ABC SEVILLA-01.09.1973-pagina 036.pdf

Post on 08-Oct-2015

17 views 0 download

Transcript of ABC SEVILLA-01.09.1973-pagina 036.pdf

  • A B C . SBADO 1. DE SEPTIEMBRE DE 1972. EDICIN DE ANDALUCA. PAGINA 38

    Sobre el Congreso de Perapsico-

    m El Madrid. Acogindose al derecho de r-plica que establece la ley de Prensa y al posterior decreto que lo regula, el profe-sor Germn de Argumosa ha dirigido al director de Europa Press, para su publi-cacin-, la Siguiente nota:

    Muy seor mo: Ruego a usted la distribucin de la pre-

    sente carta, corno rplica a la publicada por el Centro de Estudios Histricos y Po-lticos General Zumalacrregui sobre un congreso de parapsicologa y ciencias ocul-tas que haba de celebrarse en los prime-ros das de septiembre en El Escorial y que fue aplazado por circunstancias per-sonales de algunos de sus participantes, agradecindole que sea enviada a cuantos diarios, semanarios, revistas y otros me-dios informativos en que haya sido rem tida la de dicho Centro por la agencia que usted dirige.

    En todos los congresos y reuniones de parapsicologa son mltiples los criterios que entran en discusin, ya que nos mo-vemos en el terreno de la hiptesis en cuanto a las causas de lo paranormal, por lo que las diferentes opiniones deben ser escuchadas y analizadas debidamente. As sucede en ei seno de las entidades cient-ficas a que pertenezco, como la Asociacin Internacional de Investigaciones Psicol-gicas, Parapsicolgicas y Religiosas, de Tokio , que preside el eminente doctor Imago-Mundi, con sede en Innsbruck, cu-yo secretario general, el padre jesuta pro-fesor Resch, es catedrtico de esta disci-plina en la Universidad Lateranense, de Roma.

    Fui invitado a este congreso, como tan-tas otras veces en diciembre del pasado ao,-por ejemplo, mantuve extensas con-versaciones en el Instituto de Investiga-ciones Budistas, de Bangkok, que dirige el Sabio catedrtico de Biologa profesor Kloom Vajropala, para exponer en el campo de la filosofa y la parapsicologa mis propias ideas mis propias ideas, que son por las que nicamente se me puede juzgar sobre fenmenos t>aranormales en diferentes contextos, aceptando dicha invitacin, puesto que de parapsicologa se iba a tratar en el mismo. Y en cuanto a aue yo figurase en lugar preferente es atencin que debo a quienes as me han considerado, y, dicho sea sin vanidad algu-na, no constituye una excepcin, aunque no tenga merecimientos que justifiquen tales deferencias. .

    En el escrito objeto de la presente repli-ca se habla no s si intencionadamente o por desconocimiento desde una termi-nologa ya superada, de-brujos, brujas y mdiums paragnosticoso, en general, dotados en terminologa cientfica;, con asombro de' su presencia en tai congreso sobre lo paranormal, ignorndose, sm. du-da, que los as mencionados constituyen nuestro material de laboratorio, siendo

    , estudiados los fenmenos que ellos produ-cen con el mximo rigor dentro de la me-todologa parapsicolgica y fuera de todo contexto esotrico al que frecuentemente., hemos de acudir, para extraerlos. En el fondo y esto es lo Suvertido de. la car-ta el Centro-, de -Estudios, Histricos y Polticos General. ,Zmala4rre6,'uL parece clamar por unas-'TigueiSs- 'o^serratea de lea, aunque le ha faltada # ? a i W

    ra dar el ltimo paso a un ; quememos a los brujos, brujas y mdiums, cuando estn en E l Escorial (y de paso, por qu no tambin a Germn de Argumosa?) pa-ra dar. al mundo una elevada leccin de religiosidad y patriotismo - dentro de un marco adecuado! Espanta pensar que tal vez alguien se hubiese querido prestar, de

    LE OFRECE CALIDAD Y COMFORT en el piso que usted

    esperaba Vistenos en la Macarena

    CALLE TGQ mm, 11 Telf. 355380 ;

    Promueve y-construye:

    JUAN SILVERIO, S. A.

    Plaza de Toros de SEVILLA

    Empresa: PASES Domingo, 2 Septbre. 6 tarde

    GRAN NOVILLADA (Fuera de Abono)

    6 novillos de D. Bernardtoo Priz, para

    Antonio CHACN Triunfador en anteriores novilladas

    C H A V A L O y

    AHonso HOMERO que se despide de Novillero'

    Entradas especiales para jvenes es-tudiantes, y militares; sin. gradua-cin: SOMBRA - desde 75 pesetas.

    SOL desd 50 pesetas

    poder ser cierto nuestro imaginario suce-so, para allegar lea exigiendo incluso que fuese seca, muy seca, al objeto de evitar que la muerte se adelantara por sofoca-cin de las vctimas.

    La carta aqu muestra una ignorancia supina de la parapsicologa, a la vez que provoca risa as me lo han manifestado numerosos comunicantes, aunque tam-bin d que pensar; pero lo grave, lo ver-daderamente grave, es afirmar que se-gn rumores de los que no tenemos con-firmacin oficial, se anuncia, sigilosamen-te, que (...) se realizarn misas negras.

    Como catlico apostlico romano no puedo tolerar que se me mencione f;ri el contexto de tales afirmaciones, y protesto enrgicamente ante los medios informa-tivos que han dado cabida a semejante di-famacin. Resulta verdaderamente incre-ble que a ttulo de rumores se lance acu-sacin tan grave. Cuando se denuncia p-blicamente hay que presentar pruebas, no rumores y anuncios hechos en sigilo. Si esas pruebas existieran yo sera el prime-ro en atacar los culpables. Increble tni-' bien la torpeza de tal divulgacin si de verdad se estim cierta la sospecha de esos propsitos sacrilegos,- porque en tan absurdo supuesto lo lgico hubiese si-do haber investigado de cerca y en silen-cio para dar el justo castigo. Pero es aue todo hace pensar que de forma espectacu-lar, y a la sombra de mi nombre, se ha buscado una teatral publicidad, aunque fuese en grado tan efmero y pobre como el que se ha conseguido con el escrito de referencia, sin que, por otro lado, esto descarte las sospechas de que dicho Cen-tro haya sido utilizado por quienes, con una radical ignorancia y desde el anoni-mato, vienen obstaculizando estos estu-dios en Espaa; estudios que pese a quien pese han adquirido ya nivel uni-versitario en gran parte del mundo.

    En el reciente Congreso Nacional de Pa-rapsicologa de Barcelona, ilustres repre-sentantes de la ciencia fsico-natural co-mo los doctores Sarro, Puncernau y Lina-res de Mua, profesores de Universidad, y otras personalidades, entre las que he de mencionar al seor Roca Muntala, doc-tor Rovatti y seor Codina se sumaron a esa magnfica constelacin d sabios aue desde el siglo pasado han venido ocupn-dose de las investigaciones parapsicolgi-cas, convencidos.de que, segn palabras del celebre bilogo y filsofo Hans Driesch, algn da la parapsicologa ser el centro de todas las ciencias y de la filosofa, el fundamento real de lo que nosotros lla-mamos ideologa. Recordemos algunos de esos sabios, entre los que encontrare-mos varios Premios NobeL Sir Williams Crookes, Williams James, Schiaparelll, fr. Myers, Zolner, A. de Rochas, Ochoro-wicz, Morselli, sir Wliam Barrett, Ed. Gr-ney, Camilo Flammarion, Bergson, matri-monio Curie, Richet, Jung y hasta Freud, que en sus ltimos aos confes al editor norteamericano Carrington: Si yo volvie-se a nacer me dedicara a la parapsicolo-ga, y no al psicoanlisis.

    No me es posible, por razn de espacio, entrar ms a fondo en las cuestiones plan-teadas, aunque deje al margen de todo co-mentario esas incongruentes referencias a los mrtires y hroes de nuestra Cruza-da, al Rey Don Felipe II, a los Principios Fundamentales de nuestro or< enamiento jurdico, al sagrado magisterio de la Santa Iglesia Catlica, a la memoria de nues-tros muertos, a los Mandamientos de la Ley,de Dios y al ideario creador de la Contrarreforma tridentina y de los prin-cipios que engendraron nuestro Alzamien-to Nacional del 18 de Julio. A todo esto ataca la investigacin de,los fenmenos paranormales. segn la comunicacin del repetido Centro de Estudios Histricos y Polticos General Zumalacrregui.

    Le reitero mi deseo de que jse haga p-blica la presente carta, acogindome a la ley de Prensa e Imprenta de 18 d marzo de 1966 y al decreto del da 31 del mismo mes y ao, mediante el que se regula 1 derecho de rplica.

    Le saluda atentamente, Germn de Ap gumosa.ifrrEttrpr^ Press, y ABC SEVILLA (Sevilla) - 01/09/1973, Pgina 36Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproduccin, distribucin, puesta a disposicin, comunicacin pblica y utilizacin, total o parcial, de los

    contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorizacin, incluyendo, en particular, su mera reproduccin y/o puesta a disposicincomo resmenes, reseas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposicin expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.