1. ¿DE QUÉ ELEMENTOS · CONCEPTOS EN EL MAPA CONCEPTUAL? Siguiendo las relaciones de inclusión y...

Post on 12-Oct-2020

6 views 0 download

Transcript of 1. ¿DE QUÉ ELEMENTOS · CONCEPTOS EN EL MAPA CONCEPTUAL? Siguiendo las relaciones de inclusión y...

1. ¿DE QUÉ ELEMENTOS

SE COMPONE UN MAPA

CONCEPTUAL?

CONCEPTOS PALABRA

ENLACE

FRASES O

PROPOSICIONES

LA COMUNICACIÓN ES UN

PROCESO DE INTERCAMBIO DE

INFORMACIÓN

CONCEPTO

Incluye hechos, objetos, cualidades,

animales, plantas…

Se incluyen también “expresiones

conceptuales “mapas conceptales”,

“animal tropical”, “relaciones sociales”.

PALABRA ENLACE

Sirve para unir dos conceptos y nos

dice el tipo de relación que existe. Son

palabras enlace el verbo, la

preposición, la conjunción, el adverbio;

es decir todas las palabras que no

sean concepto.

PROPOSICIÓN

La frase entera forma una unidad con

un significado determinado. Esta

unidad semántica se llama

proposición.

“Es una frase que consta de dos o más

conceptos unidos por palabras

enlace”.

2. ¿CÓMO SE PRESENTAN

LOS MAPAS

CONCEPTUALES?

CONCEPTO

En un esquema gráfico y consiste en un

entramado de líneas que se unen en distintos

puntos que son los conceptos. Mostrando

SIMPLICIDAD Y CLARIDAD

LA

COMUNICACIÓN

es

INTERCAMBIO

de

INFORMACIÓN

ALGUNOS DATOS

TÉCNICOS:

• Escribir un solo concepto por elipse.

• Se pueden usar varias palabras

enlace.

• Los conceptos no deben usarse

como palabras enlace y viceversa.

• Los conceptos con mayúscula y las

palabras enlace con minúscula.

“Un buen mapa conceptual es conciso

y muestra las relaciones entre las

ideas principales de un modo simple,

aprovechando la notable capacidad

humana para la representación visual”.

Novak.

ALGUNAS DUDAS:

¿Se ponen flechas?

¿Se puede usar el rectángulo en lugar

del elipse?

TEXTO

“El cuerpo humano tiene tres partes:

cabeza, tronco y extremidades. En la

cabeza están la cara, el pelo y el

cerebro. El tronco está formado por el

tórax y abdomen y las extremidades

comprenden las piernas y los brazos”.

(De lo general a lo particular) (De lo particular a lo general)

4.¿CÓMO ORDENAR LOS

CONCEPTOS EN EL MAPA

CONCEPTUAL?

Siguiendo las relaciones de inclusión y

jerarquización.

REVISIÓN DEL TRABAJO:

¿ Mi mapa conceptual está completo?

¿Contiene todas las ideas esenciales y

las relaciones?

¿ Presenta la información en forma

clara sin abrumar con demasiados

detalles?

¿ Permite diferenciar la información

importante de la trivial?