2 Manual de Calles: Comentarios de Laura Ballesteros

Post on 11-Apr-2017

148 views 3 download

Transcript of 2 Manual de Calles: Comentarios de Laura Ballesteros

MANUAL DE DISEÑO VIAL PARA CIUDAD DE MÉXICO

Estándares de calles para todosSecretaría de Movilidad CDMX

Objetivo

Definiciones

Apartadolegal

ClasificacióngeneraldevíasenCiudaddeMéxico

Alcancesdelosestudiostécnicos

Alcancesdelosestudiosdepre-inversión

Usodeestemanual

Introducción

1.1. Organización1.2. Elprocesodeplanificacióndeunproyectovial1.3. PrincipiosdeDiseño

1.4. Criteriosparadeterminarlascaracterísticasdelavía1.4.1. Principiosdeflujoycapacidadpeatonal1.4.2. Principiosdeflujoycapacidadciclista1.4.3. Principiosdeflujoycapacidaddevehículosmotorizados

1.5. Función,formayusodelasvías

1.6. Elementosaconsiderareneldiseñodevías1.6.1. Característicasdelusuario1.6.2. Vehículosdediseño1.6.3. Característicasdefuncionamientodelavía

1.7. Diseñouniversalyseguridadurbana1.8. Estudiosdecampo1.9. Coordinacióninterinstitucional

1 ConceptosSe plantea, define y describen las actividades, acciones ycaracterísticas mínimas necesarias tanto de los usuarioscomo de los elementos de la vía; este es elemento centralrector contribuir para poder arrancar el proceso de diseño.

2.1. Víasprimarias2.1.1. Víasdecirculacióncontinua2.1.2. Pasosadesnivel2.1.3. CalleCompleta2.1.4. Víasparatransportepúblico2.1.5. Intersecciones

2.2. Víassecundarias2.2.1. Callesmixtas2.2.2. Callecomercial2.2.3. Intersecciones2.2.4. IntegraciónconÁreasdeTransferenciadeTransporte2.2.5. ÁreasdeEstacionamiento2.2.6. VíasinternasaPredios

2 Proyecto geométricoSedefinelascaracterísticasgeneralesdecadatipodeelementoyseespecificanlascaracterísticasidealeseneldiseñodecadaejemploacomplementandoladescripcióncondetablasyesquemasdediseñotipo.

2.3. VíasPeatonales2.3.1.Acera2.3.2. Ampliacionesdeesquina2.3.3. Camellones2.3.4.Crucespeatonales2.3.5.Senderosycallespeatonales2.3.6.Pasosadesnivel

2.4. Víasciclistas2.4.1.Víacompartida2.4.2.Ciclocarril2.4.3.Ciclovía unidireccional2.4.4.Ciclovía bidireccional2.4.5.Pasosadesnivel2.4.6.Otrasfacilidades

2.5. Pacificacióndeltránsito2.5.1. Técnicasdepacificaciónenzonas302.5.2.Técnicasdepacificaciónentránsitomixto

2 Proyecto geométrico

3.1Diseñoycomposicióndepavimentosenaceras3.1.1Diseñoycomposicióndeguarniciones3.1.1Diseñoycomposicióndelarroyovial

3 Estructura del pavimentoDefiniciones técnicas sobre las mejores alternativaspara la edificación de las vías en la Ciudad de Méxicotomando en cuenta su diversidad topográfica ycualidades de sus suelos.

4.1. Áreasvegetalesenaceras4.1.1. Áreasvegetalesencamellones4.1.2. Callesverdes4.1.3. Manejodelavegetaciónenvías

4.2. Zonascomercialesenvías4.2.1. Asignacióndeáreasenaceras4.2.2. Reglasdeseguridad

4.3. Manejodeaguas4.3.1. Sistemasdedrenajeenvías4.3.2. Bocasdetormenta4.3.3. Pozosdeabsorción4.3.4. Pozosdeinfiltración4.3.5. Dispersoreslineales

4 Arquitectura vialSeespecificaydescribeelsentidodelpaisajismoenunavíaasícomolascaracterísticasqueestadebecumplirparapermitiryfacilitareladecuadoserviciodelasvías.

4.4. IluminaciónenVías4.4.1. Luminariasenvíasprimarias4.4.2. Luminariasenvíassecundarias4.4.3. Luminariasencallesinteriores4.4.4. Luminariasencallespeatonales4.4.5. Luminariasencrucespeatonales4.4.6. Luminariasenvíasciclistas

4.5. Usodelmobiliariourbanoenvías4.5.1. Bolardos4.5.2. Luminarias4.5.3. Bancas4.5.4. Botesdebasura4.5.5. Biciestacionamientos4.5.6. Quioscosparaventa4.5.7. Totems informativos4.5.8. Cobertizos

4 Arquitectura vial

6.1. Seccionesvialestipo6.1.1. Anchosdeacera6.1.2. Anchosdevíasciclistas6.1.3. Anchodecarrildetransportepúblico6.1.4. Anchodecarrilvehicular6.1.5. Anchodecamellones

6.2. Interseccionestipo6.2.1. Callessincamellónde1,2o3carriles6.2.2. Unsolocamellóncentralenelcruce6.2.3. Camellónquesigueenambascallesquesecruzan6.2.4. Bajopuentes6.2.5. Geometríairregularenelcruce6.2.6. Glorietaenvíasprimarias6.2.7. Glorietaenvíassecundarias6.2.8. Glorietasencalleinteriores

6 AnexosSe anexan gráficas de secciones viales ideales comoreferencia para servir de apoyo en el diseño de callesen Ciudad de México.