ABC Sevilla 02.12.1989 Pagina 043

Post on 01-Nov-2015

216 views 0 download

description

VAZCA

Transcript of ABC Sevilla 02.12.1989 Pagina 043

  • SBADO 2-12-89 SEVILLA A B C / 43

    Dos Hermanas

    Ayer fue presentada la ciudad industrial La Isla

    Sevilla. S. P. Ayer fue presentada ta ciudad industrial

    que ha sido construida en el complejo indus-trial La Isla por er grupo de empresa Gregorio Quejido, con una avanzada tecnologa y un sistema propio de financiacin. La ciudad in-dustrial est ubicada en la carretera La Isla-Dos Hermanas, junto a la carretera Madrid-Cdiz. Consta de cien mil metros cuadrados construidos, junto al nuevo cauce del Gua-daira y al canal de Sevilla-Bonanza.

    Segn el grupo de empresas que ha cons-truido la ciudad industrial, una nave para un pequeo industrial con todos los servicios, instalaciones, acabado de alta calidad y tec-nologa, con la posibilidad de contar con puentes de gras, acondicionamiento para oficinas y despachos puede suponer una in-versin cercana a los quince millones de pe-setas. La financiacin de dicha inversin la ofrece dicha empresa, que no descarta valo-rar o cambiar la nave que puedan poseer los interesados por otra ms grande, confortable y moderna. La ciudad industrial La Isla cuenta con urbanizacin, jardinera, servicios de se-guridad y vigilancia, fcil acceso, buena situa-cin, restaurante, cafeteras, aparcamientos, entidades bancarias y servicios como tlex, fax, telfonos pblicos, reas de servicios, ar-quitectura peatonal, circuito cerrado de televi-sin y, en caso de solicitud, canalizaciones para informtica, desages especiales y de-puradoras.

    Segn indic Gregorio Quejido, ya estn desechadas las obsoletas ideas de los polgo-nos abigarrados, sucios y mal comunicados.

    Bollullos de la Mitacin

    Creada una coordinadora para salvar el pinar de Cerpa

    Bolullos de la Mitacin. S. P. Recientemente se ha constituido en Bollu-

    llos de la Mitacin la Coordinadora para sal-var el pinar de Cerpa, situado en la finca de-nominada La Juliana, que est integrada por diversos colectivos de esta localidad y grupos ecologistas. Su objetivo es la conser-vacin del ecosistema tal y como se encuen-tra actualmente, dado su alto valor ecolgico, social e histrico.

    Como primera actividad, esta coordinadora va a convocar una asamblea abierta a todos los interesados en participar para debatir p-blicamente la conveniencia o no de la urbani-zacin de! pinar y se han presentado denun-cias ante las delegaciones provinciales del lara y la AMA por daos ya causados.

    Los representante de la coordinadora, por otra parte, han solicitado una entrevista con Tomas Azcrate, director de la AMA, para ex-ponerle su propuesta de declaracin de zona protegida para el pinar, constituyndolo en parque periurbano.

    Villanueva del Ro y Minas

    Los concejales de IU-CA abandonaron su encierro

    Sevilla. S. P. Los concejales de IU-CA de Villanueva del

    Ro y Minas han dado por concluido el encie-rro que han mantenido durante once das, al haber aceptado el alcalde de la localidad, las reivindicaciones presentadas. Segn IU-CA, el alcalde se ha comprometido a garantizar que los dos grupos de la oposicin, IU-CA y Mixto, contarn con asignaciones mensuales que hasta ahora slo reciban los ediles del PSOE. Igualmente, el alcalde ha accedido a dotar de medios materiales (estufas, telfono y mquina de escribir) al grupo municipal de IU-CA, que hasta ahora, estn sufragando esos gastos de sus propios recursos^

    Los Palacios

    El lunes ser inaugurada la Casa de la Juventud

    Los Palacios. S. P. El prximo lunes tendr lugar la inaugura-

    cin de la Casa de la Juventud de la locali-dad sevillana de Los Palacios. Al acto tienen confirmada su asistencia el consejero de Cul-tura, Javier Torres Vela; el alcalde de Los Pa-lacios, Domingo Chamorro Alvarez, y el direc-tor general de Juventud, Alfonso Sevillano. La Casa de la Juventud, financiada en su totali-dad por el Ayuntamiento, de la localidad, tiene como objetivo ofrecer una gama de servicios culturales, sociales, econmicos y de ocio a todos los jvenes del pueblo. La Consejera de Cultura, a travs de la Direccin General de Juventud, aplicar un programa piloto,

    KOIPE KOIPE SOCIEDAD ANNIMA

    JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

    El Consejo de Administracin de KOIPE, S.A. ha acordado convocar Junta General Extraordinaria de Accionistas, que tendr lugar en convocatoria nica a las 12 horas, del sbado, dia 16 del prximo mes de Diciembre, en el HOTEL COSTA V A S C A , sito en el Paseo de Po Baraja, n'! 9, de San Sebastin. El objetivo de la convocatoria es el de someter a la aprobacin de la Junta los siguientes asuntos:

    1 Propuesta de reorganizacin de la Sociedad con segregacin de actividades

    T Propuesta a favor de KOIPE, S.A. o de sus Filiares para la posible adquisicin de sus propias acciones. '

    3" Propuesta de nombramiento de auditores de cuentas.

    Los seores accionistas que deseen asistir a la Junta convocada, debern proveerse de la correspondiente tarjeta de asistencia que les ser entregada por las Entidades depositaras de sus acciones o solicitndola de las Oficinas Cenlrales de KOIPE. S.A. en San Sebastin, previo depsito de sus acciones o certificado de su depsito en Entidad de Crdito, todo ello al menos con cinco da.s de antelacin.

    SAN SEBASTIAN, a 28 de Noviembre de 1989

    EL CONSEJO DE ADMINISTRACIN

    KOIPE, S.A. INFORMA A LOS ACCIONISTAS

    Los anlisis efectuados por especialistas exteriores y de nuestro Grupo, han puesto de manifiesto la conveniencia de separar en dos divisiones las actividades relativas al acopio y extraccin de grano junio con las de refinacin de aceites, de las de envasado y comercializacin de aceites y margarinas.

    Esta recomendacin estratgica trata de lograr que:

    - Las actividades industriales de productos no marquistas "comodity" (granos y aceites en brutot puedan disponer de la gestin y los medios imprescindibles paracompetir con los grupos, internacionales de gran dimensin, tras la completa incorporacin de Espaa en la C E E .

    - La gestin de la produccin, envasado y comercializacin de aceites y margarinas, se adapte a las condiciones que impone la demanda de nuestro Pas y a las particularidades muy especficas de los producios de gran consumo.

    Como consecuencia de este anlisis, el Consejo de Administracin propondr en Junta General Extraordinaria de KOIPE. S.A., que las Sociedades y negocios de extraccin y refinacin de KOIPE sean vendidos a la Sociedad MOLTUR ACIN ESPAOLA, S.A. (MOLES A), en la que se integran otras actividades similares del GRUPPO FERRUZZI en Espaa. MOLESA formar parte de un Grupo internacional con fbricas y negocios en diversos pases europeos, cuya gestin ser centralizada en Bruselas.

    Con objeto de efectuar la valoracin de los bienes propiedad de KOIPE, S.A. que podrn ser transferidos a MOLESA, se est procediendo por especialistas al clculo de los valores de venta.

    El desarrollo de la operacin, valoraciones y dems aspectos propios de esta reorganizacin estratgica sern sometidos a la aprobacin de la referida Junta General Extraordinaria convocada para el prximo da 16 de Diciembre.

    De aprobarse esta propuesta, KOIPE, S.A. centrar su actividad en sus negocios tradicionales de produccin y comercializacin de productos alimenticios de gran consumo, contando adems para su expansin y rentabilizacin con los medios financieros generados por esta operacin.

    ABC SEVILLA (Sevilla) - 02/12/1989, Pgina 43Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproduccin, distribucin, puesta a disposicin, comunicacin pblica y utilizacin, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorizacin, incluyendo, en particular, su mera reproduccin y/o puesta a disposicincomo resmenes, reseas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposicin expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.