1935 Denuncia al Tratado sobre reconocimiento mutuo de validez de títulos académicos y de incorpor

Post on 11-Mar-2016

217 views 0 download

description

 

Transcript of 1935 Denuncia al Tratado sobre reconocimiento mutuo de validez de títulos académicos y de incorpor

Gaceta de ll!addd.-Núm. 363 29 Diciembre 1935

ADMINISTRAQON CENTRAL

MINISTERIO DE ESTADO

SUBSECRETARIA

POLÍTIC.'I. Y C(.I~1ERCIO E.'{TERlORES

Tratado svbre reconocimi<:r1lo mulu.o dt' valide:: de lilulos academicos y de incorporación de eslu.dio~. fir­mado en J1adrid entre Espaila y Honduras el 5 de .l!ayo de 1905.­Denuncia del mismo.

Por :Sota de fe<:hJ. 15 de Octubre de 1935, el Gobierno de Honduras ha pro­cedido a denunciar el mencionado Trat¡,¡do, cuyo a:-ticulo 7." .tija en diez anos :m duración. a contar desd~ la fecha del Canje de Ratificaciones del ll.lhmo, J.!I"Orrogaille por sun:sivo~ pe­r-íodos de diez años.

Verificado el Canje úe !us Instru­mentos de Ratlficadón el lti d~ Julio dt< 1906, la vigenda de la se;;unda pró1•roga del aludido Tr:>l!.!dO no ter­mina, de ~tHJ.iormidad con su fl.rticu­lo S.u. hasta igunl fecha del próximo año de 1936.

Lo que se h:~ce pllhlico para cono· eimlenlo gener<~l, t:oa n:ft:-rt>nda a la GACETA v.c )L\vJUD del día 21 de Agos­to de 1906. que publicó el texto del mendonadu Tratado.

:\l.adritl. 2.7 d<.- Diciembre Ue 1935. El Subs~cretario interino, Teodomiro de AguiJar.

MINISTERIO DE HACIENDA

DIRECCION GENERAL DEL TESORO Y DE SEGCRO

En cumplimiento de lv qu~; dispone el apartado primero del art. 69 dd Rt.glamento de !)~:guros, se hace saber al p:J.blico en general y a Jo,; <~Segura­dos en particular que la Sociedad aoónirna de Seguros La Foncitre, do­miciliada en :.lladrid, calle de Santa Catalina, núm. i, ha nombrado Dde­gado gent::ral para E~paña de dkha entidad a D. Fernando Condt:: de Pon­tt::, t::n su.stih.ición de D • .:\iauricio de Ju11ca y Grcil.

.:\iadrid, :l1 de Diciembre de 1935. El Director gen.;ral, Arturo Forcat.

DIRECCION GE~ERAL DE LA DEli· DA Y CLASES PASIV.-\S

Re:l11ci6n de lus {adaras de cupones de !u Deuda del Eslad() y tílulos umorti=udos que .~e Jw¡¡ remitido desde el 21 hasiCJ el dia de hoy u/ Buncv di! Esr,uria fJUru que procrda a ~·u payo.

CL'\SF. Lll': DEl..'U.'I.

Cupones.

Interior 4 por lUll. hasta la factura número 5.100.

Amortiz.able 4 por 100, 1908, hasta. la factura nUmero 7 5,

Idem S por 100. 191i, hasta la fac­tura número 2.250.

Idem 5 por llill, 1920, hasta la fac­tura nUmero 1.7i5.

Idem 5 por 100, 1926, basta la fac­tura nUmero 150.

Idem 5 por 100, 192i, con impues­to, hasta la factura nUmero 1.5i5.

Idem 5 por 100, 1921, sin impues­to, ha~ta la factura nUmero 8i5.

Idí:m 3 par 100, 1928, hasta la fac­tura nUmero 225.

Idem 4 por 100, 192S. hastu la fac­tura número 150,

Idem 4,50 por 100, 1928, hasta hl fltclura número 15U.

ldem 5 por 1Uú, 1929, ilasta la fac· lura nUmero 225.

ldem 4 por 10U, 193;), hasla ::a bc­tura nUmero 1.200.

TiTlil.úS A..'I;!Ol'ITll.\DOS

Amorti1:ados 4 por lUU, 1908, hrtsla la factura número .j.8.

Idem 5 por 100, 191i, hasta la f:lcM tura número 125.

ldtm 5 por 100, 1920, hasta la fac­tura número 174.

ldem ti por 100, 192;. h<~sta la iac­tura número 5~.

ldem 3 por 100, 19~8. ha~ta la fac­tura nUmero 62.

ldern ~ ·por 100. Ul:¿:s. h~sta J¡, iw.:­tur&. númt:rO :w.

DEUDA. FE.8RO\'B.RIA

Cup(m_

Amortizable al 5 pur 100, ha.~t::.. la tura número 1.209.

ldem al ~ .. )U vor 10U, JS~::;. h<tst« l;,; factura número ::!:W.

Idem al 4,.)U por- 1UU. 192!1, ha,.t<l: J¡¡ fadura nUmero 781.

Los presentadores pueJen perl'iLir en dicho Banco el imp0rl.: de sus fac­tura~ previa la e!ltro::ga dd rt::sgual"(;o correspondienlt::.

~hdrid. :¿3 de Diciem!Jrt Je 1 '):;¡;-,. El Director geaeral, Jusf: :'ll<~r!a Fá!Jre­~as del .Pilar.

Relación de los ex¡.n·di~ntes c;ue se har~ ucurdudo por d ~·,.f¡or Direclur er1 lu segunda I.JUinc~lla de Julio de 1935 .

JlJBil.ACIO::-."ES

Doña Juana ~Iaria Soledad Benitez. 3-bestra Je \'en­las dt: Re\a-awsa; se J.a concede el haher pasi,·o anual de ~.400 pt!.':it\~s.

0,80 de 3.000, regulador, {~Onsignúndole el pago pe.¡· Alba~:~:te ............. ..

::luña Yictorina Bo~'í:.':i. :\laes­lra Oe Cencienes; pe~e­

tas 3.2oo, o.so de .;.uou, por Ovitdo .............. .

Doña bal>el Frejo, ~[aestra de Ssn Pedro de ~IE-ri·

da; 2.400 peseta~. 0,80 de 3.000, por Badajoz ...

Pesetas.

2.400

3.~00

2.400

2691

Doña Ernilia );icolau, Mae~­tra de Estdlench; 1.200 pe.':ietas, 0,40 de 3.GOO. -por Bal~ares .. ... ........... 1.2-00

D. Lis'llrdo P~ret:, ?.!aestro de Carpe!;a; 4.80{) pese~

tas. O,SU de 6.0UU, por VaM !enci;:,. ........................ ~ 4.800

Dufia .:'liaría de lo.s Dolores Sánehcz. :Maestra rle Ta­la: :J.:wo po:s<:"tas, 0.&0 de ·LU(Jli, por Salamanca...... 3.200

Dr1iiH Tt::resa fernilndez, ::>laestra de Yillarejo de la Sierra: 1.4UO pesetas. O,iO de 2.01JU, por Za· n1ora . . . . . ...... ..... ....... .... 1..1.00

Doña Fauo,;tin:t rranqms, ~Iac.~lra de Las Palmas; .5.ü0U p~~{'tit.S. 0,80 de ~'e-­

sd:J~ JI:! i .ÚU\~. pür Las Pullu:l~ . . . ... . ... . .. ..... ..... 5.600

Dorb Carmt:n \)ltro. :\-laes· tra di:! Camktdos: 3.20(1 pe~et:1s, U,SU de4.DOG, por PiJiltt:vt:Jr:¡ .... 3.200

Dofia Yicen\;:t Yolll:idar~s.

:11<-!htra de Fuf<n\~~clrms; 1.$1\U ¡n·~··!:J.~, iJ,6ü de 3.ütJll, fJOf Soria_ .. ... 1.800

Dcnl:..i :\n~d;.l Lúpt·z, ).!aes· [r·:¡ de Pudornt-lü: ~.-100

¡Je-ct:.;s, U)iU Ue :tÜOV, por Z,lliH;I'~I ....... ..... ....... ... 2.-!00

Dr~ii'1 F ,.¡ i p :l Fnml·i~ea

(:."tndiLb Al1·:;n:~. ~[a<:,tr·a

U e Crt:">t·JS<~; ~.$1)(! ~ese­

t:J~. O.iU d~· 4.U>J(I, PC+I" Oren~t . 2.8(10

D. I:wnilo lsorna.3-!:Jes­\l·u dL· s,:·. S;m\Í¡Jgo: jJ<O­

.-.·::., .¡.~OJI, o.Hu de JH.'­~e::,.., li.l_lliiJ. pu1· La Co-nn1a .. . . . . .. . ... 4.SOO

D. :\cnH.·sio Felipe :\lon~o.

:\bc~lrü dt- L1 :l[:<lul·tJ;.;:.t: :l.l!)IJ ¡Hc"-.<.•I:L.;. 0 .. ~:1 dt:" pe-:>t'~:l~ :UiUI). ¡¡:;r i.r<'llL ::!..túl)

Du!t:: !:(·i,¡•" '.!:n·ti::er.\1::•.<..,­lr:t d,· .\lo,::·!t·; :¡_:__;¡¡¡¡ ¡.e­~t't.:~. 11).;11 dt· .¡,onu. por )l:!'t,·i.t :~:wo

o,.,~,, ¡;l!:i•i.d:i].·(' ;.¡e,¡;¡¡''· ~l:ll'·.~r:l d.· !.a ..\1.'-'<dd;:; 1.:!.Uti ¡¡c ... :•tu,, u.-IU dt: ;;e-~t:i:.:s :V.+UI\. ; . .,r c,·,r\.~. 1.200

D. !.~r,p•Jidu S::ntt::.:·t;n, \l:.¡·,t;·,, ,¡,.Oren· e• ;-,,:;¡)lj

phd:1~ .. 11,.'\!J dt 7.1tlil!, ¡_ur (lrl'n~e .. ......... ..... ...... .5.tlUO

Dt>~l:• .ru..,l;t \('!·v;.n. :l!ue~lra de Y~ld..tunt·~: :\.:!IIU p!'­.<.>.:"1::,, !!,SU dt• .J..UOll. pv1· Harbjoz 3.21)1)

Dtoll<1 ~U'>ldl'-1 t;• ... n/.:ol>:Z. :\L;c~­lrn de ¡~,,:¡:Ji:;re; .J.)ilJU ]-Je­,.;t::.~. o.su dt: G.úuu. por Lt"t.ll .... .... . ......... ....... ·L~OO

Duiin n~:iu('L.! DeJ¡.:·ado, :\Ia.~:·~­tr:J dt" S:1nlijn de lo~ ¡.-!'ai­les: 2.1tJu pe•:('\as, O.iü de :LUI)II, 1'(':-;•.tl:llluJ·. por So.-bJ•t:llh',i 2.101)

Doña Luz Dia7.. viuda del ~Iaestro D .. lo;;~ é\Ia-ría Ló­pez; ~t' la concede la IJf,:lll·

61. i:JO