3. La historia de Mesopotamia 4. La población y el trabajo ...

Post on 23-Jul-2022

8 views 0 download

Transcript of 3. La historia de Mesopotamia 4. La población y el trabajo ...

Continuación …Tema Mesopotamia

• 3. La historia de Mesopotamia

• 4. La población y el trabajo

• 5. La cultura mesopotámica:

a) Religión

b) Arquitectura

c) Escultura

3. La historia de Mesopotamia

• Mesopotamia significa “entre ríos” y se llamó así a esta civilización porque se desarrolló entre los ríos Tigris y Eúfrates.

• La región mesopotámica

era una zona árida pero la

construcción de canales

para el regadío

permitió un intenso

desarrollo de la agricultura.

• Además su situación geográfica la convirtió en un punto estratégico

para el comercio entre

Asia Menor, el Mar

Mediterráneo y Siria.

• Mesopotamia se dividía en dos grandes regiones:

• LA ALTA MESOPOTAMIA : situada al norte, y habitada por los asirios.

• LA BAJA MESOPOTAMIA : situada al sur, y habitada por los sumerios, babilónicos y acadios.

La historia de Mesopota-mia está marcada por la alternancia en el poder deestos diferentes pueblos: sumerios, acadios, babilónicosy asirios.

4. La población y el trabajo

• La sociedad se dividía en dos grandes grupos:

PRIVILEGIADOS NOPRIVILEGIADOS

ARISTOCRACIA: rey, su familia y la

nobleza+

SACERDOTES+

FUNCIONARIOS

CAMPESINOS+

ARTESANOS+

ESCLAVOS

MUJERES: eran propiedad de los varones y cobraban la

mitad de salario que los

hombres

5. LA CULTURA MESOPOTÁMICA

• A) LA RELIGIÓN

• Los mesopotámicos creían en la existencia de varios dioses. Es decir, eran politeístas.

• Los dioses se representaban como personas y tenían pasiones humanas, aunque eran inmortales.

• No creían en la vida después de la muerte.

DIOSES PRINCIPALES:

• ISTHAR , diosa de la guerra, el amor y la fecundidad

• ENLIL, dios de los vientos

Los humanos no amaban a los dioses, al contrario, les temían. Cualquier suceso terrestre tenía una procedencia divina.

Cada ciudad mesopotámica tenía su propio dios, el cual era percibido como un gran protector.

Según la mentalidad mesopotámica, cada ciudad era el hogar de una divinidad y levantaban templos en su honra, y preparaban ceremonias donde solo se hablaba de obediencia y temor.

B) LA ARQUITECTURA

• Los mesopotámicos fueron grandes constructores. Pero como construían con ladrillo y adobe quedan pocos restos.

• Ellos inventaron el arco y la bóveda

• Destacan dos edificios:

• 1.EL PALACIO: servía de residencia al rey.

• 2.EL TEMPLO ,poseía todas las tierras y talleres de la ciudad. Además era sede del gobierno también , de las escuelas y de los tribunales de justicia. En su interior se construían ZIGURATS, que eran enormes torres escalonadas que servían de observatorio astronómico, lugar de culto o zonas de adivinación.

https://www.youtube.com/watch?v=ufd5Mx1Av3o

C) ESCULTURA

• Los mesopotámicos esculpían estatuas de pequeño tamaño y hermosos relieves.

• ESTATUAS: normalmente realizadas en piedra contaban acontecimientos importantes de la vida política o religiosa.

• Generalmente se representaba

a personajes masculinos, en posición

frontal, sin movimiento, con grandes

ojos y rostros expresivos.

• RELIEVES: representaban historias de la vida política o religiosa de Mesopotamia.

ASURBANIPAL