1 parte sociedades agricolas super iores cultura coctocollao por danna

Post on 07-Aug-2015

164 views 2 download

Transcript of 1 parte sociedades agricolas super iores cultura coctocollao por danna

SOCIEDADES AGRICOLAS SUPERIORES

CULTURAS DEL FORMATIVO TARDIOCULTURA COTOCOLLAO

CULTURA CERRO NARRIO

6TO Año Básico

Danna IntriagoGonzalo Encalada

CULTURA COTOCOLLAOAvances agrícolas (1500 a.C. – 500 a.C )

Ubicada en las laderas del volcán Pichincha.

Rodeada de una laguna glaciar.

SUS VIVIENDAS

• Rectangulares

• Paredes de bahareque

• Techo de paja.

Cómo eran sus casas?

• En una área de enterramiento.

• Probablemente era un lugar de culto y veneración

Dónde vivían

?

COMÍAN FRUTAS Y CAZABAN ANIMALES

CULTIVABAN MAÍZ Y FRÉJOLES, PAPA Y QUINUA, OCAS Y CHOCHO.

ARTESANIAS

Utilizaban pasta de

granizo de pómez.

Conocida por su tinta roja y gris.

Hacían figuras y

cerámicas muy finas.

CIUDAD DE QUITO

•Se creé que desapareció por una erupción del volcán Pichincha.• Y hoy se ha convertido en una parroquia urbana de la capital de nuestro País.

LA CULTURA CERRO NARRÍO PERTENECE AL PERÍODO FORMATIVO TARDÍO

ES UNA CULTURA TÍPICA DEL PERÍODO FORMATIVO EN LA SIERRA, EN LAS PROVINCIAS DEL CAÑAR Y AZUAY.

SUS POBLADORES VIVÍAN EN COLINAS, SABÍAN SOBRE LA AGRICULTURA, POR ESO SU SUBSISTENCIA SE BASABA EN LA AGRICULTURA, LA CAZA, Y FUE UN GRAN DEPÓSITO Y CENTRO DE DISTRIBUCIÓN EN SU ÉPOCA, O SEA HABÍA GRAN INTERCAMBIO COMERCIAL.

ESTABAN ORGANIZADOS EN GRUPOS HUMANOS FAMILIARES.

EN ESTA ÉPOCA TAMBIÉN COMIENZA EL COMERCIO DE CONCHAS ESPONDYLUS, PARA LA ELABORACIÓN DE JOYAS.

ANEXOS:

FIN