30 Recuperación de Agua de Uso Domestico

Post on 02-Oct-2015

213 views 1 download

description

desperdicias el agua? ahora sabrás que ésta se puede reutilizar.

Transcript of 30 Recuperación de Agua de Uso Domestico

Sistemas de Generacin de energa.RECUPERACIN DE AGUA DE USO DOMESTICO.Al hablar de recuperacin de aguas de uso domestico muchas veces nos referimos a reutilizar el agua que ya ha sido usada en alguna parte de la casa (Como ejemplo, el agua que se utiliz en el lavado de la ropa se puede volver a utilizar para desaguar la carga del retrete), pero en realidad la recuperacin del agua, hoy en dia, es mucho ms que eso. A continuacin se citan algunos prrafos de algunos de los artculos que se encuentran en la red.Un articulo en Wikipedia habla de la eliminacin de aguas grises, que se ha hecho a lo largo del tiempo, aqu el escrito:Las aguas residuales domsticas se suelen combinar en laalcantarillas, por lo que las aguas negras y grises se eliminan mediante un sistema de alcantarillado compartido en un proceso llamadodesages cloacales.Las aguas residuales pueden entoncestratarsepara limitar la contaminacin y riesgos para la salud, antes de ser devueltas al medio ambiente en general. La mayora de las aguas grises termina comoefluenteen lagunas, ros y ocanos.Hay otras alternativas a la eliminacin de las aguas grises que permiten un uso eficiente y consiste en usarla para regar las plantas y parques.1Las plantas utilizan los contaminantes de las aguas grises, tales como partculas de comida o elfosfatode los detergentes, como nutrientes en su crecimiento. Sin embargo, los residuos de sal y jabn pueden ser txicos para la vida microbiana y planta por igual, pero puede ser absorbida y degradada a travs de humedales construidos y plantas acuticas tales comojuncias, juncosy gramneas.Segn el articulo de Salvia Ingeniera, en nuestro uso domstico al menos el 50 % del agua que utilizamos puede provenir de agua recuperada, podremos utilizarla en la lavadora, el WC, en el jardn etc.En el area de aguas pluviales, y a modo de ejemplo, una lluvia de 20 litros por metro cuadrado en una hora, contando con una superficie de recogida de 100 metros cuadrados como puede ser el tejado de nuestra vivienda, nos va a permitir almacenar 2.000 litros de agua.Instalandodepsitos de almacenamiento de aguade diversos materiales, siempre con un respeto al mximo al medio natural, a travs de un simple bombeo, podemos utilizar esta agua para multitud deaplicaciones cotidianas, como por ejemplo en elriegode nuestrojardnoen el uso de nuestroselectrodomsticos.En el caso de aguas grises, al agua residual de uso domstico que no contiene desechos humanos se le conoce comoagua gris, sin embargo en nuestros hogares el sistema de recogida de aguas es comn, mezclando las aguas negras (fecales) con las aguas grises, procedentes del lavabo, ducha, lavadora, etc.Unaseparacin de redesen el momento de construccin de la vivienda nos permitir elalmacenamiento y aprovechamientoposterior de estas aguas en usos en los que no es necesario que el agua sea potable.Reciclarel agua no es solo esecologa, tambinautonoma y ahorro econmico.Profundizando un poco ms en la reutilizacin de agua gris, a continuacin se cita una invencin que tiene por objeto una instalacin que permite la recuperacin de estas aguas domesticas, su depuracin y, as mismo, su reutilizacin en usos que permitan dicha utilizacin. Dado que es una patente, sta se encuentra a disposicin de todas aquellas entidades interesadas en su explotacin.En las instalaciones domsticas existe una acometida general de agua limpia que da suministro a los distintos usos,y una salida 0 desage general al cual van directamente los vertidos de los distintos usos, siendo dichos usos los deduchas, lavabos, WC, 0 de los distintos aparatos que conforman las instalaciones domesticas.El sistema comprende un dispositivo discriminador de la salida segn los distintos usos primario (2), secundario (3) o terciario (4) de la instalacin sanitaria, e incluyen un conjunto de unidades de tratamiento (7, 8, 9) para la recuperacin de agua en condiciones de uso. Incluye sensores de calidad del agua con opcin de vertido a desage si la calidad es deficiente y una unidad de proceso de informacin. De aplicacin en el tratamiento y recuperacin de aguas residuales.Para entender mejor la numeracin dada en el prrafo anterior, el autor nos da a conocer la imagen del sistema. Al final de este resumen se presenta dicha imagen.Un articulo, escrito el dia sbado 5 de Enero del 2013, referente a la eficiencia energtica y la sostenibilidad en edificacin, describe lo siguiente:Los sistemas de recuperacin y tratamiento del agua sern ms efectivos realizndose en el entorno del punto de consumo que con sistemas centralizados. Se evitarn as grandes prdidas de volumen de agua y adems se facilitar la adaptacin de los sistemas de recuperacin de energa hidrotrmica.La combinacin de la recuperacin de calor y el reciclaje de aguas grises no solo supone una utilizacin ecolgica y econmicamente sostenible de los recursos hdricos, tambin reduce la cantidad de energa necesaria para calentar el agua, y esto a su vez implica reducciones en las emisiones de gases contaminantes. El ahorro conseguido con estas instalaciones oscila entre un 20% y un 50% de la energa empleada en el calentamiento de agua.Hay varios sistemas de recuperacin de la energa de las aguas residuales, y en este espacio se van a explicar algunos de aquellos que tienen la posibilidad de acoplar el intercambiador a la instalacin de recuperacin y tratamiento de aguas grises.La Fundacin de la Energa de la Comunidad de Madrid propone el Sistema Pontos HeatCycle de Hansgrohe.Este sistema recupera del orden de aproximadamente 10-15kWh/m3de agua gris, y lo hace en varias fases:1. El agua gris procedente de la ducha y la baera llega a la primera fase de tratamiento biolgico.2. El agua gris calienta el agua portadora de calor, que es bombeada a travs del intercambiador de calor de la primera fase.3. El agua portadora de calor precalentada es llevada a un acumulador intermedio.4. El agua potable fra y fresca es conducida a travs de un segundo intercambiador de calor, y ser precalentada y finalmente transportada para la produccin de agua caliente.5. El agua portadora de calor ya enfriada, ser extrada del acumulador intermedio y bombeada a travs del intercambiador de calor de la primera fase.

Gamaliel Rodrguez GonzlezN.C. 10290767