3 tema 4 claves para interpretar la biblia

Post on 26-Jun-2015

5.681 views 3 download

Transcript of 3 tema 4 claves para interpretar la biblia

TEMA 4:CLAVES PARA INTERPRETAR LA BIBLIA

La Biblia, una historia de salvación

Lectura de la Biblia como historia de salvación

Dios salva creando el universo. Dios salva destruyendo el mal. Dios salva congregando a la humanidad. Dios salva eligiendo un pueblo. Dios salva liberando a su pueblo. Dios salva estableciendo una alianza con su pueblo. Dios salva conduciendo a su pueblo a la tierra prometida. Dios salva reinando sobre su pueblo. Dios salva habitando en medio de su pueblo. Dios salva implantando la justicia en su pueblo. Dios salva comunicando la sabiduría a su pueblo. Dios salva perdonando a su pueblo. Dios salva manteniendo la esperanza de su pueblo. Dios salva prometiendo y enviando al salvador de su pueblo. Dios salva anunciando e infundiendo el Espíritu en su pueblo.

A través de los hechos, géneros literarios y personajes bíblicos, es fácil detectar una trama que revela los rasgos característicos, o si preferimos, el estilo de la obra salvadora de Dios, iniciada en el Antiguo Testamento y consumada en el Nuevo Testamento.

Sus principales manifestaciones son las siguientes

Procedimiento para analizar un texto bíblico

1. Localizar el texto en la BibliaLa Biblia se compone de muchos libros que se citan con sus correspondientes abreviaturas. Localizar el texto bíblico es el primer paso.

2. Conocer la intención del autor al escribir el libro (género literario)Para poder conocer la intención del autor al escribir el libro, un primer paso imprescindible es saber a qué género literario pertenece dicho libro.

3. Leer atentamente el texto teniendo en cuenta la intención del autorUna vez localiza el texto en tu Biblia y determinado a qué genero literario pertenece, el tercer paso es leer el texto teniendo en cuenta las características de su género literario y, por tanto, la intención del autor.

4. Determinar la enseñanza religiosa del textoTodo texto bíblico tiene una enseñanza. De su lectura debemos extraer la enseñanza religiosa que quiere transmitir, teniendo en cuenta que los textos tienen su contexto y que, a veces, es necesario conocer en qué relato o “entorno” está situado el texto con el que estamos trabajando para determinar correctamente la enseñanza religiosa que quiere transmitir.

5. Sacar alguna conclusión práctica para la vida de las personasLos textos bíblicos no solo trasmiten informaciones, tradiciones o normas. También quieren que el lector extraiga de ellos alguna conclusión práctica para su vida. Este último paso responde a la pregunta ¿qué me dice a mí este texto? ¿Qué enseñanza extraigo de él para mi vida?

Los géneros literarios: diferentes modos de escribir

HistóricoTiene forma de relato real o imaginario. Por medio del relato o del personaje que lo protagoniza se quiere transmitir una enseñanza religiosa.

Jurídico (leyes)

Textos que recogen normas o costumbres por las que se regía el pueblo y que representaban las exigencias de Dios.

Profético (profecías)

En estos textos alguien habla a los hombres y mujeres en nombre de Dios, para criticar la mala conducta y anunciar un futuro mejor.

Lírico (poético)

Expresa sentimientos, vivencias internas, pasión, amor, dolor, etc. Emplea muchos símbolos.

Sapiencial (sabiduría)

Reflexiones sobre diversas realidades de la vida, sobre los grandes interrogantes formulados por sabios o pensadores.

Epistolar (cartas)

Escritos enviados por alguien a un destinatario. De contenidos muy variados. Se encuentran fundamentalmente en el Nuevo Testamento.

Apocalíptico (Apocalisis)

Relatos de revelaciones obtenidas mediante visiones, y expresados de forma simbólica y, a veces, enigmática.

Géneros literarios (I)

HISTORIA

LEY

PROFECÍA

LÍRICA

POÉTICO POPULARPOÉTICO POPULAR

INFORMATIVOINFORMATIVO

ANUNCIOANUNCIO

APODÍCTICAAPODÍCTICA

CASUÍSTICACASUÍSTICA

SABER SACERDOTALSABER SACERDOTAL

ORÁCULO (PALABRA DE DIOS)ORÁCULO (PALABRA DE DIOS)

PALABRA DEL PROFETAPALABRA DEL PROFETA

RELATO BIOGRÁFICORELATO BIOGRÁFICO

CANTOS ORACIONALESCANTOS ORACIONALES

CANTOS DE AMORCANTOS DE AMOR

ELEGÍASELEGÍAS

GnGn: : Leyendas, fábulas, cuentos...GnGn: : Leyendas, fábulas, cuentos...

1 y 2 Re: Listas, inventarios...1 y 2 Re: Listas, inventarios...

Evangelios, Hechos.Evangelios, Hechos.

Decálogo (Ex 20,1-7)Decálogo (Ex 20,1-7)

Ex 21Ex 21

Lv 11-16Lv 11-16

Denuncia: Is 1,2-3 Anuncio: Is 2,1ssDenuncia: Is 1,2-3 Anuncio: Is 2,1ss

Aviso, amenazaAviso, amenaza

Os 1 y2Os 1 y2

SalmosSalmos

Cantar de los CantaresCantar de los Cantares

LamentacionesLamentaciones

Géneros literarios (II)

SABIDURÍA

CARTAS

APOCALÍPTICA

SENTENCIASENTENCIA

POEMA DIDÁCTICOPOEMA DIDÁCTICO

DIÁLOGODIÁLOGO

RELATORELATO

LIBRO DE TESISLIBRO DE TESIS

PROFÉTICASPROFÉTICAS

REALESREALES

TEMÁTICASTEMÁTICAS

ACCIÓN APOSTÓLICAACCIÓN APOSTÓLICA

VISIONES, SUEÑOSVISIONES, SUEÑOS

CANTOSCANTOS

JobJob

Eclesiastés, JobEclesiastés, Job

Jr 29Jr 29

1 Re 21,81 Re 21,8

HebreosHebreos

FilipensesFilipenses

Dn 7-12 ; ApocalipsisDn 7-12 ; Apocalipsis

RELATOSRELATOS Dn 1-6Dn 1-6

ProverbiosProverbiosProverbiosProverbios

Géneros literarios (III)

LOS EVANGELIOS

NARRACIONESNARRACIONES DISCURSOSDISCURSOS PARÁBOLASPARÁBOLAS

Describen hechosde la vida de Jesús:

milagros

Describen hechosde la vida de Jesús:

milagros

Recomendaciones de Jesús a sus

discípulos:“vosotros sois la sal

de la tierra, la luz del mundo...”

Recomendaciones de Jesús a sus

discípulos:“vosotros sois la sal

de la tierra, la luz del mundo...”

Comparaciones sencillas:Parábola

del Hijo pródigo

Comparaciones sencillas:Parábola

del Hijo pródigo