46.-arquitectura expresionista

Post on 01-Jul-2015

1.103 views 7 download

Transcript of 46.-arquitectura expresionista

Arquitectura expresionista

Arquitectura expresionistaWerkbund (Liga de Talleres) alemana

Representantes: Hans Poelzig, Erich Mendelsohn, Max Berg y Bruno Taut.

Visionarios, utópicos, tardo-románticos?

Características: interés por el movimiento y la deformación expresiva de la materia.

Bruno Taut. (1880-1938) Pabellón del Cristal en la Exposición del Werkbund

de Colonia (1914)

• Vieja temática goticista, ¿simbolismo o ironía?

• Estructura piramidal de nervios de hormigón que convergen en el vértice del edificio.

• Construido en hormigón, hierro y cristal y coronado por una cúpula de vidrio a modo de calidoscopio de colores

• La cúpula tenía una doble cubierta de vidrio reflectante por fuera, y por dentro estaba descompuesta en multitud de prismas de colores, a modo de vidriera, que teñía el interior de diferentes tonalidades.

Hans PoelzigFactoría química, Luban, Alemania (1912)

Gran teatro de Berlín - Grosses Schauspielhaus) Berlín. 1919.

Erich Mendelsohn.(1887-1953) La Torre Einstein. Postdam, Alemania (1917-1921)

Observatorio destinado al análisis espectrográfico de la luz solar,

para investigar y confirmar la teoría de la relatividad.

Telescopio, laboratorio e instalaciones de vivienda para un número limitado de científicos y técnicos. Formas continuas e integradas. Plasticidad escultórica

Las partes se interpenetran y los límites y las

compartimentaciones tienden a borrarse

Formas fluyentes, tensión-distensión (curva-contracurva), horizontalidad-verticalidad, concavidades para la variedad de vanos

Firmemente asentado en la tierra, a la vez que su aerodinamismo le catapulta hacia el cielo

Proyectada originalmente en hormigón se hizo finalmente en ladrillo con revestimiento de apariencia de hormigón. Admiración por Perret

Almacenes Schocken

Almacenes Schocken. Stuttgart 1926

Obra más próxima al racionalismo que al expresionismo