2. PPT Sistema Contra Incendio

Post on 08-Jul-2016

39 views 2 download

description

SISTEMA CONTRA INCENDIO

Transcript of 2. PPT Sistema Contra Incendio

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

OBJETIVOS• Prevenir pérdida de vidas humanas• Proteger la propiedad• Lograr operaciones sin interrupciones• Brindar conocimientos teóricos y prácticos para evitar el inicio y

propagación de incendios

¿QUE ES EL FUEGO?

Es un fenómeno químico exotérmico con desprendimiento de calor y luz.

¿QUE ES UN INCENDIO?

Es un fuego fuera de control.

OXIGENO

En el aire tenemos un 21%de oxígeno suficiente para mantener una combustión

libre ya que el rango mínimo para que esta pueda existir

es el de 16%

FUENTE DE CALOR

Sólidos Líquidos

COMBUSTIBLES

Gaseosos

ELEMENTOS PRINCIPALES DEL FUEGO

COMBUSTIBLE

CALOR

OXIGENO

Carbón Madera

Papel Tela

PlásticoEtc.

GasolinaAlcoholPinturaThinnerAceiteOtros

Gas NaturalPropanoButano

Acetileno

Temperatura para empezar la reacción.

Son todos los medios conocidos de producir energía: calor solar,

fricción, arcos eléctricos, reacciones

químicas, etc.

COMO LOGRAMOS QUE SE PRESENTE EL FUEGO

Tetraedro del fuego

R.Q.CR.Q.CCombustible Calor

Oxígeno

1. Fumar en lugares prohibidos.

2. Manejo inadecuado de materiales

inflamables

3. Conexiones eléctricas deficientes

4. Mal manejo de cilindros de gas

5. Exceso de basura

6. Exposición de materiales a fuentes

de calor

GRAN PARTE DE LOS INCENDIOS QUE OCURREN SON PROVOCADOS POR FALLAS HUMANAS

•MADERA *PAPEL *TELAS *GOMAS

*PLASTICOS *CARTON *FIBRAS

MATERIALES COMBUSTIBLES SOLIDOS

FUEGOS CLASE A

FUEGOS CLASELIQUIDOS Y GASES INFLAMABLES

B

*GASOLINA *ACEITE *GRASAS *PINTURAS

*SOLVENTES *ALCOHOLES *GAS PROPANO

*GAS NATURAL *ACETILENO

*EQUIPO ELECTRODOMESTICO *INTERRUPTORES

*CAJAS DE FUSIBLES *HERRAMIENTAS ELECTRICAS

*MOTORES ENERGIZADOS

FUEGOS CLASE CMATERIALES EN PRESENCIA DE ENERGIA ELECTRICA

FUEGOS CLASE D

METALES COMBUSTIBLES*MAGNESIO *TITANIO

* SODIO *VANADIO * LITIO *ETC.

CLASIFICACION DEL FUEGO

Símbolo Clase Ejemplo de Materiales

Clase A: Es el producido por Materiales Combustibles Sólidos.

Madera ,telas, cartón, papely plásticos

BA

Clase B: Es el producido por la combustión de líquidos inflamables y combustibles

Petróleo y sus derivados, aceitesalquitranes, pinturas, lacas, solventes, alcoholes y gases inflamables,

C Clase C: Es el producido en equipos o sistemas de circuitos eléctricos energizados

Maquinaria y equipo eléctricomotores, generadores, tablerostransformadores, cables, etc.

D Clase D: Es el producido por metales combustibles.

Aluminio, magnesio, titanio, sodio, litio, potasio metálicos y otros

Clase K: Es el producido por los combustibles de cocina

Aceites y grasas animales y vegetales

EXTINTORSon equipos portátiles de primera ayuda en la extinción de un incendio. Un equipo portátil destinado a apagar el fuego en sus comienzos.

Son los dispositivos de control de incendios más utilizados a nivel no profesional, por su conveniencia, costo y disponibilidad.Diferencia entre extintor y extinguidor apagador vs. destructor.

EXTINGUIDOR

• Es el producto que contenga el extintor y la persona que lo usa.•En su primera fase un incendio puede ser eliminado hasta con la mano –extintor –rociadores –bomberos. •El punto principal para que este dispositivo sea efectivo depende de una serie de factores: -Personal disponible-Riesgo envuelto-Severidad del incendio-Facilidad de manejo-Tiempo utilizado

Las partes que lo componen son:

Manijas de descarga y transporte

Calcomanía de identificación e instrucciones

Cilindro

Manómetro

Boquilla

Manguera

Seguro o pasador

Precinto de seguridad

Tarjeta de Inspecciones

CLASIFICACION DE LOS EXTINTORES

Se pueden clasificar según su tipo de carga en:

Portátiles Móviles

CLASES DE EXTINTORES

CLASES DE EXTINTORES - MIBSAC

Dióxido de carbono

Agua

Polvo Químico Seco

• Agente Extintor: Agua• Capacidad: 2 ½ - 5 galones• Clase de incendio: A• Alcance: 9 - 12 mts.• Duración: 1 - 3 minutos

El agua es el agente extintor por excelencia, si bien su empleo no es siempre adecuado.La principal característica de extinción es su alto poder de absorción de calo

Extintor de Agua

• Agente Extintor: Variable.Bicarbonato de sodio, Potasio, fosfato de amonio• Capacidad: 2 a 50.0 kg.• Clase de incendio: ABC• Alcance: 2 a 6 mts.• Duración: 10 a 25 seg.Puede producir daños a la vista si se aplica en forma directa.

Extintor Polvo Químico Seco

• Agente Extintor: CO2• Capacidad: 1.5 - 9 kg.• Clase de incendios: BC• Alcance: 1 a 3 mts.• Duración: de 8 a 30 seg.No tiene manómetro-La temperatura de salida en estos extintores es de 70° bajo cero por lo que puede producir quemaduras por congelación si toca la piel.-Al ser descargado ahogara el incendio-Opera bajo el principio de un gas inerte (CO2) el cual no permite la combustión

Extintor Dióxido de Carbono (CO2)

• Agente Extintor: Acetato de Potasio• Capacidad: 6 litro - 2.5 Gal• Clase de incendios: K• Alcance: 10 - 12 pies.• Duración: 50 a 110 seg.

El extintor acetato de potasio clase K de químicos húmedos es el mejor extintor portátiles para aparatos en accidentes de cocinas y aprobados por la nueva clase K

Extintor de Acetato de Potasio

PASOS PARA UTILIZAR UN EXTINTOR PORTÁTIL

La aguja del extintor debe estar siempre En Verde.

Verificar la fecha de vencimiento

Retire los seguros del Extintor Apunte hacia la base del fuego

Oprima el gatillo o percutor

Disperse el agente extinguidor a la base del fuego en forma de abanico POSICIONARSE A FAVOR DEL VIENTOUBICACIÓN DISTANCIA DE LA BASE DEL FUEGO 2-4 MTS.

GRACIAS