2 introducción a redes

Post on 17-Aug-2015

12 views 0 download

Transcript of 2 introducción a redes

2 - Introducción a Redes

Taller de Mantenimiento II

Equipo de Infoeduka

¿Porque comunicarnos?

Los seres humanos somos una especie que necesita estar constantemente comunicándonos. No podríamos sobrevivir sin estar conectados. En los últimos años la tecnología ha hecho mucho hincapié en el área de la comunicación permitiéndonos transmitir información y noticias desde un extremo del mundo a otro en cuestión de segundos.

Trabajo de clase

Discusión sobre la necesidad de estar interconectados mediante algún dispositivo.

Discutir las ventajas y desventajas de tener un mundo globalizado.

¿Qué es una red?

Es un conjunto de dos o mas equipos conectados mediante algún medio (cables o inalámbrico) que les permita comunicarse e intercambiar información entre si.

Componentes de una red:

Consta de un soporte físico que abarca tanto los equipos, el cableado y las tarjetas de red

También consta de un soporte lógico como el sistema operativo de red (NOS) y las diferentes aplicaciones.

Funciones de las redes:

Comunicar equipos informáticos entre si y permitir transmisión de cualquier información digitalizada.

Compartir información, es decir varios equipos pueden accedes a los mismos archivos.

Compartir recursos y dispositivos, es decir espacio en disco, escáner, impresoras, cámaras, etc.

Funciones de las redes:

Distribuir el procesamiento entre las computadoras conectadas a la red, es decir los sistemas procesan información en distintas maquinas y el resultado se puede mostrar en una sola.

Funciones de las redes:

Compartir servicios o aplicaciones e interactuar con otros usuarios a través de ellas. Por ej: varias PCs utilizando el acceso a Internet provisto por una sola, juegos, chat, mensajería y transacciones de comercio electronico.

Modelos de redes

Cliente – Servidor

Par a Par

Cliente - Servidor

Servidor:

PC preparado, optimizado y configurado para ejecutar un conjunto limitado de aplicaciones especificas, las cuales brindan una cantidad de servicios (de ahí su nombre) a un grupo de computadoras, usuarios y dispositivos periféricos.

Cliente - Servidor

Cliente:

Las computadoras conectadas al servidor se las conoce como clientes, son las que utilizan los servicios brindados por el mismo.

Están conectadas al servidor mediante una

red LAN, WAN, Internet o de cualquier otra índole.

Como trabaja este modelo?

Los clientes emiten solicitudes a través de la red, las cuales llegan al servidor, quien se encarga de ir despachándolas entregando las respuestas a los clientes.

Un mismo cliente puede enviar solicitudes referentes a diferentes servicios, siempre que este los ofrezca.

Un PC puede ser cliente de varios servidores a la vez.

Transacción:

Conjunto conformado por una solicitud y una respuesta en ingles se lo conoce como transaction.

Ejemplo:

Servidor de base de datos:

Ejecutan una aplicación especifica para administrar información organizada como base de datos con un esquema determinado.

Los datos quedan en custodia de la aplicación de la administración de la base de datos.

Los clientes envían ordenes (crear, modificar, eliminar, agregar, modificar, etc.) y el servidor se encarga de ejecutar estas solicitudes devolviendo los resultados al cliente.

Otro ejemplo:

Servidor de dominio:

Encargados de administrar la base de datos de usuarios que tendrán acceso al conjunto de recursos disponibles en la red.

Realizan las autenticaciones de usuarios y mantienen todos los permisos que un usuario en particular tiene para cada recurso disponible. Responsable de la seguridad de red.

Entonces….

Cada vez que un cliente quiere acceder a un recurso compartido en la red que estén bajo el mando del servidor de dominio, se identifica ante el y comprueba si le concede los permisos correspondientes para la utilización del recurso.

El servidor se encarga de entregar las respuestas y mantener de esta manera el dominio, control y seguridad sobre los recursos compartidos que están a su cargo.

Modelo Par a Par

Como su nombre lo indica no existe distinción entre servidor y cliente.

Todos los equipos pueden tomar tanto el rol de cliente como de servidor y por ende emitir solicitudes así como dar respuestas.

Ejemplo:

Una red hogareña entre una PC y un PAD (Asistente personal digital).

Pueden compartir archivos y recursos entre si y utilizar sistemas de mensajería instantánea y otras aplicaciones preparadas para trabajar en red sin una estructura fija de clientes y servidores.