6 Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica de la SAP ... · Cierre glótico e inicio de la...

Post on 27-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of 6 Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica de la SAP ... · Cierre glótico e inicio de la...

Técnicas de asistencia de la tos en pacientes pediátricos 

neuromusculares

Lic. Julieta Mozzoni

Servicio de Kinesiología

6° Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica de la SAP Jornadas de Kinesiología 

2012

Neurología, Patología, Kinesiología Clínica, Neumonología

Genética, Neuro‐ortopedia, Unidad espinal, 

Cuidados paliativos

Salud mental, Cardiología, Nutrición, Escuela hospitalaria

Becarios

12/2006

2012

2008Disposición078/005

Programa de atención, docencia e investigación de pacientes con ENM del Hospital Garrahan

Programa de atención, docencia e investigación de pacientes con ENM del Hospital Garrahan

• Más de 400  pacientes en seguimiento.

• Atención en CE los jueves y en Hospital de Día los días viernes.

• 24 niños con TQT.

• 16 pacientes ventilados 24 hs.          y 40 con soporte ventilatorio nocturno.

Fisiopatología del compromiso respiratorio en pacientes NM

• Menor crecimiento y desarrollo pulmonar       

• Compliance torácica aumentada en los niños y disminuida en adolescentes, por rigidez torácica y escoliosis

• Hipoventilación

• Tos inefectiva 

• Infecciones respiratorias  a repetición

J Child Neurol 2007; 22; 1027

Programa de atención, docencia e investigación de pacientes con ENM del Hospital Garrahan

Enero ‐ Noviembre 2012:            321 pacientes 

(204 en HDD y 117 en CE)

• 85 ingresos (26, 5%)

• Mediana de edad: 96 meses 

(4‐240)

• 45,8% de los pacientes procedentes del interior             del país.

• Patologías más frecuentes:       DMD (40, 2%) y AME  (22,8%).

J Child Neurol 2007; 22; 1027

J Child Neurol 2007; 22; 1027

Mecanismo de la tos normal

Inspiración profunda (60 –90% de CPT)

Finder JD. Paediatric Respiratory Reviews 11 (2010) 31-34

Cierre glótico e inicio de la contracción de los espiratorios

Flujo espiratorio a gran velocidad concompresión dinámica de la vía aérea ycizallamiento de las secreciones.PFT generados de 360-700 l/min.

Mecanismo del compromiso de la tos en pacientes NMDebilidad de los 

músculos

inspiratorios 

Disfunción glótica

Debilidad de los

músculos

espiratorios

TOS 

INEFECTIVA

Finder JD. Paediatric Respiratory Reviews 11 (2010) 31-34

Qué pacientes NM necesitan entrenamiento en técnicas de asistencia de la tos?

• No deambuladores

• Prequirúrgicos

• DMD a partir de los

12 ‐ 13 años

• PFT < a 270 l/min en niños mayores de 13 años

• PEMAX < a 45 ‐ 60 cm de H20.

ASISTENCIA INSPIRATORIA DE

LA TOS:

• Hiperinsuflación – técnica de air stacking (> 4‐5 años)

• Insuflaciones mecánicas (30‐50 cmH20)

8 a 10 hiperinsuflaciones, 2 a 3 veces/día con pausa post-inspiratoria de 3 segundos para expansión tóraco-pulmonar y hasta 4 o 5 veces /día durante las intercurrencias respiratorias

Boitano L. Pediatrics 2009; 123; S226-S230

ASISTENCIA ESPIRATORIA 

DE LA TOS :

Compresión manual

abdominal o abdomino‐

torácica

ASISTENCIA INSPIRATORIA Y

ESPIRATORIA DE LA TOS:

Asistente mecánico de la tos

• Ideal si el pte. no puede usar otras técnicas de asistencia de la tos por edad, falta de colaboración y compromiso bulbar.

• Presiones mayores a 30 o 40 cm de H20.

• 4 o 5 ciclos de 5 repeticiones, con pausas de 30 segundos entre cada ciclo.

• Genera PFT entre 360 y 700 l/min.

Homnick D. Respiratory Care 2007; 52; 1296-1307

Manejo en las intercurrencias respiratorias

• Si la Sp02 es < 95%: aplicar técnicas de asistencia de la tos y VNI.

• Aumentar la frecuencia de las sesiones diarias de tos asistida y los parámetros de la VNI (horas de uso y presiones programadas) 

• Uso cuidadoso del O2

Posiciones recomendadas para DMD y AME

NORMAL AME DMD

MUCHAS GRACIAS !!!!!!   jmozzoni@hotmail.com