1.6 SE-PA-RA LAS PA-LA-BRAS EN S Í-LA-BAS: ES MUY FÁCIL

Post on 05-Jan-2016

66 views 9 download

description

1.6 SE-PA-RA LAS PA-LA-BRAS EN S Í-LA-BAS: ES MUY FÁCIL. Las palabras no solo se pueden dividir como los animales, en cuerpo y cola (terminación y ra íz). También se pueden cortar, como el pan, en rebanadas. amigo a-mi-go amiga a-mi-ga. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 1.6 SE-PA-RA LAS PA-LA-BRAS EN S Í-LA-BAS: ES MUY FÁCIL

1.6 SE-PA-RA LAS PA-LA-BRAS EN SÍ-LA-BAS: ES MUY FÁCIL

Las palabras no solo se pueden dividir como los animales, en cuerpo y cola (terminación y raíz). También se pueden cortar, como el pan, en rebanadas.

amigo a-mi-go

amiga a-mi-ga

La grámatica usa un vocablo especializado para referirse a estos cortes en rebanadas. Cada rebanada se llama sílaba.

Reglas de silabificación

Las palabras se separan en sílabas, según los golpes de sonido:

re-co-ge

co-rre-o

a-mi-go

Para escribir correctamente es importante saber separar las palabras en sílabas. Muchas veces, se puede hacer la separación de oído, sin pensar mucho en lo que se hace. Pero hay algunas reglas que también conviene saber:

Regla Nº1 Todas las sílabas tienen por lo menos una vocal (a, e, i, o, u).

amigo a-mi-go

recoge re-co-ge

fotos fo-tos

practico prac-ti-co

correo co-rre-o

sacaron sa-ca-ron

amigo a-mi-go

recoge re-co-ge

fotos fo-tos

practico prac-ti-co

correo co-rre-o

sacaron sa-ca-ron

Regla Nº2 Aunque no todas, la mayoría de las sílabas empiezan con una consonante.

conservan con-ser-van

formar for-mar

entiendo en-tien-do

asiento as-ien-to

Regla Nº3 Cuando veas dos consonantes juntas, sepáralas en dos sílabas, una para un lado, otra para el otro (hay una excepción que veremos enseguida).

practico prac-ti-co

placer pla-cer

hablo ha-blo

frontera fron-te-ra

Regla Nº4 la - l y la -r son la excepción a la regla número 3. No las separes. Agrúpalas junto con la consonante anterior.

cumplir cum-plir

inspira ins-pira

nombrar nom-brar

suscribir sus-cri-bir

Regla Nº5 Cuando veas tres consonantes juntas, sepáralas en dos sílabas, guiándote por la regla nº4. La - s siempre termina una sílaba, no la empieza.

Te toca a ti. Busca ejemplos y escríbelos en tu cuaderno.

con un compañero, piensa en palabras que se puedan usar como ejemplos de las cinco reglas de silabificación

no puedes usar los ejemplos dados, sino que tienes que encontrar ejemplos nuevos

Piensa en tres palabras para cada regla Ponlas en una lista y sepáralas en sílabas