24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

Post on 14-Apr-2018

223 views 0 download

Transcript of 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 1/40

Seminario: Introducción a la

Criminalística

INVESTIGACIÓN FORENSE EN

UNA MUERTE SOSPECHOSADE CRIMINALIDAD

Dr. Carlos A. Mendoza QuispeCMP 21642

RE 9694RE 13683 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 2/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

ESCENA DEL CRIMEN

Sinónimos: Lugar de los Hechos, Escenade la Muerte, Levantamiento deCadáver .

Base Legal:

Dec. Leg. N° 638 Código Procesal Penal

Libro SegundoLa Investigación

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 3/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 4/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

El levantamiento de cadáver lo realizará elFiscal pudiendo delegar la responsabilidad

en su Adjunto o en la policía o en el Juezde Paz. La identificación, ya sea antes dela inhumación o ya sea después de lainhumación, tendrá lugar mediante la

descripción externa, la documentación dela huella dactiloscópica o pelmatoscópicao por cualquier otro medio.Cuando sea probable que se trate de unacaso de criminalidad se practicará lanecropsia para determinar la causa demuerte.

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 5/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 6/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Artículo 195°.- Levantamiento deCadáver. 

1. Cuando se trate de una muertesospechosa de haber sido causada por un

hecho punible, se procederá allevantamiento del cadáver, de ser posible,con participación de personal policialespecializado en criminalística, haciendo

constar en acta 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 7/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

2. El levantamiento de cadáver lo realizaráel Fiscal, con la intervención -de ser posible- del médico legista y del personalpolicial especializado en criminalística. Por razones de índole geográfico podráprescindirse de la participación depersonal policial especializado encriminalística. El Fiscal según lascircunstancias del caso, podrá delegar la

realización de la diligencia en su adjunto,o en la Policía, o en el Juez de Paz. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 8/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

3. La identificación, ya sea antes de lainhumación o después de la exhumación,tendrá lugar mediante la descripciónexterna, la documentación que porte elsujeto, la huella dactiloscópica opalmatoscópica, o por cualquier otromedio.

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 9/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 10/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Es principalmente importante en los casosde muerte violenta, es decir en lainvestigación de los supuestos homicidios,suicidios y accidentes, pero tambiénaporta considerablemente en las muertessúbitas y repentinas; pudiendo inclusoexceptuarse una necropsia de ley, si selogra determinar fehacientemente sucar ácter de muerte natural por un procesopatológico evolutivo e irreversible hacia lamuerte. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 11/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Escena primaria

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 12/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Características:Objetiva.Concreta.Metódica.

Sistemática.Desapasionada.Sin prejuicios.Exhaustiva.

Dinámica.Pausada.Científica. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 13/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Principios:

1. Rapidez para iniciar la acción.2. La mayor preservación posible del lugar.

3. Bajo una dirección única.4. Con objetividad y totalidad en ladiligencia.

5. Garantizando la fijación de huellas oindicios. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 14/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Tareas:

Descubrir, fijar y recoger las posiblespruebas materiales.Obtención de datos que ayuden a laformación de versiones.Conocer las posibles circunstancias enque se produjo el caso.

Tratar de concretar la identificación,búsqueda y captura de los autores. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 15/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Pasos Básicos:

1. Observar: Observación criminalística dellugar del hecho por el equipomultidisciplinario.

2. Registrar: En formatos o protocolos(escrito) y en esquemas (dibujos).

3. Fotografiar: Registro fotográfico de laescena y el cadáver.

4. No alterar la escena: Ser suficientemente cuidadosos para noalterar la escena. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 16/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 17/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 18/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Escena abierta

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 19/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

3. Estudio del cadáver o cadáveres:

- Diagnosticar la muerte real.- Posición del cadáver.- Actitud del cadáver.- Estudio y descripción de las ropas.- Caracteres externos para su

identificación:. Características antropofísicas.. Deformidades o cicatrices.. Cicatrices quirúrgicas o tatuajes.

- Diagnóstico de edad aproximada.

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 20/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

- Estudio y descripción detallada delesiones externas de reciente

data: . Lesiones mayores o menores.. Tipo o naturaleza de las

lesiones.

. Localización topográfica de laslesiones.

. Características propias de laslesiones.

. Pre-mortem o post-mortem.. Relación con las ropas.

. Mecanismo de producción. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 21/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

4. Estudio y descripción de los fenómenoscadavéricos:- Deshidratación.- Descenso de la temperatura

corporal.- Rigidez cadavérica.- Livideces cadavérica.- Putrefacción tardía.

- Cronotanatodiagnóstico: Tiempoaproximado de muerte. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 22/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

5. Estudio de los objetos del lugar:- Análisis de los objetos en el cadáver.

- Análisis de los objetos cercanos alcadáver.- Objetos o cosas personales.- Notas suicidas o incriminatorias.

- Armas u objetos utilizados como tales.- Muebles u objetos revueltos odesordenados.

- Elementos extraños o excéntricos.

- Manchas de sangre u otros fluidosbiológicos.- Botellas o vasos con contenidos

líquidos.

- Recojo y envío de muestras. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 23/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 24/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 25/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 26/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

NECROPSIA MÉDICO LEGAL

Definición:

Procedimiento médico consistente en el

conjunto de operaciones encaminadas adeterminar las causas de muerte,investigando la existencia o no, delesiones y/o alteraciones anátomo -

patológicas, que ayuden alesclarecimiento de una muerte.

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 27/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Información Previa:1. La Escena del Hecho (diligencia delevantamiento de cadáver).

2. La Historia Clínica del centrohospitalario, si fuera el caso.3. De la familia, amigos o allegados delocciso, sobre los hechos y de sus

antecedentes patológicos. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 28/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Reglas Generales:

1. Emplear una técnica anatómica adecuaday minuciosa (posición anatómica).2. Debe ser completa y sistemática:

Examen ordenado y sucesivo de todoslos órganos.Toma de muestras adecuadas y

suficientes para exámenes auxiliarespertinentes.

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 29/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 30/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Resultado:1. Causa(s) de muerte.2. Agente causante.

3. Mecanismo de la muerte.Que determinan:

Muerte violenta o muerte natural.

Homicida, suicida o accidental. 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 31/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Lesiones Traumáticas:1.Naturaleza de la lesión (contusión,

cortante, amputación, otros).

2.Localización de las lesiones (región).3.Número de las lesiones.4.Distancia a puntos fijos (relieves óseos,

inserción de órganos externos, orificios).... 

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 32/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

5. Forma de las lesiones.6. Dimensión de las lesiones (en dosmedidas, una menor y otra mayor).

7. Dirección de la lesión (del eje mayor dela lesión).

8. Características de las lesiones (bordes,periferie, otros).

9. Profundidad de las lesiones.

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 33/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

MANUAL INTERINSTITUCIONALDEL

MINISTERIO PÚBLICO Y

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚPARA LA INVESTIGACIÓNDE MUERTE VIOLENTA O

SOSPECHOSA DECRIMINALIDAD

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 34/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

DEFINICIÓN:

Es la primera diligencia fiscal en lainvestigación de un hecho de muerte,realizada por un equipo multidisciplinario(Instituto de Medicina Legal, Policía

Nacional del Perú, personal deCriminalística), con asistencia y a cargodel Fiscal Provincial Penal o Mixto deTurno, levantándose un acta en el lugar 

del hallazgo del cadáver, con el objetivode describir y registrar toda la informaciónnecesaria para el esclarecimiento de lamuerte.

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 35/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 36/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

COMUNICACIÓN Y DISPOSICIONESPRELIMINARES DEL REPRESENTANTEDEL MINISTERIO PÚBLICOLuego de asumir el conocimiento del hechoy verificar la existencia de uno o máscadáveres en el lugar, el miembro policial

responsable de la custodia de la escenacomunicará el hecho al representante delMinisterio Público (Fiscal de Turno) a travésde la Central de Radio Patrulla (105) omediante el uso de la Red Privada deComunicaciones (RPM o RPC personal), opor algún otro medio de comunicación quegarantice, rapidez y confidencialidad,brindando su debida identificación.

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 37/40

Dr. Carlos A. Mendoza Q.

Simultáneamente al accionar policial, elFiscal de Turno dispondrá lo siguiente:

Convocar al médico legista de guardiapara que se constituya rápidamente allugar del hecho.

Dar las directivas necesarias por el medio

más rápido, al Jefe de la jurisdicciónpolicial, para que se garantice el apoyopolicial al primer efectivo que seconstituyó al lugar del hecho, bajo

responsabilidad funcional y penal.Constituirse sin demora al lugar del hechopara asumir desde el inicio la direcciónde las diligencias correspondientes.

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 38/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 39/40

7/27/2019 24724090-Investigacion-Forense-en-Muerte-a-Por-Homicidios.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/24724090-investigacion-forense-en-muerte-a-por-homicidiosppt 40/40