48 obras

Post on 02-Mar-2018

222 views 0 download

Transcript of 48 obras

  • 7/26/2019 48 obras

    1/16

    CARLOS FERNNDEZ SESSAREGO

    INVESTIGACIN JURDICA

    Entre las investigaciones jurdicas que ha concluido conresultados innovadores y de aplicacin a nivel operativo - losmismos que estn recogidos en libros y revistas - cabe citar, entreotras, las siguientes:

    1.- oncibi, en la segunda mitad de los a!os cuarenta,

    simultneamente con "iguel #eale $%rasil&, la TeoraTridimensional del Derecho que, admitida internacionalmente,supone una nueva concepcin del derecho en la cual interact'andinmicamente tres dimensiones: la e(istencial-sociolgica, laa(iolgica y la normativa. )inguna, por s misma, es *el derecho+.in embargo no puede altar ninguna de ellas cuando se alude alobjetode la disciplina jurdica. a aplicacin de esta teora permitela completa y cabal comprensin de toda la institucionalidad

    jurdica. a teora se ormali/a en 102 en la tesis universitaria que,para obtener el grado de %achiller en 3erecho en la 4acultad de3erecho de la 5niversidad )acional "ayor de an "arcos, sepresentara bajo el ttulo de Bosquejo para una determinacinontolgica del Derecho.3espu6s de 78 a!os se publica bajo el ttulodeEl derecho como libertad.

    3espu6s de permanecer in6dita por 78 a!os, la reerida tesis se publica,por iniciativa de los proesores 3avid obrevilla 9lc/ar y 3omingo arca

    %elaunde, con sendos trabajos introductorios, bajo el ttulo de El derechocomo libertad $10;8, 1< edicin,5niversidad de ima, ima, 100= &. El tema se vuelve a tratar en ormasumaria en el libroDerecho y persona$1< edicin, ?nesla, ima, 1002, y =221&. Esta teora se ha aplicado para lacomprensin de la institucionalidad jurdica y se han publicado numerososestudios y comentarios sobre la misma.

    2.- ?nvestigacin sobre los alcances conceptuales del *dao ala persona. 9 partir de la d6cada de los a!os ;2 del siglo @@ se

    1

  • 7/26/2019 48 obras

    2/16

    estudia esta igura, se propone su sistemati/acin y se desarrollanalgunas de sus especiicidades como el *da!o al proyecto de vida+,el *da!o psquico+ o el *da!o moral+. a igura del *da!o a lapersona+ aparece regulada, por primera ve/ en la codiicacincomparada, sin limitacin alguna, en el artculo 10;A del digocivil peruano de 10;=.

    El tema se trata enDerecho de las Personas. Eposicin de !oti"os y#omentarios al $ibro Primero del #digo ci"il $primera edicin, tudium,ima, 10; y octava, rijley, ima, en el >221&BEl dao a la persona en el#digo ci"il peruano de %&'() en *ibro Comenaje a Dos6 en%arandiarn+, Editorial u/co, ima, 10; y en el libro del autor *)uevastendencias en el derecho de las personas+, 5niversidad de ima, ima, 1002 *

    El dao a la persona en el #digo ci"il peruano de %&'( y el #digo ci"il

    italiano de %&(+,en, autores varios, *El digo civil peruano y el sistemajurdico latinoamericano+, Editorial u/co, ima, 10;B ,l danno alla salutenel #odice ci"ile peru"iano,en, autores varios, *iornate di tudio sul dannoalla salute+, edam, Fadova, 1002B-eparacin del dao a la personaen ellibro del autor *Froteccin jurdica de la persona+, 5niversidad de ima,100>, captulo ?GBacia una nue"a sistemati/acin del dao a la persona)en *uadernos de 3erecho+, )A 7, 5niversidad de ima, ima, 1007B enautores varios, *Estudios en Conor de Fedro D. 4ras+, rdoba, 9cademia

    )acional de 3erecho y iencias ociales, rdoba, 100=, en *Fonencias ?ongreso de 3erecho ivil y omercial+, 5niversidad de an "arcos, ima,100=, y en *aceta Durdica+, )A 80-%, ima, junio del >222 ;Proteccin dela persona,en *Froteccin de la persona humana+, en autores varios, Editoriala #occa, %uenos 9ires, 1007BPrecisiones preliminares sobre el dao a la

    personaen *Hhemis+, )A 7=, Fontiicia 5niversidad atlica del Fer', ima,100B -eparacin del dao a la persona en, autores varios, *3a!os a la

    persona+, Editorial del 4oro, "ontevideo, 100BDao psquicoen *cribas+,9requipa, 100; y en *)ormas egales+, Homo >;8, Hrujillo, abril del >222B

    Dao a la persona y dao moral en la doctrina y la jurisprudencia actual)en *Hhemis+, )A 7;, 5niversidad atlica, ima, 100;B 0puntes sobre eldao a la persona) en autores varios, *a persona humana+, Editorial *aey+, %uenos 9ires, >221 y en *?us et Geritas+, 9!o G, )A 12, EdicinEspecial, Fontiicia 5niversidad atlica del Fer', ima, noviembre del >22>

    Deslinde conceptual entre el dao a la persona) el dao al proyecto de "ida

    y el dao moral)en *4oro Durdico+, 9!o ?, )A >, Fontiicia 5niversidadatlica del Fer', ima, julio del >227B en *#evista Durdica del Fer'+, 9!o???, )A 2, Hrujillo, agosto del >227 y en *#esponsabilidad ivil y del

    Estado+, ?nstituto 9ntioque!o de #esponsabilidad ivil y del Estado, )A 1,"edelln, ebrero del >22= yEl derecho de daos en el umbral de un nuevo

    >

  • 7/26/2019 48 obras

    3/16

    milenio, en *3o(a. Hendencias "odernas del 3erecho+, Ediciones )ormasDurdicas, Hrujillo, >22=.

    3.- oncibi, en 10;2, la igura del da a! "#$%&' d%()da* en cuanto da!o a la libertad hecha acto, conducta,comportamiento. Es decir, da!o a la libertad - en que consiste el serhumano - que se e(teriori/a en el mundo e(terior, que seenomenali/a, a trav6s cual se sinteti/a el destino de cada cual en elmundo. Esta igura ha sido acogida por un sector de lajurisprudencia comparada y, en especial, por la de la orte?nteramericana de 3erechos Cumanos, con sede en an Dos6 de

    osta #ica, lo que se aprecia a trav6s de diversas sentencias por ellae(pedidas $casos *"ara Elena oay/a Hamayo+, *)i!os de laalle+ y *antoral %enavides+&. Ca sido incorporada al Froyecto dedigo ivil de la #ep'blica 9rgentina $art. 122b& de 100;.Hambi6n ha empe/ado a ser acogida en la jurisprudencialatinoamericana $9rgentina, Fer'& y ha merecido algunoscomentarios de la doctrina comparada

    El tema es tratado en casi todos los trabajos dedicados al *da!o a lapersona+ a partir de 10; y, en especial, en los siguientes trabajos: Dao alproyecto de "ida en *tudi in onore di Fietro #escigno+, iur6, "ilano,100;, en *3erecho F5+, de la Fontiicia 5niversidad atlica del Fer', )A2, ima, 100, en *#esponsabilidad ivil y del Estado+, )+ , ?nstituto9ntioque!o de #esponsabilidad ivil y del Estado, "edelln, mayo de 1000 yen *#evista Durdica+, rgano de la 4acultad de 3erecho de la 5niversidad?nteramericana de Fuerto #ico, an Duan de Fuerto #ico, mayo-agosto del>222. 5n e(tracto de este trabajo se public en el libro de Dos6 ). 3uqueomes, *3el da!o, compilacin y e(tractos+, Editora Durdica de olombia,%ogot, >221B0puntes para una distincin entre el dao al proyecto de "ida

    y el dao psquico)en *Hhemis+, )A 7>, Fontiicia 5niversidad atlica delFer', ima, 100 y en, autores varios, *os derechos del hombre. 3a!os y

    proteccin a la persona+, Ediciones Durdicas uyo, "endo/a, 1008B 1Eisteun dao al proyecto de "ida2, en autores varios, *critti in onore di uidoerin+, edam, Fadova, 100 y en *9dvocatus+, )ueva Ipoca, )A 8,5niversidad de ima, ima, segundo semestre del >22>.B 0puntes para unadistincin entre el dao al proyecto de "ida y el dao psquico en *Hhemis+,

    )A 7>, Fontiicia 5niversidad atlica del Fer', ima, 100 y en, autoresvarios, *os derechos del hombre. 3a!os y proteccin a la persona+,Ediciones Durdicas uyo, "endo/a, 1008BEl dao al proyecto de "ida en

    7

  • 7/26/2019 48 obras

    4/16

    una reciente sentencia de la #orte ,nteramericana de Derechos umanos)

    en la revista *Hhemis+, )A 70, Fontiicia 5niversidad atlica, ima, 1000,as como en *aceta Durdica+, )A 1>, ima, setiembre de 1000BDao moral

    y dao al proyecto de "ida) en+#evista de 3erecho de 3a!os+, )A ,

    #ubin/al- ul/oni, %uenos 9ires, 1000 y en *thedra+, EditorialFalestra.5niversidad )acional "ayor de an "arcos, ima, >221B 3ue"asre4leiones sobre el dao al proyecto de "ida,en *#evista Durdica del Fer'+,a!o ??, )A 7;, ima, setiembre del >22> y en *#evista de #esponsabilidadivil y eguros+, 9!o ?G, )A G?, *a ey+, %uenos 9ires,noviembre-.diciembre del >22>* El 5proyecto de "ida y los derechos

    4undamentales en el 0nteproyecto #onstitucional) *#evista Durdica delFer'+, 9!o ??, )A 7, Hrujillo, junio del >22>BDeslinde conceptual entredao a la persona) dao al proyecto de "ida y dao moral, en *4oroDurdico+, 9!o 1, )A >, 5niversidad atlica, ima, >227B en *#evistaDurdica del Fer'+, 9!o ???, )A 2, Hrujillo, septiembre del >227 y en*#esponsabilidad ivil y del Estado+, ?nstituto 9ntioque!o de#esponsabilidad ivil y del Estado, )A 1, "edelln, ebrero del >22= y enEldao al proyecto de "ida en la jurisprudencia de la #orte ,nteramericana de

    Derechos umanos,en revista *3erecho F5+, )A , 4acultad de 3erechode la Fontiicia 5niversidad atlica del Fer', ima, diciembre del >227B en*#evista de #esponsabilidad ivil y eguros+, editada por *a ey+, 9!o G,

    )A ?G, %uenos 9ires, julio-agosto del >227, en *#evista Feruana deDurisprudencia+, 9!o , )A 71, Hrujillo, setiembre del >227 y en, autores

    varios, *ibro Comenaje al proesor uis 3e/-Fica/o+, ivitas, "adrid, >227y en el libro del autor *ibertad, onstitucin y 3erechos Cumanos+,

    publicada por la orte uperior de ?ca, Editorial an "arcos, ima, >227B Elderecho de daos en el umbral de un nuevo milenio,en *3o(a. Hendencias"odernas del 3erecho+, Ediciones )ormas egales, Hrujillo, >22=B Elderecho de daos en el umbral de un nue"o milenio) en el volumen *3o(a.Hendencias modernas del derecho+, Ediciones )ormas egales, Hrujillo, >22=y -ecientes decisiones de los tribunales internacionales de derechoshumanos6 reparacin del 5dao al proyecto de "ida)+ en *9nuario de

    3erecho Europeo+, evilla, >22=.

    =.- ?nvestigacin tendente a la +)+'%a')a&)/ d% !+ da+en general $ d%! da a !a "%#+/a+ en particular desde una pticahumanista y apegada a la realidad e(istencial. Fara ello se parte delsupuesto de que es inherente al unitario concepto de da!o tanto ele"entoda!ino, en s mismo, como sus consecuencias o perjuicios,por lo que si altare algunos de estos dos e(tremos no se conigura el

    da!o. omo conclusin de la indagacin se clasiica a los da!os, enprimer lugar y en atencin a la naturalezadel bien da!ado y, en

    =

  • 7/26/2019 48 obras

    5/16

    segundo t6rmino, en uncin de las consecuencias derivadas delevento da!ino. En cuanto a la naturale/a del bien da!ado, los da!ospueden ser da!os subjeti"os o daos a la personay da!os objeti"oso daos a las cosas. Esta clasiicacin no es irrelevante puespermite comprender y, por lo tanto, distinguir, tanto la jerarqua eimportancia de cada uno de dichos da!os como - y esto esimportante - los dierentes criterios y t6cnicas que, en cada caso, sedeben aplicar para su reparacin. a segunda clasiicacin acilita lacomprensin de que en el da!o a la persona se generan tantoconsecuencias de orden e(trapatrimonial o personal comoconsecuencias patrimoniales o e(trapersonales.

    El resultado de esta investigacin aparece por primera ve/ en el ensayoacia una nue"a sistemati/acin del dao a la persona en *uadernos de3erecho+, 9!o >, )A 7, 5niversidad de ima, ima, 1007 y se utili/a y aplicaen trabajos sucesivos sobre la materia. El mencionado artculo se publicatambi6n en *aceta Durdica+, Homo 80-%, ima, junio del >222B en*Fonencias del Frimer ongreso )acional de 3erecho ivil y omercial+,5niversidad )acional de an "arcos, ima, 100=, y en *Estudios en honor deFedro D. 4ras+, Homo ???, 9cademia )acional de 3erecho y iencias ociales,rdoba, 100=. uego de esta publicacin puede encontrarse reerencias a

    esta sistemati/acin en otros artculos en los que se ha tratado del *da!o a lapersona+ seg'n la bibliograa que aparece al tratar esta vo/.

    0.-?nvestigacin jusilosica, sustentada en la ilosoa de lae(istencia, sobre la naturale/a de la persona humana con lainalidad de undamentar el *3erecho de las Fersonas+ precisando,hasta donde ello es posible, las caractersticas del ente a serprotegido por el 3erecho. Ello, en tanto mal se puede tutelaradecuadamente lo que no se conoce o se conoce insuicientemente.e concluye que el ser humano es 5una unidad psicosom7ticaconstituida y sustentada en su ser libertad.Esta nueva concepcindel ser humano, conjuntamente con la teora tridimensional delderecho, sirve de sustentacin a todos los trabajos del autor y sereleja en ciertos tramos de la normatividad del digo ivil de10;=, al menos ello sucede en el ibro Frimero sobre *3erecho delas Fersonas+.

  • 7/26/2019 48 obras

    6/16

    Esta investigacin se desarrolla bsicamente en los libros El derechocomo libertad, segunda edicin, 5niversidad de ima, ima, 100= y en

    Derecho y Persona)cuarta edicin, rijley, ima, >221, as como en diversoslibros y ensayos editados tanto en el Fer' como en el e(tranjero como es el

    caso, entre otros, delensayoDao al proyecto de "ida,publicado en *3erechoF5+, )A >, Fontiicia 5niversidad atlica del Fer', ima, diciembre de100 y 3ue"as re4leiones sobre el dao al proyecto de "ida,publicado en*#evista Durdica del Fer'+, a!o ??, )A 7;, Hrujillo, septiembre del >22>.9dems) El derecho6 instrumento de liberacin, en *an "arcos Go( ucis,ima, 10;; y reproducido como el aptulo ? del libro$ibertad) #onstitucin

    y Derechos umanos)publicado por la orte uperior de ?ca, editado por laEditorial an "arcos, ima, >227. a concepcin sobre el ser humano, a quese alude en los artculos antes se!alados, se encuentra tambi6n en otras

    publicaciones como undamento o sustento de otros temas vinculados con eltratamiento del *da!o a la persona+ o del *da!o al proyecto de vida+.

    .-?nvestigacin sobre !+ a!&a/&%+ d%! &/&%"' "%#+/a*para el derecho y sus dierencias con las nociones de *ser humano+,*hombre+, *personalidad+, *capacidad+ y *sujeto de derecho+.

    Esta investigacin se inicia con el libro$a nocin jurdica de persona,

    5niversidad )acional "ayor de an "arcos, ima, 1 y >

  • 7/26/2019 48 obras

    7/16

    incorporada, por primera ve/ en la legislacin comparada, al digocivil peruano de 10;=, la misma que es de constante aplicacinjurisprudencial. os mencionados sujetos de derecho reeridos en eldigo civil peruano son : dos de carcter individual $concebido ypersona natural& y dos colectivos $organi/acin de personas *noinscrita+ y organi/acin de personas *inscrita+ o *persona jurdica+&.

    El tema es tratado en diversos libros y artculos de revista y, en especial,enDerecho de las Personas. Eposicin de !oti"os y #omentarios al $ibro

    Primero del #digo #i"il peruano) 10;, primera edicin por tudium yoctava edicin por rijley, ima, en el >221. Hambi6n en8ujeto de derecho y

    personaen la revista *El 4iscal+, rgano del "inisterio F'blico, 9!o ?, )A ,ima, diciembre de 10;.

    ;.- ?nvestigacin sobre el tratamiento jurdico delconcebido, la misma que concluye sosteniendo que se trata de unsujeto de derecho, en cuanto ser humano, desde el instante de lasingamia,es decir, desde la usin de los n'cleos de los gametosmasculino y emenino. En este instante aparece un nuevo serhumano, con su respectivo cdigo gen6tico. Esta concepcin se

    recoge, por primera ve/ a nivel de la codiicacin comparada, en elsegundo prrao del artculo 1A del digo ivil peruano de 10;=.

    El tema es tratado en diversos libros y ensayos publicados tanto en elFer' y como en el e(tranjero. Entre otros, Tratamiento jurdico delconcebido en, autores varios, *ibro Comenaje a "ario 9l/amora Galde/+,ultural u/co Editores, ima, 10;; y en la obra del autor 3ue"astendencias en el Derecho de las Personas, 5niversidad de ima, ima, 1002Ben la *#evista de 3erecho y Durisprudencia y aceta de los Hribunales+,

    Editorial Durdica de hile+, antiago, 10;8BEl concebido en la doctrina y enla legislacin peruana del siglo ;;) en la *#evista Durdica del Fer'+ )A 1,ima abril-junio 100; y en el aptulo ?? del libro del autor El derecho de las

    personas en el umbral del siglo ;;,, Ediciones Durdicas, ima, >22>B#oncebido,vo/ en la *Enciclopedia Durdica Jmeba+, 9p6ndice del Homo G,3risKill, %uenos 9ires, 10; y enPersona por nacer en el #digo de

  • 7/26/2019 48 obras

    8/16

    0.- ?nvestigacin sobre los alcances de la proteccin de lapersona, concluy6ndose que 6sta debe ser preventiva, unitaria eintegral. Esta visin se concret normativamente en la ponenciarelativa al artculo 18A del Froyecto de digo ivil presentada porel autor e incorporada a este cuerpo legal luego de ser mutilada porla respectiva omisin #evisora del Froyecto, al digo ivilperuano de 10;=. a omisin de #eorma de dicho digo harescatado la versin original que, enriquecida, ue aprobada en ela!o de 1008 y est a la espera de su promulgacin conjuntamentecon los dems dispositivos reormados de tal digo.

    El tema es tratado en diversos libros y ensayos como en Proteccin

    jurdica de la persona, 5niversidad de ima, ima, 100>B Proteccinpre"enti"a) unitaria e integral de la personaen *9dvocatus+, )ueva Ipoca,primera entrega, 5niversidad de ima, ima, 100; y en 3ue"os alcancessobre la proteccin pre"enti"a) unitaria e integral de la persona en el

    ordenamiento jurdico peruano, en *#evista Durdica del Fer'+, 9!o ??, )A77, Hrujillo, >22> y en el aptlo ?G del libro del autor titulado El derecho delas personas en el umbral del siglo ;;,,Ediciones Durdicas, ima, >22>.

    12.- ?nvestigacin, en la segunda mitad de los a!os ochenta,sobre el derecho a la identidad personal, que concluyeproundi/ando esta nueva nocin jurdica y undamentando ladistincin entre la tradicional identidad esttica $identiicacin& y lanueva concepcin sobre la identidad dinmica. En calidad de nuevoderecho de la persona ha sido incorporado en la onstitucinperuana de 1007, en la reciente onstitucin de la iudad de %uenos9ires, en el Froyecto de digo ivil argentino de 100;. Este

    derecho en su doble vertiente, esttica y dinmica, ha sido acogidopor un sector de la doctrina contempornea s como es de constanteaplicacin en la jurisprudencia comparada de nuestro tiempo.

    a investigacin se recoge en el libroDerecho a la identidad personalpublicado en 100> en %uenos 9ires por la Editorial 9strea y en diversosensayosB una sntesis de la obra se encuentra en El derecho a la identidad

    personal,en el volumen *Hendencias actuales y perspectivas del 3erechoFrivado y el sistema jurdico latinoamericano+, ultural u/co, ima, 1002 y

    Dao a la identidad personalen, autores varios, *a persona y el derecho de

    ;

  • 7/26/2019 48 obras

    9/16

    in de siglo+, 5niversidad del itoral, anta 4e, 100 y en la revista *Hhemis+,)A 7, Fontiicia 5niversidad atlica del Fer', ima, 1008. El tema estratado tambi6n en0spectos jurdicos de la adecuacin de seo) en *#evistaDurdica del Fer'+, )A 1, Hrujillo, julio-setiembre de 100;B0puntes sobre el

    derecho a la identidad seual)en *aceta Durdica+, Homo 8;-%, ima, 1000y en *Durisprudencia 9rgentina+, )A 1, %uenos 9ires, noviembre de 1000B0ccin de amparo en un caso de interseualidad) en *3ilogo con laDurisprudencia+, 9!o ?G, )A 0, ima, 100;B en *Durisprudencia 9rgentina+, )A12, %uenos 9ires, >7 de setiembre de 1000B en *#evista Feruana deDurisprudencia+, 9!o =, )A 1>, Hrujillo, ebrero del >22> y en el aptulo G???del libro de Fedro Coot, *%io6tica y 3erechos Cumanos, Hemas y casos+,Editorial 3epalma, %uenos 9ires, 1000.

    11.- ?nvestigacin sobre la naturale/a de la personajurdica, que concluye con la tesis de la tridimensionalidad de lamisma, teora que supera la tradicional concepcin ormalista, lamisma que es insuiciente para su cabal comprensin por serincompleta en tanto unidimensional, alejada de las dimensionese(istencial y a(iolgica que estn presentes en toda lainstitucionalidad jurdica y, por lo tanto, en la propia naturale/a de lapersona jurdica.

    a investigacin est publicada, bajo el ttulo de 3aturale/atridimensional de la persona jurdica, en el )A > de la revista *3erechoF5+, rgano de la 4acultad de 3erecho de la 5niversidad atlica del Fer',ima, diciembre de 100;-abril de 1000B en del #digo #i"il, en el Homo 1 de la mismarevista, ima, ebrero de 100;B en A"1/'%+ +#% %! a1+ d% !a"%#+/a!)dad 51#6d)&aen *#evista de 3erecho Frivado y omunitario+, )A1, %uenos 9ires, 100;, en *aceta Durdica+, Homo 87-%, ima, diciembre de

    1000, en *9nuario de 3erecho+, )A >2, 5niversidad de os 9ndes, "6rida,100; y en *9dvocatus+, ima, mayo del >221B $a mentira 1es sujeto de

    0

  • 7/26/2019 48 obras

    10/16

    derecho2) en *egal E(press+, 9!o >, )A >=, ima, diciembre del >22>;D%+)"&)/ d% !a "%#+/a 51#6d)&a, en *egal E(press+, publicacin de*aceta Durdica+, 9!o 7, )A >, ima, ebrero del >227 y en *a ey+,9ctualidad, 9!o @G??, )A 07, %uenos 9ires, 1 de mayo del >227 y 7819

    &!a+% d% 5%' %+ !a "%#+/a 51#6d)&a*:, en *9ctualidad Durdica+,publicacin de *aceta Durdica+, Homo 11>, ima, mar/o del >227 y en *aey+, 9ctualidad, 9!o @G??, )A 07, %uenos 9ires, 1 de mayo del >227.

    1>.-?nvestigacin sobre la naturale/a, contenido y alcancesde la &a"a&)dad, tanto de goce o de derecho como de ejercicio o deobrar, para concluir que la capacidad denominada de goce esinherente al ser humano. )o se concibe la libertad ontolgica sin la

    consiguiente capacidad para convertir la decisin subjetiva en acto,comportamiento, conducta. Es decir, en un determinado proyecto devida. 3e ah que se objete, por ser un error, la posicin doctrinariatradicional as como lo prescrito en el artculo 7A del digo civilperuano en el sentido que la capacidad de goce admite e(cepciones.lo la capacidad de ejercicio admite restricciones impuestas por laley, pero permaneciendo siempre intacta la capacidad de goce quenunca se pierde o limita, salvo con la muerte de la persona. 9s, la

    ley puede prohibir a una persona ser propietaria de determinado bienpero jams ello aecta a su capacidad inherente de ser propietario.3erogada la ley, la persona readquiere tan slo su capacidad deejercitar su inherente derecho a ser propietario en el mencionadobien.

    a investigacin se publica en El histrico problema de la capacidadjurdica en el volumen *os die/ a!os del digo civil: balance y

    perspectivas, Homo ?, 5niversidad de ima, 100= y en el aptulo ??? dellibro del autor El derecho de las personas en el umbral del siglo ;;,,Ediciones Durdicas, ima, >22>. El tema se trata tambi6n en$a capacidad de

    goce 1 es posible su restriccin legal 2 en *Durisprudencia 9rgentina+, )A1;, %uenos 9ires, 1 de mar/o del >222 y en la revista *athedra+, )A ,5niversidad de an "arcos, ima, 1000.

    17.-?nvestigacin sobre los alcances conceptuales de lo quese comprende por antijuridicidad en la doctrina civil penalcontempornea,para concluir que no es una categora jurdica, por

    12

  • 7/26/2019 48 obras

    11/16

    lo que su uso debera ser desterrado del derecho para deinir oe(plicar diversas instituciones como el delito, el acto jurdico o laresponsabilidad civil. o llamada *antijuridicidad+ no es otra cosaque lo injusto y, por tanto, lo prohibido, lo ilcito a nivel normativo.El derecho se maniiesta en la normatividad bajo cuatro maneras deser: derecho subjetivo o acultad, deber, transgresin oincumplimiento del deber $entuerto, delito& y sancin. Es decir, tantoel incumplimiento del deber, en lo civil o en lo penal, como surespectiva sancin son e(quisitamente categora jurdicas. 3e locontrario, tanto el 3erecho Fenal como el 3erecho Fenitenciariotendran que ser e(cluidos de las 4acultades de 3erecho.

    Esta tesis ha sido publicada en diversas revistas nacionales ye(tranjeras como0lgunas re4leiones sobre la antijuridicidad del delito y las

    penas pri"ati"as de la libertad a la lu/ de la Teora del Derechoen la revista*aceta Durdica+, )A 70, ima, setiembre de 100 y en cribas+, 9requipa,100;B en *a ey+, 9!o @, )A 8, %uenos 9ires, 7 de abril de 100 bajo ladenominacin de *9ntijuridicidad del delito, las penas privativas de la libertady la teora del derecho+. Hambi6n aparece en *)6mesis+, Hrujillo, 100 y en*Hemas de de 3erecho+, )A 7, ima, 100B$o antijurdico 1 es categora del

    DerechoL en la revista *9bogados+ )A , ima >221B Dos preguntas) dos

    problemas6 lo 5antijurdico 1 es una categora del derecho2 1 es posible5pri"ar de libertad al ser humano 2en el libro *uadernos de 3erechoivil. ?+, Editorial an "arcos, ima, >221B $a antijuridicidad como

    problema, en, autores varios, *Jbligaciones y contratos en los albores delsiglo @@?+, ibro Comenaje a #oberto pe/ abana, 9beledo-Ferrot,%uenos 9ires, >221 y en la revista *umen+, 5niversidad 4emenina delagrado ora/n, 9!o 1, )A 1, ima, >222.

    1=.- ?nvestigacin sobre la nue"a sistemati/acin de laspersonas jurdicas,que concluye con la consideracin del comit6como persona jurdica y su incorporacin como tal, por primera ve/en la legislacin comparada, en el digo civil peruano de 10;=.

    El tema es tratado en diversos libros y revistas como enDerecho de

    las Personas. Eposicin de !oti"os y #omentarios al $ibro Primero del

    #digo #i"il peruano)octava edicin, rijley, ima, >221.

    11

  • 7/26/2019 48 obras

    12/16

    1.- ?nvestigacin sobre las organi/aciones de personas noinscritas, que concluye con su novedosa sistemati/acin y suincorporacin en el digo civil de 10;=, as como con laregulacin, por primera ve/ en la legislacin comparada, de laundacin no inscrita. El asunto se trata en el libro Derecho de lasPersonas. Exposicin de Motivos !omentarios al !digo civil

    peruano,desde su primera edicin en ima en 10; hasta la octavaen el >221.

    1.- ?nvestigacin sobre el tratamiento integral de laspersonas naturales la sistemati/acin de sus derechos queconcluye con la elaboracin de una original ponencia que se

    incorpora en gran medida al ibro Frimero del digo ivil de10;=, el que es considerado como el ms completo dentro de lacodiicacin comparada.

    El tema es tratado por primera ve/ en el libro Derecho de lasPersonas. Eposicin de !oti"os y #omentarios al #digo ci"il peruano ensu primera edicin de 10; y, luego, en sucesivos trabajos durante las dos'ltimas d6cadas en los que se proyecta su reorma parcial. obre el tema se

    vuelve en el ensayo Enmiendas propuestas al $ibro Primero del #digo#i"il sobre el derecho del concebido y de las personas naturales con bre"ere4erencia al Proyecto de #digo #i"il para la -ep?blica 0rgentina,

    publicado en el libro *El digo ivil del siglo @@?+ , Homo ?, EdicionesDurdicas, ima, >222 y en el libroEl Derecho de las Personas en el umbraldel siglo ;;,)Ediciones Durdicas, ima, >22>.

    18.- ?nvestigacin para #%"%/+a#, a&'1a!)a# $ "%#%&&)/a#%! '%

  • 7/26/2019 48 obras

    13/16

    ima, diciembre del >222. Hambi6n el aporte bajo el ttulo de Enmiendaspropuestas al $ibro Primero del #digo #i"il sobre el derecho del concebido

    y de las personas naturales. #on bre"e re4erencia al Proyecto de #digo

    #i"il de la -ep?blica 0rgentina aparece enEl !digo civil del siglo ""#,

    Homo ?, Ediciones Durdicas, ima, >222 y en el volumen *omisin de#eorma de digos. egislacin 100;-1000+, Homo ?, omisin de #eormade digos, ima, 1000.

    1;.- ?nvestigacin sobre el supuesto de la denominadaautonoma de la "oluntadreali/ada en el segundo semestre de 1000de la cual se concluye, entre otras tesis, que el t6rmino es equvocopues la autonoma radica en la persona, en cuantoser libertad, y no

    en la voluntad que, al igual que la estructura psicosomtica de lapersona, est al servicio instrumental de la libertad para lograr sureali/acin como accin $acto&, es decir, como *proyecto de vida+.

    Esta investigacin ha sido publicada en el libro colectivo *ontratacincontempornea. Heora general y principios+, ima- %ogot, >222, bajo elttulo deEl supuesto de la denominada 5autonoma de la "oluntad y en*aceta Durdica+, ima, ebrero del >222.

    10.- ?nvestigacin sobre la naturale/a jurdica de laempresa que se concreta con la elaboracin de una ponenciapresentada en las *Frimeras Dornadas atinoamericanas de 3erechoFrivado+, celebradas en %uenos 9ires en homenaje de los 12 a!osde la #evolucin de "ayo en noviembre 102. a investigacinmuestra como conclusin que la empresa es un sujeto de derecho yno slo, como se airmaba hasta entonces, como una mera *realidad

    econmica+.

    3icha investigacin ue publicada posteriormente en *#evista Feruanadel 3erecho de la Empresa+ bajo los ttulos deEmpresa) persona jurdica y#onstitucin$10;&,El derecho de la empresa$10;;& y$a subjeti"i/acinde la empresa$enero-junio 10;;& .

    >2.- ?nvestigacin sobre el abuso del derecho. Est dirigida

    a despejar el recuente error de considerarlo como una colisin de

    17

  • 7/26/2019 48 obras

    14/16

    derechos subjetivos. omo conclusin se sostiene que el abuso delderecho es un 5ilcito sui generis que) no obstante tener su origenen un determinado derecho subjeti"o) en su ejercicio u omisin se

    incumple un deber gen:rico como es el de no agra"iar o lesionar

    un inter:s eistencial ajeno) de car7cter patrimonial) no protegido

    por norma jurdica epresa) mediante la actuacin irregular o

    antisocial del derecho subjeti"o.)o es del caso reerirse al abusode los derechos de la persona pues, por aplicacin de las clusulasgenerales protectoras de la persona, no e(iste inter6s e(istencial que,undndose en la dignidad de la persona, est6 desprotegido. 9s sedesprende del artculo =A de la onstitucin Foltica de 1080 y 7A dela de 1007 as como del artculo A del digo civil peruano de

    10;=. For lo dems, se precisa que el da!o no es un elementoesencial del acto abusivo, desde que 6ste representa tan slo elpresupuesto del eecto compensatorio.

    a investigacin se concreta en el libro del autor 0buso del derechopublicado en su primera edicin por Editorial 9strea, %uenos 9ires, 100> y ensu segunda edicin en 1000, ima, por Editorial rijley, >221. 5na sntesisdel libro, bajo el mismo ttulo, se halla en el Hratado *3erecho ivil+,5niversidad de ima, ima, 100>. Hambi6n se trata el tema en El abuso delderecho en la jurisprudencia espaola, en *#evista Durdica del Fer'+, 9!o@G?, )A 1, Hrujillo, mar/o de 100.

    >1.- ?nvestigacin sobre !a /a'1#a!%a d% !+ d%#%&B+B1a/+, cuyo problema medular es de naturale/a ilosica. osderechos humanos, dentro de la coe(istencialidad estructural de lavida humana, a trav6s de una trama de derechos y recprocos

    deberes normativamente dise!ados, tutela al sery a las maneras deser de la persona en tanto *ontolgicamente libre,autoconstituy6ndose en el tiempo seg'n su proyecto e(istencial,apoyada en la realidad de su cuerpo y de su circunstancia a partir deldon de la vida+.

    obre el tema puede revisarse @undamentos de los derechoshumanos en el siglo ;;,,en revista *9bogados+, )A 8, ima, >22>B El5proyecto de "ida y los derechos 4undamentales en el 0nteproyecto

    constitucional)en *#evista Durdica del Fer'+, >22>B #oncepcin jurdica

    1=

  • 7/26/2019 48 obras

    15/16

    actual de los derechos humanos) en *El 3ominical+, suplemento de *Elomercio+, ima, diciembre de 100; y en Problem7tica general de losderechos humanos,en *#evista del 4oro+, ima, 10;=. 9dems, el asunto sedesarrolla en el libro$ibertad) #onstitucin y Derechos umanos)publicado

    por la orte uperior de ?ca, editado por Editorial an "arcos, ima, >227.

    >>.- ?nvestigacin sobre la posibilidad de &!/a# +%#%+B1a/+. a conclusin es que es imposible clonar al ser humanoen tanto es un +%# !)%#'ad. e puede clonar lo que de naturale/aanimal tiene el ser humano, como es su unidad psicosomtica, peroresulta imposible clonar la libertad que hace que cada ser humanosea el que es y no otro. Es decir, un ser 'nico e irrepetible en tanto

    id6ntico a s mismo.

    e resume en $a clonacin de seres humanos6 un imposibleontolgico, en *egal E(press+, 9!o 7, )A >, ima, enero del >227 y en *aey+, 9ctualidad, 9!o @??, )A 80, %uenos 9ires, >= de abril del >227.

    >7.- ?nvestigacin jurdica tendente a mostrar la manera de"#'%%# !a !)%#'ad %/ !a C/+')'1&)/, planteando la e(istenciade un n'cleo de derechos humanos *undantes+ y otros *undados+,no obstante que todos son interdependientes desde que ellos tienenel mismo y 'nico undamento *por el que adquieren sentido, ra/nde ser, y en el cual se sustenta su unidad dentro de la variedad+. uundamento es la vida de la libertad. os derechos *undados+encuentran su ra/n de ser en los *undantes+ pero 6stos carecan desentido si altasen los primeros. e sugiere modiicar el te(toconstitucional peruano de 1007 mediante el cual se pretende

    proteger la libertad a trav6s del concepto de *libre desarrollo odesenvolvimiento de la personalidad+ y ms bien proteger el*proyecto de vida+ en tanto libertad enom6nica, hecha acto,conducta, comportamiento humano. El proyecto de vida esindependiente de la *personalidad+. a personalidad se ')%/%, no esel ser humano en s mismo sino su proyeccin social, su manera deser, su peril psicolgico. a libertad, en cambio, se %+. ualquierasea su *personalidad+ cada persona reali/a su personal *proyecto de

    vida+ con la personalidad que posee y con todas sus energas y

    1

  • 7/26/2019 48 obras

    16/16

    potencialidades psicosomticas, contando con los dems sereshumanos y con la cosas.

    os planteamientos en reerencia se encuentran en el libro $ibertad)#onstitucin y Derechos umanos, Editorial an "arcos, ima, >227,especialmente en los dos 'ltimos captulos.

    ima, agosto del >22=.

    1