23 de Febrero 2011 A

Post on 17-Feb-2018

220 views 0 download

Transcript of 23 de Febrero 2011 A

7/23/2019 23 de Febrero 2011 A

http://slidepdf.com/reader/full/23-de-febrero-2011-a 1/2

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICAE INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL

MATERIA QUÍMICA ANALÍTICA III FECHA: 23 de febrero de 2011

 ALUMNO GRUPO: 6IM4 FIRMA:

PROFEOR E!"# E$ Rodr%&#e' M()de' CALIFICACI*N:

Matutino A

1.- Se desea analizar una mezcla de o-xileno y p-xileno a través de sus espectros de UV en el

intervalo de 240-280 nm. Los espectros de asorci!n de disoluciones en ciclo"exano se representan

en la #i$ura. % partir de los datos re$istrados en la si$uiente tala relativos a las asorancias en las

condiciones indicadas. Calcular la concentración e caa co!"onente e la !e#cla en $%l& '("unto)*

 

2.- Una disoluci!n &ue contiene dos #ormas del coenzima nicotiamida adenina dinucleotido '(%)*y (%)+, tiene una asorancia en una celda del 1 cm a 40 nm de 011 y de 12 a 2/0 nm. Los

coe#icientes de extinci!n molar se dan en la taal adunta. Calcule la co!"o)ición e la !e#cla&'+&, "unto)*

Co!"ue)to - !./ '(01 n!* - !./ '231 n!* (%)* 18000 0

 (%)+ 1000 /220

.- l #!s#oro de la orina puede determinarse trat3ndolo con molideno para dar un compleo de

color azul el cual asore //0 nm. Un paciente excreto 120 ml de orina en 24 "oras. Se trato una

al5cuota de 1 ml de orina para #ormar el compleo y se a#oro a un volumen de 0 ml. Se trataron de#orma similar una serie de est3ndares de #os#ato. Se midi! la asorancia de las soluciones a /0 nm

y se otuvieron los si$uientes datos. Calcular lo) $ra!o) e 4ó)4oro e/cretao) "or 5a& '("unto)*

Concentración '""!* 0.20 0.410 0./1 0.820 0./2

E)t.nare) 1 2 4 Mue)tra

21 nm 2 nm

o-xileno '0.4 $6L, 0.70 0.10

 p-xileno '0.1 $6L, 0.4 1.02

mezcla 0.4 0.4

7/23/2019 23 de Febrero 2011 A

http://slidepdf.com/reader/full/23-de-febrero-2011-a 2/2

4.- ara determinar el oxido de cromo '999, contenido en un mineral se pesan 0.$ de muestra y

después de e#ectuarse el tratamiento adecuado se #iltra en un matraz a#orado de 0 ml se a$re$an 2

ml de soluci!n de di#enilcarazida al 0.2: etanol y se a#ora con acido sul#;rico 0.1 <. Se prepara

un est3ndar a partir de una soluci!n &ue contiene 1 ppm de dicromato de potasio de la cual se

coloca una al5cuota de ml en un matraz a#orado de 0 ml. Se le a$re$an 2 ml de la soluci!n de

di#enilcarazida y se a#ora con acido sul#;rico 0.1 <. La asorancia se lee a 440 nm en una celda

de 1 cm donde se otiene &ue la %muestra =0.22 y %estandar =0.4. Calcular el "orcenta6e e cro!oen la !ue)tra& '( "unto)*

.- >esponder las si$uientes pre$untas. '(&, "unto)*a* La acetona asore luz a 280 18 y 14 nm. ?@u3l es el crom!#oro responsale de cada

una de estas asorcionesA ?Bue transici!n ori$ina cada asorci!nA

7* xplicar el e#ecto ato cr!mico e "ipsocromico.

c* La transici!n de menor ener$5a para el dimetil éter se oserva a 18 nm. 9ndi&ue en undia$rama de ener$5as a &ue tipo de transici!n corresponde.

* )iue un posile espectro para el n-utano.

e* ?% &ue ener$5a asore una molécula con C=100nmA