20110711 - Diario de Navarra - San Fermín - pag 37 Michel Lamarque

Post on 29-Mar-2016

217 views 1 download

description

lainspecciónveintisiete,entrelos queseencuentranlosencierros completosdeFuenteYmbroyEl Pilar. OYheaprendidouna nuevapalabraencas- tellano:bisabuelo”.Ar- thurDuff,naturalde SanFrancisco(California),seatre- vióacelebrarsu70cumpleaños corriendodelantedelamanadade losMiura.Casadoypadrede3hi- jos,cuentacon5nietosyunbisnie- todesdehaceunosdías.Ensu “¿Ytucumple,papá?” KOLDOLARREA Pamplona G.ARALUCE Pamplona Enelencierrodeayer,juntoaunMiura. DiariodeNavarraLunes,11dejuliode2011 LARREA L.P.

Transcript of 20110711 - Diario de Navarra - San Fermín - pag 37 Michel Lamarque

Diario de Navarra Lunes, 11 de julio de 2011

37SANFERMINES’11

L os Sanfermines sonfiestas pamplone-sas, navarras, nacio-nales e internacio-

nales. Pero también formanparte de la cultura del Su-doeste de Francia y es en esteenfoque donde nosotros ha-cemos un seguimiento parti-cular de las fiestas. Antes, lagente de Baiona y alrededo-res podía ver el encierro a tra-vés de TVE, en analógico, ynosotros hacíamos dos o tresreportajes para emitir allí.Ahora, que con el digital mu-chos han perdido este canal,colaboramos como medio lo-cal privado con la productorapamplonica Tagomedia pararetransmitir los encierros,aunque no lo hacemos en di-recto sino que se emiten a las12 horas Nuestros espectado-res están encantados, porqueen Baiona se siguen muchísi-mo los Sanfermines, sobre to-do los encierros y la gentequiere y demanda ver cómocorren los mozos con los to-ros.

Siento los Sanfermines co-mo la vida, la ilusión. Es aluci-nante ver el número de genteque viene, parece que todoslos puntos de la tierra se en-cuentran aquí. Se trata de unsueño que ocurre un día y, aldía siguiente, despiertas. En-tonces es cuando volvemos ala vida real. Son una referen-cia, las fiestas más brillantesdel mundo porque no he vistoningunas igual a estas. Tie-nen el añadido del espectácu-lo del encierro, que es lo quelas hace tan mágicas.

Además, por lo que yo hevisto en Pamplona hay otrascosas que ver y ahí tambiéntenemos otros temas que tra-tar, otros reportajes que ofre-cer. Mostramos a nuestra au-diencia que aquí se puede via-jar y conocer mundo. Lasfiestas, como todas, tienensus peculiaridades, pero enNavarra hay historia, tradi-ción. Todo va más allá de losSanfermines.

En estas fiestas todo soncosas buenas, pero lo mejores la visión internacional quese respira. Ver a un navarrodiscutir con un americano yal lado de un chino es algo es-pectacular. Es lo más grande.

Michel Lamarque es de Baiona,(Francia) y trabaja en la televisiónprivada TVPI. Lleva ya varios añosviniendo a los Sanfermines. Lasemana que viene dedicará unosdías a disfrutar de la fiesta.

INFORMANDO AL MUNDOPeriodistas de diferentespuntos del planetanarran sus fiestas

LAS FIESTASMÁS BRILLANTESDEL MUNDO

Michel Lamarque

CELEBRAR LOS 70DELANTE DE UN MIURA

Arthur Duff, rodeado de sus amigos en su fiesta de cumpleaños. ARALUCE

Arthur Duff, de 70 años, corrió ayer su último encierro en el día de su cumpleaños

G. ARALUCEPamplona

H OY he aprendido unanueva palabra en cas-tellano: bisabuelo”. Ar-thur Duff, natural de

SanFrancisco(California),seatre-vió a celebrar su 70 cumpleañoscorriendodelantedelamanadadelos Miura. Casado y padre de 3 hi-jos,cuentacon5nietosyunbisnie-to desde hace unos días. En su

mente hay grabados una fecha yun lugar: 13 de julio del año 2000,Mercaderes.Tambiénunnombre:Gutiérrez Lorenzo, la ganadería alaquepertenecíaeltoroquelecor-neóenelmusloizquierdo.“Mimu-jer, Lee Dell Watson, no viene des-de entonces. Tiene miedo de quepase algo”, cuenta este pediatraafincado en Vicenza (Italia).

Incondicional a las fiestas des-de hace 39 años, el estadouniden-se asegura que correr el encierro

es algo que no se puede compararcon ninguna otra sensación. Iniciasu particular carrera desde laCuesta de Santo Domingo, junto alAyuntamiento. Allí, cuenta los mi-nutos previos al sonido del cohete.Mira su reloj: una, dos y hasta tresveces. Sonríe nervioso, mira a sualrededor. ¡Pum!, comienza laemoción. Todos corren, él espera.Levantalacabezaporencimadelamultitud y ve asomar los cuernosdelosMiura.Seacercaaunodelos

En el encierro de ayer, junto a un Miura. L.P.

mansos y echa a correr hasta Mer-caderes. Allí se retira, se escondeentre el vallado. Respira profun-damente, se seca el sudor de lafrente con el antebrazo. Sonríe.

“Recuerdo el primer año quecorrí. Fue tan impresionante queme prometí que volvería siem-pre”, afirma. Hasta ahora, no hafaltado a su palabra. “Este año meretiro. Me da mucha pena, perocon 70 años, más que correr, cami-no”, comenta riendo.

“¿Y tu cumple, papá?”Arthur Duff celebró ayer su cum-pleaños acompañado de un grupode amigos compatriotas. Su apar-tamento, ubicado en la plaza deSan José, acogió una fiesta concombinación de elementos ‘guiris’y pamploneses. No faltaron los pa-ñuelos rojos al entonar el HappyBirthday (cumpleaños feliz).“Cuando eran pequeños, mis hijosme preguntaban por qué nuncacumplía años. Nunca han vividoconmigo este día”, asegura Duff.

“¡Pero son los Sanfermines! To-dotienequegirarentornoalafies-ta”, afirma este veterano corredor.“Pamplonaesbonita”,agrega,con-templandolacatedraldesdeelbal-cón de su apartamento. “Tengograndes amigos aquí”, comenta,rememorando sus 39 años de en-cierro. “Cuando hablo con los ex-tranjeros que vienen noto muchasdiferencias. No hablo castellano nihe nacido aquí, pero en estos díasme siento más pamplonés queamericano”.

Duff sopla una vela de cumpleaños en el punto en el que comenzó ayer la carrera, junto al Ayuntamiento. ARALUCE

KOLDO LARREAPamplona

El reconocimiento veterinario delas cuatro corridas que quedanporlidiarsellevóacaboayerapri-mera hora con el resultado de dostoros rechazados. Concretamen-te, uno de Victoriano del Río –conel hierro de Toros de Cortés-, elnúmero 161, llamado Gañito, de515kilos,porarrastrarunacojera,y otro de Núñez del Cuvillo, el nú-mero 48, llamadoFugitivo, de 600kilos, por falta de trapío.

Pese a ello, esta última ganade-ría conserva aptos siete de losocho toros que trajo a Pamplona,por lo que podrá lidiar la corridacompleta. Asimismo, lo podrá ha-cer Victoriano del Río. El ganade-ro madrileño trajo siete toros; unole ha sido rechazado, pero ha de-

Dos toros rechazados para las próximas lidias

‘Fugitivo’, de Fuente Ymbro, rechazado por falta de trapío. LARREA

sembarcado otro ejemplar en elGas (Bravucón, nº 26, burraco, de630kg,conel hierroTorosdeCor-tés), por lo que mantiene la cifra

de siete toros, aunque este últimotiene todavía pendiente el recono-cimiento. En total, se reconocie-ron veintinueve toros. Superaron

la inspección veintisiete, entre losque se encuentran los encierroscompletos de Fuente Ymbro y ElPilar.