2º ENSAYO PRUEBA DE CIENCIAS-TP V.2

Post on 21-Jul-2022

13 views 1 download

Transcript of 2º ENSAYO PRUEBA DE CIENCIAS-TP V.2

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

2ºENSAYOPRUEBADECIENCIASTÉCNICOPROFESIONAL

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

INSTRUCCIONES

Este modelo consta de 80 preguntas de los tres subsectores de Ciencias,organizado en 18 preguntas del subsector de Biología, 18 preguntas delsubsectordeFísica,18preguntasdelsubsectordeQuímicay26preguntasdelmóduloTécnicoProfesional.Cadapreguntatiene5opciones,señaladasconlasletrasA,B,C,DyE,unasoladelascualeseslarespuestacorrecta.

Paralasolucióndealgunosdelosejerciciospropuestos,seadjuntaunapartedelSistemaPeriódicohastaelelementoNº20.

Paralasolucióndealgunosdelosejerciciospropuestostengapresenteque:

Use ,amenosqueseespecifiqueotrovalor.

2

m| g| 10s

=!

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

MÓDULOBIOLOGÍACOMÚN

1. Enunamuestraobtenidaenunaexpediciónsubmarina,seidentificóuntipodecélulasconlassiguientescaracterísticas:

1) UnamoléculadeADNcircularprincipalyvariasmáspequeñas2) Doscapasprotectorasporfueradelamembranacelular3) Ribosomasconcaracterísticassimilaresalosdemitocondriasy

cloroplastos

Apartirdeestainformación,¿cuáldelassiguientesconclusionesescorrectaconrespectoalascélulasdelamuestra?A)Correspondenacélulaseucariontesanimales.B)Correspondenacélulaseucariontesvegetales.C)Correspondenahongosunicelulares.D)Correspondenacélulasprocariontes.E)Correspondenaunorganismomulticelular.

2. Lasiguientefigurarepresentaunaetapadelamitosis.Deacuerdoaella,¿Qué

deberáocurririnmediatamenteacontinuacióndeésta?

I) Regeneracióndelamembrananuclear.II) Separacióndecromátidashermanas.III) Migracióndecromátidasapolosopuestosdelacélula.

Es(son)correcta(s)A)soloIB)soloIIC)soloIIID)soloIyIIIE)soloIIyIII

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

3. Si durante la división de las células de la raíz de una planta, se aplica unasustanciaXquedestruyeelcomplejodeGolgideestascélulas¿cuálseráelefectoesperadoendichotejido?

A)Lamitosissedetendráenmetafase.B)Seobtendráncélulascondosnúcleos.C)Lascélulasresultantesseránmáspequeñas.D)Lascélulasresultantesseránindiferenciadas.E)Lascélulasresultantestendránlamitaddelmaterialgenético.

4. Conrespectoalahipófisis,esfalsodecirquela:

A)Hipófisisposterioroneurohipófisissintetizaoxitocina.B)Adenohipófisisproduceysecretalahormonasomatotrofina.C)Adenohipófisissintetizalahormonaprolactina.D)Neurohipófisisalmacenaysecretalahormonavasopresina.E)Adenohipófisisesreguladaporhormonasprovenientesdelhipotálamo.

5. Unmétododeesterilizaciónmasculinaloconstituyelavasectomía,enlacualsecortan los conductosdeferentes.Al respecto sepuedeafirmar correctamentequese:

I) reducelasíntesisproteicayconellolamasamuscular.II) elevan los niveles de gonadotrofinas (FSH y LH) a nivel

plasmáticos.III) producenespermatozoides,perodegeneranysondestruidospor

fagocitosis.

A)SóloI.B)SóloIII.C)SóloIyII.D)SóloIIyIII.E)I,IIyIII.

6. SobreelperíodoconocidocomomenstruaciónNOesposibleafirmarque:

A)caelacubiertainternadelútero,elendometrio.B)seproduceporeldescensodeprogesteronayestrógeno.C)loprovocalaoxitocinaalestimularlacontracciónuterina.D)ocurrealiniciodelaetapapreovulatoriadelciclomenstrual.E)coincideconelreiniciodelamaduracióndeunfolículoprimordial.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

7. Sesabequeelovocito II, luegode laovulación,puedesobrevivircercade48horasylosespermatozoidescercade72horas.Entonces,siunamujerpresentauncicloregularde22díasynoquierequedarembarazada,debeevitartenerrelaciones sexuales (sin la utilización de algún método anticonceptivotradicionalcomo,porejemplo,elcondón),entrelosdías:

A)11a13delciclo.B)8a16delciclo.C)5a11delciclo.D)6a13delciclo.E)7a11delciclo.

8. ElgametoobtenidodeunamoscaDrosophilasp.conalasvestigiales(carácter

recesivo)debecontener:

A)sóloungenparaalavestigial.B)sóloungenparaalanormal.C)dosgenesparaalavestigial.D)dosgenesparaalanormal.E)ungenparaalanormalyungenparaalavestigial.

9. Laleyde“lasegregacióndeloscaracteres”deMendelesunaleyporque:

A) debe ser sometida a prueba cada vez que se hagan cruzamientos entre

individuosquedifierenenunpardealelos.B) ocurresinexcepcionescuandoseheredauncarácterdeterminadoporunpar

degenesalelos.C) debesersometidaaunaevaluaciónexperimentalentodosloscruzamientos

enqueparticipamásdeunpardealelos.D) explicauncruzamientoparticularquehizoMendelconarvejasenquehabía

unpardegenesalelosinvolucrados.E) explicalaformadeheredarunpardegenesalelos,queademásnecesitauna

validaciónexperimental.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

10. ElsíndromedeDownesundefectocongénitoqueseproducearaízde

I) unaalteraciónnuméricadelpoolcromosómicodelindividuo.II) unaaneuploidíadecromosomasautosómicos.III) unanodisyuncióncromosómica.

Es(son)correcta(s)A) soloIB) soloIIC) soloIIID) soloIIyIIIE) I,II,III

11. Lapolidactiliaesunrasgoautosómicodominantequeconsisteenlapresenciadededossupernumerariosenlasmanosy/oenlospies.Alrespecto,¿cómoseráladescendenciadeunapareja,siambosprogenitoressonnormales,perosusabuelassonpolidactílicas?

A)50%normalesy50%afectados.B)75%deloshijospresentaránpolidactilia.C)25%deladescendenciapresentarápolidactilia.D)Sololashijaspresentaránpolidactilia.E)Todosloshijosseránnormales.

12. Laeutroficaciónesunfenómenoquesecaracterizapor

I) ser provocado por compuestos contaminantes ricos ennitrógenosyfosfatos.

II) producirseenaguasdepocacirculación,comoembalses,lagos,lagunas,etc.

III) producirseporreduccióndeO2,agotandoesterecursopara lavidaacuática.

Es(son)correctas(s)A)soloIB)soloIyIIC)soloIyIIID)soloIIyIIIE)soloI,IIyIII.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

13. El gráficomuestra los resultados de un estudio que analizó el porcentaje dedepredacióndenidosdeavespordistintostiposdedepredadoresenlaRegióndeLosRíos.

Apartirdelosresultadosdelgráfico,escorrectoA)postularcomohipótesisquelasavessonlasprincipalesdepredadoras.B)plantearcomosiguienteproblema,laidentificacióndelosprincipalestiposdeavesdepredadoras.C)inferirquelosinsectosnofueronconsideradosenesteestudio.D)deducirquelosratonessonlosroedoresquemásatacanlosnidos.E)concluirqueestosnidosnopresentanreptilesdepredadores.

14. ¿Cuáldelassiguientesopcionesesunfactordensoindependientequelimitael

tamañodeunapoblación?

A)LadepredaciónB)LacompetenciaC)LamortalidadD)LanatalidadE)Elclima

15. Dentrodelascausasdelefectoinvernaderopodemosmencionar:

I) aumentodelatemperaturaambiental.II) liberaciónexcesivadedióxidodecarbonoalaatmósfera.III) malmanejodelasbasurasqueeliminangasmetano.

A)SóloIIB)SóloIyIIC)SóloIyIIID)SóloIIyIIIE)I,IIyIII

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

16. Sicomoproductodeunaactividad industrial,metalespesadoslleganhastaelmar, ¿En cuál de estos organismos se presentará lamayor concentración deestosmetales?

A)ElfitoplanctonB)LospecesC)LosmoluscosD)ElzooplanctonE)Lasgaviotas

17. Elesquemacorrespondealaspirámidesnuméricasdedoscomunidadesdistintas(1y2),aunamismaescala.

Apartirdelainformaciónentregada,escorrectoafirmarqueA)lacomunidad2tienelamayordensidaddeproductores.B)lacomunidad2sesustentaconunmenornúmerodeproductoresquela1.C)ambascomunidadestienenelmismonúmerodeproductores.D)lacomunidad1tieneunapirámidedetipoinvertida.E)lacomunidad1presentaelmayornúmerodenivelestróficos.

18. ¿Quésucederíasiunapoblaciónsobrepasalacapacidaddecargadelambiente(K)?

A)Elsuministrodealimentoaumentaríaparasostenerla.B)Elcrecimientodelapoblacióndisminuiría.C)Lapoblacióncontinuarácreciendoportiempoindefinido.D)Permaneceestableporuntiempoindefinido.E)Debedisminuira0enformainmediata.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

MÓDULOFÍSICACOMÚN19. DuranteeltranscursodelsigloXIXloscientíficosdelaépocaseabocaronaordenar

los elementos químicos conocidos, ya que intuían que debería “existir unapropiedad fundamental de la materia, de la cual dependen todas las demáspropiedades elementales observadas hasta ese momento”. La descripcióncontenidaenestepárrafocorrespondeauna:

A) LeyB) HipótesisC) ObservaciónD) TeoríacientíficaE) Conclusión

20. PorelaguadeunapiscinaenrepososepropagaunaondasonoraconrapidezVy

períodoT.Sienunmomento,alpasardelaguaalaire,severificaqueduplicasulongituddeondamanteniendoconstantesualtura,entoncestendrá

I) períodoT.II) período2T.III) rapidez2V.

A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIIE) SoloIIyIII

21. Indiqueencuáldelossiguientescasoselsonidoinvolucradoviajaconmayor

rapidez:

A) Lavozagudadeunacantantedeóperaenunasalacerrada.B) Elmotorareaccióndeunavióndecombate.C) Unaflautadulcetocadasuavementeenelaire.D) Eldébilsonardeunsubmarinobajoelagua.E) Elecoenlasmontañas.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

22. Duranteuneclipselunar,sepuedeobservaralaLunaentonosrojizos.Elprincipalfenómenoresponsablede“LaLunaroja”correspondea

A) reflexión.B) dispersión.C) difracción.D) interferencia.E) polarización.

23. Delassiguientessituacionesycaracterísticas

I) sepuedenpolarizar.II) puedenviajarporelvacío.III) experimentanefectoDoppler.

Lasquesoncompartidasporlasondassonorasylaslumínicasson:

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyIII.E) soloIIyIII.

24. Lafiguradescribeelcomportamientodelaposicióndeunmóvileneltiempo,sobre

uncaminorectilíneo.Respectoalainformaciónentregadaescorrectoafirmarque

I) sudesplazamientoes100mII) suvelocidadmediaesnegativa.III) suaceleraciónesnegativa.

Es(son)correcta(s)

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyIII.E) I,IIyIII.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

25. UnmelóndemasaMsedejacaerlibrementedesdeunaalturaHdemorándoseuntiempot.Simultáneamentesedejacaerlibrementeunasandíademasa2Mdesdeunaaltura4H.Entonces,durantelacaídadelmelón

I) Lasandíatienemayoraceleración.II) Elmelóntienemenorrapidezmedia.III) Lasandíademoraelcuádruplodeltiempoqueelmelón.

Es(son)correcta(s)

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyII.E) soloIyIII.

26. El esquema adjunto muestra una superficie horizontal con coeficiente de roce

cinético0,3sobrelaquesedeslizaunbloquedemasa4kg,debidoalaaccióndeunafuerzaconstantehorizontaldemóduloF.Sielbloquesemueveconvelocidadconstantede3m/s,elvalordelafuerzanetasobreélesde

A) 0,0NB) 1,2NC) 4,0ND) 5,0NE) 6,0N

27. Lafiguramuestraunafuerzahorizontalconstantedemódulo20Nqueactúasobre

un sistema formado por dos bloques de masas m1 y m2 sobre una superficiehorizontalsinroce,unidosporunacuerdatensa.Silatensióndelacuerdaentrelosbloquesesde10N,larelacióndelosvaloresdelasmasases

A) 4m1=m2 B) 2m1=m2C) m1=m2D) m1=2m2E) m1=4m2

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

28. Unsistemacontemperaturainicial212°Fllegahastaunatemperaturafinalde0°C. Por lo tanto, la variación de temperatura experimentada por este sistemamedidaenKelvinesde

A) -273B) -212C) -180D) -100E) 173

29. Situaciónuno:Unamasadeaireenlaatmósferaqueestáamayortemperaturaque

el resto del aire que la rodea, se desplaza hacia otro lugar. Esta forma depropagacióndelcalorseconocecomo________________.

Situacióndos:Unapersona sostieneen susmanosunaantorchaencendidaa laaltura de su cabeza con su brazo extendido horizontalmente. El rostro de lapersonacomienzaaaumentarsutemperaturadebidoalcalordelaantorchaquesepropagóprincipalmentepor______________.Laspalabrasquefaltanenlassituacionesunoydossonrespectivamente:

A) convecciónyradiación.B) convecciónyconvección.C) radiaciónyradiación.D) conducciónyconvección.E) radiaciónyconducción.

30. UncuerpoAdemasaM/2tienerapidezv;uncuerpoBdemasaMtienerapidez

v/2.EntonceslaproporciónentrelasenergíascinéticasdeamboscuerposECA:ECBes

A) 1:1B) 1:2C) 1:4D) 2:1E) 4:1

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

31. Se lanzauncuerpodemasa constanteMdemaneraverticalhacia arribaenunambientelibrederoce,alcanzandounaalturamáximaHyvolviendohastaelpuntodepartida.DesdequepasaporelnivelH/3subiendo,hastaquepasaporelmismonivelbajando,eltrabajototalsobreelcuerpo,sigeslaaceleracióndegravedad,es

A) MgH/3B) -MgH/3C) 2MgH/3D) -2MgH/3E) 0

32. En el puerto de San Antonio una grúa debe cargar containers sobre un barco

carguero.Duranteelproceso,severificaqueelcabledelagrúapermanecesiempreigualmentetenso,yeleva lacargaconvelocidadconstante.Enesteescenario,esnuloeltrabajomecánico

I) disipadoporlatensióndelcable.II) disipadoporelpesodelamasa.III) neto.

Es(son)correcta(s)

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyII.E) I,IIyIII.

33. Considere tres esferas metálicas idénticas, A, B y C; A tiene un nivel de cargaeléctricade+6µC,Bunnivelde-12µCyelniveldeCesdesconocido.SiAtocaaCyluegotocaaB,elnivelfinaldeAesde-4µC;entonces,elnivelinicialdeCerade

A) -2µCB) -4µCC) -8µCD) +2µCE) +4µC

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

34. Elcircuitodelafiguraestáformadoporunabateríaquegeneraunadiferenciadepotencialconstantede12V,conectadaatresresistenciasigualesentresídevalor4Wcadauna.Entonceslacorrienteeléctricaquepasaporlabateríaesde

A) 1AB) 2AC) 3AD) 4AE) 6A

35. SegúnlasLeyesdeKepler,escorrectoafirmarsobrecualquierplanetadelSistema

SolarA) cuandoseencuentraenelperiheliosurapidezesmenorqueenelafelio.B) el planeta se mueve alrededor del Sol en órbitas elípticas y con rapidezconstante.

C) entremásalejadoseencuentredelSol,mayorserásuperiodoorbital.D) entremayorseasumasa,mayorserálafuerzaconqueelSolloatrae.E) suvectorposiciónbarreunamayoráreacuandoseencuentraenperihelio.

36. Enrelaciónalossismosyterremotos,seafirmaque

I) según los registros, los sismos más intensos son generados porvolcanesenerupción

II) graciasaellosseliberaenergía.III) generalmentelossismossedebenalmovimientodeplacastectónicas.

Es(son)incorrecta(s)

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyII.E) soloIyIII.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

MÓDULOQUÍMICACOMÚN

37. Enunamezcla,elsolventeesaquelque:A) SeencuentraenestadolíquidoB) SeencuentraenmayorcantidadC) SeencuentraenestadosólidoD) ReaccionaquímicamenteconelsolutoE) Sobracuandolareaccióntermina

38. Paraelsiguienteesquemadetransicionesespectralesparaunátomohipotético

desdelosniveles(n)1al5.

Alobservarlaimagen,sepuedeconcluirquelatransiciónquemásemiteenergíaes:A) Den=1an=4B) Den=2an=1C) Den=2an=4D) Den=4an=2E) Den=3an=2

39. Unacaracterísticadeloselementosmetálicosesque

A) SonmaleablesydúctilesB) SonblandosymaleablesC) SonlíquidosatemperaturaambienteD) PresentanunatendenciaacaptarelectronesE) Seencuentransoloalaizquierdaenlatablaperiódica

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

40. A continuación se propone el posible símbolo de Lewis para un elementocualquiera

AlrespectoescorrectoqueA) PertenecealquintoperiododelatablaperiódicaB) Sunúmeroatómicoes5C) PertenecealgrupoVA(15)delatablaperiódicaD) SetratadeunmetaldetransiciónE) Podríaformarunion+2

41. Sesabequehayunionconcarga–1quetiene18electronesentotalensucorteza

electrónica.Soloconestainformación,nosepuedededucirque:A) TieneuncomportamientometálicoonometálicoB) SunúmeroatómicoC) SunúmeromásicoD) EltipodeenlacequeformaríaconotroátomodelmismoelementoE) Suubicaciónenlatablaperiódica

42. Losisómerossonmoléculasquetienenlamismafórmulamolecular,peroque

difierenensuestructuraquímica.Unejemplodeestosonelbutanolyeldietiléter.

CH3–CH2–CH2–CH2–OH CH3–CH2–O–CH2–CH3Etanol(p.eb=117,7°C) Dietileter(p.eb=34,6°C)

Eldietileterpresentaunmenorpuntodeebullición(p.eb)debidoaque:A) LasunionesintermolecularessonlasqueocurrenentremoléculaspolaresB) PresentaunamenormasamolarC) DebidoasuestructuramolecularseformanpuentesdehidrógenoD) Las uniones intermoleculares que se forman se denominan fuerzas de

dispersiónodeLondonE) Losenlacesentrelosátomosdecarbonoyoxígenosondecaráctermásdébil

X

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

43. Ungasseencuentraenunrecipienteconémbolomóvil,secomportaidealmenteyocupaunvolumende5La4atmdepresiónatemperaturaambiente.Siesquelatemperaturanovaría,paraqueelvolumensereduzcaa2LsedebesometerelgasaunapresióndeA) 2atmB) 4atmC) 5atmD) 10atmE) 20atm

44. Ungas,concomportamientoideal,aunatemperaturaypresióndeterminada

tieneunadensidadde0,60g/L.Siseredujeralapresiónalamitadsincambiarlatemperatura,entoncesladensidadahoraes:A) 0,12g/mLB) 0,30g/mLC) 0,50g/mLD) 0,60g/mLE) 1,20g/mL

45. Siladensidaddeunmaterial(X)es10g/cm3ydeotromaterial(Y)es5g/cm3.

Deestainformación,sepuedededucirque:

I) 100cm3deXmasanmásque100cm3deYII) 100cm3deXmasanigualque200cm3deYIII) 100gdeXocupanunmayorvolumenque100gdeY

Es(son)correcta(s)A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIE) I,IIyIII

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

46. Lamoléculadeaguaespolarporque

I) Elenlaceoxígeno-hidrógenoespolarII) LageometríamolecularesangularIII) Elenlaceoxígeno-hidrógenoesiónico

Es(son)correcta(s)

A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIE) SoloIIyIII

47. HaceuntiemposedescubrióqueenlaatmosferadeVenushabíantrazasdegas

fosfano o fosfina (PH3), este suele ser un gas que se libera debido a ladegradación de materia orgánica. De su estructura química, los pares deelectronesnoenlazantes(olibres)quepresentason:A) 1B) 2C) 3D) 4E) 5

48. El heptano (C7H16) es unamolécula orgánica presente en la gasolina que se

utiliza en los motores de combustión interna. ¿Cuál de estas opciones lorepresentademejormanera? Solubleenagua Formacristalesiónicos Tieneenlacesdetipo

A) Si Si Iónico

B) No No covalente

C) No Si Iónico

D) Si No Covalente

E) Si si covalente

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

49. El benzopireno es un hidrocarburo aromático policíclico potencialmentecarcínogeno y que contienen algunos alimentos. A continuación su fórmulaestructural:

¿Cuálessumasamolar?A) 156g/molB) 240g/molC) 252g/molD) 315g/molE) 420g/mol

50. Acontinuaciónsepresentanlascomposicionesdealgunasmezclas:

1) 1moldesolutoen1Ldesolución2) 0,1moldesolutoen100mLdesolución3) 1moldesolutoen100mLdesolución4) 0,1moldesolutoen10Ldesolución

Solodossolucionestendránlamismaconcentración,estasson:A) 1y2B) 1y3C) 2y3D) 2y4E) 3y4

51. Sedisponede2,0Ldeunasoluciónacuosadeamoníaco(NH3,masamolar=17

g/mol)al2,0mol/L.Lamasadesolutoes:A) 4,0gB) 6,8gC) 17,0gD) 34,0gE) 68,0g

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

52. La masa molecular de la glucosa (C6H12O6) es 180 uma. Entonces se puedeafirmarque:

I) Lamasadeunamoléculadeglucosaes180gramosII) Lamasadeunmoldeglucosaes180gramosIII) 6,02x1023moléculasdeglucosatienenunamasade180gramos

Es(son)correcta(s)

A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIE) SoloIIyIII

53. El carbonato de calcio (CaCO3) es un compuesto iónico ternario que puede

descomponersesegúnlasiguiente

CaCO3(s)⟶CaO(s)+CO2(g)Sisedescomponencompletamente50gramosdecarbonatodecalcio,¿quemásadeóxidodecalcio(CaO)sepodríaobtener?A) 28gB) 40gC) 44gD) 48gE) 56g

54. Laespecie 𝐶𝑢~�

�� ~�posee Númerodeprotones Númerodeneutrones Númerodeelectrones

A) 29 34 27

B) 31 34 63

C) 61 34 29

D) 29 63 61

E) 2 27 61

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

MÓDULOTÉCNICOPROFESIONAL

55. Acontinuaciónsemuestraungráficoconlavariacióndeprogesteronaduranteunciclomenstrualde28días.

Segúnloquerepresentaelgráficocorrespondeaunamujerque

I) estáembarazada.II) noestáembarazada.III) perderápartedesuendometrio.

Es(son)correcta(s)

A) soloIB) soloIIC) soloIIID) soloIyIIE) soloIIyIII.

56. Elincrementodelasconcentracionesatmosféricasdegasesinvernaderoestáaumentandolatemperaturaglobaldelplaneta.Seestimaqueelaumentoseráde1,5a3,5ºChaciaelaño2100.¿QuéefectoscabríaesperarqueseprodujeranenlaTierra?

A) Variaciónenladistribuciónyabundanciadeespecies.B) Disminucióndelasprecipitacionesacero.C) Disminucióndelniveldelmar.D) Aumentodelaproduccióndecultivos.E) Equilibrioclimáticoqueaumentarálatasafotosintética.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

57. Elsiguientegráficomuestraeltransportedeunión(Na+)ycomoesafectadoporuninhibidordelasíntesisdeATP.

Respectoalgráficoescorrectoafirmarque

I) elsodiosetransportaactivamente.II) la inyecciónextracelulardeATPreponeel transportede

sodio.III) la proteína transportadora involucrada utiliza ATP

intracelularmente

A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIE) SoloIyIII

58. ¿Quédiferenciaexisteentreungensupresordetumoresyunprotooncogén?

A) El primero inactiva el progreso a través del ciclo celular y el segundopromueveladivisióncelular.

B) Elprimeroestimulaelprogresoatravésdelciclocelularyelsegundopromueveladivisióncelular.

C) Elprimero inactivaelprogresoa travésdel ciclo celularyelsegundoreprimeladivisióncelular.

D) Elprimero inactivaelprogresoa travésdel ciclo celularyelsegundoformaeltumor.

E) El primero activa el progreso a través del ciclo celular y el segundoreprimeladivisióncelular.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

59. Ladiferenciafuncionaldelaprolactinaylaoxitocinaenlalactanciamaternaradicaenque

A) laprimeraeslaquegeneralasecreciónylasegundalaalmacena.B) laprimeraeslaquegeneralasecreciónylasegundalaexpulsa.C) laprimeraeslaquealmacenalasecreciónylasegundalasecreta.D) laprimeraeslaqueexpulsalasecreciónylasegundalagenera.E) laprimeraeslaquefabricalasecreciónylasegundalaalmacena.

60. ElsíndromedeDownesundefectocongénitoqueseproducearaízde

I) unaalteraciónnuméricadelpoolcromosómicodelindividuo.II) unaaneuploidíadecromosomasautosómicos.III) unanodisyuncióncromosómica.

Es(son)correcta(s)

A) soloIB) soloIIC) soloIIID) soloIIyIIIE) I,II,III

61. Laeutroficaciónesunfenómenoquesecaracterizapor

I) ser provocado por compuestos contaminantes ricos ennitrógenosyfosfatos.

II) producirseenaguasdepoca circulación, comoembalses,lagos,lagunas,etc.

III) producirse por reducción de O2, agotando este recursoparalavidaacuática.

Es(son)correctas(s)

A) soloIB) soloIyIIC) soloIyIIID) soloIIyIIIE) soloI,IIyIII.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

62. Respectodelecosistema,escorrectoafirmarque

I) su estructura está determinada por factores bióticos yabióticos.

II) las transferencias energéticas siguen las leyes de latermodinámica.

III) laenergíaqueingresacirculaenformacíclica.

A) SololB) SololllC) SololyllD) SolollylllE) l,llylll

63. Unamujernormal,cuyopadreeradaltónico,secasaconunhombrenormalsinantecedentes de la enfermedad. ¿Cuál(es) de las siguientes alternativaspuede(n)sersusdescendientes?

I) Unahijaportadorayunhijonormal.II) Unahijadaltónicayunhijodaltónico.III) Lamitaddelosvaronesnormalesylaotramitaddaltónico.

A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIE) SoloIyIII

64. Un rayo de luzmonocromática transita desde el espacio hacia la atmósferaexperimentando un proceso de refracción. En este proceso, el rayo de luznecesariamentemodificó

I) surapidezdepropagación.II) sufrecuencia.III) sulongituddeonda.

Es(son)correcta(s)

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyIII.E) soloIIyIII.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

65. ConsiderequeelimpactodeunmeteoritoenlasuperficiedelaTierrageneraondasmecánicasquesepropaganhaciaelcentrodeesta.Si dichas ondas pasan desde la corteza al manto, se espera que su rapidez depropagación:

A) ysuamplitudaumenten.B) ysuamplituddisminuyan.C) ysuamplitudsemantengan.D) aumenteysuamplituddisminuya.E) disminuyaysuamplitudaumente.

66. Unladróncorrea4m/sluegodehaberrobadoelcelularauntranseúnteporuna

callepoco transcurrida.El transeúnteque, estáen reposo, gritapidiendoayudagraciasalocualloescuchaunaparejadepoliciasquecomienzanaseguiralladrónen un auto policial a 20 m/s con su baliza encendida. Mientras los policías seacercanalladrónescorrectoafirmarqueA) lospolicíaspercibenelsonidodelabalizacadavezmásagudoamedidaqueseacercanalladrón.B) elladrónpercibeelsonidodelabalizaconunafrecuenciamenorquelaemitida.C) elladrónpercibeelsonidodelabalizaconunafrecuenciamayorquelaemitida.D) tantoel ladróncomoel transeúntepercibenelsonidode labalizamásagudoqueelsonidoemitidoporlabaliza.E) eltranseúntepercibeelsonidodelabalizaconelmismotonoconqueseemite.

67. Setieneunalentedelgadaconvergente.Sesabequealcolocarunobjetosobresuejeóptico,enunlugarespecíficoalaizquierdadelalente,seobtendráunaimagenreal.Entonces,dichaimagenseformará:A) alaizquierdadelalente,yestaráinvertida.B) alaizquierdadelalente,yestaráderecha.C) alaizquierdaoaladerechadelalente,yestaráderecha.D) aladerechadelalente,yestaráinvertida.E) aladerechadelalente,yestaráderecha.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

68. ConsiderealgranGalileoGalileidejandocaerobjetosdesdelaTorreinclinadadePisaparadeterminarsilamasadelosobjetosincideeneltiempodecaída.Enelcontextodelmétodocientífico,¿cuáldelassiguientesopcionespresentasolovariablescontroladasdeuncorrectoprocedimientoexperimentalparasuestudio?

A) masa,alturaytiempodecaída.B) masa,alturayvolumen.C) formadelobjeto,alturayrapidezdelviento.D) formadelobjeto,alturaytiempodecaída.E) formadelobjeto,tiempodecaídayrapidezdelviento.

69. Considereunresorteidealdelargonormal45cmelcualtieneunextremofijoy está dispuesto horizontalmente, pero si se aplica sobre él una fuerzahorizontalFquedade60cm.Paraqueésteresorteseallevadodesdesulargonormalhastalos30cmesnecesarioaplicarsobreélunafuerzahorizontaliguala

A)2FB)F/2C)-F/2D)-2FE)-F

70. GraciasalaconocidaLeydeAtracciónGravitacionalUniversaldeIsaacNewtonsepuedeafirmarquedurante la traslaciónde laTierraalrededordel Sol elvalordelafuerzadeatraccióngravitatoriaentreambos

A)esconstante.B)esvariable,siendomayorenelafelio.C)esvariable,siendomayorenelperihelio.D)esvariable,siendomayorenelsolsticio.E)esvariable,siendomayorenelequinoccio.

71.Elcalorestápresenteenlavidadiaria,yescorrectoaseverarque

A)siuncuerpoestáamayortemperaturaqueotro,esporquecontienemáscalor.

B)cuandonohayunmediopresente,entoncesnohayformaenquesetransmitaelcalor.

C)todosloscuerpostienencalor.D)unmismocuerpopuedetransmitircalorenmásdeunaforma,simultáneamente.

E)latemperaturaessinónimodecalor.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

72. Andrésseencuentraleyendo lasnoticiasysesorprendeal leer losiguiente:“Unfuertesismoafectoestamadrugadaalnorteycentrodelpaís,eltemblortuvosuepicentroa27kmalnortedelosVilosyunamagnitudde6,2Richter,yfueseguidoporotrosmovimientosdemenorintensidad”.Eneltemadelossismosescorrectoque

A)elepicentroeslomismoqueelfoco.B)enelsismosegeneraronondasdeMercalli.C) la escala Richter utiliza los datos que entrega un instrumento llamadosismógrafo.

D)elepicentrocorrespondealpuntodondeocurrió larupturade lasplacastectónicas.

E)laescalaRichterindicaelestadodedestruccióndeunapoblación.

73. Delassiguientesmoléculas

I. MgBr2II. CO2III. NaCl

TienealmenosunenlaceiónicoA) SoloIB) SoloIIC) SoloIyIIID) SoloIIIE) I,IIyIII

74. Propusoqueelátomoesunapartículaindivisible,dondetodoslosátomosde

unmismoelementotienenlamismamasa:A) DaltonB) ThompsonC) RutherfordD) BohrE) Schrödinger

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

75. Siesque1moldeungasencondicionesnormalesdepresiónytemperaturaocupanunvolumende22,4L.Entonces88gdedióxidodecarbono(CO2)ocupaunvolumende:A) 11,2LB) 22,4LC) 33,6LD) 44,8LE) 55,0L

76. Siunátomoneutroquetiene16protonesysunúmeromásicoes32capta2

electrones alcanzando una mayor estabilidad. El número de protones yneutronesseránrespectivamente:A) 16y16B) 18y16C) 16y18D) 18y18E) 14y16

77. Siunamezclahomogéneaenestadogaseoso,sesometeaunapresiónmayorquelainicial.Seesperaque:

I. ReduzcasuvolumenII. AumentalaconcentraciónIII. Aumentelacantidaddesoluto

Es(son)correcto(s)A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIE) I,IIyIII

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS TÉCNICO PROFESIONAL

78. Siuncompuestoorgánicotienelasiguientefórmulamolecular:CnH2n.Esposiblequetengaoestecompuestode:

I. UndobleenlaceII. UncicloIII. Ungrupohidroxilo.

Es(son)correcta(s)A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIE) I,IIyIII

79. Sielrendimientocalculadooteóricodeunareacciónenmasaes50g,peroenlaprácticaseobtienecomoproducto10g.Elporcentajederendimientoes:A) 10%B) 20%C) 30%D) 40%E) 50%

80. Esunafunciónorgánicaqueprovienedelamoníaco(NH3):

A) AminaB) AlcoholC) CetonaD) AldehídoE) Ácidocarboxílico