarios que desean fichar a algúntrabajador o buscar clientes y aliados j y

Dó d ?¿Dónde?

• construir un perfil profesional público o

semi público dentro de un sistema delimitadosemi-público dentro de un sistema delimitado

• articular una lista de contactos profesionales con

los que comparten una conexión

• ver y recorrer la lista de los contactos de los tusver y recorrer la lista de los contactos de los tus

contactos

• debatir temas profesionales y acceder a

ofertas de empleoo e tas de e p eo

Dó d ?¿Dónde?

Dó d ?¿Dónde?

LinkedIn - 25 millones de usuariosXing – 6 millones de usuariosViadeo – 2.4 millones de usuarios

Marca personalMarca personal+

Networking=

E l bilid dEmpleabilidad

¿Hay lugar para los¿Hay lugar para los emprendedores?emprendedores?

El modelo de la larga colaEl modelo de la larga cola

Existen dos mercados:

1. Mercado centrado en el alto rendimiento de pocos productos

2 M d b d l l ió d2. Mercado basado en la suma o acumulación de todas las pequeñas ventas de muchos productos que puede igualar o superar alproductos, que puede igualar o superar al primero

El modelo de la larga colaEl modelo de la larga cola

The Long Tail 2004 Chris Anderson redactor jefe de la revista WiredThe Long Tail, 2004. Chris Anderson, redactor jefe de la revista Wired

El modelo de la larga colaEl modelo de la larga cola

• Amazon obtiene entre el 25 y 30 % (el 57% según algunos estudios) de sus ingresos de la venta de los libros que no son los habituales superventas.

• El 20% de las películas en DVD que alquila Netflix son documentales, películas de serie B, para minorías, etc., no las películas populares.

• La compañía Rhapsody, que permite descargar música por suscripción, muestra que un 22% de sus ventas provienen de canciones que no se escuchan en los mediosprovienen de canciones que no se escuchan en los medios de comunicación normales.

La única canción que (por ahora)La única canción que (por ahora) hay de Encarnita Polo y que, además, el disco (el sencillo) “fecha” de 2009, es decir, lo , ,acaban de añadir al catálogo.

La larga cola ==

Nuevos modelos de negociogNuevo mercado

Oportunidades para emprender

Inserción laboral desde las

universidades

AntesAntes

• Bolsas de trabajoA i l ifi d• Anuncios clasificados

• Contactos

Bolsas de trabajo onlinej

Bolsas de trabajo onlinej

Bolsas de trabajo universitariasj

Bolsas de trabajo universitariasj

Anuncios clasificadosAnuncios clasificados

ContactosContactos

Ah l R d f i lAhora sumamos las Redes profesionales

¿Están los universitarios

l den las redes profesionales?profesionales?

L d i lLas redes sociales ya l hábit t t lson el hábitat natural

para los profesionalespara los profesionales y los recién licenciadosy los recién licenciados

¿Y nosotros?¿Y nosotros?

“ our ‘age of anxiety’ is in…our age of anxiety is in great part, the result ofgreat part, the result of trying to do today’s job y g y j

with yesterday’s tools and with yerterday’s concepts”

M h ll M L hMarshall McLuhanMedia Analyst

¡Es el momento de¡Es el momento de reflexionar nuestrareflexionar nuestra

estrategia!estrategia!

grcs !grcs !

mercè guillénmerce @ rocasalvatella.com

olga herreroolga @ rocasalvatella.com