1 La empresa familiar. … el reto F N 2 FAMILIAS - NEGOCIOS SON DIFERENTES.

Post on 16-Apr-2015

9 views 3 download

Transcript of 1 La empresa familiar. … el reto F N 2 FAMILIAS - NEGOCIOS SON DIFERENTES.

1

La empresa familiar

2

… el reto

F N

FAMILIAS - NEGOCIOS SON DIFERENTES

3

FAMILIA NEGOCIOS

MIEMBRO SELECCIONADO

DERECHO DE NACIMIENTO COMPETENTE

VÍNCULO CONTRATO

RELACIÓN PERMANENTE RELACIÓN LIMITADA

EMOCIONAL RACIONAL

RECUERDOS FUTURO

AMOR DINERO

FAMILIA Y NEGOCIOS

4

14,67 %22 % 14,67 %

44 % 12 %44 %

14,67 % 2,4 % 2,4 % 2,4 % 2,4 % 2,4 %22 %

4,84,811117,37,37,3 2,41,214,67,37,34,8 1,21,21,22,4

ACCIONES DENTRO DE LA EMPRESA

5

Primera generación Segunda generación Tercera generación

G

F PF P

G

F P

G

EVOLUCIÓN GENERACIONAL DE LOS NEGOCIOS FAMILIARES

6

FAMILIA(43)

PROPIEDAD(13)

GESTIÓN(4)

EVOLUCIÓN GENERACIONAL DE LOS NEGOCIOS FAMILIARES

7

1. Capacidad de gestión de las nuevas generaciones

2. Las generaciones más senior mantienen el control

3. Conflictos entre hermanos

4. Primos dispares y desinteresados

5. Libertad económica

6. Capital limitado

7. Retos profesionales

PROBLEMAS MÁS COMUNES – SISTEMA FAMILIA

8

LA EMPRESA FAMILIAR

PROTOCOLO FAMILIAR

9

PROTOCOLO FAMILIAR

10

LA EMPRESA FAMILIAR

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

11

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

12

¿PORQUÉ?

13

LA EMPRESA FAMILIAR

CONSEJO DE FAMILIA(CFG3)

14

FAMILIA NEGOCIOS

… una Paradoja?

SOCIALISMO CAPITALISMOAMOR DINERO

EL GRAN DILEMA

15

• Los paradigmas son como los mapas. Pero hay que tener en cuenta que “El mapa no es territorio”, solo es una representación de él.

• Sin embargo, pocas veces cuestionamos su exactitud, los damos por sentado.• De la misma manera percibimos la realidad a través de unos “filtros” particulares de cada uno

(vivencias, prejuicios, creencias,..) que nos dan nuestro “Mapa”.

FiltrosS

en

tid

os

Terr

itori

o

(realid

ad

exis

tente

)

Map

a

(exp

eri

en

cia

subje

tiva)

Viv

en

cia

s

Con

dic

ion

am

ien

to s

ocia

l

Pre

juic

ios /

cre

en

cia

s

PARADIGMA (LAS GAFAS) ¿De qué depende nuestro comportamiento?

16

• Veamos un ejemplo: ¿Qué cuadrado es más oscuro, el A ó el B?

PARADIGMA (LAS GAFAS) ¿De qué depende nuestro comportamiento?

17

•Menos es más.•Las etapas del conocimiento.•Ser proactivo.•La cuenta bancaria emocional.•Verdad universal de la reciprocidad.•Si siembras melones recoges melones.•Ganar/ Ganar•La gallina de los huevos de oro.•Tener mentalidad cientifica.

CONSTRUYENDO LAS GAFAS FG3LOS CRISTALES – CREENCIAS FG3

18

VALORES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

RESPETO MUTUO EMPATIA, TOLERANCIA, COMPASION , CONFIANZA, GENEROSIDAD, FOMENTO DE LA INDIVIDUALIDAD

GESTION PERSEVERANCIA, LARGO PLAZO, DETERMINACIÓN, TENACIDAD, PERSISTENCIA, DEDICACIÓN, PATRIMONIO , SER DIFERENTES, INNOVACIÓN, PROACTIVIDAD

INTEGRIDAD HACER LO CORRECTO, HONESTIDAD, DIGNO DE CONFIANZA, REPUTACIÓN, ÉTICA EN LOS NEGOCIOS, LA PALABRA ES LEY.

RESPONSABILIDAD PERSONAL

LIBRE PENSAMIENTO, FIABILIDAD, LIBERTAD

DIVERSION ENTUSIASMO, PASION, FIESTA

NEGOCIO FAMILIAR

19

Compartimos intereses e ideas en común.

Promover una cultura familiar comunicativa y abierta al cambio

Anticipar el cambio a través de un sistema familia – empresa equilibrado

Asegurar la continuidad de la empresa en el futuro.

Implicación y compromiso de los miembros de la familia.

Aplicación y actualización PFG3

Evitar conflictos futuros

Trasmitir orgullo de pertenencia a la familia Gregori y de Grefusa.

Profesionalizar (formar) a los miembros de FG3 en empresa familiar.

MISIÓN DEL CFG3

20

Grefusa pervive uniendo a las siguientes generaciones de la

familia (interés común) y garantizando a todos sus

miembros un mínimo nivel de vida.

VISIÓN DEL CFG3

21

FG3

LEGADO FG

VALORESFG3

CREENCIASFG3

LAS GAFAS FG3

22