3 Manejo Quirurgico de Las Ulceras de Presion

Post on 04-Dec-2014

116 views 5 download

Transcript of 3 Manejo Quirurgico de Las Ulceras de Presion

MANEJO QUIRURGICO DE MANEJO QUIRURGICO DE LAS ULCERAS DE PRESIONLAS ULCERAS DE PRESIONMANEJO QUIRURGICO DE MANEJO QUIRURGICO DE LAS ULCERAS DE PRESIONLAS ULCERAS DE PRESION

DR. JAVIER PASTOR TERRY DR. JAVIER PASTOR TERRY

JEFE DEL SERVICIO DE CIRUGIA JEFE DEL SERVICIO DE CIRUGIA PLASTICA Y QUEMADOSPLASTICA Y QUEMADOS

SUMARIOSUMARIOGENERALIDADESGENERALIDADES

HISTORIAHISTORIA

ETIOLOGIAETIOLOGIA

LOCALIZACIONLOCALIZACION

GRADOS DE PROFUNDIDADGRADOS DE PROFUNDIDAD

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO QUIRURGICOOBJETIVOS DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO

PLANEAMIENTO QUIRURGICOPLANEAMIENTO QUIRURGICO

TECNICAS QUIRURGICASTECNICAS QUIRURGICAS

INDICACIONES POST-OPERATORIASINDICACIONES POST-OPERATORIAS

COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRURGICOQUIRURGICO

GENERALIDADESGENERALIDADESSE CONSIDERA QUE EL COSTO SE CONSIDERA QUE EL COSTO TOTAL DEL TRATAMIENTO DE TOTAL DEL TRATAMIENTO DE ULCERAS DE PRESION ES DE ULCERAS DE PRESION ES DE $11000 m$11000 m

EN LOS ULTIMOS AÑOS EL EN LOS ULTIMOS AÑOS EL INCREMENTO DE ACCIDENTES INCREMENTO DE ACCIDENTES DE TRANSITO ASI COMO EL DE TRANSITO ASI COMO EL AUMENTO DE LA POBLACION AUMENTO DE LA POBLACION GERIATRICA A AUMENTADO GERIATRICA A AUMENTADO EL INTERES POR EL EL INTERES POR EL TRATAMIENTO Y SOBRE TRATAMIENTO Y SOBRE TODO POR LA PREVENCIONTODO POR LA PREVENCION

HISTORIAHISTORIA

FABRICIOS (1593) FALTA DE APORTE FABRICIOS (1593) FALTA DE APORTE SANGUINEO Y DE ALIMENTACIONSANGUINEO Y DE ALIMENTACION

QUESNAY (1749) LO ATRIBUYE A LA QUESNAY (1749) LO ATRIBUYE A LA PRESIONPRESION

BROWN- SEQUARD (1852) PRESION Y BROWN- SEQUARD (1852) PRESION Y HUMEDADHUMEDAD

VAN GEHUCHDEN (1908) VAN GEHUCHDEN (1908) ADELGAZAMIENTO Y ATONIA MUSCULARADELGAZAMIENTO Y ATONIA MUSCULAR

HISTORIAHISTORIA

KUSTER (1908) INFECCION BACTERIANAKUSTER (1908) INFECCION BACTERIANA

PIERRE MARIE Y ROUSSY (1915) ULCERAS NO PIERRE MARIE Y ROUSSY (1915) ULCERAS NO

SOLO EN PARA PLEJICOS SINO TAMBIEN EN SOLO EN PARA PLEJICOS SINO TAMBIEN EN

PACIENTES DEBILESPACIENTES DEBILES

DAVIS (1938) UTILIZACION DE COLGAJOS DAVIS (1938) UTILIZACION DE COLGAJOS

PARA REMPLAZAR EPITELIO CICATRIZALPARA REMPLAZAR EPITELIO CICATRIZAL

MULHOLLAND Y COL. (1943) NUTRICION Y MULHOLLAND Y COL. (1943) NUTRICION Y

RESTAURACION DEL BALANCE NITROGENADO RESTAURACION DEL BALANCE NITROGENADO

POSITIVOPOSITIVO

HISTORIAHISTORIA

CANNON Y COL. (1950) RECOMIENDAN EL CANNON Y COL. (1950) RECOMIENDAN EL CIERRE QUIRURGICOCIERRE QUIRURGICO

KOSTRUBALA Y GREELEY (1947 ) REMOSION DE KOSTRUBALA Y GREELEY (1947 ) REMOSION DE LA TUBEROSIDAD ISQUIATICALA TUBEROSIDAD ISQUIATICA

GEORGIADE (1956) CHASE (1959) ROYER (1969) GEORGIADE (1956) CHASE (1959) ROYER (1969) PARA ULCERAS AMPLIAS MEDIDAS RADICALESPARA ULCERAS AMPLIAS MEDIDAS RADICALES

GER (1971) COLGAJOS POR TRANSPOSICION GER (1971) COLGAJOS POR TRANSPOSICION DE MUSCULOS ADYACENTES DE MUSCULOS ADYACENTES

ETIOLOGIAETIOLOGIA

PRESION PRESION

PROLONGADAPROLONGADA

EDAD AVANZADAEDAD AVANZADA

CONTRAPRESIONCONTRAPRESION

FRICCIONFRICCION

ESPASTICIDADESPASTICIDAD

SENSIBILIDAD SENSIBILIDAD

ALTERADA ALTERADA

HIPOPROTEINEMIAHIPOPROTEINEMIA

ANEMIAANEMIA

LOCALIZACIONESLOCALIZACIONES

28% ISQUION28% ISQUION19% TROCANTER19% TROCANTER17% SACRO17% SACRO 9% TALON9% TALON 5% MALEOLO5% MALEOLO 5% PRETIBIAL5% PRETIBIAL 4% ROTULA 4% ROTULA 3% PIE3% PIE10% OTRAS 10% OTRAS

GRADOS DE PROFUNDIDAD GRADOS DE PROFUNDIDAD DE LAS ULCERAS DE PRESIONDE LAS ULCERAS DE PRESION

ESCALA DE ENIS Y SARMIENTO)ESCALA DE ENIS Y SARMIENTO)

GRADO I EPIDERMICO GRADO I EPIDERMICO PIEL ROSADA.PIEL ROSADA.GRADO II GRADO II EPIDERMICO Y EPIDERMICO Y DERMICO DERMICO SUPERFICIAL.SUPERFICIAL.GRADO III DERMIS GRADO III DERMIS PROFUNDA Y T.C.S.C.PROFUNDA Y T.C.S.C.GRADO IV MUSCULO, GRADO IV MUSCULO, HUESO, LESIONES HUESO, LESIONES CON CAVERNAS. CON CAVERNAS.

OBJETIVOS DELTRATAMIENTO OBJETIVOS DELTRATAMIENTO QUIRURGICOQUIRURGICO

ESCISION DEL ESCISION DEL AREA ULCERADAAREA ULCERADA

RESECAR RESECAR PROMINENCIAS PROMINENCIAS OSEASOSEAS

DOTAR AL DOTAR AL DEFECTO DE PIEL DEFECTO DE PIEL SANASANA

BUEN ACOLCHADO BUEN ACOLCHADO SUBCUTANEOSUBCUTANEO

DISEÑO DE DISEÑO DE COLGAJOS COLGAJOS GRANDES GRANDES

SI EL T.C.S.C. NO ES SI EL T.C.S.C. NO ES SUFICIENTE SUFICIENTE (COLGAJOS (COLGAJOS MUSCULARES) MUSCULARES)

PLANEAMIENTO QUIRURGICOPLANEAMIENTO QUIRURGICO

EVALUACION DEL ESTADO GENERAL EVALUACION DEL ESTADO GENERAL DEL PACIENTEDEL PACIENTE

EDADEDAD ENFERMEDADES CONCOMITANTESENFERMEDADES CONCOMITANTES ESTADO NUTRICIONALESTADO NUTRICIONAL ESTADO DE CONCIENCIAESTADO DE CONCIENCIA APOYO FAMILIARAPOYO FAMILIAR TOLERANCIA DE LA POSICION EN EL TOLERANCIA DE LA POSICION EN EL

POST- OPERATORIOPOST- OPERATORIO

PLANEAMIENTO QUIRURGICOPLANEAMIENTO QUIRURGICO

EVALUACION DEL ESTADO DE LA EVALUACION DEL ESTADO DE LA ULCERA ULCERA

PROFUNDIDAD Y TAMAÑOPROFUNDIDAD Y TAMAÑO LOCALIZACIONLOCALIZACION ESTADO DEL LECHO ESTADO DEL LECHO

ULCEROSO ULCEROSO ESTADO DE LA PIEL ESTADO DE LA PIEL

VECINAVECINA PRESENCIA DE PRESENCIA DE

RELIEVES OSEOS RELIEVES OSEOS

TECNICAS QUIRURGICAS TECNICAS QUIRURGICAS PROPUESTASPROPUESTAS

LIMPIEZA LIMPIEZA

QUIRURGICAQUIRURGICA

CIERRE PRIMARIOCIERRE PRIMARIO

INJERTOS DE PIELINJERTOS DE PIEL

COLGAJOS CUTANEOSCOLGAJOS CUTANEOS

COLGAJOS MUSCULARESCOLGAJOS MUSCULARES

COLGAJOS MIOCUTANEOSCOLGAJOS MIOCUTANEOS

TRATAMIENTO QUIRURGICOTRATAMIENTO QUIRURGICO

LAVADO EXAUSTIVO DEL LAVADO EXAUSTIVO DEL AREA A OPERARSEAREA A OPERARSEDELIMITAR EL TAMAÑO DE DELIMITAR EL TAMAÑO DE LA ULCERALA ULCERARESECCION DE TODO EL RESECCION DE TODO EL TEJIDO NECROTICOTEJIDO NECROTICOOSTEOTOMIASOSTEOTOMIASHEMOSTASIA PROLIJAHEMOSTASIA PROLIJACIERRE DEL DEFECTOCIERRE DEL DEFECTOINJERTO DEL AREA DADORA INJERTO DEL AREA DADORA DEL COLGAJODEL COLGAJOVENDAJE VENDAJE POSICION ADECUADA DEL POSICION ADECUADA DEL PACIENTEPACIENTE

TRATAMIENTO QUIRURGICO TRATAMIENTO QUIRURGICO ULCERA SACRAULCERA SACRA

CIERRE PRIMARIOCIERRE PRIMARIO

INJERTO DE PIEL INJERTO DE PIEL PARCIALPARCIAL

COLGAJO COLGAJO CUTANEO DE CUTANEO DE ROTACION CON ROTACION CON BASE EN REGION BASE EN REGION LUMBARLUMBAR

TRATAMIENTO QUIRURGICO TRATAMIENTO QUIRURGICO ULCERA SACRAULCERA SACRA

COLGAJO CUTANEO COLGAJO CUTANEO BILATERAL DE BILATERAL DE ROTACION CON BASE ROTACION CON BASE DISTALDISTAL

COLGAJO MUSCULAR COLGAJO MUSCULAR GLUTEO MAYORGLUTEO MAYOR

COLGAJO COLGAJO MIOCUTANEO EN V-YMIOCUTANEO EN V-Y

TRATAMIENTO QUIRURGICO TRATAMIENTO QUIRURGICO ULCERA TROCANTEREAULCERA TROCANTEREA

CIERRE PRIMARIOCIERRE PRIMARIO

INJERTO DE PIEL INJERTO DE PIEL PARCIALPARCIAL

COLGAJO CUTANEO COLGAJO CUTANEO BIPEDICULADOBIPEDICULADO

TRATAMIENTO QUIRURGICO TRATAMIENTO QUIRURGICO ULCERA TROCANTEREAULCERA TROCANTEREA

COLGAJO CUTANEO MONOPEDICULADOCOLGAJO CUTANEO MONOPEDICULADO

COLGAJO MIOCUTANEO DEL TENSOR DE COLGAJO MIOCUTANEO DEL TENSOR DE LA FASCIA LATALA FASCIA LATA

TRATAMIENTO QUIRURGICO TRATAMIENTO QUIRURGICO ULCERA ISQUIATICAULCERA ISQUIATICA

CIERRE PRIMARIOCIERRE PRIMARIO

INJERTO DE PIEL INJERTO DE PIEL PARCIALPARCIAL

COLGAJO CUTANEO COLGAJO CUTANEO DE ROTACION CON DE ROTACION CON BASE CENTRALBASE CENTRAL

TRATAMIENTO QUIRURGICO TRATAMIENTO QUIRURGICO ULCERA ISQUIATICAULCERA ISQUIATICA

COLGAJO COLGAJO MUSCULAR DEL MUSCULAR DEL BICEPS FEMORALBICEPS FEMORAL

COLGAJO COLGAJO MIOCUTANEO MIOCUTANEO DEL MUSCULO DEL MUSCULO TENSOR DE LA TENSOR DE LA FASCIA LATAFASCIA LATA

INDICACIONESINDICACIONES POST-OPERATORIAS POST-OPERATORIAS

HIDRATACIONHIDRATACION

NUTRICIONNUTRICION

USO DE ANTIBIOTICOSUSO DE ANTIBIOTICOS

USO DE ANALGESICOSUSO DE ANALGESICOS

CUIDADOS DE ENFERMERIACUIDADOS DE ENFERMERIA

INDICACIONESINDICACIONES POST-OPERATORIAS POST-OPERATORIAS

CUIDADOS DE ENFERMERIACUIDADOS DE ENFERMERIA EVITAR EL APOYO DEL AREA OPERADAEVITAR EL APOYO DEL AREA OPERADA

CAMBIO DE POSICION FRECUENTECAMBIO DE POSICION FRECUENTE

USO DE COLCHON USO DE COLCHON

NEUMATICO NEUMATICO

USO DE ARCO USO DE ARCO

METALICO METALICO

COMPLICACIONES DELCOMPLICACIONES DELTRATAMIENTO QUIRURGICOTRATAMIENTO QUIRURGICO

LOCALES (POST-OPERATORIO INMEDIATO)LOCALES (POST-OPERATORIO INMEDIATO)

NECROSIS DEL NECROSIS DEL COLGAJOCOLGAJO

HEMATOMAHEMATOMA

SEROMASEROMA

INFECCION DE LA HERIDAINFECCION DE LA HERIDA

DEHISCENCIA DE LA HERIDADEHISCENCIA DE LA HERIDA

OTRAS ULCERAS DE PRESIONOTRAS ULCERAS DE PRESION

COMPLICACIONES DEL COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRURGICOTRATAMIENTO QUIRURGICO

SISTEMICAS SISTEMICAS

(POST-OPERATORIO INMEDIATO)(POST-OPERATORIO INMEDIATO)

RESPIRATORIAS (ATELECTASIAS)RESPIRATORIAS (ATELECTASIAS)

TROMBOEMBOLISMOTROMBOEMBOLISMO

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

EL MEJOR TRATAMIENTO EL MEJOR TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS DE DE LAS ULCERAS DE PRESIONPRESION

ES LA PREVENCIONES LA PREVENCION

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS