5MI-461

Post on 24-Apr-2015

45 views 0 download

Transcript of 5MI-461

SISTEMA DE VENTILACIÓN DE MINAS

Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

1

SISTEMA DE VENTILACIÓN

Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 2

Para que exista un flujo de aire a través de la mina, se requiere una fuente de energía que ponga el aire en movimiento, ó que exista una diferencia de presión en el sistema, las que puedan ser producidas por el tiro de aire natural, por fuerzas mecánicas o por ambas.

Conforme a esos principios los sistemas de ventilación de minas se clasifican de acuerdo:

Los medios empleados para la remoción del aire, como ventilación natural, mecánica o combinada.

El punto de vista de la presión generada en los lugares a ventilar, como ventilación aspirante e impelente.

El punto de vista de ubicación o servicio que presta, como ventilación Principal, Secundaria (booster) y Auxiliar.

3Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

SISTEMA DE VENTILACIÓNPRINCIPAL

Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 4

VENTILACIÓN PRINCIPAL

Es cuando beneficia a toda la mina o gran parte de ella, utilizando ventiladores que están instalados generalmente en superficie a la entrada o a la salida de labores principales de la mina. Estos ventiladores son los que tienen mayor presión estática y mayor volumen de aire. Pueden trabajar insuflando ó aspirando.

5Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

6Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

SISTEMA DE VENTILACIÓN

Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 7

Ventilador Primario (Tipo Centrifugo)

SISTEMA DE VENTILACIÓN

Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 8

LEYES DE LOS VENTILADORES

9Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

REGLAS DE VENTILADORES.1. La presión requerida es directamente

proporcional a la longitud.2. La presión es directamente proporcional

al perímetro.3. La potencia requerida es directamente

proporcional al cubo de la velocidad o volumen.

4. La presión requerida es directamente proporcional al cuadrado de la velocidad o volumen de aire.

5. Los caudales de aire (Q) son proporcionales a las velocidades (N).

10Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

Ejemplo de aplicación (1): Se tiene un ventilador cuyas características pueden definirse por el siguiente conjunto de puntos a 1000 RPM y al nivel del mar:

H: Pulg. H2O: 4 3 2 10

Q: ft3/min : 0 25,000 35,000 45,00050,000

 y va trabajar en un lugar donde el peso específico del aire es 0.060 lb/ft3, a una velocidad de 1,100 RPM. Determinar las nuevas características del ventilador para la altura indicada.

Solución.11Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

12Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

SISTEMA DE VENTILACIÓN

Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 13

14Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

SISTEMA DE VENTILACIÓN

Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 15

16Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

SISTEMA DE VENTILACIÓN

Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 17

18Ing. Indalecio Quispe Rodríguez