ABC en El Manejo Del Pasto.prof.ANTONIA MUÑOZ

Post on 20-Jul-2016

342 views 38 download

Transcript of ABC en El Manejo Del Pasto.prof.ANTONIA MUÑOZ

ANTONIA MUÑOZ

Nº ESTADO

BOVINOS A

BENEFICIOS

(CABEZAS)

PRODUCCIÓN DE (t.)

% PARTICIPACI

ÓN

1 ZULIA 288.893 58.934 17,162 BARINAS 256.699 52.367 15,2433 GUÁRICOGUÁRICO 220.170220.170 44.91544.915 13,0813,084 APURE 200.536 40.909 11,915 PORTUGUESA 85.122 17.365 5,066 FALCON 79.240 16.165 4,717 BOLIVAR 79.231 16.163 4,718 COJEDES 76.700 15.647 4,559 TACHIRA 75.917 15.487 4,5110 ANZOATEGUI 62.800 12.811 3,73

Nº EstadoBovinos a beneficios (Cabezas)

% de Participación

Suma de participación

1 ZULIA 497.748 19,38

83,53

2 BARINAS 477.215 18,58

3 APURE 251.502 9,79

4 GUARICO 210.481 8,20

5 TACHIRA 154.725 6,02

6 FALCON 128.785 5,01

7 PORTUGUESA 118.815 4,63

8 COJEDES 114.533 4,46

9 BOLIVAR 104.910 4,08

10 MERIDA 86.575 3,37

Nº ESTADOBOVINOS A BENEFICIOS (CABEZAS)

PRODUCCIÓN DE (t.)

% PARTICIPACIÓ

N

1 ZULIA 288.893 58.934 17,16

2 BARINAS 256.699 52.367 15,24

3 GUÁRICO 220.170 44.915 13,08

4 APURE 200.536 40.909 11,91

5 PORTUGUESA 85.122 17.365 5,06

6 FALCON 79.240 16.165 4,71

7 BOLIVAR 79.231 16.163 4,71

8 COJEDES 76.700 15.647 4,55

9 TACHIRA 75.917 15.487 4,51

10 ANZOATEGUI 62.800 12.811 3,73

2008

Fuente: Dirección de Estadística. MPPAT.

2011

Fuente: Dirección de Estadística. MPPAT.

Nº Estado Producción de Carne en (Tonelada)

% de Participación % de Participación

1 ZULIA 92.303.856 15,41

78,27

2 ARAGUA 78.878.078 13,173 TACHIRA 77.552.127 12,954 LARA 63.697.651 10,635 MERIDA 42.205.517 7,056 ANZOATEGUI 27.128.841 4,537 BOLIVAR 24.100.382 4,028 COJEDES 22.535.152 3,769 BARINAS 20.917.698 3,49

10 CARABOBO 19.559.059 3,2611 MIRANDA 19.214.378 3,21

12 FALCON 17.313.797 2,89

13 PORTUGUESA 16.978.324 2,83

14 APURE 15.550.766 2,60

15 GUARICO 13.838.789 2,31

16 TRUJILLO 13.196.901 2,20

17 DTTO.CAPITAL 11.209.668 1,87

18 MONAGAS 10.282.587 1,72

19 YARACUY 6.996.073 1,17

20 SUCRE 3.384.920 0,57

21 D. AMACURO 1.599.203 0,27

22 AMAZONAS 483.155 0,08

23 NUEVA ESPARTA 126.707 0,02

24 DTTO. FEDERAL - 0,00

TOTAL 599.053.629 100

Baja producción de leche por vaca y por día.Largo intervalo entre parto.

Problema con el mercadeo (vialidad, transporte, recepción y pago oportuno).

Nº ESTADO PRODUCCIÓN % APORTE

1 ZULIA 746.876.378 42,02 BARINAS 215.228.343 12,03 TÁCHIRA 144.698.164 8,04 FALCÓN 117.711.033 7,05 GUÁRICO 109.802.347 6,06 LARA 70.554.618 4,07 MÉRIDA 68.900.342 4,08 TRUJILLO 61.430.265 3,09 BOLÍVAR 53.241.616 3,010 ANZOÁTEGUI 47.879.594 2,7

Nº ESTADO PRODUCCIÓN % APORTE

11 PORTUGUESA 45.699.115 2,5412 APURE 45.335.334 2,5213 YARACUY 29.795.007 1,4914 MONAGAS 17.700.714 0,9915 ARAGUA 10.229.516 0,5716 COJEDES 5.241.822 0,2917 DELTA AMACRO 4.540.922 0,2518 CARABOBO 3.645.877 0,2019 MIRANDA 913.199 0,0520 SUCRE 198.190 0,01

Nº ESTADO PRODUCCIÓN % APORTE21 NUEVA ESPARTA 13.850 0,0022 VARGAS _______ 0,0023 AMAZONAS 10.440 0,00

24 DISTRITO CAPITAL 4.080 0,00

TOTAL 1.800 millones de litros 100,00

Nº Estados Producción de leche (litros)

% de Participación

1 ZULIA 772.305.915 36,112 BARINAS 401.464.922 18,773 LARA 167.755.433 7,844 GUARICO 163.874.969 7,665 TACHIRA 125.827.792 5,886 FALCON 108.113.740 5,167 MERIDA 90.139.649 4,248 APURE 86.220.569 4,059 PORTUGUESA 72.836.885 3,41

10 ANZOATEGUI 37.464.450 1,7511 TRUJILLO 32.634.623 1,5312 YARACUY 29.207.308 1,3713 BOLIVAR 16.192.321 0,7614 COJEDES 11.956.420 0,5615 MONAGAS 8.743.836 0,4116 DELTA AMACURO 6.018.142 0,2817 ARAGUA 3.145.271 0,0018 CARABOBO 2.553.609 0,1219 MIRANDA 1.385.205 0,0620 SUCRE 771.560 0,0421 AMAZONAS 35.298 0,0022 VARGAS 0 0,0023 DTTO. FEDERAL 0 0,00

TOTAL: 2.138.647.917 100,00Fuente: Dirección de Estadística. MPPAT.

En esta presentación no se encontrará nada nuevo, sino mucha

información conocida, que no se aplica.

Las plantas forrajeras realizan fotosíntesis, mediante la cual fabrican alimentos para su crecimiento y para alimentar los animales que la consumen.

2 b. Adecuada alimentación

¡ Si me dan poquito pasto, produzco poquita leche!

Me dan basura y

me piden leche

Pero necesito mucho pasto de buena calidad.

¿Sabia Ud. Que?

1.La leche contiene 86% de agua?2.Una vaca lactando necesita 90 litros de

agua/día.

El suelo no puede dar a la planta lo que no tiene.

Si el suelo es pobre en minerales, así será el forraje.

N-P-KÚreaFosfato de potasioCloruro de potasioSulfato de amonioFosforita

Ofrecer a los animales minerales de buena calidad

(no sólo sal común)

-Suplementación mineral.

- Suplementación proteica.

-Suplementación energética.

Se requiere suficiente pasto de buena calidad durante todo el

año.

¿Algún ganadero venezolano desconoce que en el país tenemos una estación lluviosa y otra seca?

¿Algún ganadero venezolano desconoce que los pastos no crecen durante la estación seca?

OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR PARA SER

EFICIENTES PRODUCIENDO CARNE Y LECHE.

- Inmunizaciones y desparasitaciones.

- Palpaciones

De quienes dirigen los entes estatales responsables de la producción pecuaria, en relación a claridad de objetivos y vías para lograrlos.

De los productores grandes, medianos y pequeños a través de la extensión agropecuaria.

Para producir más carne y más leche, contamos con:

Recurso Humano CapacitadoSuelos Aptos para PastizalesRecurso Hídrico AbundanteRebaños Mejorables

¡ HACE FALTA LA DECISIÓN !