3 1 - Forma y estructuracatedraloor.com/.../2018/06/3_1-Forma-y-estructura.pdf · 2018-06-11 · EL...

Post on 09-Feb-2020

7 views 0 download

Transcript of 3 1 - Forma y estructuracatedraloor.com/.../2018/06/3_1-Forma-y-estructura.pdf · 2018-06-11 · EL...

DISEÑO 3DSEMANA 2

FORMA Y ESTRUCTURA

EL DISEÑO TRI-DIMENSIONAL

DISEÑO BI-DIMENSIONAL

Concierne a la creación de un mundo bi-dimensional mediante esfuerzos

conscientes de organización de los diversos elementos.

DISEÑO BI-DIMENSIONAL

DISEÑO BI-DIMENSIONAL

Una marca casual, como un garabato en una superficie lisa, puede dar resultados caóticos.

DISEÑO BI-DIMENSIONAL

Esto puede estar lejos del diseño bi-dimensional.

DISEÑO BI-DIMENSIONAL

Principal objetivo es establecer una armonía y un

orden visuales.

DISEÑO BI-DIMENSIONAL

Generar una excitación visual dotada de un

propósito.

EL DISEÑO TRI-DIMENSIONAL

EL DISEÑO TRI-DIMENSIONAL

Procura asimismo establecer una

armonía y un orden visuales, o generar

una excitación visual dotada de un

propósito, excepto

porque su material es el

mundo tri-dimensional.

EL DISEÑO TRI-DIMENSIONAL

Es más complicado que el diseño bi-dimensional porque deben considerarse

simultáneamente varias perspectivas desde ángulos distintos y porque muchas de

las complejas relaciones espaciales no pueden ser fácilmente visualizadas sobre el papel.

EL DISEÑO TRI-DIMENSIONAL

Pero es menos complicado que el diseño bidimensional porque trata de formas y

materiales tangibles en un espacio real, así que todos los problemas relativos a la representación ilusoria

de formas tridimensionales sobre un papel (o cualquier otra superficie lisa) pueden ser evitados.

EL DISEÑO TRI-DIMENSIONAL

Un diseñador tri-dimensional debe ser capaz de visualizar mentalmente la forma completa y rotarla mentalmente en toda

dirección, como si la tuviera en sus manos.

EL DISEÑO TRI-DIMENSIONAL

No debe reducir su imagen a una o dos perspectivas, sino que debe explorar

prolijamente el papel de la profundidad y el flujo del espacio, el espacio de la masa y la naturaleza de los diferentes materiales.

LAS TRES DIRECCIONES

PRIMARIAS

LAS TRES DIRECCIONES PRIMARIAS

Para obtener las tres dimensiones de cualquier

objeto debemos tomar sus medidas en dirección

vertical, horizontal y transversal.

LAS TRES DIRECCIONES PRIMARIAS

Las tres direcciones primarias son así:una dirección vertical que va de arriba abajo,

una horizontal que va de izquierda a derecha una transversal que va hacia adelante y hacia atrás.

LAS TRES DIRECCIONES PRIMARIAS

Para cada dirección podemos establecer un plano liso. De esta manera podemos tener un plano vertical, un plano horizontal y un plano

transversal

LAS TRES DIRECCIONES PRIMARIAS

Duplicando tales planos, el vertical se transforma en los planos de adelante y atrás, el horizontal en los de

arriba y abajo, el transversal en los de izquierda y derecha. Con tales planos se puede construir un cubo

LAS TRES PERSPECTIVAS

BÁSICAS

LAS TRES PERSPECTIVAS BÁSICAS

Cualquier forma tri-dimensional puede ser insertada dentro de un cubo imaginario para establecer las

tres perspectivas.

LAS TRES PERSPECTIVAS BÁSICAS

Proyectando tal forma hacia los planos superior, frontal y lateral del cubo imaginario, podremos tener:

una visión plana: la forma tal como es vista desde arriba.

LAS TRES PERSPECTIVAS BÁSICAS

Proyectando tal forma hacia los planos superior, frontal y lateral del cubo imaginario, podremos tener:

una visión frontal: la forma tal como es vista desde adelante.

LAS TRES PERSPECTIVAS BÁSICAS

Proyectando tal forma hacia los planos superior, frontal y lateral del cubo imaginario, podremos tener:

una visión lateral: la forma tal como es vista desde los lados.

TRES GRUPOS DE ELEMENTOS

TRES GRUPOS DE ELEMENTOS

a) Los elementos conceptuales:

punto, línea, plano, volumen.

b) Los elementos visuales:figura, tamaño, color y textura.

c) Los elementos de relación:posición, dirección, espacio y

gravedad.

B) ELEMENTOS VISUALESFigura

B) ELEMENTOS VISUALESFigura

La figura es la apariencia externa de un diseño y la identificación

principal de su tipo.

B) ELEMENTOS VISUALESFigura

Una forma tri-dimensional puede representarse sobre una superficie plana mediante múltiples figuras bi-

dimensionales, cosa de la que tenemos que ser conscientes para relacionar visualmente todos estos aspectos diferentes con

la misma forma.

B) ELEMENTOS VISUALESTamaño

B) ELEMENTOS VISUALESTamaño

El tamaño no es sólo la magnitud o pequeñez, longitud o brevedad, que sólo se puede establecer por comparación.

B) ELEMENTOS VISUALESTamaño

El tamaño es también la medición concreta y se puede medir sobre cualquier forma tri-

dimensional en términos de longitud, anchura y profundidad (o altura, anchura y grosor) a partir

de los cuales se puede calcular su volumen.

B) ELEMENTOS VISUALESColor

B) ELEMENTOS VISUALESColor

El color, o la intensidad de claro u oscuro, es lo que más claramente distingue una forma de su entorno y puede ser natural o artificial.

B) ELEMENTOS VISUALESColor

Cuando es natural, presenta el color original del material.Cuando es artificial, el color original del material está

recubierto por una capa de pintura, o ha sido transformado por el tratamiento con algún otro método.

B) ELEMENTOS VISUALESTextura

B) ELEMENTOS VISUALESTextura

La textura se refiere a las características de superficie del

material utilizado en el diseño.

B) ELEMENTOS VISUALESTextura

Puede estar en forma natural, sin adornos, o con un tratamiento especial.

B) ELEMENTOS VISUALESTextura

Puede ser lisa, rugosa, mate o brillante según determine el diseñador.Puede ser una textura a pequeña escala que acentúe la decoración

bi-dimensional de la superficie o una textura más marcada, que acentúe la tangibilidad tri-dimensional