5. Control de estimulos El Poder De Un Evento Estimular Antescedente

Post on 26-Jan-2015

115 views 0 download

description

 

Transcript of 5. Control de estimulos El Poder De Un Evento Estimular Antescedente

DISCRIMINACION DE ESTIMULO

Discriminación simple

Discriminación Condicional

Implica un comportamiento diferencial ante la presencia de determinados estímulos

Ed E▲

Ejemplos experimentales

GENERALIZACION DE ESTIMULO

DISCRIMINACION CONDICIONAL

Es una forma compleja de discriminación de estímulos en la cual la función del estímulo discriminativo cambia de momento a momento y de un estímulo a otro, dependiendo del estado de otro estímulo, al que se da el nombre de estímulo condicional

Situaciones cotidianas!

IGUALACION A LA MUESTRA

PRIMER ORDEN SEGUNDO ORDEN

PRUEBAS DE TRANSFERENCIA

EQUIVALENCIA DE ESTIMULOS

La equivalencia de estimulo hace referencia a la equivalente funcionalidad que tienen determinados estímulos para producir o controlar una conducta.

Así los estímulos son funcionalmente equivalentes en la medida en que tienen funciones similares y que una variable que se aplica a uno afecta en modo similar a los otros.

La existencia de clases equivalentes de estímulos hace referencia a la presencia de relaciones de:

Reflexibillidad,

Simetría

Transitividad

A1

B1

B1 B2

C1 C2

Fase de entrenamiento

Relación A-B

A2

B1 B2

Relación B-C

B2

C1 C2

Fase de Prueba: Surgimiento de relaciones emergentes

B1

A1 A2

Relación B-A

SIMETRIA

A1

C1 C2

Relación A-C

TRANSITIVIDAD

C1

A1 A2

Relación A-C

EQUIVALENCIA

CASA(Como palabra impresa)

((Casa))

(Como palabra dictada)

((Casa))

(Como expresión del sujeto)A

B

C

Muchas

Gracias