4ta.edicion 2013- 2014 « EL HUERTO COMO UN MEDIO PARA MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÒN » ESCUELA...

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of 4ta.edicion 2013- 2014 « EL HUERTO COMO UN MEDIO PARA MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÒN » ESCUELA...

4ta.edicion 2013- 2014

« EL HUERTO COMO UN MEDIO PARA MEJORAR

NUESTRA ALIMENTACIÒN »ESCUELA TELESECUNDARIA No. 130CLAVE 04DTV0130LZONA 006

EJIDO DOS NACIONES , MUNIPIO DE CALAKMUL , ESTADO DE CAMPECHE

Etapa 1:S I E N T E

Maestro y alumnosAnalizando los problemas que afectan nuestro entorno.

SENSIBILIZACIÓN A LOS ALUMNOS SOBRE LAS PROBLEMÁTICASDEL ENTORNO

Problemas detectados;• Deforestación.• Falta de agua potable.• Falta de empleo.• Alcoholismo.• Caza ilegal.• Contaminación del suelo por

uso de químicos en la producción.

• Madres adolescentes.• Falta de servicio médico.• Alimentación incorrecta.• Energía eléctrica inestable.• Necesidad de caminos de

acceso a áreas de producción.• Falta de Internet para

investigar.• Necesidad de aula de computo.• Falta de transporte escolar a

alumnos del COBACH.

Después del análisis realizado por los alumnos, llegaron a la conclusión que uno de los problemas mas relevantes es el de una alimentación incorrecta, ya que afecta a la mayoría de la población así como a ellos mismos ya que no se consumen alimentos nutritivos y por ello se presenta alto grado de desnutrición.

Etapa 2:

I M A G I N A

Los alumnos imaginando ideas para darle solución al problema

más relevante de su comunidad.

Al considerar que la alimentación incorrecta es el problema que consideran mas relevante los alumnos, y después de haber buscado diferentes alternativas llegaron al acuerdo que una de las formas de darle solución a dicho problema seria que ellos mismos produzcan sus propios alimentos, por eso deciden establecer el proyecto: “El huerto escolar como un medio para mejorar nuestra alimentación”

Etapa 3:

H A Z

MANOS A LA OBRA:A IMPLEMENTAR EL PLAN DE TRABAJO

Limpieza del espacio donde se establecerá “El huerto escolar”

Preparación de la tierra, para la siembra de alimentos de acuerdo al “Plato del buen comer”.

Siembra de verduras, hierbas de olor, tubérculos, frutas y preparación de almácigos.

Alumnos brindándoles los cuidados necesarios al huerto, como riego, revisión de plagas etc..

Observación del crecimiento y desarrollo de las plantas.

Etapa 4:

C O M P A R T E

PARTICIPACION DE TODA LA COMUNIDAD EN NUESTRO PROCESO DE CAMBIO

Concientización a los alumnos sobre la importancia de una alimentación correcta.

La importancia de una alimentación correcta, utilizando los tres grupos de alimentos

Miembros de la comunidad y sus hijos sembrando frutas y verduras en el huerto escolar.