1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)

Post on 29-Jul-2015

206 views 9 download

Transcript of 1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)

EXPERIENCIA EDUCATIVA TANDIL

Encuentro

LA SUMA Y LA RESTA

Cálculos mentales

NUMERACIÓN: COMPETENCIA CLAVE

El trabajo diario reflexivo y continuo con la porción de números naturales que corresponda al grado o año del primer ciclo, brinda a los alumnos valiosas herramientas para resolver cálculos con las distintas operaciones.

Es necesario que los alumnos conformen un repertorio de «cálculos fáciles» que servirán para operar con mayor seguridad

1. Suma de números iguales de una cifra:

1+1 5+5 8+8

Etc.

2. Más 1 y menos 1 de cualquier número:

7+122+154+189+199+1

9-129-154-190-118-1

3. Más 1, menos 1

Menos 1193959704060

100523377

Más 1

4. Sumas que dan 10

5. Restas que dan 10

8+26+47+3

19-916-617-712-215-5

6. Suma y resta de números redondos iguales

7. Sumar o restar 10 a números redondos

30+3050+50

100+10010+10

10-1030-30

100-10080-80

70+1010+1030+1090+10

20-1060-1040-10

100-10

8. Suma y resta 10 a cualquier número de dos cifras

9. Suma y resta 10 a cualquier número de dos cifras

37+1059+10

105+1016+10

15-1037-10

125-1084-80

- 107769 536158

+ 10

11. Sumar o restar un múltiplo de 10 a cualquier número de dos cifras agregando o quitando «dieces»

-Sacar conclusiones (especialmente en el caso 96 – 80) y buscar otros procedimientos más fáciles.

53 + 30 = 53 + 10 + 10 + 1096 + 40 = 96 + 10 + 10 + 10 +10Etc.34 – 20 = 34 – 10 – 10 53 – 40 = 53 – 10 – 10 – 10 – 10 95 – 30 = 95 – 10 – 10 – 10 66 – 50 = 66 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 87 – 60 = 87 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 96 – 80 = 96 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 49 – 30 = 49 – 10 – 10 – 10

RESULTADO APROXIMADO

Completar un cálculo con ciertas condiciones

Relaciones entre las estrategias de cálculo mental de sumas yrestas y los algoritmos de cálculo más convencionales

53 – 35 =

a) 53 – 10 – 10 – 10 – 1 – 1 – 1 – 1 – 1 =

b) 53 – 30 – 1 – 1 – 1 – 1 – 1 =

c) 53 – 35 = 53 – 30 – 5

d) 53 – 35 =

50+3 – 30+5

REALIZO EL CANJE 40 + 13 – 30 + 5

40 - 30 13–5

10 + 8

18

LA RESTA COMO DISTANCIA

- Cálculo de «distancias» entre números (complementos)

Permite poner en relación la suma y la resta

1. ¿Cuánto debo sumar al 40 para obtener 100?

2. ¿Cuánto debo restar al 100 para obtener 40?

3. ¿Cuál es la distancia entre el 37 y el 59?

4. Con el «centímetro» nos ayudamos para resolver la siguiente propuesta:

53 – 35 =

- Señalo el 53

- Señalo el 35 que resta.

- Calculo la distancia desde el 35 al 53 (es fácil

usando dieces

Ej. 35 al 55 = 20 (Me pasé 2)

20 – 2 = 18

Gracias, los espero en….

Tertulias Educativas www.t-educ.com.ar