1.2. Características y capacidades de los DSS

Post on 31-May-2015

271 views 1 download

Transcript of 1.2. Características y capacidades de los DSS

1.2. Características y capacidades de los DSS

Martha Angélica Tolentino DonErick Paul Elías CastroMarco Antonio Solis PelcastreLuis Eduardo Sánchez de Loera

Sistema de Soporte a la Decisión

Prof: Carlos López García

Existen ciertas características que han sido reconocidas como ideales. Sin embargo, la mayoría de los SSD tienen sólo algunos de los siguientes atributos:

1. Un SSD da soporte a los tomadores de decisiones en cualquier nivel gerencial, ya sean individuos o grupos, principalmente en situaciones semiestructuradas y no estructuradas, a través de la combinación del juicio humano e información objetiva.

2. Un SSD soporta varias decisiones interdependientes y/o secuenciales.

3. Un SSD da ayuda en todas las fases del proceso de:

Así como también en una variedad de procesos y estilos de toma de decisión.

Inteligencia

Diseño Diseño Implementación

Toma de decisiones

4. Un SSD es por el usuario a través

del tiempo para lidiar con condiciones que cambian.

5. Un SSD es fácil de construir y usar en muchos casos.

6. Un SSD promociona el aprendizaje, que da como resultado nuevas demandas y refinamiento de la aplicación, que a su vez da como resultado aprendizaje adicional.

7. Un SSD usualmente utiliza modelos cuantitativos (estándares y/o hechos a la medida)

8. Los SSD avanzados están equipados con un componente de administración del conocimiento que permite la solución eficiente y efectiva de problemas muy complejos.

9. Un SSD puede ser diseminado para el uso en Web.

10.Un SSD permite la fácil ejecución de análisis de sensibilidad.

Capacidades de los DSSExisten cuatro capacidades fundamentales de los DSS:•Representaciones: conceptualización de

la información mediante gráficos, tablas, reportes, listas y símbolos para control de operaciones.

•Operaciones: manipulaciones lógicas y matemáticas de datos para diversos procesos.

Capacidades de los DSS•Ayudas de memoria: bases de datos,

vistas de datos, librerías y otras capacidades para el refrescamiento de memoria.

•Ayudas para control: capacidades que permiten al usuario controlar las actividades y funciones de los DSS.

OTRAS CARACTERISTICAS DEL DSS•Frecuencia de uso•Tipo de decisiones (estructuradas: contienen

información suficiente y no estructuradas: no hay seguridad de información correcta)

•Variedad de usuarios•Flexibilidad•Comunicación organizacional•Acceso a BD: busca datos de todos los sistemas

de la organización u empieza a traer datos•Simplicidad (simple y fácil de usar)