5.0 Esf y def en pav flexibles 2011.pdf

Post on 05-Dec-2014

99 views 0 download

Transcript of 5.0 Esf y def en pav flexibles 2011.pdf

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 1

III Capítulo:

Esfuerzos, Deformaciones y

Métodos Mecanísticos

Ing. Johny Bendezu Acero

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 2

3.1

Esfuerzos y deformaciones en

pavimentos flexibles

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 3

Mecanismos de falla

Ahuellamiento en capas bituminosas

Fisuras superficiales

Ondulaciones

Resistencia al deslizamiento

Fisuras iniciadas en la base de la carpeta

Desprendimiento

Ahuellamiento en la sub rasante

Fatiga térmica

Fisuramiento por baja temperatura

Mecanismos de falla en

pavimentos asfalticos

a) Agrietamiento por fatiga

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 4

b) Deformaciones permanentes

en las capas inferiores

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 5

Esfuerzos ocasionados por los

vehículos

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 6

Ubicación de esfuerzos críticos

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 7

Distribución de esfuerzos

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 8

Hipótesis para el cálculo de

tensiones y deformaciones

Capas horizontales, finitas verticalmente

excepto la sub-rasante

Existe continuidad entre las capas

Solo se considera la cargas provenientes del

tráfico

Las fuerzas de inercia se desprecian

Las deformaciones son pequeñas

Análisis Estructural

• Soluciones analíticas

(Burmister, Boussinesq)

– 1 capa

– 2 o más capas

• Teoría Elástica multicapa

(métodos numéricos)

• Métodos de elementos finitos

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 9

Sistema de una capa

(Boussinesq)

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 10

Esfuerzos en el centro de un área

circular (Boussinesq)

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 11

Deformaciones en el centro de un

área circular (Boussinesq)

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 12

Boussinesq

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 13

Comparación Boussinesq-

comportamiento real

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 14

Sistemas multicapas

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 15

Método del espesor Equivalente

(Odemark)

• Desarrollado en 1949 por Odemark, el método de espesor equivalente (MET) es una herramienta práctica cuando se supone un sistema compuesto por capas elásticas.

• Se obtiene resultados bastante aproximados con los programas que emplean métodos elásticos.

• Se transforman los espesores reales en espesores equivalentes de un material homogéneo y se calculan los esfuerzos y deformaciones con Boussinesq.

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 16

Método de

Odemark

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 17

Método de Odemark

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 18

Modelos y Programas para

Análisis de Pavimentos

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 19

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 20

Modelos de Falla

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 21

Modelos de

daño

acumulado

(carpeta

asfáltica)

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 22

Modelos de daño acumulado

(subrasante)

Modelos de falla

Instituto del Asfalto

Modelo de falla por agrietamiento:

Modelo de falla por ahuellamiento:

Pavimentos-UNH Ing. Johny Bendezu Acero 23