12.) Articulaciones de Miembro Inferior - Prof. María Lüdert

Post on 03-Jul-2015

1.703 views 1 download

Transcript of 12.) Articulaciones de Miembro Inferior - Prof. María Lüdert

ARTICULACIONES ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIORDEL MIEMBRO INFERIOR

UNIVERSIDAD DE CARABOBO.UNIVERSIDAD DE CARABOBO.FACULTAD DE CS DE LA SALUD.FACULTAD DE CS DE LA SALUD.DEPARTAMENTO DE CS MORFOLOGICAS Y FORENSES.DEPARTAMENTO DE CS MORFOLOGICAS Y FORENSES.ESCUELA DE CS BIOMEDICAS Y TECNOLOGICASESCUELA DE CS BIOMEDICAS Y TECNOLOGICASASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA.ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA.

Contenido1. Articulación coxofemoral.2. Articulación de la rodilla.3. Articulación tibiofibulares proximal y distal.4. Articulación talocrural.5. Articulaciones tarso posterior.6. Articulaciones mediotarsianas.7. Articulaciones tarsometatarsianas.8. Articulaciones metatarsofalángicas.9. Articulaciones interfalángicas proximales y

distales.

Articulación Coxofemoral Tipo: Sinovial esférica. Superficies articulares:

acetábulo, cabeza del fémur. CD Anatomía Sobotta y Mc Minn

Medio de Armonización: labio acetabular (rodete cotiloideo).Fibrocartílago en el contorno del borde lateral del acetábulo.

CD Anatomía NetterCD Anatomía Sobotta

Medios de Unión: CAPSULA ARTICULAR

• Es la mas fuerte de todas.• Se extiende desde el borde acetabular hasta

el cuello femoral*.• Posee tres refuerzos ligamentosos.

CD Anatomía Sobotta

Ligamentos intrinsecos: 1. Iliofemoral.2. Pubofemoral 3. Isquiofemoral.

Ligamento Iliofemoral:

Anatomía García-Porrrero

Ligamento Pubofemoral:

Anatomía MooreCD Anatomía Mc Minn

Ligamento isquiofemoral:

Anatomía García- Porrero Vista posterior

Anatomía García-Porrero

Ligamento de la cabeza del fémur (ligamento redondo).

Ligamento transverso.

Mecánica articular: Flexión- Extensión. Separación-Aproximación. Rotaciones.

MOVILIDAD ARTICULAR

CD Anatomía Sobotta

•Flexión- Extensión.•Separación-Aproximación.•Rotaciones.

Articulación de la Rodilla

Compleja o Triple.

Femorotibial: doble condílea.

Femoropatelar: troclear.

CD Anatomía Sobotta

Superficies articulares:

CD Anatomía SobottaAtlas Anatomía Werner Spalteholz

M L

Anterior

Posterior

M L

Vista Posterior

Anterior

Medios de armonización: Fibrocartilagos semilunares.

Meniscos lateral y medial. Aumentan la congruencia.Amortiguan y absorben las cargas.Movilizan el liquido sinovial.

LM

Ligamento transverso o yugal

CD Anatomía Sobotta

Anterior

L M

ANTERIOR

POSTERIOR

CD Anatomía Netter

Ligamento transverso o yugal

Medios de Unión: CAPSULA ARTICULAR

• Es incompleta sustituida por los tendones periarticulares.

• Se extiende desde el fémur: fosa supratroclear, epicondilos, contorno post de los condilos, espacio ic, uniéndose a los márgenes de la superficie articular y se fusiona con el ligamento cruzado posterior.

• Hasta la tibia donde se inserta en el espacio ic anterior, condilos tibiales, espacio ic posterior y se fusiona con el ligamento cruzado posterior.

CAPSULAARTICULAR

2.- Ligamentos:

1.- Anteriores: patelar (rotuliano).

2.- Posteriores: casquetes condíleos (lateral y medial), ligamentos poplíteos (oblicuos y arqueados).

3.- Laterales: ligamento colateral tibial y fibular.

4.- Ligamentos cruzados: anterior y posterior.

1.- Ligamentos anteriores:• Ligamento patelar:

CD Anatomía Netter

b) Ligamentos poplíteos:Ligamento poplíteo

oblicuo.Ligamento poplíteo

arqueado.

2.- Ligamentos posteriores: a) Casquetes condíleos lateral y medial:

M L

CD Anatomía Netter

SM

El casquete condíleo medial va directamente del fémur a la tibia.

Las fibras del casquete condíleo lateral se insertan en la tibia y en la fíbula.

CD Anatomía Netter

Ligamentos laterales:1.- Ligamento colateral tibial

(lateral interno):

Se adosa a la capsula

CD Anatomía Sobotta

2.- Ligamento colateral fibular (lateral externo).

CD Anatomía Sobotta

Ligamentos cruzados:

a)Ligamento cruzado anterior.

b) Ligamento cruzado posterior.

L M

CD Anatomía Sobotta

• Los ligamentos intracapsulares son:

Ligamentos cruzados (anterior y posterior).

Ligamento transverso o yugal.

Ligamento meniscofemoral posterior.

LM

• Ligamento meniscofemoral posterior.

CD Anatomía Netter

M L

Formaciones para-articulares:

a) Retináculo patelar lateral y medial.

b) Plano sartorio-tensor de la fascia lata.

Anatomía García-Porrero

Dinámica articular:Flexión-

extensión.Rotaciones.

CD Anatomía Mc Minn

Articulaciones tibiofibulares

1.- Articulación tibiofibular superior: sinovial plana (artrodia) Medios de Unión:

Ligamentos ant y post de la cabeza del peroné.

Anatomía Snell

2.- Articulación tibiofibular inferior: sindesmosis.

Medios de Unión: Ligamento interóseo. Ligamentos tibiofibulares

(anterior y posterior) Ligamento tibiofibular

transverso.

CD Anatomía Sobotta

M L

CD Anatomía Sobotta

Anatomía Snell

Vista posterior

Ligamento tibiofibular transverso.

Ligamentos tibiofibulares (anterior y posterior)

Membrana interósea:

CD Anatomía Netter

CD Anatomía Sobotta

ML

Articulación Talocrural o del Tobillo

• Tipo: sinovial troclear.• Superficies articulares. • Medios de Unión.

CD Anatomía Netter y Sobotta Medial Lateral

ML

Ligamento lateral: formado por 3 fascículos independientes:

1.- Talofibular anterior.

2.- Calcaneofibular.

3.- Talofibular posterior.

CD Anatomía Netter y Sobotta

Vista posterior

Vista lateral

Ligamento medial ó deltoideo:

Lig. Tibio-astragalino.Lig. Tibio-calcáneo.Lig. Tibio-navicular.Lig. Tibio-astragalino.

CD Anatomía Netter

Vista Medial

Mecánica articular: • Flexión-Extensión

o Dorsiflexion.

CD Anatomía Mc Minn

1.- Articulaciones tarsianas: Talocalcaneana o subtalar.

Articulaciones del Pie

Anatomía Snell

Tipo: sinovial plana. Superficies articulares:

CD Anatomía Sobotta y Netter

L MM L

Vista Superior Vista Inferior

Medios de unión: • Ligamentos:

– Ligamento interóseo. – Ligamento talocalcaneano lateral y posterior.

CD Anatomía Sobotta y Netter

2.- Articulaciones mediotarsianas:a) Articulación talonavicular: Tipo: sinovial esferoide. Superficies articulares.

CD Anatomía Sobotta y Mc Minn

Medios de Unión:

Ligamentos:

a) Ligamento astragalo-navicular superior o dorsal.

b) Ligamento calcaneo-navicular inferior o plantar.

Anatomía García-Porrero

CD Anatomía Netter

MedialLateral

• Contribuye en forma decisiva a mantener el arco longitudinal (medial) del pie.

CD Antomía Netter Ligamento calcaneo-navicular inferior.

• Superficies articulares.

• Medios de Unión:1.- Cápsula articular.2.- Ligamentos: Ligamento

calcaneocuboideo superior o dorsal.

Articulación calcáneocuboidea:• Tipo: sinovial en silla de montar.

CD Anatomía Netter

Ligamento calcaneocuboideo superior o dorsal. (Bifurcado Y)

Ligamento calcaneocuboideo inferior o plantar (lámina superficial y lámina profunda).

CD Anatomía Sobotta

Lig. PlantarLargo

Ligamento calcaneocuboideo inferior o plantar

CD Anatomía SobottaLig. Plantar

Largo

a) banda calcaneonavicular.

b) banda calcaneocuboidea. En las articulaciones

talocalcanea y mediotarsiana se realiza los movimientos de inversión y eversión del pie.

Ligamento común para las articulaciones calcáneocuboidea y talonavicular: ligamento bifurcado o ligamento en Y:

CD Anatomía Netter

c) Tarsianas anteriores: Cuboideonavicular, cuneocuboidea, cuneonavicular, intercuneales.

2.- Articulaciones tasometatarsianas.

3.- Articulaciones intermetatarsianas.

4.- Articulaciones metatarsofalángicas.

5.- Articulaciones interfalángicas.

CD Anatomía Sobotta

• Superficies articulares.

• Medios de Unión:

1.- Cápsula articular.

2.- Ligamentos: dorsal, plantar e interóseo.

c) Articulaciones tarsianas anteriores: Articulaciones cuboideonavicular: •Tipo: sinovial plana.

CD Anatomía Netter

Articulación cuboideocuneal:

Tipo: sinovial plana. Superficies articulares. Medios de Unión:

1.- Cápsula articular.

2.- Ligamentos: dorsal, plantar e interóseo.

CD Anatomía Sobotta

Articulación cuneonavicular:

• Tipo: sinovial plana. • Superficies

articulares: • Medios de Unión:1.- Cápsula articular.2.- Ligamentos:

dorsales y plantares (medial, medio y lateral).

CD Anatomía Sobotta

Articulaciones intercuneales:

• Tipo: sinoviales planas.• Superficies articulares.• Medios de Unión:

1.- Cápsula articular.

2.- Ligamentos: dorsales, interóseos y plantar. Dinámica: deslizamiento.

CD Anatomía Sobotta

2.- Articulaciones tarsometatarsianas:

• Tipo: sinovial plana. • Superficies articulares.• Medios de Unión: 1.- Cápsula articular.2.- Ligamentos: interóseos

(medial, medio y lateral) plantares y dorsales.

CD Anatomía Sobotta

Ligamentos Plantares

CD Anatomía Sobotta

3.- Articulaciones intermetatarsianas:

• Tipo: sinovial plana. • Superficies articulares.• Medios de Unión:

1.- Cápsula articular.

2.- Ligamentos: interóseos, dorsales y plantares.

CD Anatomía Sobotta

4.- Articulaciones metatarsofalángicas: • Tipo: sinovial condílea. • Superficies articulares. • Medios de Unión:

1.- Cápsula articular.

2.- Ligamentos: colaterales

medial y lateral. • Medio de Armonización: fibrocartílago

glenoideo.• Dinámica articular: flexión, extensión,

lateralidad, circunducción.

CD Anatomía Sobotta

Ligamento transverso profundo del metatarso

5.- Articulaciones interfalángicas:

• Tipo: sinoviales trocleares. • Superficies articulares.• Medios de Unión: 1.- Cápsula articular. 2.- Ligamentos: Colaterales

(medial y lateral).• Medio de armonización:

Fibrocartílago• Dinámica articular: flexión y

extensión; movimientos pasivos muy limitados de lateralidad.

CD Anatomía Sobotta