2

Post on 14-Apr-2017

598 views 0 download

Transcript of 2

¡BASTA!NOMBRE/ APELLIDOS DE PERSONA

VEGETAL (PLANTA, ARBOL, FLOR, FRUTA, VERDURA)

COSA(ABSTRACTA O TANGIBLE)

LUGAR(CIUDAD, PAIS, CONTINENTE, PUEBLO, RANCHO, COLONIA, CALLE)

EDUCACIÓN(CONCEPTO, AUTOR, ESTRATEGIA, LIBRO, MODELO, ETC)

ESTRATEGIAS DIDÁCTICASSEMANA 1

1. Introducción: cambiar laenseñanza, cambiar la profesiónLa enseñanza es una actividad que tiene lugar en un contexto institucional, jerarquizado y con diferentes niveles de decisión: el aula, el centro y el conjunto del sistema educativo.

En este contexto, que refleja valores, creencias y formas de actuación prototípicas del sistema social, los profesores suelen interiorizar, de manera no reflexionada, unas determinadas conductas profesionales mayoritarias que se resumen básicamente en lo siguiente: •mantener el orden en la clase, • explicar verbalmente contenidos, • calificar a los alumnos • y utilizar el libro de texto como recurso didáctico

fundamental.

Este proceso de socialización profesional genera la creencia de que las conductas anteriormente descritas constituyen la ‘‘manera natural de enseñar”, desconociendo que éstas prácticas, supuestamente “naturales”, son susceptibles de ser analizadas, categorizadas y, por tanto, sometidas a revisión critica.

Es decir, provoca la ilusión de que enseñar es una práctica desvinculada de cualquier teoría, y de que las teorías educativas no son relevantes para la practica de la enseñanza.

La manera tradicional

La alternativa tecnológica

La alternativa espontaneísta

Después de leer, los modelos, discute con tus compañeros y ayuda a completar el cuadro de las

críticas a cada modelo.TRADICIONAL TECNOLÓGICO ESPONTANEÍSTA

La investigación escolar:

un intento desíntesis

“El horror a la especulación, el ostensible abandono de lo teórico por lo meramente práctico produce necesariamente en el obrar la misma banalidad que en el saber”

(Habermas 1982).

TRADUCCIÓN:¿???

•Para nosotros toda práctica obedece a una teoría y la relación entre ambas no se plantea en términos jerárquicos, sino dialécticos.

• Dialéctica: Teoría y técnica retórica de dialogar y discutir para descubrir la verdad mediante la exposición y confrontación de razonamientos y argumentaciones contrarios entre sí.

• Siguiendo la metáfora de Claxton (1984), La teoría es el mapa, la práctica es el territorio, el mapa no es siempre exacto, pero ayuda a no perderse cuando cruzas el territorio.

En un nivel más cercano a la práctica, este modelose concreta en una serie de principios didácticos que guían las propuestas de intervención:

• a) La investigación de los alumnos como proceso de construcción de normas, actitudes, destrezas y conocimientos en el aula.• b) La investigación de los profesores como forma de propiciar una práctica

reflexiva y un desarrollo profesional permanente.• c) El carácter procesual, abierto y experimental delos currículos, como

forma de establecer un equilibrio adecuado entre planificación y evaluación de la enseñanza.

Crea tu segunda entrada en el diario.• Reflexiona sobre los modelos de enseñanza. Se crítico.