4b. cuestionario acdm sobre la utilización del modelo chronic care

Post on 04-Aug-2015

162 views 1 download

Transcript of 4b. cuestionario acdm sobre la utilización del modelo chronic care

Evaluación de la gestión de la depresión por parte de los equipos de Atención Primaria Cada uno de los siguientes ítems se basa en una afirmación inicial seguida de tres opciones distintas que completan la frase. Estas opciones describen de menos a más la utilización del modelo Chronic Care, siendo la opción de la izquierda la que indica un nivel menor de utilización del modelo y la de la derecha el mayor. Por favor, rodee con un círculo el número de cada ítem que valora más adecuadamente cómo usted y su equipo de atención asisten a sus pacientes con depresión. Si su respuesta se encontrara en un término medio entre una y otra opción, escoja el número que se encuentra entre esas dos opciones. NO responda en base a su práctica global, si no en base a SU equipo de atención (enfermeras y personal de oficina con el que trabaja estrechamente cada día). 1. Dados los demás asuntos de los que también me ocupo, mi grado de compromiso con la mejora de la gestión de la depresión en mi clínica… …es relativamente bajo comparado con la de otros problemas médicos que sufren mis pacientes

…es moderado, pero en realidad no he puesto una atención específica en mejorar la atención sanitaria que presto a mis pacientes con depresión

… es alto, y he trabajado activamente, codo a codo con otros miembros de mi equipo, para mejorar la atención sanitaria a mis pacientes con depresión

1 2 3 4 5 2. En relación a mi enfoque para mejorar la atención sanitaria que presto a mis pacientes con depresión… …atiendo a este tipo de pacientes cuando vienen a la consulta y les ofrezco los servicios que necesitan

..procuro llevar un seguimiento de mis pacientes con depresión, para asegurarme de que reciben una buena atención sanitaria, independientemente de si vienen a la consulta o no, pero no he establecido un sistema formal para llevarlo a cabo

…he implementado un sistema formal para asegurarme de que mis pacientes con depresión son estrechamente vigilados, independientemente de si vienen a la consulta o no

1 2 3 4 5 3. Con respecto a la mejora de la calidad…. …en mi clínica no se ha establecido un sistema formal para la mejora de la calidad

…se lleva a cabo de una manera formal en mi clínica, pero no ha tratado la atención sanitaria a pacientes con depresión

…ha tratado sobre (o se está tratando actualmente sobre) la atención a pacientes con depresión

1 2 3 4 5

4. En relación a un asesoramiento eficaz en salud mental a mis pacientes con depresión… …es difícil de organizar, pero puedo derivar a los pacientes que lo necesitan seriamente

…está disponible mediante derivación a especialistas en salud mental, pero estos casi nunca contactan conmigo en relación a los planes de tratamiento y progreso de los pacientes

…se encuentra fácilmente disponible, y está coordinado por mi equipo de atención sanitaria a través de una comunicación activa y eficaz con el especialista en salud mental

1 2 3 4 5 5. Cuando derivo a un paciente con depresión a un especialista en salud mental… … se proporciona al paciente el nombre y teléfonos de especialistas, y yo raramente remito información al especialista

…mi equipo de atención sanitaria ayuda al paciente a elegir especialista y a pedir una cita, y generalmente remite información sobre el paciente al especialista

…mi equipo de atención sanitaria ayuda a pedir cita, comprueba si el paciente acudió a la cita, y garantiza y promueve la comunicación entre el especialista en salud mental y yo

1 2 3 4 5 6. Evalúo las necesidades de autocuidados y las actividades de mis pacientes con depresión… …raramente … ocasionalmente … de forma rutinaria

1 2 3 4 5 7. Brindo apoyo a los autocuidados de mis pacientes con depresión… …raramente, o proporcionando material educativo sobre esta enfermedad (panfletos, folletos de información) que no incluye ninguna estrategia de autocuidados específica

…distribuyendo material educativo para ayudar a pacientes a desarrollar planes de autocuidados específicos, pero sin establecer un seguimiento de los planes con los propios pacientes

…distribuyendo material educativo y aconsejando a pacientes a desarrollar planes de autocuidados específicos, y realizando un seguimiento de los pacientes para reafirmar su progreso, con la ayuda de mi equipo de atención sanitaria

1 2 3 4 5 8. Los sistemas de información, registros y/o historias médicas que utilizo para prestar atención sanitaria a mis pacientes con depresión… …no incluyen información relacionada con los objetivos de los pacientes en materia de autocuidados

…incluyen los resultados de las evaluaciones de los pacientes (estado funcional, disposición a participar en actividades de autocuidados) pero sin incluir los objetivos específicos de los pacientes en materia de autocuidados

…incluyen los resultados de las evaluaciones de los pacientes, los objetivos de autocuidados desarrollados con las aportaciones del equipo de atención y de los pacientes, además de recordatorios a pacientes y/o médicos sobre las revisiones y reevaluaciones periódicas de objetivos

9. Uso guías para el tratamiento de la depresión basadas en la evidencia… …raramente o nunca …para guiarme en la atención sanitaria a mis

pacientes en general, pero nunca de una manera formal en mi clínica

como modelo a seguir en a la atención a mis pacientes con depresión, como base de, por ejemplo, el uso de diagramas de flujo y sistemas para garantizar el seguimiento de pacientes

1 2 3 4 5 10. Soy capaz de implicar a los especialistas en salud mental en la atención sanitaria a mis pacientes con depresión… …principalmente a través de un sistema de derivación tradicional para este tipo de pacientes

…derivando a pacientes con depresión a especialistas en salud mental, quienes comunican conmigo respecto a la gestión de este tipo de pacientes

…a través de una colaboración activa con los especialistas en salud mental, en relación a la gestión de este tipo de pacientes

1 2 3 4 5 11 Realizo un chequeo a mis pacientes a través de cuestionarios de depresión estandarizados o una lista de síntomas… …raramente o nunca …sólo cuando tengo sospecha de depresión …de forma rutinaria, al menos con subgrupos de

pacientes 1 2 3 4 5

12. Utilizo un cuestionario estandarizado o lista de síntomas para diagnosticar la depresión …raramente o nunca …sólo en pacientes complejos cuando no está claro

el diagnóstico …de forma rutinaria siempre que tengo sospecha de depresión

1 2 3 4 5 13. Utilizo una lista o cuestionario en mis pacientes con depresión para hacer un seguimiento en el número o la gravedad de los síntomas de depresión… … nunca …algunas veces, centrándome en pacientes que no

parecen mejorar …de forma rutinaria, para seguir la respuesta al tratamiento y vigilar si hay recaídas o abandonos de tratamiento

1 2 3 4 5

14. Recurro a otros miembros de la clínica para prestar atención sanitaria a mis pacientes con depresión en tareas tales como valorar la adherencia al tratamiento y la respuesta al tratamiento con los propios pacientes, así como controlar los síntomas de depresión… …raramente, generalmente lo hago yo todo …algunas veces, para determinados pacientes …de forma rutinaria, con la ayuda de otros

miembros del personal, con roles definidos, que son parte integrante del equipo de atención sanitaria que atiende a mis pacientes con depresión

1 2 3 4 5 15. En relación al seguimiento de mis pacientes con depresión… …se deja en manos de los pacientes el que vengan cuando estimen necesario

…se lleva desde la recepción de la clínica, de acuerdo a guías de práctica clínica sobre la gestión de la depresión

…está garantizado por mi equipo de atención sanitaria, que contacta con los pacientes entre consultas para evaluar la adherencia al plan de tratamiento, la gravedad de los síntomas, efectos secundarios, etc.

1 2 3 4 5 16. En relación a la comunicación con mis pacientes con depresión entre consultas… ...contacto yo mismo en función de las necesidades con determinados pacientes

…lo realiza otro miembro del equipo de atención sanitaria de forma programada con determinados pacientes

…lo realizo yo mismo u otro miembro cualificado del equipo de acuerdo a un plan, para todos los pacientes con depresión, utilizando un sistema estandarizado que incluye seguimiento y recordatorios

1 2 3 4 5 17. En relación a la atención sanitaria a mis pacientes con depresión… …principalmente me encargo yo, implicando pocos recursos más

…me encargo yo, pero haciendo uso de otros recursos en la clínica

… es una labor de equipo bien coordinada, en la que participan varios profesionales y se usan varios recursos

1 2 3 4 5

18. Un registro es una lista de pacientes con una afección determinada que incluye datos como son el nombre, la información de contacto y los servicios que se van a prestar. Este tipo de registro… … no está disponible en mi clínica …está disponible en mi clínica, pero yo no lo utilizo

en mis pacientes con depresión …está disponible en mi clínica, y lo utilizo activamente para llevar un seguimiento de mis pacientes con depresión

1 2 3 4 5 19. Con respecto a los sistemas de recordatorios para médicos (mediante un sistema electrónico o sistema de recordatorio manual)… …no se utilizan en mi clínica …se utilizan para algunas enfermedades crónicas,

pero yo no las utilizo en la atención sanitaria que presto a mis pacientes con depresión

…se utilizan activamente en la atención sanitaria que presto a mis pacientes con depresión

1 2 3 4 5 20. Utilizo arboles de decisión en mis pacientes con depresión para guiar la gestión de la enfermedad y seguir los elementos críticos de la atención sanitaria… …nunca …algunas veces, con determinados pacientes …de forma rutinaria, con todos o casi todos los

pacientes con depresión 1 2 3 4 5

21. Con respecto a las observaciones de los usuarios en relación a la atención prestada a mis pacientes con depresión… …esta información no está disponible …se me proporciona esta información, pero ejerce

poca influencia en mi manera de trabajar …se me proporciona de forma rutinaria esta información, de la que hago uso para valorar mi rendimiento y hacer cambios en mi forma de prestar atención sanitaria a mis pacientes con depresión

1 2 3 4 5 22. Con respecto a la información relacionada con subgrupos relevantes entre mis pacientes con depresión que necesitan atención sanitaria (como por ejemplo, los que no piden nuevas recetas, aquellos que no acuden a las citas de seguimiento, etc.)... …no está disponible …se puede obtener, bajo solicitud, y en ocasiones

utilizo dicha información …se me brinda dicha información que mi equipo y yo utilizamos para prestar una atención sanitaria programada a mis pacientes con depresión

1 2 3 4 5 Copyright – Perry Dickinson, MD, University of Colorado School of Medicine – perry.dickinson@ucdenver.edu