1. 1. ¿Qué comprenden las Políticas de Gestión y Desarrollo de las Personas?. 2. Meritocracia:...

Post on 11-Apr-2015

108 views 2 download

Transcript of 1. 1. ¿Qué comprenden las Políticas de Gestión y Desarrollo de las Personas?. 2. Meritocracia:...

Implementación del Sistema Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa –

SICCA: en los Gobiernos Locales de Paraguay

Sully R. Cabrera ArzamendiaDir. Gral. Descentralización y Gobiernos Locales

coordinacionuep@sfp.gov.py

1

CONTENIDO:

1. ¿Qué comprenden las Políticas de Gestión y Desarrollo de las Personas?.

2. Meritocracia: realidad hoy en Paraguay.3. Marco Jurídico: Nuevas Disposiciones. 4. Gobiernos Locales asistidos por la SFP

2

3

1. Estructura básicas de cargos: Clasificación de Cargos. (CUO, CPT, CCE).

2. Manual de Perfiles de Cargos.3. Régimen de Acceso al Empleo Público

a) Acceso al Empleo Joven.b) Acceso de Personas con Discapacidad (PcD).c) Pasantías: estudiantes secundarios y universitarios.

4. Política de Movilidad Laboral (PML).5. Remuneraciones básicas y complementarias (SFP-MH).6. Evaluación del Desempeño.7. Promoción en la Carrera.8. Programas de Incentivos y compensaciones.9. Sistema de la Desvinculación.10.Selección de funcionarios para capacitación.

Políticas de Gestión y Desarrollo de las Personas

Burocracia en Py: 1963

4

Paraguay SIN MÉRITOINSTITUCIONALIDAD

Paraguay CON MÉRITO

Ingreso por: Amistad, Política, Compadrazgo, relaciones de Flia.

Ingreso por: Conocimientos, Habilidades e Idoneidad (Concursos)

Promoción: favoritismo y antigüedad Promoción: capacidades demostradas (desempeño)

Salarios: caótico, arbitrariamente fijados, inequitativo e inadecuados

Salarios: objetivos, igual salario por igual trabajo y actualizados

Estabilidad: no esta garantizada, se verifica cambios arbitrarios

Estabilidad: cambios mínimos, limitados a Cargos de Confianza.

Altos Funcionarios: acosados por desempleados, reduce tiempo

Altos Funcionarios: dedican su tiempo a funciones de Estado, sin presiones

Capacitación: inexistente o reducido a privilegiados

Capacitación: permanente y aumenta las oportunidades y calidad de servicio

Costos: elevados por baja productividad, personas no calificadas, malos servicios.

Costos: significativos pero con servicios públicos eficientes y de alta calidad.

VARIOS INTENTOS DE HACER CARRERA EN PARAGUAY

1935/31-Oct (Ley 1506)

1970/17-Jul(Ley 200)

2000/27-Dic (Ley 1626)

1. Evolución Normativa ¿qué?:

Estatuto del Funcionario Público “De la Función Pública”

Institucionalidad del Estado

Dirección General del Personal Público

(DGPP)

1er. Director 1989

Secretaría de la Función Pública (SFP)

Ministro: 2002

2. RRHH sin jerarquía y funciones específicas

¿quién?

Contaduría General y Dirección del Tesoro

3. Procedimiento Técnico ¿Cómo?.

4. Recursos: Voluntad Política, Recursos

Humanos, Recursos Financieros ¿con qué?

6

Marco Jurídico Actual de la Función Pública

Convenciones Internacionales

Constitución Nacional

Leyes y Decretos ResolucionesSFP

O.I.T. Art. 46 = Ley 1626/00 150/08 PML

OEA – Ley 977/96 Art. 47 num. 3) Id

Ley 2479/04 PcD 150/12 CPO

NNUU – Ley 2535/05 Art. 86 Trabajo Ley 3585/08 PcD 45/13 Pol RRHH

Cartas CLAD Art. 101 FEP Ley 426/94 O.D. 235 y 236/13 S.A.

Art. 105: 2R Ley 3966/10 O.M. 218/13 Legajo D.

Ley 508/94 Neg. Col.

328/13 E.Desemp.

Ley 5189/14 Pub. Sal

13/14 – 2R

D. 196/03 CCargos

D. 360/13 S.A.

D. 1.100/1561 PGN14

D. 1212/14 SICCA

Carrera del Servicio Civil. SubsistemasPlanif. de

Puestos de Trabajo

Selección

Movilidad

Eval. de Desempeño

CapacitaciónAdmin.de Legajos

Remuneraciones (SINARH)

Procesos Jurídicos

Desvinculación

ámbito Ministerio de Haciendaámbito SFP

1)CUO2) CPT3) CCE

7

MODULOS QUE INTEGRAN EL SICCA

WEB service:interface

El SICCA complementa el Sistema Integrado de Administración de Recursos del Estado

SFP: 100 Servicios PersonalesDNCP:

200 al 900

MH: Administra el SIAF(100 al 900)

SIARE

8

Fortalezas SFPAgosto 2.013

1. Voluntad Política del Sr. Presidente de la República para profundizar la Reforma del Servicio Civil: meritocracia y profesionalización.

2. Continuidad del equipo humano de la SFP(perfil técnico y profesional)

3. Políticas de Gestión y Desarrollo de las Personas definidas por el PASC/BID (2010-2012).

9

Logros estratégicos de la SFP

1. www.paraguayconcursa.gov.py y Legajo Digital (SICCA)

2. Instrumentos Jurídicos de la Carrera (Decreto del P.E.: 360 Sumarios Administrativos)

3. INAPP: programas de capacitación.

10

Instituciones asistidas técnicamente por la SFP:

1. Gobernaciones: Central, Caazapá, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí (AACID), Misiones, Cordillera, San Pedro, Alto Paraná.

2. Municipalidades: Luque, Iturbe, Itacurubí del Rosario, Tte. Irala Martínez, Areguá, Limpio, Villarrica, Caazapá, Cnel. Oviedo, Caaguazú, J. Eulogio Estigarribia, Encarnación, Paraguarí y Asunción.

3. Otros OEE: Ministerios y Secretarías.

11

Muchas Gracias por la atención !!!

12