4 a sesion de cte. enero 2014

Post on 18-Jul-2015

3.538 views 3 download

Transcript of 4 a sesion de cte. enero 2014

4ª.

ZONA ESCOLAR NUM 91 PROFRA. YOLANDA REYNA GLEZ

4ª.

• Nombren al relator quien será el

responsable de tomar nota de los

acuerdos, conclusiones y

compromisos a los que arribe el CTE.

Cuadro de avances en la atención a las tres prioridades del Sistema Básico de Mejora.

Gráficos de indicadores de logro (comparativo entre los 2 bimestres)

Estrategias de intervención

Acuerdos para fortalecer la Ruta de Mejora

• Ruta de Mejora desde y para la escuela del plantel.

• Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares.

• Actividades para empezar bien el día. • Cuaderno de Bitácora del Consejo Técnico Escolar. • Reporte de evaluación y evidencias del segundo

bimestre. • Registros de asistencia, participación en clase,

niveles de desempeño y comprensión lectora de los alumnos.

Revisar a dónde hemos llegado en la primera mitad

del Ciclo Escolar con nuestra Ruta de Mejora y el

logro de las tres prioridades del Sistema Básico de

Mejora.

1. Analicemos las relatorías

2. Lean algunos de los testimonios

elaborados en la tercera sesión

3. Con base en la información del

cuadro, valoren:

Elaborados los gráficos del análisis del 2° bimestre reflexionen en lo individual en torno a su grupo y determine debilidades y oportunidades

Verifiquen los progresos alcanzados y comparen con los primeros

gráficos elaborados en la 2ª sesión en el análisis realizado en el 2°

bimestre para valorar cuantitativamente los avances.

Indicadores de logro: avances y áreas de oportunidad.

Integrados en equipos analicemos como escuela en torno a:

• Asistencia del alumnado y docentes

• Participación de los alumnos en clase.

• Niveles de desempeño

• Evaluación de la comprensión lectora

• Resultados de los exámenes

• Resultados bimestrales de aprovechamiento

• Resultados del acompañamiento

• Observaciones y/o recomendaciones en los Reportes de Evaluación.

• Revisemos cómo es la situación de nuestra escuela al comparar los indicadores en estos dos bimestres

Registremos en nuestra Bitácora:

• Alumnos en riesgo de no lograr los

aprendizajes esperados

• Determinen estrategias para involucrar a los

alumnos y mejorar sus aprendizajes

• Enuncien y definan acciones para involucrar a

los padres a participar en las estrategias

diseñadas

• Establezcan acuerdos y compromisos de

mejora para su intervención individual y colectivamente para el mes siguiente.

Registremos en nuestra Bitácora:

• Demos seguimiento a los planes de recuperación de los maestros

• ¿Qué obstáculos enfrentan?

• ¿Qué acciones como escuela podemos implementar?

• RECORDEMOS QUE NINGUN ALUMNO PUEDE QUEDARSE REZAGADO EN SU APRENDIZAJE

Actividades para iniciar bien

el día

¿Qué observamos en el acompañamiento?

ACTIVIDADES PARA INICIAR BIEN EL DIA

¿Hay maestros que aún no las aplican? ¿Por qué? ¿Qué comportamientos en los alumnos hemos observados en los grupos donde el docente si las realiza? ¿Qué podemos hacer para que todos las apliquen? ¿Cómo podemos valorar su impacto en los alumnos? ¿Conocemos actividades para iniciar Bien el día que los docentes aplican y no han sido propuestas en las guías de CTE? Socialicemos algunas

Conozcamos las actividades

para iniciar bien el día

Organizados en equipos

Revisemos nuestra Ruta de

Mejora

Realicemos las modificaciones necesarias y subir con el informe de avance a la Plataforma