10. exploración de piel (11 sep-2013)

Post on 14-Jul-2015

439 views 4 download

Transcript of 10. exploración de piel (11 sep-2013)

Dr. Ricardo Ruvalcaba.

Expositoras: Martínez higuera Flor Amelia

Valenzuela Zavala Fabiola.

Definición “La piel humana es una amplia membrana que

envuelve todo el cuerpo; en su espesor, existe una serie de aparatos nerviosos destinados a recoger las impresiones tactiles” (TESTUT).

Funciones de la Piel Protección:

-Protege al organismo contra agentes mecanicos.

-Por su integridad: contra los microbios.

-Por su pigmentación: contra el calor de la luz solar.

Secreción: La piel segrega grasa y sudor.

-La secrecion sebacea mantiene la elasticidad de la piel la hace blanda e impide que se seque.

-Ictiosis: La piel se seca y produce una descamación continua.

La excresion sudoral elimina agua, sales, ac. grasos, ac. Úrico, etc.

Absorción:

-Esta función es efectiva para muchas sustancias.

-yodo, cloroformo (volátiles).

-ungϋento doble, el salicilato

Coloración de la piel Coloración normal:

-La melanina, que se encuentra repartido en el cuerpo mucoso de Malpighi.

- La irrigación sanguínea.

-----Blanca (caucásica).

-----Negra (africana).

-----Amarilla (mongólica)

-----Cobriza (americana)

Coloraciones anormales. En estados patológicos los factores normales pueden modificarse o bien pueden sumarse a ellos, otros que modifiquen el color de la piel

-Pálida: disminución de la cantidad de sangre que irriga la piel en determinado momento.( localizada o total).

-Palidez local enfriamientos

-Palidez general

Disminución de la masa total de sangre.

Empobrecimiento de hemoglobina.

(hemorragias abundantes)

ClorosisAnemia perniciosaPaludismo.

Roja : Estados contrarios a los de la palidez.( general o local)

-General aumento en la masa total de sangre.

-Local Vasodilatación localizada

Eritremia de Vaquez

Edo. Inflamatorio,Quemadura.

Congestion sanguinea

-Cianótica: coloracion amoratada, que se ve en los lugares de piel mas finas como labios, nariz, conjuntivas oculares y dedos.

-Hipocratismo digital (acropaquia).

Se debe a trastornos en la hematosis.

-Falta de oxigeno (ahogados).Exceso de anhídrido carbónico( intoxicación por Ac. Carbónico).

-Insuficiencia respiratoria ( Bronquitis crónica).

-Insuficiencia circulatoria

-Lívida: es una mescla entre palidez y cianosis.

-ícterica: Coloracion amarilla de piel y mucosas

-Bronceada: coloracion al bronce.

- Puede producir

Tuberculosis

Enfermedad de Adisson.

- Gris o terrosa: Se presentan en estados caquécticos.

Preferencia de las mucos.

MANCHAS

PÁPULAS

PÚSTULAS

VESÍCULAS

TUBÉRCULOS

ESCAMAS

Son cambios circunscritos de coloración en la piel.

• Hipercrómicas

• Acrómicas

• Discrómicas

Las manchas sanguíneas se dividen en:

• Hemorrágicas

• Congestivas

• Telangiectásicas

Son elevaciones circunscritas de la piel con liquido en su interior.

Es un levantamiento circunscrito de la piel con tabique que la aísla y esta llena de serosidad.

Es la misma que la vesícula pero en vez de serosidad contiene pus.

Son pequeños nidillos debidos a proliferación celular de la dermis.

Son finas laminas epidémicas desprendidas, como la escarlatina, la erisipela y etc.

COSTRASESCOREACIONESULCERACIÓNCICATRIZQUELOIDE

Son concreciones de un exudado.

Son perdidas epidérmicas que no dejan cicatriz .

Es una perdida de tejidoque interesa la dermis yque por lo tanto dejacicatriz.

Es la huella del proceso dereparación de las perdidasde tejidos.

Es una cicatriz defectuosa que deja uno o varios tubérculos.