4 los griegos y su mundo

Post on 14-Jul-2015

251 views 0 download

Transcript of 4 los griegos y su mundo

Los griegos y su mundo

El origen

Civilización Minoica Civilización Micénica

Civilización MinoicaLa civilización minoica es una cultura desarrollada en la isla de Creta entre los años 3000aC y 1500aC.(aproximadamente). Su nombre es producto de que su descubridor, el británico Sir Arthur Evans relacionara el palacio de Cnosos, el más representativo de la cultura, con el palacio del rey Minos y la leyenda del Minotauro.

Sus principales construcciones eran los palacios, como el de Cnossos y Festos, que no solo eran las residencias de los gobernantes, sino también el lugar desde el que se dirigía la flota comercial y militar por el Mediterráneo (Talasocracia).

Hacia el año 1700aC. los palacios fueron destruidos: existen indicios de que un terremoto afectó en forma importante a Creta.

Sin embargo no fue un golpe fatal, reconstruyéndose los palacios e iniciándose el periodo de mayor auge de la civilización, el de los Palacios modernos.

Viviendo su momento de apogeo, la civilización minoica se derrumbó de nuevo, esta vez para siempre. Los palacios fueron nuevamente destruidos por causas que se desconocen. Después de la destrucción los micénicosocuparon la isla (1500aC.) Había desaparecido la civilización Minoica.

Civilización MicénicaLa civilización micénica es una cultura desarrollada en torno a la antigua ciudad de Micenas (Península del Peloponeso). Tuvo su máximo esplendor entre los años 1500aC y 1200aC (aproximadamente).

Los restos de Micenas fueron descubiertos por Schliemann. En una tumba descubrió una máscara de oro. Schliemann pensó que había descubierto el cuerpo del legendario rey Agamenón, por ese motivo la máscara recibió su nombre. Sin embargo, estudios modernos sugieren que la máscara podría datar de entre 1550 y 1500aC.

Las principales construcciones eran , aparte de los palacios, las murallas de tipo «ciclópeo» (construidas con grandes bloques de hasta ocho metros de espesor, apilados unos sobre otros sin argamasa para unirlas) y las tumbas monumentales, sin duda dedicadas a la familia real de la ciudad. La más célebre es la «tumba de Agamenón» en Micenas, que tiene forma de thólos.

Hacia el 1200aC se produjo la total destrucción de las fortalezas micénicas por causas que aún no se han sabido explicar; quizás una invasión combinada con desastres naturales.

Desde entonces hasta el 800aC tuvo lugar una etapa de decadencia denominada Edad Oscura

La época ArcaicaTras la edad oscura se producen una serie de hechos importantes par la civilización griega:-La adopción de un alfabeto- La aparición de la polis-Las colonizaciones

Vasija griega con atletas olímpicos

En torno al siglo VIII a.C. los contactos comerciales por el Mediterráneo propiciaron que los griegos tomaran de los fenicios el alfabeto, y que lo adoptaran a su lengua.

Al principio, los helenos vivían en Pequeñas aldeas. Con el tiempo, estas aldeas se fueron uniendo, formando Polis ociudades-estado. Las polis más importantes eran Esparta y Atenas. Las polis empezaron a acuñar moneda hacia el 680 a.C.

El sistema político evolucionó desde la aristocracia a la tiranía y a la democracia.

La época ClásicaLa etapa destaca por tres acontecimientos:-Las Guerras Médicas-Las Guerras del Peloponeso-El desarrollo artístico y cultural

Acrópolis de Atenas

Las Guerras Médicas enfrentaron a las polis griegas contra los Persas. Tras las batallas de Maratón, Termópilas y Salamina, los griegos salieron victoriosos.

Las dos principales polis, Atenas y Esparta formarán Ligas con otras ciudades, y aumentarán su poder e influencia.

El afán imperialista de Atenas acabó en las Guerras del Peloponeso, un enfrentamiento con Esparta en el que Atenas fue derrotada.

En cuanto al arte y la cultura:-En Atenas se construyó la Acrópolis y el Partenón.-Aparecen los escultores Fidias, Mirón, Plícleto y Praxíteles.-Destacaron los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles.-Abundaron los escritores literarios, como Sófocles e historiadores como Heródoto.

La época HelenísticaMientras Atenas y Esparta se enfrentan , el Reino de Macedonia se hacía cada vez más fuerte en manos del rey Filipo. En el 338 derrotó a las demás ciudades griegas en la Batalla de Queronea.

Tras su muerte le sucede su hijo Alejandro, quien con 22 años derrotó al Imperio Persa.

Alejandro extendió llas fronteras de su reino llegando hasta la India, fundando varias ciudades con su nombre.

Murió en el 323aC, dejando vacío el trono. Sus generales se repartieron el Imperio, formando 4 reinos. El que más perduró fue Egipto, gobernado por Ptolomeo, bajo cuya dinastía se construyeron el faro y la bilioteca de Alejandría.