4. Estrés por deficiencia de riego

Post on 16-Apr-2017

61 views 3 download

Transcript of 4. Estrés por deficiencia de riego

1

MANEJO DE HUERTO DE PALTO AFECTADOPOR LA RESTRICCION HÍDRICA

Dr. Ricardo Cautin M.Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos

Pontificia Universidad Católica de ValparaísoCHILE

2

Efectos de la restricción hídrica

Crecimiento radical

3

Foto inhibición de la actividad de la hoja

4

Efectos de la restricción hídrica Restricción al Crecimiento vegetativo

5

Efectos de la restricción hídrica

Sobre inducción floral

6Sobre inducción floral ¿significa mas cuaja?

7Alteraciones en el crecimiento de fruto

8

8

Crecimiento de fruto en palto

110 DDPF

9

Peso Promedio por Calibre potencial (gr)

29-01 12-02 26-02 12-03 28-03 04-04 11-04 18-04

200 42,8 63,8 85,7 102,5 118,8 125,6 148,8 154,4180 31,4 49,7 69,3 85,9 97,3 105,6 116,4 124,0160 21,4 39,3 57,5 74,3 85,8 98,9 103,0 113,0140 12,6 34,5 50,1 68,4 73,5 83,7 93,9 103,3120 5,9 21,0 31,6 45,8 57,2 64,3 74,8 82,5

PROM 21,4 38,2 58,1 76,4 87,3 97,2 116,5 122,4INCREM 16,8 19,9 18,3 10,9 9,9 19,3 5,9INC/SEM 8,4 10,0 9,2 5,0 5,0 9,7 3,0

Crecimiento de fruto de palto temporada 2012 - 2013

Base 6000 m3/ ha

10Crecimiento de fruto de palto a partir de diferentes tamaños de fruto

29/0

1

12/0

2

26/0

2

12/0

3

26/0

3

09/0

4

23/0

4

07/0

5

21/0

5

04/0

6

18/0

6

02/0

7

16/0

7

30/0

7

13/0

8

27/0

8

10/0

9

0

50

100

150

200

250

300

42.863.8

85.7102.5

118.8125.6148.8154.4157.9163.2173.8176.2181.8186.3188.7195.3198.4200.2205.5210.7212.1214.5220.4222.9229.3235.0239.1

258.8

31.449.7

69.385.9 97.3105.6116.4124.0128.6129.6138.6140.7146.3151.3152.7156.3160.3163.8167.2170.3173.2175.0177.6181.1186.7191.6197.6208.8

21.439.3

57.574.3 85.8

98.9103.0113.0116.2124.7131.8133.4138.3142.0142.0151.6152.5156.4161.6165.1168.1170.0171.0175.3176.8186.1189.6202.1

12.634.5

50.168.4 73.583.793.9103.3104.7112.1116.3117.8120.1122.1125.5128.6135.0138.2141.4142.0144.1145.2148.6150.9156.6164.4173.1184.0

5.921.0 31.6

45.8 57.264.374.882.585.790.093.595.298.6100.5100.7102.8108.0110.3112.1114.3117.5119.1121.3123.8124.8130.0137.7152.3

21.438.2

58.176.4 87.397.2

116.5122.4124.9130.4138.2140.2145.0148.8150.3155.3159.1161.8165.7169.1171.5173.4176.9179.9184.3190.4196.1210.6

Desarrollo de Calibre (2011)

200 180 160 140 120 PR

11Desarrollo de la yema floral

12

Salinidad

13Relación entre el color de hoja y rendimiento (valores spad)

amarillo verde

14 Clorosis férrica presencia de carbonatos

15Normas de manejo para plantas en estrés hídrico

Sobre inducción floral

** Poda de ramas ** Aplicación de GA

16

17Comparación para la densidad y distribución de raíces en arboles de palto en condicionesNormales y de decaimiento

18

Algunas estrategias de manejo Evitar la evaporación directa del suelo

19Potenciar el crecimiento superficial de raíz

20Sanidad del follaje

21

MANEJO DE RIEGO PARA PALTO

22Brotes

Raíces

FrutosCalidad

Energía

Riego

23

Funciones metabólicas del agua en la planta Calidad de fruto

Calibre, Aceite, Vida de poscosecha, ‘pre maduración’

24Funciones metabólicas del agua en la planta

Calidad de fruto

25Funciones metabólicas del agua en la planta

Refrigeración

agua

vapor

26

Transporte de nutrientes

Funciones metabólicas del agua en la planta

27

Producción (*) y transporte de alimento para la planta (* indirecta)

Funciones metabólicas del agua en la planta

CO2

28El crecimiento en una planta se hace esencialmente

con agua

29¿Cuánta agua necesita un árbol de palto?

m3 / ha / temp

m3/ pl/ temp

L /pl /dia

Adulto

8.000 10 33

** Sobre 800 pl / ha** 10 meses de riego

30Se asocian al proceso de cuaja, ingreso y transporte de nutrientes y hormonas radiculares

31Las necesidades de abastecimiento de agua varían en el tiempo

32

Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

cuajaDesarrollo Intenso fruto Brot.

Ind. florM cub

33Objetivos a lograr con adecuado manejo de riego

Equilibrios aire / agua en el suelo (textura , estructura)

Respuesta a la demanda especifica del cultivo ** floración; cuaja; crecimiento inicial

Mantener el umbral de humedad definido (agotamiento)

Control de factores limitantes: salinidad

43 Factores asociados a la programación del riego

Fuente de agua Bombas Tuberías Emisores

Absorciónpor las plantasEntrega de agua

al suelo

Volumen total aplicado

Vt = Ne * Qe * TR(*)

44El tiempo de Riego Este parámetro se vincula directamente con:

** Demanda del cultivo ET0 ** Coeficiente de ajuste de cultivo Kc ** Sombreamiento de la planta ** Área unitaria (ha) ** Eficiencia del sistema de irrigación utilizado

45 El tiempo de Riego

TR = ( ( Et0 * Kc* Au * Fs) / Ef ) Ne * Qe

Et0 = bandeja clase A (considerando umbral de riego)Kc = 0,60 - 1,0Au = 1Fs = 10; 30; 60; 100Ef = 90% (goteo) ; 75% microaspersión

46Volúmenes de agua a aplicar en plantaciones adultas en

los valles de Quillota, Cabildo y Petorca, Chile

47

48Para obtener el Tiempo de Riego (TR), que se debe utilizar en cada ocasión es necesario saber que: TR= Demandas /Aportes En un cultivo de paltos sin cobertura de suelo, en la época máxima de demanda, FAO indica un Kc de 0,85. Si la demanda atmosférica (ETo) acumulada* es de 12 mm, se tiene un porcentaje de sombreamiento de 78% y se asume una eficiencia de riego de 80%, el volumen demandado en una hectárea correspondería a: Demandas = (ETo x Kc x Au x FS) / Ef = (12 mm x 0,85 x 1 ha x 0,78) / 0,80 = 9,945 mm/ha = 99,45 m3 /ha Si las hileras de árboles se encuentran a 6 m, cada hilera cuenta con dos línea de emisores y estos se ubican a 1 m de distancia entre ellos, el número de emisores en una hectárea es igual a Ng = 10.000 m2 / (6 m x 1 m) = 1.667 goteros /línea = 1.667 x 2 líneas de goteros = 3.333 goteros Si en promedio el Caudal real de los goteros es de 3,86 L/h, el total de aportes en una hectárea será: Aportes = 3.333 got/ha x 3,86 L/h =12.865 L/h = 12,87 m3 /ha/h Por lo tanto el tiempo de riego en este caso es: TR = (99,45 m3 /ha) / (12,87 m3 /ha/h) TR = 7,73 h TR = 7 horas y 44 minutos. *ETo acumulada: siempre y cuando se haya planificado regar cada dos o más días. E

49Un ejemplo practico

Tiempo de Riego TR = Demanda del cultivo Aportes de agua del sistema

Suelo franco arenoso sin cobertura Época de máxima demanda Kc = 0,75 (FAO) Et0 = 6,5 mm (bandeja) Sombreamiento 78% Eficiencia del sistema 80% Demanda = Etc =( Et0 * Kc * Au * S ) / Efic (6,5*0,75*1*0,78) / 0,8 = 4,75

mm

50Un ejemplo practico

Tiempo de Riego TR = Demanda del cultivo 4,75 / 2,6 = 1,8 hrs Aportes de agua del sistema

4,75 mm de demanda

Aportes del sistema = (N emisores * Q emisor) / 10000 m2 (pp sistema) Plantación 6x3 con doble línea de goteros a 50 cm (16,6 * 2 *200) = 6640

goteros

6640 * 4 L / 10000 = 2,6 mm / hora (PP)

51