163 VPPA

Post on 11-Jan-2016

19 views 2 download

description

Analisis arquitectonico de 163 Viviendas en Vallecas, Madrid, España

Transcript of 163 VPPA

163 VIVIENDAS VPPA EN VALLECAS

Olalquiaga Arquitectos

- BREVES DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR

1. FICHA TECNICA DEL CASO

1.1 UBICACIÓN

1.2 AÑO DE CONSTRUCCION

2. CONTEXTO

2.1 TEMPORAL

2.2 LOCACIONAL

2.3 SOCIAL

2.4 POLITICO

3. EL LUGAR

3.1 DE MACRO A MICRO

4. LA COMPOSICION

4.1 TRAMA COMPOSITIVA

4.2 MODULACION

4.3 ORGANIZACIÓN

4.4 PRINCIPIOS COMPOSITIVOS

5. ASPECTOS FUNCIONALES

5.1 USUARIO

5.2 PROGRAMA

5.3 ZONIFICACION

5.4 RECORRIDO

6. ASPECTOS ESPACIALES

6.1 ESCALA

6.2 DIMENSIONES DEL ESPACIO

7. ASPECTO ESTRUCTURALES

7.1 SISTEMA ESTRUCTURAL

7.2 TRAMA ESTRUCTURAL

8. ASPECTO CONS TRUCTIVOS

8.1 SISTEMA CONSTRUCTIVO

8.2 MATERIALES

9 . CONCLUSIONES

INDICE

Olalquiaga Arquitectos, con sede en Madrid,

realiza proyectos de edificación, urbanismo y

diseño interior tanto en el sector público como en

el privado.

Premios COAM 2014 por su edificio de 163

viviendas en el Ecobulevar de Vallecas.

Tienen diversos proyectos residenciales y han

logrado dar el salto internacional a países como

Brasil, Suiza, Chile, Argentina, Estados Unidos,

Argelia o Catar.

Comunicación fluida con el cliente, orden y

equilibrio, Palabras claves para el despacho.

OBRAS PRINCIPALES:

OLALQUIAGA ARQUITECTOS

Edificio Suzana de 87 apartamentos de uno y dos dormitorios en

Recife, en la costa Noreste de Brasil

EMV 2

1. FICHA TÉCNICA

1.2 AÑO DE CONSTRUCCIÓN:2013

163 VIVIENDAS VPPA EN VALLECAS

1.1 UBICACIÓN:- Bulevar de la Naturaleza, 10A, 10B, 10C, 10D y

10E, Vallecas, Madrid, España.

N

PORCENTAJES

ÁREA OCUPADA

ÁREA LIBRE

30%

70%

1. FICHA TÉCNICA

ÁREA TECHADA

ZONA RESIDENCIAL ZONA COMERCIAL GARAJE TOTAL

10.124,09m2 253,25m2 4.635,72m2 15.013,06m2

NÚMERO DE VIVIENDAS: 163, 4 Bloques, 3 interconectados.

ÁREA OCUPADA: 1687.5 m2.

ÁREA DEL TERRENO: 5625m2

COSTO POR m2: 511€/m2

DENSIDAD:1 Persona: 21.5 m

2 personas: 43 m2

326 habitantes

2. CONTEXTO TEMPORAL

Protestas sociales en España

Coyuntura económica negativa

Tasas de paro

España sufrió la parálisis de las maquinarias que alimentaron su prosperidad inmobiliaria.

Boom de Conjuntos Residenciales en Vallecas.

Baja tasa de producción de viviendas unifamiliares.

En Vallecas

En España

¿QUÉ SE BUSCA?Busca relacionarse con el entorno, por ello va situado en el

Ecobulevar de Vallecas, proyecto creado con el fin de promover el intercambio social y ser más sostenible que los

modelos convencionales de crecimiento de la ciudad.

2. CONTEXTO LOCACIONAL

Madrid Vallecas Ecobulevar

2. CONTEXTO LOCACIONAL

163 viviendas VPPA

Bulevar de la naturaleza

El ecobulevar sirve de ayuda en invierno y verano, ya que en Vallecas — Madrid, se viven

temperaturas variadas.

Ecobulevar en Vallecas

2. CONTEXTO SOCIAL

Vallecas, modo de vida:

En el madrileño, persiste un gusto particular por ladiversión, la fiesta, las situaciones relajadas y, sobretodo, el sentido de la independencia y ladeterminación individual, como una manera derecordar el régimen de libertades alcanzado.

Son personas amistosas por general y tienen deseosde demostrarlo.

Mantienen limpios los paisajes manteniendo así unaarmonía en el entorno.

2010:

España es uno de los países de Europa con másjóvenes de 18 a 24 años que ni estudian ni trabajan.

Las políticas del Ministerio de Fomento en materia de arquitectura, vivienda y suelo se inspiran en tres

principios básicos: la cohesión social y territorial, la competitividad económica y la sostenibilidad.

2. CONTEXTO POLÍTICO

El Tercer Plan de Acción para personas con discapacidad

La EMV es la encargada de promover una serie de concursos en un sector de la zona de Vallecas. El

objeto es dotar de esa zona de una infraestructura de modernidad y sostenibilidad, con medios e

instalaciones muy eficientes energéticamente.

3. LUGAR DE MACRO A MICRO:

ESPAÑA

N

MADRID

N

VALLECAS

N

VALLECAS

N

N

N

N

Calle principal: Bulevar de la naturaleza

CALLE ALMONTE

BU

LEV

AR

DE

LA N

ATU

RA

LEZA

N

Calle principal: Bulevar de la naturaleza

Calle secundaria: Almonte

Equipamientos

Microclimas

MICROCLIMA

MERCADONA

SERVICIOS VERTICALES ANNAPURNA

CENTRO ALZHEIMER FUNDACIÓN REINA SOFÍA

BULEVAR DE LA NATURALEZA

N

VISTAS

BULEVAR DE LA NATURALEZAVISTAS

BULEVAR DE LA NATURALEZA

N

VISTAS

VISTAS

VISTAS

VISTAS

CALLE ALMONTE

N

VISTAS

VISTAS

VISTASCalle principal: bulevar de la naturaleza

VISTAS

3. LUGAR DE MACRO A MICRO

TRAMA COMPOSITIVA

4. COMPOSICION

4.1. TRAMA COMPOSITIVA

N

7.50m x

5.00m

2.50m x

5.00m

4. COMPOSICION

4.2. MODULACIÓNN

REPETICIÓN – CONTRASTE - RITMO

4. COMPOSICION

4.3. PRINCIPIOS

ADICIÓN – SUBSTRACCIÓN

LUMINOSIDAD

4. COMPOSICION

4.3. PRINCIPIOS

CENTRAL

LINEAL

4. COMPOSICION

4.4. ORGANIZACIÓN N

5. ASPECTOS FUNCIONALES

5.2. PROGRAMA5.1 USUARIO

Jóvenes inscritos en el programa VPPA

(Viviendas con protección pública

para el arrendamiento)

Tipologías:

8 tipologías tipo A

2 tipologías tipo B

Cochera (cant. 166) 10m2

Trastero (cant. 163) 3 m2

Locales Comerciales

(cant. 2)

253 m2

Departamentos tipo A

y tipo B

43 m2

Sala 15 m2

Cocina 9 m2

Dormitorio Principal 11 m2

Baño 4.5 m2

Terraza/Tendedero 2 m2

W.C. (2 viviendas) 4 m2

ZONIFICACIÓN:

social

íntima

5. ASPECTOS FUNCIONALES

5.3 ZONIFICACION

Primera Planta

Departamento

Tipo B (para

discapacitados)

servicio

ZONIFICACIÓN:

servicio

5. ASPECTOS FUNCIONALES

5.3 ZONIFICACION

Zócalos

ZONIFICACIÓN:

social

íntima

5. ASPECTOS FUNCIONALES

5.3 ZONIFICACION

Segunda Planta

5servicio

social

servicio

íntima

5. ASPECTOS FUNCIONALES

5.3 ZONIFICACION

Departamentos tipo A

Sala

CocinaBaño

Tendedero

Dormitorio

Cocina

BañoTendedero

Dormitorio

ZONIFICACIÓN:

Sala

1 2

ZONIFICACIÓN:

Departamentos tipo A

SalaCocina

Baño

Dormitorio

TendederoDormitorio

Cocina

Tendedero

Baño

social

servicio

íntima

ZONIFICACIÓN:

Sala

3 4

ZONIFICACIÓN:

social

servicio

íntima

Departamentos tipo A

Sala

CocinaBaño

Dormitorio

Tendedero

Sala

CocinaBaño

Dormitorio

Tendedero

W.C.

5 6

ZONIFICACIÓN:

ZONIFICACIÓN:

Departamentos tipo A

Sala

Cocina

Baño

Dormitorio

Tendedero

social

servicio

íntima

ZONIFICACIÓN:

Tendedero

Dormitorio

Sala

Cocina

Baño

W.C.

7 8

ZONIFICACIÓN:

Cocina

Baño

Dormitorio

Departamentos tipo B

Tendedero

DormitorioBaño

SalaCocina

Tendedero

social

servicio

íntima

ZONIFICACIÓN:

Sala

1 2

5.4 RECORRIDO

5. ASPECTOS FUNCIONALES

Primera Planta

Circulación

Circulación

interior

Circulación

vertical

Entrada

exterior

5.4 RECORRIDO

5. ASPECTOS FUNCIONALES

Zócalo

Circulación

interior

Circulación

vertical

Entrada

Departamentos tipo A

Sala

Cocina

Baño

Dormitorio

Cocina

BañoTendedero

Dormitorio

Circulación

interior

Sala

Entrada

1 2

Departamentos tipo A

SalaCocina

Baño

Dormitorio

TendederoDormitorio

Cocina

Baño

Sala

Circulación

interior Entrada

3 4

Departamentos tipo A

Sala

CocinaBaño

Dormitorio

Tendedero

Sala

CocinaBaño

Dormitorio

Tendedero

W.C.

Circulación

interior Entrada

5 6

Departamentos tipo A

Sala

Cocina

Baño

Dormitorio

Tendedero Tendedero

Dormitorio

Sala

Cocina

Baño

W.C.

Circulación

interior Entrada

7 8

Sala Cocina

Baño

Dormitorio

Departamentos tipo B

Tendedero

DormitorioBaño

SalaCocina

Tendedero

Circulación

interior Entrada

1 2

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.1.Escala

Se busca una manzana abierta. Permiten enfoques diversos y estancias tranquilas.

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.1.Escala

Espacios con tamaños y alturas distintas. Búsqueda de asoleamiento y la luz a través de los

espacios abiertos.

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

ZÓCALO

PORCENTAJES:

RAMPA/CIRCULACIÓN... 20 %

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

PORCENTAJES:

ÁREA VERDE… 50%

ESPACIO

COMERCIAL… 5%

Nro. De Viviendas…27

Área De

Viviendas…43 m2

Primera Planta

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

PORCENTAJES:

CIRCULACIÓN… 12 %

Nro. De Viviendas…37

Área De

Viviendas…43 m2

Área De Espacio

Común…49 m2

Segunda Planta

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

Nro. De Viviendas…38

Área De

Viviendas…43 m2

Tercera Planta

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

Nro. De Viviendas…32

Área De Viviendas…43m2

Área De Terrazas…258m2

Nro. De Viviendas…29

Área De Viviendas…43m2

Área De Terrazas…172m2

Cuarta Planta Quinta Planta

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

TIPOLOGÍA 1 -DISCAPACITADOS

Sala/comedor/

cocina17.60

Dormitorio 9.52

Baño 3.98

Tendedero 1.86

HABITACIÓN ÁREA

ÁREA TOTAL 33.52 m2

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

TIPOLOGÍA 2 -DISCAPACITADOS

Sala/comedor/

cocina22.22

Dormitorio 11.06

Baño 2.84

Tendedero 4.77

HABITACIÓN ÁREA

ÁREA TOTAL 40.39 m2

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

TIPOLOGÍA 3 –VIVIENDA EN ESQUINA

Sala/comedor/

cocina23.27

Dormitorio 10.83

Baño 3.20

Tendedero 2.72

HABITACIÓN ÁREA

ÁREA TOTAL m2

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

TIPOLOGÍA 4 –VIVIENDA MEDIANERA

Sala/comedor/

cocina32.62

Dormitorio 11.47

Baño 4.04

Tendedero 3.39

HABITACIÓN ÁREA

W.C. 4.91

ÁREA TOTAL 58.22 m2

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

TIPOLOGÍA 5 –VIVIENDA EN ESQUINA

Sala/comedor/

cocina25.48

Dormitorio 12.41

Baño 3.20

Tendedero 2.72

HABITACIÓN ÁREA

ÁREA TOTAL 43.68 m2

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

TIPOLOGÍA 6 –VIVIENDA EN ESQUINA

Sala/comedor/

cocina19.83

Dormitorio 9.19

Baño 3.33

Tendedero 2.67

HABITACIÓN ÁREA

ÁREA TOTAL 35.65 m2

6. ANÁLISIS ESPACIAL

6.2. Dimensiones del Espacio

TIPOLOGÍA 1 – DISCAPACITADOS 33.52 m2

TIPOLOGÍA 4 – VIVIENDA

MEDIANERA

58.22 m2

SALA/

COCINA/

COMEDOR

DORMITORIO BAÑO TENDEDERO

17.60 m2 (T1) 9.19 m2 (T6) 3.20 m2 (T3) 1.86 m2 (T1)

32.62 m2(T4) 12.41 m2 (T5) 4.77 m2 (T2) 3.39 m2 (T4)

MEDIDA MÍN.

MEDIDA MÁX.

MEDIDA MIN.

MEDIDA MÁX.

POR VIVIENDA:

POR HABITACIÓN:

163 viviendas VPPA en Vallecas:

Se utiliza un sistema

aporticado basado en vigas

y columnas, el cual permite

crear espacios mas regulares

y placenteros.

7. ANALISIS ESTRUCTURALES

7.1 SISTEMA ESTRUCTURAL

la estructura esta

conformada con una trama

reticular la cual permite crear

espacios mas armónicos y a

su vez dar mas estabilidad a

la estructura.

7. ANALISIS ESTRUCTURALES

7.1 SISTEMA ESTRUCTURAL

MODULOS Y PROPORCION

7. ANALISIS ESTRUCTURALES

7.1 SISTEMA ESTRUCTURAL

7. ANALISIS ESTRUCTURALES

7.1 SISTEMA ESTRUCTURAL

Materiales:

• Estructura y fachada de hormigón armado.

• Los huecos libres que deja la retícula se cierran con

bloque de hormigón blanco en las zonas opacas .

Hormigón armado

Retícula de pilares y vigas recubiertas de paneles aislantes ancladas al cerramiento Mortero

Colocación del aislante térmico

8. ASPECTO CONSTRUCTIVO

Lamas de PVC

Se recubren con lamas de PVC orientables en los

huecos libres (que definen la fachada de cada

vivienda)

8. ASPECTO CONSTRUCTIVO

• En las zonas comunes se han previsto materiales

duraderos.

• En el interior de la vivienda se ha utilizado un suelo

laminado, buscando una sensación más amable.

Suelo laminadoPilona LED

8. ASPECTO CONSTRUCTIVO

9. CONCLUSIONES

• El ecobulevar equilibra el clima y hace de esta

edificación sea confortable para los usuarios. El contexto

en el que esta desarrollado es parte del proyecto.

• El módulo nos permite jugar con la volumetría de una

composición.

• La distribución interior, específicamente de los

departamentos en algunos casos pudo desarrollarse

de una mejor manera.

Cocina

Baño

Dormitorio

Tendedero• Los materiales también pueden aportar beneficio al

medio ambiente o tratan de ayudarlo, empleando variossistemas constructivos y materiales beneficiarios y de pocogasto energético.

• El producto de la modulación de la estructura, permite

que se creen espacios más regulares y a su vez se

pueden hacer sustracciones en la fachada haciendo

que esta , sea más agradable a la percepción visual.

Las terrazas ayudan a afianzar una dinámica social que

debe ser imperdible en un multifamiliar.