13.Perspectivas del Desarrollo Geotermico en Puno - MAGMA.pdf

Post on 18-Dec-2014

67 views 0 download

Transcript of 13.Perspectivas del Desarrollo Geotermico en Puno - MAGMA.pdf

•1

MAGMA ENERGIA GEOTERMICA PERU S.A.

Energía Geotérmica

Perspectivas del Desarrollo Geotérmico en Puno Puno Peru Diciembre 2012

La energía geotérmica Es la energía que se genera con el calor de la tierra

Tiene una temperatura superior a los 1000 °C

La energía geotérmica es

aquella energía que puede

ser obtenida por los seres

humanos mediante el

aprovechamiento del

calor del interior de la

tierra. Esta energía es

renovable, y se manifiesta

en la superficie en forma

de calor, a través de los

volcanes, aguas termales,

fumarolas y geiseres.

¿QUE ES LA ENERGÍA GEOTÉRMICA?

Cómo se produce la energía

geotérmica?

ORIGEN DE LA ENERGÍA

GEOTÉRMICA

Reservorio Geotérmico

Lluvia Lluvia

Agua Caliente

Roca Caliente Roca Caliente

FLUIDOS GENERALMENTE A MAS DE 1000 METROS DE PROFUNDIDAD

Cómo se produce la energía

geotérmica?

COMO SE GENERA LA ELECTRICIDAD A

PARTIR DE UN RESERVORIO GEOTERMICO

Planta Generadora a Partir de Vapor Seco

Turbina Generador

Electricidad

Vapor

Vapor

Condensado

(Agua)

Cómo se produce la energía geotérmica?

Beneficios de la energía geotérmica •7

ES UNA ENERGIA LIMPIA Y PERMANENTE El vapor que se extrae de la Tierra y sobra se reinyecta

regenerando constantemente la fuente de vapor

Beneficios de la energía geotérmica •8

LIMPIA

Mínimo uso del territorio – Bajo impacto ambiental

Beneficios de la energía geotérmica •9

LIBRE No hay costo de combustible: cero exposición y riesgo a los precios del

mercado

Tecnología % Capacidad de

Operación

Geotérmica 90

Viento 32

Térmica solar 24

Hidroeléctrica 52

Comparación Capacidad de Operación

CAPACIDAD DE OPERACIÓN

Operación 24/7 – No esta afectada por el clima y los cambios climáticos

Beneficios de la

energía geotérmica

Fuente: INGEMMET

BALNEOLOGÍA

•Es el uso más antiguo conocido de los recursos geotermales.

•Asimismo este es uno de los usos más conocidos, y que en la actualidad se explota

en casi todo el mundo.

•29

Descanso del Inca Atahualpa

Beneficios de la energía geotérmica

Fuente: INGEMMET

Ganadería

De la misma forma se puede aplicar el calor para criar animales

•33

Beneficios de la energía geotérmica

Fuente: INGEMMET

V. Cruz INGEMMET 2012

•15

Beneficios de la energía geotérmica

Bañistas disfrutando termales al frente de una Planta Geotérmica en

Islandia Europa. Es la Laguna Azul a la cual se le atribuyen propiedades

medicinales.

Nótese el vapor de agua NO toxico generado por la planta.

ZONAS CON MAYOR POTENCIAL GEOTERMICO EN EL MUNDO

Zonas

Geotérmicas

del Peru

V. Vargas, 2007, INGEMMET

Potencial estimado actual sobre

los 3000 MW

Fuentes Termales en Puno

•20

Carlos Herrera Descalzi 2011

•21

Muy similar al reportado para el pasado mes de noviembre 2012: Hidro = 50.7; Gas = 44.7

•22

CUAL VA A SER EL APORTE DE

LA REGION PUNO AL

CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO

OPTIMO?

Ministerio de Economía y Finanzas del Perú MEF, Enero 2012

•24 EL REGLAMENTO DE LA LEY GEOTERMICA ABRIL 2010

Comunicación para el desarrollo de la geotermia

Un proceso de comunicación en donde participen de manera coordinada, proactiva y

transparente por lo menos tres grupos de interés:

El Estado como propietario y administrador del recurso

geotérmico

Las Empresas Geotérmicas interesadas en invertir

Las Comunidades que habitan la zona aledaña al recurso

Comunicación (Cont.) El proceso de comunicación entre estos participantes considera los niveles:

•Nacional (Ej. a nivel ministerial: MEM, Minambiente, Mindesarrollo…)

•Regional (Ej. las dependencias de Desarrollo económico y minero energéticos de los gobiernos regionales),

•Local (Ej. Autoridades, líderes y habitantes de las zonas aledañas al recurso).

•Corporativo (Ej. Desde la alta gerencia a la representación de la compañía en el campo)

Acciones

•Se convocó las

empresas interesadas

en el desarrollo de la

energía geotérmica

para trabajar en

diferentes temas de

manera organizada,

coordinada y

proactiva.

•Se creo la Asociación

Peruana de Geotermia.

Acciones

•MEM, INGEMMET,

convocaron

gobiernos

Regionales de

Moquegua, Puno y

Tacna, Autoridades

Locales, Lideres y

representantes de

las comunidades

de las áreas de

interés.

Acciones •Realización del Primer Taller Introductorio de Geotermia (COMCOM) el día 4 de

Mayo 2011.

•Participaron 20 personas:

•4 Directores Regionales de los Gobiernos de Moquegua, Puno y Tacna

•2 Directores de Energía de los Gobiernos Regionales de Puno y Tacna

•1 Director de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Moquegua

•2 Subdirectores de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Tacna

•2 Funcionarios de la Dirección General de Electricidad (Director y Asistente

Legal)

•4 Funcionarios del INGEMMET

•Se acordó:

-La realización de talleres itinerantes.

-El contenido preliminar de los Talleres Itinerantes

-La localidad y fechas de los tres primeros talleres itinerantes.

Acciones •Realización del Tercer Taller Itinerante de Geotermia Putina –

Puno el día 26 de Agosto del 2011

•Se contó con la participación de 41 personas entre dirigentes,

líderes comunales y pobladores de las zonas de: Millo

Cochapata, Lampa, Atecata, Paratia, Jarpaña, Orduña, Pinaya,

Llanca, Villa Candelaria, Quilca, Coline y Putina (todas en Puno),

y de las zonas de Pasto Grande y Aguas Termales en Moquegua.

•6 funcionarios del Gobierno Regional de Puno entre ellos su

Director

•2 funcionarios de la DRSEMT Moquegua entre ellos el Director

de Electricidad

•3 funcionarias del INGEMMET

•1 funcionaria del MEM – Dirección General de Electricidad Lima

•2 jóvenes estudiantes universitarias de Arequipa y Tacna

•Representantes de Ecoenergy, Hotrock, Magma.

Acciones

Se ha generado

material

divulgativo CON,

POR Y PARA los

usuarios

•34

LOS RETOS! •-REVISION DE LA REGULACION EXISTENTE…ACTUACION DEL MEM, MINAMBIENTE

•-CAMBIAR LA PERCEPCION DE ALTO COSTO QUE SE LE ATRIBUYE A LA ENERGIA

GEOTERMICA MAXIME SIN HABER HECHO NI LA EXPLORACION NI LAS

EVALUACIONES DE FONDO….HAY QUE FAVORECER LA IDENTIFICACION Y

EVALUACION DE LOS RECURSOS….AQUI IMPORTANTE PAPEL DE LOS GOBIERNOS

REGIONALES, LOCALES, AUTORIDADES Y COMUNIDADES

•-LA POSIBILIDAD QUE LA REGION PUNO Y OTRAS PARTICIPEN EN LA INCLUSION

SOCIAL Y ECONOMICA CON EL APORTE DE SUS RECURSOS GEOTERMICOS EN UN

NUEVO ESQUEMA DE TRABAJO….COORDINACION ENTRE REPRESENTANTES DE

COMUNIDADES, GOBIERNOS REGIONAL, GOBIERNO CENTRAL, SECTOR PRIVADO,

EL SECTOR EDUCATIVO ACADEMICO…

•LA ENERGIA GEOTERMIA ES LIMPIA, RENOVABLE, AUTOCTONA, PRESENTE EN

SECTORES DONDE EXISTE UNA DEMANDA DE ENERGIA NO SATISFECHA.

•LA ENERGIA GEOTERMICA POR SU NATURALEZA ESTA DE ACUERDO CON LA

IDEOSINCRASIA DE AMPLIOS SECTORES DE LA POBLACION PARTICULARMENTE

DEL SUR DEL PEU.

•LA ENERGIA GEOTERMICA NO ES LA SOLUCION DEFINITIVA PERO ES UNA

ALTERNATIVA PARA EVITAR LA VULNERABILIDAD QUE SE DERIVA DE DEPENDER DE

FUENTES TRADICIONALES DE ENERGIA SUJETAS A FACTORES CLIMATICOS

(HIDRO) Y DE DISPONIBILIDAD (GAS).

•36

MUCHAS GRACIAS