A R E 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · tOdos los pesares. A pesar de...

Post on 05-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of A R E 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · tOdos los pesares. A pesar de...

Çrónics de unCínico

Una victoria con todoslos honores

El Barcelona ha ganado en cuarto deflnal contra el Español por verdadera su-perloridad técnica y tísica y a pesar detOdos los pesares. A pesar de Martoreil,que ha estado Inmenso; a pesar de los

leostee, que no han estado mal, y a peear de la verdadera desgracia que en elmomento psicológloo se empeñsiba endesvirtuar los mag’nífieos esfuerzos detodos sus delanteros, ‘poNUe todos, sinexcepción, tuvieron repetidas ocasionesde marcar y nunca fallaron ni por apa-tia, nl por timidez, ni por torpezas.Siempre eran circunstancias fatales, accldntes, mala sombra, un sino antipáticamente cínico que parecía poner unaInfranqueable alambrada ante la mataespañolista. Pero todo ha sido vencidopor la clss extraordinaria de un Van-toirá y un esíuero sobrehumano de Es-colé. Hoy la ctsciplhna ha permitldoque jugare. la mejor línea delantera quetien el Earcelon, la mejor que indiscutiblemente puede formars5 con loselementos con que cuenta el Club. SiIrragorrl y Lángara visten un día Jacamiseta azul greana podrán mejorarla,pero con Gual, con Barceló, con Polo,con Torredeflot o con Pagéz, no. Elala Mun1looh-pernández ya no piedemejorarse .Esta tarde Mualloch teníaante sí, primero, a un sefior medio alaen el señor medio ala Green, que sabejugar. que sabe colocaee y qu nPtiene nl miedo n.i blandura, sobre todo1 su advcrsario es del peso pluma, yetráa de Oreen, para postres, había Pérez, el corajudo y bravo Pérez. PuesMunilocli no ha vuelto nunca la carani ante Green, ni en medio del Inglésy de Pérez, y no sólo no ha vuelto lacara, sino que se las quedado solo.Ñadio ha tenido miedo de nadie en ladelantera barcelonista, nl slqurai Es-colé; pero, así y todo, los más vahentas han sido Munlloch y Vantolrá, Nohay necesidad de comerse a nadie pa-ra ser efectivo en fútbol. Escolá nopuede ser Un Patricio, un Travieso, unMonjardín, para citar tres arietes ca-fión, porque en general los centros de-lanteros catapulta lo son, para disimu.lar su falta de dominio del balón, suincertidumbre en el chut y a rece5 Inchineo su falta de inteligencia futboJietica. Escolá tiene otros recursos quelo de hacer el tiranvia y cada díatiene asta. E evidente qu en cadapartido se le ve mayor seguridad y pl-cardia en los pases, mé,s atievlmjentoen los cirlbhings, y si sus tiros no sonlo regulares y precisos que eran antes,no tiene Escolé la culpa, sino 1a con-fianza en sí mismo que le hes quita-do los qn0 he han acuSdo de cobardeen cada partido que ha perdido elBaroelon, los qué le han cambIadade sitio creyendo que hay algún sitioen el canapo donde se puede jugartranquilo y los que por disciplina lehan dejado partido5 sin jugar, para versi desde la tribuna aprendía más aprise. Y mucho de lo antedicho ha pa-sado también con Raich. R,aioh progre.sé, en cada partido jugaba mejor mientras se le aniflió y se tuvo confianzaen él. Pero como no es posible acri.bIllar de goales a todos los equipos queas ponen enfrente, se empezó a deciriamalo y acabó por creérselo él mismo, yel hombre estaba y destinado a serun medio ala para lucir en los partí-dos amistosos que se celebran en Per

iifiáfl. En fin, esta tarde hemos dislutado los Isidros, los mismos que dis.Írubanao5 durante todas las tardes delcampeonato regional, los q afirma-naos que la línea delantera titular del?arcelona es una excelénti,ima Unoa.ro es la mejor del mundq naturalmente. Mejor que Vantolrá no conocemosa nadie; mejor que a RaICh a LuisPegueiro, e Iraragorri, míojor que Es-colá a Lángara; pero ni Pegue1ro, nlXraragorrl, ni Lngeera, ni ningún equlValente de su clase están aún en elEarceiona, y si los tres estuvieran fsm-bl&s se parderían partidos, porqu0 elBarcelona, por mucho dinero que ten-

EN SAN MAMES

A. Bilbao, OMadrid, 1

LOS MADRILEÑOS SE MOSTRARON ‘LJPERIORES Y VENCIERONMERECILAMENTE EN UN ENCUENTRO EN EL QUE HUBO MASENTUSIASMO QUE CALIDAD EN

EL JUEGO

Buban 31 — Esta tarde San Mamesha rei,setrdo el llenazo más completode la tcniporada. El caso reo era paramcncs. Se esperaba al Madrid con ga’nas y ceperabai los vaos que su equipo pudia remontar la desventaja dcigoal qu dejaron en Chamartin Las epern,a de los biíbainos no jasaron user esperanzas, pues lo “merengues”mad’ilçnoe dieronle un baño dus itetodo el partido, mostrándose sus mace-tr3s en cuanto a juego y si no vencieronpor mayor niimero de goals fué precisa.mente porque lo mejor y más sólidodel equipo bilbaíno fué el guardavailaIspízua, que salvó dos o tres peligros,que’ aarian ya goala. Este muchachosupiente del internacional Blasco en lamci’, hilbaia va Camino de llegar a seruno de los mejores guardavallas de Es-paila. La afición vasca ha salido de-fraudada de los suyos, más que por laderrota ci sí, por el desarrollo del par-tido, ya que, tuvo que ver cómo la victoria madasdista llegaba no casualmente,sino saijiamente constru-fda por once mu’chaclin que han sido netamente supe-riores a los suyos. No hay que atribuir la culpa de la derrota a éste oauuel jugador bilbaíno; todos estuvieronflojos y se eiperaba de ellos mucho másde lo que hicieron. Si mucho quisiérareos ahondar en las causas de la derrota, quizás hallaríamos que los más réSpcusahles cJe ella fueron los medios, don-de sólo Roberto bregó con ms o me-nos acierto, mientras Muguerza y Zubicta no daban una, Quizás también nofuera ajena al desquiciamiento de Athlétjc la fuerza y rapidez que imprimióa cii juego el Madrid, aunque en realidad características son éstas que han des-tacado una y mil veces en el cuadro olan.quirrojo, pero que hoy han brillado úni,camente por su ausencia.

En el primer tiempo la iniciativa dejuego correspondió al Madrid, no obe

prinleros modestos, ha entrado ya eaurs fas,0 interesante que nos ha depa.rado resultados vistosos digr de romentarso.

El Granollera, tras encajar el sábadoen Mataró siete tantos que le daban yaaspecto “cadavérico”, rcucitó ayer en elmatch de vuelta y superó el hanóicappor las justas, pero suñcientemenie, pa-ra eliminar al Ihuro y evitar cern—panada.

También c.s resultado escandaloso sisacado ayer por un Gerona enterito yverdadero, en Molina d Rey, frente a UnF’oment de l segund5 preferente. Perohay habrá devolución de visite en Vis-t Alegre y el Foment pagará carasu falta de respeto a usa primera A.

Eh Tarrasa, que jugó en su terrnocon vistas a la devolución de visita, sacóel margen suficiente para visitar hoycon tranquilidad al Martorehl.

En la sección de “prucios ónicos”, elresulto4o más sensacional fijé ‘a ehimiración del Jñpitsr a manos dl i3im-fláetlco, en Tarragona.

Corno era lógico esperar, ilabadsll yMartinenc eliminaron fácilmente al SanCugat y Valls, respectivamente,

Sans y Horia, contra toda lógica, pa-saron sus apuro en ch marcador para“despachar” a sus correspondientes ene-migos, Santbolá y Tárrega.

El Sant Andreu jugueted con el modesto Pobl5 Sec,

Y el Vich salió adelante metitudoleocho tantos ah Olot, pero también de-jándose mter cuatro por ése. ¡Echenleguindas a lo,s del salchichón!

Total, que la Copa Cataluña prometemucho si los “poderosos” que en ellaparticipan se lo toman en serio y nose confían demasiado. — S.

LOS CLASIFICADOS

Granolhers, Sabadell, Sana, ‘Sant tI-si-dreu, Noria, Vich, Martlnenc y Gimxiástico de Tarragona.

PARTIDOS “DE VUELTA” PARA HOY

Gerona - Foment, árbitro, Malhorqul.Martorell - Tarrasa, árbitro, Alcart

EN SANS

-----—---—---—-

de clase y los hombres de rIa;t aportancia no son quizás para ‘JIos yPiociucen etectos Contrarios a sus deseos.

La delantei en ha lrtnura eretuvo mejores intervenciones que 1 1rea media pero eóhj pudo eeeac vez pci’ medio de Barceló a e u cccde Ardévol y tc’as dc a’gunasjugadas. En el ctegundo tiempo ce nccdios apoyaron algo mejor la labn de uatarícc e y en esla forma cscet. , ;cccLal(11 doe veccs nsás en ha lic tcc ene.miga, Por medio del cxscicr Aidcelque mandó una pelota ah palo Que de pegar en él se coló dentro ccc y en la otra, un centro de este ceeiscnúexterior Ce escapó de las maese del por.tero de les rojoes y se echó edre a cc.beza de Valle que de un hercnnn tea.tarazo la mandó dentro de lee canIles

Sorprendentemente y a pesej del dorcinio continuado del Sans el SentIdSupo escapar con éxito hasta la cu clides Seengenie y burlar su pei-Íeca vidlangia pcr dos vece5 y por el ejelantercentro Vila.

Los jugadores alineado por tas de(quipos fu’ron:

Sans: Sangenis, Claudio, Mohiné Men.tero, Burguete, Cifuentes, Ardévol, Ser.a-sánchez, Barceló, Borrás y Valls.

Santtsoiá: Ventura, Reixa, Ribas, Pi’tu, Surlolfi CasaLs, Priu, Bernades, VilaMercader y Llcbera.

Hl partido, noblemente Jugade por losdos equipos, sólo tuvo el lnteréj de vercomo el Sana ce sacudía el peligro pietuvo Constantemente con sI SantboláPor pasión, entusiasmo y otros lacte-res que a menudo corren a cargo delpúblico, hemos de confesar que ful cesainexistente porque eran escaso5 los epectadores y sólo algún que otro ecollegado del campo de Las Cocto tute.rrumpía el letargo en que todos estába.mos sumidos. El arbitraje de Als’arcz !umuy aceptable. -— Adriá,

EN HORTA

Horta, 3 - l’árrega, 2LN BUEN PARTIDO CON ivIERE.CIDA Y MINIMA VICTORIA DE

LOS HORTENSES

—-rU!UIWø WpUnLpJ

Una h ra después del partido, a1uda ga, no puede trnpoco comprar al equlmos reunidos en la mesa de una cervee 1° nacional y deepués impedir que

ría a vanos jugadores del Barcelona y dl que se le pongan enfrente jueguen tasi-Espaiol, sentados en un mismo velador y como ellos Y algunaa veces mejor.de9artie1Uc amistosamente como corres’ perdido l spaño1 y ¿quién hajugado mal del Ehpaita? Ni siquieraponde a lo deportistas cien por cien. el 1ng1é Gee, qu ea el peor. Hoy, Gee

Se hallaban juntos Pérez, Areso, Mai’ ha estado infinitamente superior adalúniz y Balmanyá. Comentaron el en’ domingo pasadz Martor11, sndo yaCuentrO y Pérez dijo que le dolía aun el quizá el mejor guardameta Ibérico, hagolpe recibido de Fernández. estado mejor qu nunoa. horssio y

--—Me na dado fuerte. No tenía motivo Pérez, mientras éste ha conservado unapara ello, porque supongo que nadie parte de su condictan física, que ha

rodrá decir hoy que Pérez haya jugado perdido por un chut en salvo sea laduro. pa•te, han mantenido el pabellón del

Bspai’iol como para haqernos VIeT 1flMandaiúniz elogic5 al Barcelona. termr partido. Manolín ha brogado co-—Me ha gustado mucho como se ha mo un héroe hasta que ha debido des-

jugado el partido. Estáis jugado bien, uparecer en brazos de los cuidadoresniuchahos. Óon un poco de suerte,.. del equtpo. Solé no ha flojeado nl un

—iHas Visto hoy como ha jugado sólo Instante. Green, resentido de suFranco? — dijo Balmay—. Ha salido lesión, . lo ha disimulado, lo que todacon algún temor al camo por el ptibli’ su meritísima gran voluntad . y entuco, pero después ha coraJo confianza. siasmo para su Club le han prmitldo,

Y Areo, subrayój las peabras de l’ de la belantera tampoco oden4sBalinanvá: - honradamente criticar a nadie, porque

son muchas la delanteras y de más—Clajo. Impone el juego de pase lar’ oampanillas que la del pl que

go y raso a interiores y extremos. El tampoco hubieran podido esta tarde conequipo marcha bien y todos jugamos Argemi, con Franco, Balmanya, Zabalómuy a t;usto. — A. Ollé Bertrán. ‘ Areso. Argenil ha sido el que ha

distribuido asta juego, Franco el másInteligente y el que mejor ha servido asu delantera, Halmanya el más duro.Balmany5 y Areso son un regailto paracualquier adversario. Zabalo, providenclal. como siempre, y Nogués nervio-alilo, pero eso no lo puede remedias’Nogués, y es que Nogués, sin nervios,a lo mejor seria malo. Los nervios leatuvrullan cuando 1ene la desgracIade Que ocurran en sus cercanías raras cosas, como aquel chut de Pérezdel domingo pasado, oomó dii tirobombeado del mismo jugador esta tarde, como un tremendo cabezazo d unode sus más asiduos colaboradores, quetambién suele azararse de vez en cuan-do, pero hay que ver cómo usa tochoel nervio que tiene para volar mate-rialmente de uno a otro ángulo delgoal. Cada uno es como es, y si Martorell tuviera los nervios de Nogués yNogués 1a sangre fría de Martorell se-rían malos los doe. Lo único que estatarde ha tallado al spafiol ha sido sucondición físice, como por poco le fa-

lla ya el domingo pasado. Sólo los viejos han terminadó el partidazo de estatarde tan frescos como lb empezaron.Bosch, Prat, Sdlé, Edelmiro y Espedamismo, a pesar da los noventa porra-zos, a porrazo por minuo, que ha récibidó. Pero la juventud ha quedadomaltrecha. Manohín, deshecho ; Green,cojeando hasta de la manos; Péréz, sinsacarse la mano de donde le metió elpie Fernández; Moreno, desengafiado dela vida, y el Inglés Gee, soñando enltgresar a Londres en sleeplng.

De manera que noy soy Tbaroslonista,pero hay que confesar que - no cabemás remedio, — Alfonso de Pleury.

tan e lo avances bilbaínos pusieron en Tatono lo intenta salvar Oruzar, conapeieto :n que, defendíaZa,mora, td.n mala Íortuna,que loinroduceen o p a Am ap. g , su 5egundo goal. A los veintiocho mi-sin conec.uencias. nutos, Tormo acapa y logr burla la

A los diez y ocho minuto’ de juego, salida ele Lerla y, eolo ante el mareo, Safludo, a pesar de estar estrechamente chute, dando el ba,lón en el poste. Irlesmarcadu, recibe un m gníuico servicio entra ai remate, pro un zaguero del

de Luis Regueiro, logrando de un tiro Zaragoza despeja con la mano, trándoal ángu1o el goal que hab’a de ser el de se el penalty de rigor y logrando ell.i vicloria, Cerca ya del descanso, Le- Hércule5 su tercr 5051. Los ánimos de- ‘.“uc lo’raba de un fuerte tiro un se’ caen. El Zaragoza depone su violencia

. e ‘ ‘ lado y Se defipnde tan Cdío, hiientras elgundo goal, que use ustame’te anu }Iércul e, aseguracia su participación en C por offside de Sanudo. semifinales, deja trancurrir los mi-

En el egundo tiempo se jugó aun COl) hasta el final.mayores bríos, pero así como en el once ¿,rbitró nial Arribas,

bilbaíno no reinaba orden ni concierto, Equipos:en e Mad id, en cambio, se coordn.ua, Hércules: Pérez; Goyeneche, Macié;se Jugaba hico, en una palabra. Lo Sala l’hosalench, Medina; Irles, Tatono,oasio’e salvó el guardameta Ispa.u’ Blasqu z, Tormo y Aparicio.de gran r Ii ro. Los ultimos momens Zar goza: Leiin, Gómez, Alonso; Pelade jueo fueron de ran esfuer o ci i Municha, Cc usar; Ruiz, Ames oaAthlétic y de una ordenada y t Tomta, Bilbao Prmo. — N. 5.la defens.ea madrFefia.

En el once athlético, sólo 1 pv’ua,Robeito (rorotiza y Gerardo, lograsunsobresalir al o del mediocre conjunto.En el Madrid, Quincoce que va cami-lo de recobrar su gran forma, tuvo eCiriaco un buen colaborador.

Luis Regueiro el mejor jugador se’bre el terreno. La puerta de Zamora nose Vió muy asediada, pero en cuantas ppçocasior,es hubo de interveflir lo hizo conseguridad y aplomo.

Arbitru bien Ostalá y a sus órdenes

alinearon así los equipos:Ath. Bi’bao: Ispizua, Zabala, Oceja,

Zubieta, Muguerza, Roberto, Gorosiiza, ‘ ‘‘ siui

Cilauire’ , Bata, Garete y Gerardo.Madrii: Zamora, Ciriaco, Quincoes,

P. Rcguio, Bonet, Souto, Eugenio L., EN PAMPLONARegueiro, Sañudo, Lecue y Emil n. —

N.b.

EN EL ESTADIO BARDIN O.asuna, 3Btis, 1 JUEGO DE BAJA CALmAD Y VIOLEN-

H ércules, 3 TO, VENciENrjo LOS NAVARROS POR

SU AkPIO DOMINIOz argozi, O Pamplona, 31—El partido que se Isajugado esta tarde en San Juan ha sIdo

LOS ALICANTINOS VENCIERON JUS- de verdadero campeonato por la granTAMENTE FIN PH ENCUENTRO DE SU- violencia qu a lo largo del minao im,.

IslA DUREZA p.ró, pero no uo la menor calidad. Se

Alicante 31. — Se ha llenado por rpm- jugr, por ambas partes, sin cohesósa ypleto el Estadio Bardin y la victoria sin brillantez, clandonos una pobre imha sido justa para los locales. Ijsa el PresiQn de su e ‘qn Ca copra y de suprimer tiempo, los aragoneses han echa- a 50 sr cia o.

do mano de recursos punibles par5 ama- Esta n ulse quiso arr Compensadalar cuando menos la superioridagi fI- COfl una violenct5 exrema, qu no tuvo sica de los ahlcantlios, pero éstos, pasa- malas consecuencia5 porque el colegia.

dos 1o primeros minu o, de sorpresa do catalán señor Comor- a pudo Inipo ante el juego violento del Zaragoza, han flerse y evitar que las cosas pasarais a

empleado idénticos argumentos, y ante mayores, graelsu, a su energía.M la negligencIa del árbitro, que lo ha y primer tiempo fmi lo más apra-o o s permitido todo, el juego ha tomado ca- vechable & la tarde, ya que duranteracteres de batalla campal, Sn embargo, 1 mismo se marcaron todos los tantosla Única calidad de buen jugo que vi- y 8e jugó algo.

— mos en el campo eStuvo ch0 parte del Siempr0 dominó intensamente el equi ‘ ‘ Hércules, quienes marcaron a los seis navarro, como lO prueban lo doce

1 1 minutos, Blázqu a sm.ata de cabea cansera que sacó contra la met5 sevi — un pase alto de Tatono y se apuntan llana, por dos que se tiraron contra

los alicantinos su prImer goal. A fur- la navarra

Y za de violencias y desagulsrdos, que elárbitro deja sin Castigo, el Zaragoza se A pesar de esto e1 Osastma quiso co-Impone en los cUtimos minutos del pri- crer la phigrosa experiencia de enfrn

A R E 1 mes’ tiempo. terse al Betis con su guardameta en-E la segunda parta lo aragoneses ferino, Tlrreaga Jugó bajo el largueroson vencidos napleando sus nlsnias sr- febril, inconsciente da lo que sucedíamas, es decir, el Hércule5 no espera que a su alrededor En contraposición, Un.haya el reparto de “leda”, sino qu. es qulaa fué lo inés sólido del team béél quien toma la iniciativa, haciéndose tico.

los amos del terreno. A los qunce mi- Ninguno de 105 do equipos mereciónulos, el árbitro se acuurda de que grandes elogio5 y su alineación fué laes una autoridad en el campo y ex- sliiiente

pUls al aragonés Gómez y el ahican- Betis: Urqulaga; Capesto, Aedo; Peral,tino Aparicio, ganándoa una bronca Gómez. Larrinoa; Rejón, Adolfo. Una-

mayúscula, puesto que AparIcio no hizo uno, Rancel Saro.otra cosa que recibir paci ntemente una Osasuna: Urreaga; Muguiro, Arana;agresión del zaguero aragonés. A partir Aranas, Cuqui, TeIl; Castillo, Gastón,che aqui, el dominio hercuino es copa- V rgara, Paco Bleosobas y Catachds.

*—,-----—.--—,.--.-,,-,-.-,.——----.-,‘—-.——,-—.-.—.-.—--,.-—--—----.——-.—---,.--——--.--,.--.-—-——‘ pleto. A los veinte minutos, un tiro de A los doce minutos d0 juego, un ca-bezazo de Vergara, que ayudó a entrar

Aedo, fué el primer tanto de los pani

Ii transcurrido un minuto, Ara1:: n5 sacó un golpe franco, que recogió

B L E O R A O A [I Teis ntaLs

c P U RGAC o E S ) iado•:l 3 transformado por Vergara en el ter-

Uno de ios más poderosos productos curativos del COY descapso, a.

mundo es el (cápsulas) gran antisép- i los reinta Y un minutos, Teil Incurrió. ‘. . _ -, _ :: en manos den i’o de la zona prohibidatico y b isamico de las Uiaia Con un decretó 1a pena Piázinia, que Una-

solo frc c ) puede V. curarse sin lavajes o inyecciones, en el tanto de honor

Producto patentalo y regstrado garantía absoluta.— Durante el sgundo tiempo el domi

‘, , , U fha navarro n se vió correspondidoVenta en cetitros de Especificos y Farmacias por la suerte ante el marca.

,- Mucho público y buen arJit.raje de o o O Comorera. — N. 1 COPa Cataluiña, traa & crib*

Sans, 3 — Saniboiá, 2 Sinceramente, hemos de confesar, queno Creeamos que ‘nl Tarrega llegase a

EL SANTBOIA ES ELIMINADO DE LA resu’tar un adversario tan difícil para

COPA CATALUÑA POR LA MINSMA los hortenses, en estas e1iminatocjas dinartcdo único.

A poetas’ de preeentarse el equipo rl- ‘ y es que el equipo viejante sebereno en el canopo sansenee en concli- ,

. . . . encontrase ante un Horttn anaIco -clones de infcrioridad, ya que la faltade Puig en la defensa debía notac-se y la cescorazonado, nada de eso. Ej Horta,alineación de algún nuevo elemento le 1 UdO un gran partido y tuvo que entreponia en campo ajeno y ante un once garsa de lo lindo para poder batir porcalificado como es el del Sans en pro- tres veces la difacil guardca de Musiot,nóstico: ya rcouelto. Sin embargo, no (llie dicho sea de paso, fui el mejor boce.contábamos en que el Sana está en for- bre no SÓlO de su equipo, sino de losma ahora, poco envidiable, ya sea porque vointidós, y uno de los causantes dela baja sensible de Asxcpoeqa no da vi- que e1 Iluita no viese recompensada suvacidad a la delantera, ya eea porque buena actuación de ayer por un resal.verciaderarsaente .su.o elementos están ba- tado más abultado.jos de forma, es eh caso que, el Sano . -

estuvo siempre pendiente ele perder o . ?artiuo, en general, Inc muy la-empatar el encuentro ya que una vic- putaco, aunque se note) ocempre en eltoiia franca y decidida no se le adivinó Horta un ?nce mas bregado etc estasen ningón momento. Por esto se exphi- ‘vichas decisivas. Se vto tambien en ellosCa eiba mínima diferencia anotada en una delantera más amenazadora, que eec’el marcador a pesar de que conside- contrabeo coca mayor facilidad los eno-

DN BUT1JACOT icono5 por hoy, al Santbcitl, en un plano nientos del tiro a goal y prodigaba lstc—-‘: inferior al Sana. Quedó pues eliminado con mayor frecuencia.ayer el equipo ribereño con toda “hon- En la primera parte, fué cuando misrades” exigible de la Copa Cataluña y divertimos, ya que en ella el ciar-de su elIminación no pueden criticarlé calor djó el máximo de este match pues.sus entusiastas, porque cayó con todos r€ que todos los goals se marcarais enlos honores y laureles. Con lucha noble -franca y abierta a toda legalidad. esto,s , cuarenta Y canco nlilltos. Fice

cambIen cuando mayor se dejo sentir a

Los valencianos mostraron mia? partlcloa Preuots rPtIO aunque disputada con

mejor clase ylos calaldnes StJ co°e ahinco, se acusó el cansancio producido- . ,-‘ . son Burguete y Cifuentes, pero quizás, par rl gran tren a que se Jugo la re

ma’1o1 6_uiuslasmo esta misma superlo id,.cl tecoica de ta accra face

‘e ,.la 31 En Burjacot Jugadores es el motivo de que el O O Ose hajugado estrtarde el partido eliini- 1 tqulpo no rindiera lo apetecible, Son Arbitro el colegiado Pujol, haçjandonatorio para la Copa de Espaós entre sabedores de sus proploes cono- un buen arbitraje y a su mando, fuiel titi.alar de dicha localidad ve la Acm- cmeentos y no fian de la mediocricidad loaron los equipos ase:. , - , cual Campanero y guardan las palctaspaccon Cuitural ud Carmelo, de Bares’ para sí hasta el lbltimo Instante apu— norta. Ioieuano, concito, Mir, co’boa, rancio de tal forma todas las jugadas lanas, Sabadell, Ribo, Buixaderas, Le’

Hubo mucho publico y los equipos que, a la postre, terminan por perder gsz, Gruner, Dorningu-ez y Barnet.se alinearon de la siguiente manera: el balón o cederlo a la fuerza ante el Tarrga: Massot, Ginesta, Serrs Poet,

Burjasot Chirpvella Martinez Aie estrecho aprieto en que sea ponen asi Cooingo Marimon Pinol Plaza Maput Sancho Orenga Andres Careta mismos Esta es quizás la tragedia le Oitet y ManonellasGómez, Elícegui, Llorens y Orneo. del Sana de hoy, que tiene medianfas A los quince minutos, y pese al do’

A. C. Carmelo: Bargallo, Alfaro, Ami’ muy aceptables para su término medio mino que en estos momentos ejerció

Partido siempre interesante y enao- - tivo, El Burjacot mostróse superior dejuego y el Carmelo acusó la técnica ca-talana, pero sin profundidad, por locual fueron o#empre inor’ensvos antemcta.

El match quedó decidido en el pri’mer tiempo, durante el cual, el Burjasot dominó ampliamente, marcando losdos tantos que habían de otorgarle lavlctoraa, mas otro, a los diez minutos,que fué justamente anulado por fuerade juego.

A los veintidós minutos, un tiro fuer’te de Elícegui lo repelió flojamente elmcta catalán, lo que aprovechó Orneopara renlatar, imparable el primer goaldel Bunjáaot.

Faltando tres minutos para el desean’So, Ufl saque de esquina tirado porOrneo lo remató de cabeza Llorens yfi el segundo y último goal del par-trdo, :

Deade lo5TtnijenZoo de la seguecidaparte, se pudo apreciar una franca reac

Fión en las filas catalanas, con clarodominio de ellas, pero, la poca picardíade su delantera y la seguridad dé la zagavalenciana, les privaron el marcar.

Luego, el juego, fué nivelado, procuranda el Burjasot, más que nada, con-servar el nnarge’n ganancial

y los- finales del match, el Can-melo; con algo de dureza, hizo gran-des esfuerzos para borrar el cero delmarcador. El árbitro tuvo que amoócs’tar a varios catalanes ,por su juego y,finalmente, expulsar a Vilches, por agresión a un çontrario.

Cuando faltában diez minutos y enun aya-eec tatalán, Puig soltó un inagnífico cañonazo que rebotó milagrosa’mente eis el poste y mereció ser goal.

Termi,-ió el partido mostrando bu catá’lames su dásagrado por el arbitraje deBalibrea, que no pasó de regular.

Chirivella Alepont y la delantera fuelo mu, destacado por el Burjasot —

Y en el Ca’nielo Bargallo Burje Fer ‘—-—---—————-—--.--—-—-------

:;?i00’ tJ B i E N O R R A O 1 A

Copa Cataluña PUROACI0NFS

, . en todas sus mantíestaclones: URETRITiS,E 1 Gerona fue baido en PROSTATITIS, ORQUITIS, CISTITTS,GO.

. TA MILITAR, etc., en el hombre yMolins de Rey y el Gra- VULVITIS, VAGINITIS, METRITIS, CIS

,. Y’.. TITIS, ANEXITIS, FLUJQS, cte., en lanoliers salvando un han . ;,,-.J mujer, por crónicas y rebeldes que sean,

. . . ,— y se combí,ten de una manera cómoda, rádicap de siete goals, eh- pida y efIcaz con los

, , _j3mino al Iluro . ‘- (H’UrTC flE

LOS RESULTADOS DE AYER P4 Li L L L U 1 • UU V

Pcment-Gerona 2-1 que depuran la sangr0 y los lnnmores,comunican a la arma sus maravtllasM pr(i.Tarraea-Martorell 5-O piedades antisépticas y microbicidase, sus admirables resultados se cxperlmontcccSan Cugat-Sabadell 1_ a las primeras tomas, la mejoria proa! gue hasta el completo y perlecto :etaGimnástico-JúpIter 2-1 blecimiento de todo el aparato gaulto-urinario, curándoae el pticiente poe’ sí .Sans-Santboiá 3-2 sIn inyecciones, lavados, aplicacionEs de sondas, bujtas. etc., tan peligr000 eloteVich-Olot 8-4 pre por las complicaciones a que exponen y nadie se entera de su enfernicíriaci.Sant Andreu-Pueblo Seco 5-9 Sasta tornar una caja para convencerse de ello. Esigid siempre loa legitimen, Horta-Tárrega 3-1 . CHE’IS DEL Dr. SOIVRE y no admitir sustituciones lntereaclae de asca en oMartlnenc-Valls 7-1 nulos resultados.Granollera-Iluro 94 Venta a 6’60 pta3. caja en la principales farmacias de España, Por!ugl

Amónicade lo eeeruie

ji

YfIL SÚEftCZ Cars 75

1

1

j: