9 cámera recubrientes

Post on 06-Jul-2015

96 views 0 download

description

Tratamientos superficiales, ensayos con recubrientes

Transcript of 9 cámera recubrientes

Tecnologías aplicadas para mejora de propiedades de madera de Pinus ponderosa.

ENSAYOS CON RECUBRIMIENTOSENSAYOS CON RECUBRIMIENTOS

TRATAMIENTOS SUPERFICIALESTRATAMIENTOS SUPERFICIALES

Jornadas “Proceso, Producto y Gestión de la Madera de Pino Ponderosa”. (INTA Bariloche. 22 y 23 abril 2013 )

ENSAYOS CON RECUBRIMIENTOSENSAYOS CON RECUBRIMIENTOS

Lic. R. Cámera & M. Sc. Gabriel Keil

RECUBRIMIENTOSRECUBRIMIENTOS::

AgentesAgentes físicosfísicos dede degradacióndegradación dede lala maderamadera..

EROSIÓNEROSIÓN

RECUBRIMIENTOSRECUBRIMIENTOS::

AgentesAgentes físicosfísicos dede degradacióndegradación dede lala maderamadera..

RADIACIONESRADIACIONES

RECUBRIMIENTOSRECUBRIMIENTOS::

AgentesAgentes físicosfísicos dede degradacióndegradación dede lala maderamadera..

AGUAAGUADesarrollo Desarrollo de hongos.de hongos.

RECUBRIMIENTOSRECUBRIMIENTOS::

PRODUCTOPRODUCTO QUEQUE SESE APLICAAPLICA SOBRESOBRE LALASUPERFICIESUPERFICIE DEDE LALA MADERAMADERA CONCON LALA FINALIDADFINALIDAD DEDEPRESERVARLAPRESERVARLA DELDEL DETERIORODETERIORO PORPOR LALA ACCIÓNACCIÓNDEDE AGENTESAGENTES FÍSICOSFÍSICOS YY EMBELLECERLAEMBELLECERLA ..

Clasificación Clasificación

de los de los

RecubrimientosRecubrimientos

Recubrimientos Recubrimientos OpacosOpacos

Recubrimientos Recubrimientos TransparentesTransparentes

Formadores de Formadores de PelículaPelícula

No Formadores de No Formadores de PelículaPelícula

Clasificación de los RecubrimientosClasificación de los Recubrimientos

Barnices y Lacas Lasures

ANTECEDENTES NORMATIVOSANTECEDENTES NORMATIVOS

ASTM D1006-01 Práctica estándar para la realización de pruebas de exposición a exteriores de pinturas sobre madera.

UNE-EN 927-3: Pinturas y barnices: materiales de

ENSAYOS CON RECUBRIMIENTOSENSAYOS CON RECUBRIMIENTOS

UNE-EN 927-3: Pinturas y barnices: materiales de recubrimiento y sistemas de recubrimiento para madera exterior. Ensayo de envejecimiento natural, Parte 3.

RECUBRIMIENTOS

OPACOS

TRANSPARENTES

CON PELÍCULA

SIN PELÍCULA

CON PELÍCULA

1.1. Esmalte base solvente blanco.Esmalte base solvente blanco.

2.2. Esmalte base acuosa blanco.Esmalte base acuosa blanco.

3.3. Lasur base solvente blanco.Lasur base solvente blanco.

4.4. Lasur base acuosa blanco.Lasur base acuosa blanco.

5.5. Barniz base solvente A.Barniz base solvente A.

6.6. Barniz base solvente B.Barniz base solvente B.

7.7. Barniz Base acuosa A.Barniz Base acuosa A.

8.8. Barniz base acuosa BBarniz base acuosa B

9.9. Lasur base solvente A.Lasur base solvente A.

SELECCIÓN DE PRODUCTOSSELECCIÓN DE PRODUCTOS

SIN PELÍCULA

9.9. Lasur base solvente A.Lasur base solvente A.

10.10. Lasur base solvente B.Lasur base solvente B.

11.11. Lasur base solvente Altos Sólidos.Lasur base solvente Altos Sólidos.

12.12. Lasur base acuosa A.Lasur base acuosa A.

13.13. Lasur base solvente B.Lasur base solvente B.

TESTIGO 14.14. Testigo sin tratamiento.Testigo sin tratamiento.

SELECCIÓN DE PRODUCTOSSELECCIÓN DE PRODUCTOS

Acondicionamiento Acondicionamiento

y preparación de y preparación de

las probetaslas probetas

Las probetas serán de 500 x 100 x 25 mm con un Las probetas serán de 500 x 100 x 25 mm con un contenido de humedad de 14% +/contenido de humedad de 14% +/-- 2%2%

Aplicación de los productos.Aplicación de los productos.

•• SeSe llevóllevó aa cavocavo durantedurante lala primerprimer quincenaquincena dedeDiciembreDiciembre dede 20122012..

•• SeSe realizarórealizaró cumpliendocumpliendo estrictamenteestrictamente laslasindicacionesindicaciones expuestasexpuestas porpor elel fabricantefabricante enen elelmarbetemarbete deldel productoproducto ..marbetemarbete deldel productoproducto ..

•• PrevioPrevio aa lala exposiciónexposición laslas probetasprobetas tratadastratadasseránserán dejadasdejadas acondicionaracondicionar porpor 7272 horashorascomocomo mínimomínimo

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperie

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperie

Preparación y disposición del Expositor.Preparación y disposición del Expositor.

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperie

Preparación de las probetasPreparación de las probetas

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperie

Colocación de las ProbetasColocación de las Probetas 1.- Esmalte Brillante solvente

2.- Esmalte Brillante acuoso.

3.- Barniz Brillante A

4.- Barniz Brillante B

5.- Barniz Brillante C

6.- Lasur al solvente A

7.- Lasur al solvente B7.- Lasur al solvente B

8.- Lasur acuoso A

9.- Lasur acuoso B

10.- Lasur Semitransparente.

11.- Lasur Altos sólidos.

T.- Testigo

20 de Diciembre de 201220 de Diciembre de 2012

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperiePrimera Evaluación. E xposición: 15 díasPrimera Evaluación. E xposición: 15 días

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieSegunda Evaluación. Exp osición: 30 díasSegunda Evaluación. Exp osición: 30 días

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieTercera Evaluación. Exp osición: 45 díasTercera Evaluación. Exp osición: 45 días

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieCuarta Evaluación. Expo sición: 60 díasCuarta Evaluación. Expo sición: 60 días

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieQuinta Evaluación. Expo sición: 75 díasQuinta Evaluación. Expo sición: 75 días

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieSexta Evaluación. Expos ición: 90 díasSexta Evaluación. Expos ición: 90 días

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieSexta Evaluación. Expos ición: 90 díasSexta Evaluación. Expos ición: 90 días

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieSexta Evaluación. Expos ición: 90 díasSexta Evaluación. Expos ición: 90 días

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieSexta Evaluación. Expos ición: 90 díasSexta Evaluación. Expos ición: 90 días

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieSéptima Evaluación. Expo sición: 105 díasSéptima Evaluación. Expo sición: 105 días

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieOctava Evaluación. Expos ición: 120 díasOctava Evaluación. Expos ición: 120 díasTratamiento Observación lunes 15 abril 2013 (exposición 120 días)

T1 Óxido incipiente en cabeza de clavos, comienzo de

chorrones. Inicio pérdida de blancura

T2 Inicio pérdida de blancura. Clavos mejor conservados

que T1

T3 Pérdida de recubriente en partes. Mohos incipientes.

Manchas oscuras como de humedad alrededor de

clavos. Mohos en envés

T4 Idem T3 pero menos pronunciado. Mohos en envés.

T5 Estado intermedio entre T3 y T4. Sin mohos en envés

T6 Pérdida de recubriente en nudos.

T7 Estado general bueno. Grieta en tabla 38.

T8 Estado general bueno.

T9 Varias grietas en tabla 54. Menor cantidad pero

grietas en todas las tablas. Conserva el brillo inicial.

T10 Estado bueno.

T11 Manchas oscuras y sectores claros. Color

desuniforme en general en tablas con nudos grandes

y abundante parénquima. Tabla 66 en buen estado

por la ausencia de nudos y parénquima, color más

parejo que el resto de las tablas. Distribución no

uniforme del producto en la madera.

Testigo Agrisado generalizado. Grietas en nudos. Tanato de

hierro en chorrones muy marcados. Tabla 86 con 2

grietas profundas en el envés.

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieOctava Evaluación. Expos ición: 120 díasOctava Evaluación. Expos ición: 120 días

T1 Óxido incipiente en cabeza de clavos, comienzo de

chorrones. Inicio pérdida de blancura

T2 Inicio pérdida de blancura. Clavos mejor conservados que

T1

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieOctava Evaluación. Expos ición: 120 díasOctava Evaluación. Expos ición: 120 días

T3 Pérdida de recubriente en partes. Mohos

incipientes. Manchas oscuras como de

humedad alrededor de clavos. Mohos en humedad alrededor de clavos. Mohos en

envés

T4 Idem T3 pero menos pronunciado. Mohos en

envés.

T5 Estado intermedio entre T3 y T4. Sin mohos

en envés

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieOctava Evaluación. Expos ición: 120 díasOctava Evaluación. Expos ición: 120 días

T6 Pérdida de recubriente en nudos. T7 Estado general bueno. Grieta en tabla 38.

T8 Estado general bueno.

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieOctava Evaluación. Expos ición: 120 díasOctava Evaluación. Expos ición: 120 días

T9 Varias grietas en tabla 54. Menor cantidad pero

grietas en todas las tablas. Conserva el brillo inicial.

T10 Estado bueno.

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperieOctava Evaluación. Expos ición: 120 díasOctava Evaluación. Expos ición: 120 días

T11 Manchas oscuras y sectores claros. Color

desuniforme en general en tablas con nudos grandes

y abundante parénquima. Tabla 66 en buen estado

por la ausencia de nudos y parénquima, color más

parejo que el resto de las tablas. Distribución no

uniforme del producto en la madera. Testigo Agrisado generalizado. Grietas en nudos. Tanato de

hierro en chorrones muy marcados. Tabla 86 con 2

grietas profundas en el envés.

Exposición de las probetas a la intemperieExposición de las probetas a la intemperie

MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓNPOR SU ATENCIÓN

ESPERAMOS SUS CONSULTASESPERAMOS SUS CONSULTAS

Lic. R. Cámera & M. Sc. Gabriel Keil

MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓNPOR SU ATENCIÓN

ESPERAMOS SUS CONSULTASESPERAMOS SUS CONSULTAS

Lic. R. Cámera & M. Sc. Gabriel Keil